Albania es uno de los países europeos que están más de moda en los últimos años, hasta el punto de ser una seria competencia para países vecinos como Grecia o Croacia. No es para menos, ya que aquí podrás visitar ciudades Patrimonio de la Humanidad como Berat y Gjirokastra, ruinas como la antigua ciudad de Butrinto, de más de 3.000 años, y la ciudad griega de Apollonia de Iliria, preciosas playas de guijarros y aguas transparentes azules turquesas en la llamada Riviera Albanesa o maravillas de la naturaleza como son los Alpes Albanes, entre otros muchos lugares. Eso sí, para disfrutar de forma segura, lo mejor es disponer de alguno de los mejores seguros de viaje para Albania.
A lo largo de este artículo conocerá todo lo relativo a los requisitos para viajar y la seguridad en el país, así como cuáles son los seguros de viaje a Albania más recomendables. Además, te daré una serie de descuentos para contratarlos.
Índice
- 1 ¿Es obligatorio un seguro de viaje para Albania?
- 2 ¿Se puede viajar a Albania en la actualidad?
- 3 ¿Es seguro viajar a Albania?
- 4 Sanidad en Albania
- 5 Coberturas y características del mejor seguro de viaje para Albania
- 6 ¿Cuánto cuesta un seguro de viaje a Albania?
- 7 Mejores seguros de viaje para Albania
- 8 Comparativa de los mejores seguros de viaje a Albania 2023
¿Es obligatorio un seguro de viaje para Albania?
No es un requisito obligatorio contar con un seguro de viaje para viajar a Albania. No obstante, el Ministerio de Asuntos Exteriores Español (MAEC), recomienda de forma muy clara disponer de un seguro médico que cubra cualquier incidencia que pueda suceder en el país, ya que al contrario de lo que ocurre con otros países europeos, no existe ningún convenio en materia de sanidad con Albania, por lo que, en caso de necesitar atención médica, deberás hacerte cargo de todos los gastos ocasionados.
Si eres ciudadano de cualquier otra parte del mundo, también deberás disponer de alguno de los mejores seguros de viaje para visitar Albania, debido a que los extranjeros no estamos cubiertos.
Además, deberás tener muy en cuenta que las infraestructuras sanitarias son bastante inferiores a las de otros países de Europa, incluso la de los hospitales privados, mucho mejor preparados que los públicos, por lo que, si necesitas tratamiento por una afección grave, lo mejor es contar con una póliza de viajes que sufrague los gastos de traslado sanitario a tu país.
⫸ En caso que ser ciudadano LATAM y quieras visitar también España, te sugiero leer mi post «¿Es obligatorio el seguro de viaje para entrar en España?»
¿Se puede viajar a Albania en la actualidad?
Desde el 1 de mayo de 2022, no existen requisitos para viajar a Albania relacionados con el Covid-19, tampoco restricciones dentro del país. Por lo tanto, no deberás presentar pasaporte de vacunación, prueba negativa o certificado de recuperación para ingresar, ni hacer uso de la mascarilla para moverte por Albania.
Para el regreso a tu país, sí que deberás cumplir con las medidas adoptadas por el mismo para poder volver.
¿Cuáles son los requisitos para viajar a Albania?
Los requisitos para para viajar a Albania son disponer de pasaporte con validez mínima de 3 meses o dni si eres ciudadano español y visa en caso de necesitarla, siendo esta un documento no exigible a españoles y resto de ciudadanos de la Unión Europea.
Los países hispano hablantes que tampoco necesitan visa para viajar a Albania son los siguientes:
- Argentina
- Chile
- Colombia
- Costa Rica
- El Salvador
- Guatemala
- Honduras
- México
- Panamá
- Paraguay
- Perú
- Uruguay
- Venezuela
¿Es seguro viajar a Albania?
Es totalmente seguro viajar a Albania, por lo que no deberías tener ningún tipo de problema si, como en cualquier otro país, actúas con sentido común y por ejemplo no caminas de noche solo por zonas desconocidas y solitarias.
Conducir en Albania
Debido a que no existe un convenio de reconocimiento de permisos de conducción entre Albania y España y demás países hispano hablantes, el permiso de conducir no es válido en este país, por tanto, si quieres conducir, deberás solicitar el carné de conducir internacional. Recuerda que este permiso solo será válido si va acompañado del permiso de circulación oficial de tu país, que deberás mostrar en caso que la policía albanesa lo requiera.
Si viajas a Albania en coche o realizas una ruta por el país, lo mejor es conducir de día y con precaución ya que las carreteras no están en muy buen estado y suele haber obstáculos como animales, vehículos averiados, tractores, carros, piedras de gran tamaño, etc. Además, los albaneses suelen conducir de una forma muy agresiva sin respetar mucho las normas de circulación.
En caso de multa, lo mejor es pagarla en el acto ya que de lo contrario te podrían retirar la documentación como garantía de pago y tendrías un plazo de 10 días para ir a una oficina de correos y pagar el equivalente al doble de la multa, para de esta forma recuperar los documentos.
Es muy importante, que además de contar con un seguro de viaje para Albania, dispongas de un seguro para coches a todo riesgo. Al realizar la reserva, la gran mayoría de plataformas dan la opción de contratarlo.
Sanidad en Albania
Aunque existen algunos hospitales privados con estándares sanitarios aceptables, la gran mayoría de las infraestructuras médicas son inferiores a la de otros países europeos como España. Por tanto, en el caso de una afección grave, necesitarás el traslado a tu país. Es por ello que un seguro de viaje para Albania con repatriación y traslado sanitario es indispensable.
Al igual que ocurre con el seguro de viaje a Montenegro o el seguro de viaje para Bosnia y Herzegovina, países donde los extranjeros tampoco estamos cubiertos de forma gratuita, el seguro de viaje internacional a Albania también se haría cargo de los gastos por la atención recibida debido a una enfermedad y accidente. Tu embajada no suplirá en ningún caso al sistema de salud albanes, por lo que, de no tener seguro, deberás afrontar los gastos derivados de la atención, hospitalización, traslado de heridos o la repatriación de cadáveres.
Por otro lado, debes beber siempre agua embotellada, si no quieres acabar con gastroenteritis y hacer uso del seguro para viajar al extranjero, ya que las redes de agua potable tienen riesgo de estar contaminadas.
En lo referente a la situación del Covid-19, como en otras partes del mundo, está estabilizada. Para más información puedes consultar esta web.
Coberturas y características del mejor seguro de viaje para Albania
La coberturas y características fundamentales que debe tener un buen seguro de viaje internacional a Albania son:
- La cobertura sanitaria para Albania, se recomienda que sea entre 250.000€ y 500.000€.
- En el caso que tengas pensado practicar un deporte de aventura, lo ideal es que el seguro de viaje para Albania disponga de cobertura para este tipo de actividades.
- Asegúrate que incluya garantía Covid-19, en la que se cubra PCR prescrita por un profesional, la atención, traslado y hospitalización, así como la prolongación de estancia por cuarentena.
- Otra cobertura fundamental del seguro de salud para viajes al extranjero es la repatriación y el traslado sanitario.
- La aseguradora con la que contrates debe ser solvente, fiable, especializada en seguros de viaje y con sede en Europa para asegurarte una mejor atención.
- La compañía aseguradora debe proporcionarte atención en español, las 24 horas, los 365 días del año.
- El mejor seguro de viaje para Albania no puede tener ningún tipo de franquicia incluida en la póliza. Es decir, que no te obligue a pagar ni un euro por la asistencia recibida.
- El seguro para viajar al extranjero no te puede exigir que adelantes dinero. Hay muchas aseguradoras que hacen que el asegurado pague las facturas por la asistencia recibida, para más tarde ser reembolsadas.
- Si realizas un viaje por los Balcanes, este debe ser también un seguro de viaje para Macedonia del Norte y el resto de los países que visites en tu ruta.
¿Cuánto cuesta un seguro de viaje a Albania?
El precio del seguro de viaje a Albania dependerá no solo de la duración del viaje, sino también de los límites y coberturas contratadas. El coste medio diario para 7 días suele ser de 2,72€ y para 14 de 2,23€.
Mejores seguros de viaje para Albania
Iati
Iati es una de las aseguradoras más eficaces del mercado, líder en la venta de seguros de viaje para Albania on line. De entre todos sus seguros, yo te recomiendo el IATI Estándar con cobertura médica de 300.000€ y el IATI Mochilero con 500.000€ de asistencia sanitaria y garantía para practicar deportes de aventura, ambos seguros de viaje baratos y de buena calidad.
En el caso que provengas de un país de América y quieras visitar varios países de Europa, te recomiendo leer mi artículo «Los 4 mejores seguros de viaje en Europa (Schengen)» y contratar el IATI Mochilero.
Ambos seguros de viaje a Albania disponen de cobertura Covid-19 y tienen la posibilidad de incluir el seguro de cancelación de viaje pagando una pequeña prima.
Precios: La tarifa de estos seguros de viaje para ir a Albania no es la misma para ciudadanos de LATAM que para españoles.
Si quieres contratar algunos de los seguros de viaje IATI para Albania, puedes hacerlo con un 5% de descuento en este enlace o cliqueando en la siguiente imagen:
Mondo
Mondo es una aseguradora joven pero absolutamente fiable ya que trabaja con grandes aseguradoras como Arag o Zurich. De entre sus seguros de viaje para Albania, el que encaja mejor para visitar este país es el Viaje Tranquilidad con garantía Covid-19, protección de diversas actividades de aventura como el snorkel y 300.000€ de cobertura médica para españoles y 600.000€ para residentes en América. Además, pagando una prima adicional podrás incluir la cobertura de anulación de viaje.
Precios: La tarifa de este seguro de viaje para ir a Albania y la cobertura de asistencia sanitaria no es la misma para ciudadanos de LATAM que para españoles.
En el caso que optes por Mondo, puedes disfrutar de un 5% de descuento en este enlace o cliqueando en la siguiente imagen:
Intermundial
Una de las grandes aseguradoras especializada en seguros de viajes a Albania y a cualquier parte del mundo es Intermundial.
Esta compañía oferta el seguro de viaje Totaltravel mini, con 300.000€ de cobertura médica y garantía Covid-19, suficiente para españoles que viajan a Albania.
En cuanto a nacionales de los distintos países de América, el mejor seguro de viaje para Albania, y único ofrecido por Intermundial para residentes fuera de España, sería el Go Schengen Plus con 500.000€ de asistencia médica, cobertura Covid-19 y anulación de viaje incluida hasta 5.000€.
Puedes contratar un seguro de viaje Intermundial para Albania con un 10% de descuento cliqueando en la siguiente imagen:
Chapka
Chapka es una aseguradora de origen francés que ofrece seguros de viaje a Albania solo a españoles, como el Cap Trip Plus con 175.000€ de asistencia médica, cobertura Covid-19 y garantía de deportes de aventura, rescate y salvamento. También podrás, pagando una prima adicional, incluir la cobertura de cancelación hasta 7.000€.
Si te decides por este seguro, puedes contratarlo con un 7% de descuento, cliqueando en la siguiente imagen:
Axa Assistance
Axa Assistance pertenece a una de las mayores corporaciones aseguradoras del plantea y aunque no está especializada en seguros de viaje a Albania o a cualquier otro destino, si tiene algunos productos interesantes para españoles como el Seguro de Viaje Total, con 150.000€ de cobertura médica y por coronavirus y posibilidad de incluir la garantía de cancelación de viaje y deportes de aventura, entre los que se incluye algunos deportes de invierno, actividades que muy pocas pólizas recogen, por lo que es también un buen seguro de esquí y snowboard.
Si lo deseas, puedes solicitar presupuesto sin compromiso cliqueando en la siguiente imagen:
Comparativa de los mejores seguros de viaje a Albania 2023
Los precios reflejados en la siguiente comparativa no incluyen el descuento por contratar el seguro de viaje a Albania a través de este blog, por lo que habría que deducirlo.
Seguros de Viaje Albania | IATI Estándar | IATI Mochilero | Mondo Tranquilidad | Totaltravel mini | Go Schengen Plus | Cap Trip Plus | Seguro de Viaje Total |
---|---|---|---|---|---|---|---|
7 días | 18,67€ (Residentes España) / 31,36€ (Residentes América) | 26,35€ (Residentes España) / 44,25€ (Residentes América) | 20,43€ (Residentes España) / 34,43€ (Residentes América) | 17,13€ | 57,15€ | 23,03€ | 38,59€ |
14 días | 29,90€ (Residentes España) /54,16€ (Residentes América) | 42,48€ (Residentes España) / 76,45€ (Residentes América) | 28,35€ (Residentes España) / 59,56€ (Residentes América) | 26,28€ | 86€ | 43,87€ | 50,79€ |
Asistencia Médica | 300.000€ | 500.000€ | 300.000€ (Residentes España) / 600.000€ (Residentes América) | 300.000€ | 500.000€ | 175.000€ | 150.000€ |
Covid-19 | Incluida | Incluida | Incluida | Incluida | Incluida | Incluida | Incluida |
Resp. Civil | 60.000€ | 60.000€ | 50.000€ | 50.000€ | 65.000€ | 60.000€ | 30.000€ |
Cancelación con Reembolso | Opcional (1.500€) | Opcional (2.000€) | Opcional (1.500€) | Opcional (2.500€) | 5.000€ | Opcional (7.000€) | Opcional (5.000€) |
Robo y Daño Equipaje | 1.000€ | 1.500€ | 1.500€ | 1.500€ | 2.500€ | 2.500€ | 1.000€ |
Deportes de Aventura | - | Incluido + Búsqueda y Salvamento | Incluido | - | - | Incluido + Búsqueda y Salvamento | Opcional |
Repatriación | Incluida | Incluida | Incluida | Incluida | Incluida | Incluida | Incluida |
Indem. Accidente | 6.000€ | 6.000€ | Hasta 12.000€ | Hasta 6.000€ | Hasta 40.000€ | Hasta 80.000€ | Hasta 10.000€ |
Desplazamiento Familiar | 750€ | 600€ | Vuelos / Hotel hasta 1.200€ | Vuelos / Hotel hasta 750€ | Vuelos / Hotel máximo 100€ al día | Vuelo +1.200€ max. (10 días) | |
Asistencia Jurídica | 3.000€ | - | 3.000€ | - | - | - |
Hola, mi nombre es Domi, autor de este blog. Vivo en Sevilla, España, pero llevo años viajando por el mundo y creando guías para viajar, así como artículos especializados sobre alojamientos, excursiones y seguros de viaje.
Mi pasión son los animales, la naturaleza, descubrir lugares recónditos del planeta, así como recorrer ciudades visitando sus monumentos y museos. Sin embargo, por muchos países que conozca, donde realmente me siento pleno es en Cádiz, Ibiza y Formentera, mis tres rincones favoritos de la Tierra.
Puedes conocer aquí más sobre mí.