Los Guerreros de Terracota eran una de mis prioridades en mi viaje a China, sin embargo me asaltaba una gran duda.
¿Merece la pena visitar Xi´An más allá de estos guerreros?
La respuesta a semejante pregunta es sencilla:
No, ya que es una ciudad poco atractiva
Capital de la provincia de Shaanxi, Xi´An es una caótica ciudad de algo más de 3 millones de habitantes, con escaso interés turístico más allá de sus famosos Guerreros de Terracota y las murallas.
Debido a este bajo interés, decidí tomar desde Shanghai un vuelo para visitar la ciudad en un solo día.
Índice
Llegada a Xi´An para visitar los Guerreros de Terracota
Llegamos al aeropuerto de Xi´an sobre las 10:00, el día estaba despejado con un sol radiante. Para desplazarnos hasta los Guerreros de Terracota teníamos dos opciones:
- La primera era optar por tomar el bus línea 2 hacia la estación de autobuses de Xi´an (duración entre 45 minutos y 1 hora) y desde allí tomar el bus 306 (parada en la taquilla nº 20 «Puerta Norte») o el bus verde rotulado como «Warriors» hasta los Guerreros de Terracota.
- La segunda opción era tomar un taxi directo hasta los Guerreros de Terracota, esta opción evidentemente era menos económica que la anterior.
Optamos por esta segunda opción y tras un viaje de algo más de 1 hora, llegamos al recinto donde se encuentran los famosos guerreros.
Deberéis tener en cuenta que el taxista además de la carrera os cobrará los dos peajes por los que debéis pasar.
Sois muchos los que os habéis interesado sobre cómo obtener la visa a China. En mi artículo «Visado a China – Cómo obtener el visado» os cuento como hacerlo de la forma más sencilla y económica posible. Además, el post incluye un descuento de 4,33€
Si deseáis visitar los Guerreros de Terracota con la ayuda de un tour en Español, os recomiendo los siguientes:
- Tour privado por Xián + Guerreros de Terracota
- Excursión a los Guerreros de Terracota
- Tour por Xián + Guerreros de Terracota
- Excursión privada a los Guerreros de Terracota en español
Los pabellones de los Guerreros de Terracota
Al llegar a la zona de las taquillas nos asaltaron algunas jóvenes ofreciéndose como guías en inglés, nosotros preferimos realizar la visita por libre.
Desde allí hasta llagar a la entrada al recinto donde se encuentran los Guerreros de Terracota tuvimos que atravesar una calle llena de comercios dirigidos a los turistas. En estas tiendas se vendían souvenirs, helados, agua y refrescos para poder combatir el sofocante calor.
Ya en la entrada atravesamos una extensa explanada hasta llegar a los 3 pabellones que componen el recinto. Una suerte que lleváramos los paraguas que utilizamos en Shanghai para protegernos de la lluvia, esta vez estos paraguas nos ayudaron a cubrirnos del abrasador sol de Xi´an.
Horarios
- Todos los días de 8.30 a 17.00 del 1 marzo al 30 de noviembre y hasta las 16.30 el resto del año
- Las taquillas se cierran una hora antes
Precio del museo de Guerreros de Terracota y Caballos del emperador Qin Shinhuang
- 150 yuanes
- 120 yuanes en temporada baja
La información sobre precios la podéis consultar en la web oficial de los Guerreros de Terracota.
Visita al Pabellón nº 1 de los Guerreros de Terracota
Aunque en todas las guías recomiendan visitar los pabellones desde el de menor al mayor interés, es decir desde el 3 al 1, a nosotros nos pudo la impaciencia y los visitamos de forma ordenada comenzando por el primero.
Al acceder al pabellón principal entre decenas de turistas, sobre todo chinos, nuestros ojos no daban crédito a lo que veían, estábamos ante la que es sin lugar a dudas una de las 15 maravillas del mundo. Un conjunto de 8.000 figuras de guerreros y caballos de terracota a tamaño real equipadas con armaduras, cada una con rasgos y características diferentes como bigotes, peinados, jóvenes, viejos, rasgos de etnias, etc.
Todas estas figuras fueron de brillantes y vivos colores, los cuales se perdieron cuando se expusieron al aire. En uno de los fosos se ubican 69 figuras que representan a los generales del estado mayor del ejército.
El impresionante complejo descubierto en 1974 y declarado en 1987 Patrimonio de la Humanidad, se encuentra dentro del Mausoleo de Qin Shi Huang, a un kilómetro y medio al este de la tumba del Emperador.
Nos pasamos prácticamente una hora rodeando el pabellón principal y no paramos de hacer fotos ¡¡Sin lugar a dudas, el primero, es el más impresionante de los tres pabellones!!
Visita al Pabellón nº 2 de los Guerreros de Terracota
El segundo pabellón es el que me pareció menos interesante. Lo más llamativo del mismo es una fosa en la que se sitúa una cuadriga. Por lo demás, había muchas menos figuras, tan solo unos cuantos Guerreros de Terracota decapitados.
Se cuenta que antes de su descubrimiento, algunos aldeanos ya utilizaban las cabezas de estos guerreros de Terracota como vasijas.
Si te quedas con las ganas de hacerte alguna foto junto a uno de estos guerreros, no te preocupes, tanto en el segundo como en el tercer pabellón, existen dos estudios con réplicas de los Guerreros de Terracota donde por un módico precio, te podrás realizar la tan ansiada foto.
Visita al Pabellón nº 3 de los Guerreros de Terracota
En el tercer pabellón, mucho más interesante que el anterior, pudimos admirar algunas de las figuras de cerca, todas metidas en urnas de cristal. Además de una impresionante cuadriga.
Visita a la ciudad de Xi´An
Tras abandonar el recinto, nos dirigimos a la parada situada en un lateral para tomar el bus 306 que nos llevaría a la estación de Xi´an.
Al llegar nos encontramos con una ciudad caótica, cientos de personas andaban de aquí para allá y el sonido del tráfico era ensordecedor.
Debido a que eran alrededor de las 15:30 y nuestro vuelo salía a las 21:00, decidimos aventurarnos a conocer un poco Xi´An. Paseamos por la muralla hasta llegar a una de las entradas principales, y desde allí a la Torre de la Campana.
Mala experiencia en el metro de Xi´An
Al regresar a la estación, un grave error por nuestra parte fue intentar tomar el metro. En ese momento, este medio de transporte era de nueva construcción, con tan solo dos líneas que conectaban los principales puntos de la ciudad (Actualmente existen varias líneas más). Los ciudadanos aún no están muy familiarizados con su funcionamiento por lo que se agolpaban en las máquinas expendedoras de billetes, así como en las taquillas.
En los andenes nos encontramos a decenas de personas esperando el metro. Después de dejar pasar varios de ellos debido a que llegaban llenos y viendo que íbamos muy justos de hora, nos arriesgamos y accedimos a empujones a uno de los vagones. Dentro del vagón íbamos como sardinas en lata, casi no se podía respirar, mientras que en el andén los trabajadores del metro empujaban a los viajeros hacia el interior del vagón. Cuando las puertas se cerraron, varias personas comenzaron a gritar, por lo que tuvieron que abrirlas de nuevo para sacar a dos chicas casi desmayadas ¡Una pesadilla!
Actualización: Supongo que ahora después de pasado el tiempo, la situación en el metro está mucho más normalizada.
Conclusión sobre Xi´An y los Guerreros de Terracota
En resumen, como ya os he indicado, Xi´an es una ciudad con muy poco atractivo turístico, sin embargo, viajar a China y no visitar sus populares e impresionantes «Guerreros de Terracota» sería como viajar a París y no visitar la Torre Eiffel.
Seguro de viaje para visitar los Guerreros de Terracota y China
Aunque no es obligatorio, sí que es necesario contratar un seguro de viaje para China ya que como bien indica la web del Ministerio de Asuntos Exteriores de España, las prestaciones de la Seguridad Social no operan en este país, por lo que si viajáis al país, necesitáis contratar alguno de los mejores seguros de viaje, una advertencia que se podría extender a los ciudadanos latinoamericanos, los cuales tampoco están cubiertos. Además, al igual que en Estados Unidos, la sanidad en este país es extremadamente cara.
Por ser lector de «Los Viajes de Domi» también podrás disfrutar de un 5% de descuento al contratar tú seguro en la web de Iati o cliqueando en el siguiente recuadro.
Además de conocer toda la información sobre los Guerreros de Terracota, seguro que también te interesan estos otros artículos.
- Todo lo que ver en Pekín, la ciudad imperial de China
- China, viaje a Shaghai
- Seguro de viaje para China ¡Mejores Consejos!
ORGANIZA TU VIAJE A CHINA MÁS BARATO
Reserva AQUÍ el hotel más barato
Reserva AQUÍ tu vuelo
Contrata AQUÍ tu seguro con un 5% de descuento
AQUÍ tu tarjeta de viaje 100% gratuita
Reserva las mejores visitas guiadas AQUÍ
Consigue AQUÍ internet en el extranjero
Ahorra en el alquiler de tu coche AQUÍ
Hola, mi nombre es Domi, autor de este blog. Vivo en Sevilla, España, pero llevo años viajando por el mundo y creando guías para viajar, así como artículos especializados sobre alojamientos, excursiones y seguros de viaje.
Mi pasión son los animales, la naturaleza, descubrir lugares recónditos del planeta, así como recorrer ciudades visitando sus monumentos y museos. Sin embargo, por muchos países que conozca, donde realmente me siento pleno es en Cádiz, Ibiza y Formentera, mis tres rincones favoritos de la Tierra.
Puedes conocer aquí más sobre mí.
En absoluto de acuerdo. Xian es una ciudad con muchísimo que explorar. Fue el inicio de la ruta de la seda y su mezcla con la cultura musulmana es brutal. Hay que salir un poco de las rutas turísticas. No se puede ir a una ciudad a ver solo dos cosas. No os arrepentiréis. Id y quedaros una semana.
Hola!
Gracias por tu blog! nos está sirviendo de mucho para montar nuestro viaje a china en la próxima semana santa. Nosotros haremos Shanghái, Xi’an y Pekín.
te quería preguntar, por que página mirasteis y comprasteis los vuelos de Shanghái a Xi’an? Fueron más o menos puntuales los aviones?
Y ya por último el bus verde que comentas con el letrero Warriors sale des de la estación de autobuses también?
Muchas gracias de antemano!
Hola Alba.
Me alegro haberte podido ayudar con mi artículo!. El vuelo Shanghai a Xi´an lo compramos a través de un buscador no recuerdo si Skycanner o Kayak. Volamos con una compañía de bajo coste y la verdad es que muy contentos. Fueron puntuales e incluso nos dieron de comer a la ida.
En cuanto a los autobuses verdes hacia los guerreros parten desde la estación de autobuses de Xián y os dejarán a unos 100 metros del recinto de los guerreros. Saludos!!!!
Gracias, no conocía la Tumba del Emperador, me lo apunto para mi próxima visita! 😉
Sin duda que los Guerreros de Xian es uan de las Grandes Maravillas que hay que ver en el Mundo ¡Es impresionante! ¡Excelente artículo con buenas fotos! .Sin embargo en Xian hay un lugar que se llama la Tumba del Emperador Jingdi(Hanyangling) que es también espectacular. Todas o casi todas las figuras enterradas son de pequeño tamaño pero se puede pasear por la propia tumba. Otra de las visitas imprescindibles en Xian.