Al planificar vuestro viaje, seguramente os preguntaréis cuál es el mejor seguro de viaje para China, ya que este es a priori, debido al firme régimen que lo gobierna, un estado que suele infundir mucho respeto y dudas sobre su seguridad y sanidad.
Probablemente, debido a esa mano de hierro con el que es gobernado, este es un país muy seguro, a pesar de que muchos de los derechos fundamentales no se respetan, en el que la sanidad no es gratuita para los extranjeros, de ahí la necesidad de viajar con un seguro de viaje a China.
A continuación, os hablaré de la documentación y requisitos necesarios para entrar en el país, de la seguridad y la sanidad, así como de los seguros de viaje a China más recomendables y la necesidad de disponer de uno de ellos. Además, os daré desde mi experiencia una serie de consejos y algunos descuentos para contratar uno de los mejores seguros de viaje.
Índice
- 1 ¿Es obligatorio contratar un seguro de viaje a China?
- 2 ¿Se puede viajar a China en la actualidad?
- 3 Requisitos y documentación necesaria para viajar a China
- 4 Características y coberturas que debe tener el mejor seguro de viaje a China
- 5 ¿Cuánto cuesta un seguro de viaje para China?
- 6 ¿Cuáles son los mejores seguros de viaje a China 2023?
- 7 Comparativa mejores seguros de viaje China 2023
- 8 ¿Es seguro viajar a China?
- 9 Sanidad en China
¿Es obligatorio contratar un seguro de viaje a China?
El seguro de viaje a China no es obligatorio para viajar al país. No obstante, tal y como advierte la web del Ministerio de Asuntos Exteriores de España, las prestaciones de la Seguridad Social no operan en este estado, por lo que necesitáis contratar un seguro de viaje internacional para ir a China, una recomendación que se aplica también a ciudadanos de América Latina.
Os aconsejo no arriesgaros a sufrir la cancelación de un vuelo, un robo, perder el equipaje o peor aún, una enfermedad, algo que estaría cubierto con un buen seguro de viaje. Yo siempre viajo bajo la protección del mejor seguro de viaje para China.
Por tanto, al igual que ocurre con el seguro de viaje a Japón, el seguro de viaje para Vietnam, el seguro de viaje internacional a India y otros países del entorno, es muy importante contar con esta protección para viajar a China.
¿Se puede viajar a China en la actualidad?
El 15 de marzo de 2023 gobierno de China volvió a conceder visados de turismo, siendo tan solo necesario presentar una prueba PCR negativa para entrar al país y rellenar un formulario de salud.
Requisitos y documentación necesaria para viajar a China
En la actualidad la documentación y requisitos necesarios para entrar en China son:
- Pasaporte en vigor. La validez mínima de este documento para viajar a Hong Kong debe ser de seis meses.
- Excepto para Hong Kong y Macao, para las cuales los ciudadanos con pasaporte español y de otras muchas nacionalidades no necesitan visado para viajes de turismo de menos de 90 días, es preciso solicitar visado para viajar a China. Os recomiendo leer mi post «Visado a China».
- Es necesario rellenar este «Formulario de declaración de salud de entrada y salida» y presentar el código QR obtenido antes de la salida. También puedes cumplimentar el formulario a través de la aplicación WeChat Customs Passenger Fingertip Service.
- Los viajeros mayores de 3 años deben presentar prueba PCR negativa en inglés o en el idioma oficial del país de salida. Si procedes en vuelo directo de países como Camboya, Egipto, Hungría, Indonesia, Kenia, Laos, Malasia, Maldivas, Nueva Zelanda, Filipinas, Singapur, Sri Lanka, Suiza, Tailandia o Emiratos Árabes, se acepta prueba de antígenos incluso de farmacia. Esta medida no se aplica para los viajeros procedentes de Macao o de Hong Kong, que hayan permanecido al menos 7 días en estos lugares.
Como te he indicado al principio, aunque el seguro de viaje a China no es obligatorio, es muy necesario.
Características y coberturas que debe tener el mejor seguro de viaje a China
Las características y coberturas imprescindibles que deben tener los mejores seguros de viaje a China son:
- Contrata siempre el seguro de viaje internacional a China con una empresa con prestigio, especializada en seguros de viaje, que sepa dar una respuesta rápida y eficaz a tus necesidades.
- La comunicación es muy importante, por lo que la aseguradora o correduría debe disponer de un servicio de atención telefónica gratuita en español las 24 horas, los 365 días del año. Además, algunas disponen de una app con telemedicina y chat médico, lo que es un plus.
- La póliza no puede obligarte a adelantar dinero, debe ser tu seguro el que se encargue del pago de todas las facturas desde el primer momento, tu solo te deberás preocupar por contactarles y que ellos se encarguen de todo. Hay compañías que ofrecen seguros de viaje en los que debes adelantar el dinero en caso de necesitar asistencia y posteriormente, cuando regreses a casa, te lo devuelven, siempre y cuando presentes toda la documentación y facturas. Esto no es una buena práctica.
- Asegúrate que el seguro para viajar China no lleve una cláusula por la que se te obligue a pagar una franquicia por recibir asistencia médica.
- Tu póliza debe tener una buena cobertura médica de al menos 500.000€.
- Los mejores seguros de viaje para China deben cubrir la asistencia médica por coronavirus, incluyendo el test si fuera preciso y prolongación de estancia en el alojamiento por cuarentena médica
- Repatriación y traslado sanitario en caso de ser necesario.
- Cobertura adicional (suele ser opcional) de seguros de viaje con cancelación que incluyan la causa de enfermedad o fallecimiento del viajero o de un familiar por COVID-19 para poder anular el viaje y recuperar el dinero.
- Es necesario ir siempre documentado. Os aconsejo llevar una copia de la documentación original (DNI, pasaporte y visado) así como del billete de avión y dejar los originales en la caja fuerte del hotel. Los ciudadanos extranjeros debemos estar obligatoriamente documentados ya que, en caso contrario, las autoridades chinas pueden imponer multas y hasta penas de privación administrativa de libertad si se excede el tiempo de estancia especificado en el visado.
- Los taxis oficiales en China suelen ser muy seguros, no obstante, hay algunos que intentan cobrar tarifas excesivas. Deberéis pedir siempre que pongan el taxímetro, en el caso de que se nieguen, os recomiendo bajaros y pillar otro, nunca discutir. Si os sentís amenazados, deberéis anotar el nombre del conductor y el número de licencia que figura en una placa en el salpicadero del coche para informar a la compañía de taxis o a la policía.
- Absteneros de manifestar una opinión comprometida sobre el país, su jefe del Estado o bandera.
- Evitar las aglomeraciones ya que podéis sufrir hurtos, este es uno de los motivos por lo que es bueno contratar un seguro de viaje para China que cubra robo de equipaje.
- Principalmente en los transportes públicos de las grandes ciudades, como en todas las del plantea, deberéis tener cuidado con los carteristas. Por este motivo os recomiendo disponer de una tarjeta monedero como Revolut, una de las mejores tarjetas para viajar, totalmente gratuita, para sacar dinero y pagar en el extranjero sin ninguna comisión, ni cuenta vinculada.
- Conviene que estéis alerta ante timos o estafas en zonas turísticas. Puede darse el caso que os intenten atraer hacia un bar, tienda o café para luego exigiros una cantidad de dinero elevada.
- De acuerdo con la legislación china, una persona puede estar detenida en régimen de incomunicación hasta 30 días sin necesidad de probarse su culpabilidad. Transcurrido ese plazo, puede ampliarse el tiempo de investigación hasta otros 30, tras los cuales resulta necesaria la incriminación. Las autoridades chinas pueden prohibir la salida del país hasta que la investigación se resuelva. Aunque no medie delito o condena, pueden decretar la deportación temporal o definitiva. Muy normal todo ¿Verdad? (Modo ironía).
- La mejor época para viajar a China climatológicamente hablando es en primavera, durante los meses de abril y mayo. Otra buena época es otoño, principalmente desde finales de septiembre hasta octubre. En invierno la climatología en el norte y en el centro continental suele ser muy dura, con días muy fríos y grandes nevadas. En cambio, en el sur, cerca del Trópico puede ser bastante suave.
- La temporada de tifones en China transcurre entre mayo y noviembre y afecta a las regiones costeras del sur y del este de China. La intensidad de las lluvias suele ocasionar inundaciones, cortes en los suministros de electricidad y de agua y cancelaciones de vuelos y trenes.
- Por último, la mejor recomendación es que abras tu mente y disfrutes al máximo de tu viaje siempre, eso sí, con un buen seguro de viaje para China. El país tiene unas costumbres «muy especiales» que desde un prisma occidental son difíciles de entender. Por ejemplo, gritan mucho, no respetan una fila, ¡se cuelan siempre!, escupen en todos lados, incluso en los aviones, o hacen sus necesidades en baños públicos con las puertas abiertas de par en par.
- Todo lo que ver en Pekín, la ciudad imperial de China
- China, viaje a Shaghai
- Xi´An; Los Guerreros de Terracota
¿Cuánto cuesta un seguro de viaje para China?
El precio del seguro de viaje a China dependerá no solo de la aseguradora y el tiempo de viaje, sino también de las coberturas y límites contratados, siendo el coste medio diario para 14 días de 5,29€ y de 4,83€ para 21 días.
¿Cuáles son los mejores seguros de viaje a China 2023?
Los mejores seguros de viaje a China en relación calidad precio son los comercializados por IATI, Mondo, Intermundial, Chapka y Axa Assistance.
IATI
IATI es la aseguradora que protege mis viajes en el extranjero y en la que más confío ya que lleva asegurando a viajeros de todo el mundo de forma eficaz desde 1885.
De entre sus seguros de viaje para ir a China, te recomiendo el IATI Mochilero un producto con una buena cobertura médica de 500.000€ que, entre otras muchas garantías, dispone de protección de actividades de aventura, búsqueda y salvamento para realizar deportes como trekkings, buceo o bici.
Si quieres contratar un seguro de viaje a China con la correduría líder en la venta on line, puedes hacerlo con un 5% de descuento en este enlace o cliqueando en la siguiente imagen:
Mondo
Los segundos seguros de viaje para China que te recomiendo son dos de los comercializados por Mondo, una compañía joven que está pisando muy fuerte. Se trata del Tranquilidad con 600.000€ de cobertura médica y el Viaje Top con una sensacional asistencia sanitaria de hasta 2.500.000€.
De entre los dos, si vas a practicar alguna actividad como senderismo, te recomiendo optar por el Viaje Top ya que tiene la cobertura opcional de deportes de aventura, garantía de la que no dispone el Tranquilidad.
La comunicación es muy importante, con Mondo además podrás descargarte una aplicación, con la que tendrás todo lo que puedas necesitar y podrás comunicarte 24 horas al día de forma gratuita desde cualquier parte del mundo. Además, disponen de descuentos del 15% para familias de 3 o más viajeros y de entre el 5% y el 15% para grupos de 5 o más viajeros.
Por ser lector de «Los Viajes de Domi» también podrás disfrutar de un 5% de descuento al contratar tú seguro a China con Mondo cliqueando en el siguiente recuadro:
Intermundial
Intermundial es otra de las aseguradoras más recomendables, cuyo producto estrella es el Totaltravel un seguro de viaje internacional a China con una gran cobertura médica de 1.000.000€ y que cuenta con la posibilidad de añadir la protección de deportes de aventura siempre que estos se practiquen de forma eventual durante uno o dos días en todo el viaje.
El Totaltravel es un seguro a China solo para españoles, por lo que si resides fuera de España puedes optar por el Go Schengen Plus con 500.000€ de asistencia médica y cobertura de cancelación de viaje incluida en el precio hasta 5.000€.
Los seguros de Intermundial también cuentan con una app gratuita con atención por telemedicina las 24 horas del día.
Si elijes Intermundial puedes contratar este seguro de viaje internacional para China con un 10% de descuento utilizando mi código LOSVIAJESDEDOMI al cliquear en la siguiente imagen:
Chapka
La correduría francesa Chapka comercializa uno de los mejores seguros de viaje a China solo para españoles, se trata del Cap Trip Plus, un completo producto con 500.000€ de cobertura sanitaria, protección de actividades de aventura incluida en el precio y 10.000€ para cubrir los gastos ocasionados por enfermedades preexistentes, algo que muy pocos seguros cubren.
Puedes contratar el Cap Trip Plus con un 7% de descuento cliqueando en la siguiente imagen:
Axa Assitance
Indudablemente Axa Assistance es una de las mejores aseguradoras del mundo, por lo que tendrás garantizada una rápida y eficaz atención. De entre todos sus productos destaca el Total Plus con 1.000.000€ de asistencia médica y posibilidad de incluir pagando una prima adicional la protección de deportes de aventura y la cobertura de anulación de viaje.
Puedes solicitar presupuesto para contratar un seguro de viaje para China de Axa Assistance cliqueando en la siguiente imagen:
Comparativa mejores seguros de viaje China 2023
Los precios reflejados en la siguiente comparativa de viaje a China tienen deducidos los descuentos por contratarlos a través de este blog.
¿Es seguro viajar a China?
Debido a las políticas restrictivas y a las duras leyes que aplica el estado socialista, viajar a China es muy seguro, aunque como en cualquier otro lugar del planeta deberás seguir unas normas básicas de seguridad como por ejemplo no caminar de noche por lugares apartados y solitarios.
Después de hablaros de los mejores seguros de viaje para China os contaré un poco más acerca que la seguridad en este país. Un estado en el que se aconseja seguir una serie de consejos y recomendaciones:
Sanidad en China
La sanidad en China es muy cara, al igual que necesitaras un seguro de viaje a EEUU, país con una sanidad también muy cara, el seguro a China es imprescindible. Una simple consulta médica para un extranjero puede suponer unos 100€. Además, si necesitáis intervención, no operaran al menos que paguéis.
En las grandes ciudades es fácil encontrar asistencia médica, sin embargo, en las zonas rurales es más complicado. Por ello es importante contar con un seguro de viaje para China que os traslade rápidamente a un hospital en caso de necesitarlo.
Os recomiendo no comer nada en mercadillos chinos, muy comunes en el país, ya que muchas veces no se respetan unas normas de higiene mínimas. Incluso se consumen animales exóticos sin ningún control sanitario, algo que parece, provocó la pandemia de coronavirus. Ya lo dice el dicho:
En China se come todo lo que anda, menos las personas; todo lo que vuela, menos los aviones; todo lo que nada, menos los barcos; y todo lo que tiene patas, menos las mesas
La comida china suele ser picante por lo que a las personas con un estomago delicado aconsejo prudencia a la hora de probarla si no queréis sufrir un cuadro de gastroenteritis. Otra buena razón para contratar un seguro de viaje para China.
El agua del grifo en China no se puede beber, no es potable. Deberéis comprarla embotellada o hervirla. Existen hervidores en alojamientos, trenes o estaciones.
Os recomiendo llevar un pequeño botiquín que incluya medicación, sobre todo si estáis en tratamiento, el envío de medicamentos urgentes también puede estar incluido en tu seguro de viaje para China.
No existen vacunas obligatorias, aunque puede ser recomendables las de la Hepatitis A y Fiebre Tifoidea. Os aconsejo pedir cita para informaros en vuestro centro de vacunación más cercano.
¡Ojo!, en China casi nadie habla inglés, por lo que para comunicaros con la gente puede llegar a ser relativamente complicado, incluso en los hoteles. Imaginaros la situación en la que tengáis que ir a un hospital ¿Cómo narices explicamos lo que nos ocurre? Por ese motivo es muy importante contratar un buen seguro de viaje para China que os atienda en español y tenga intérprete en chino por si fuera necesario. En estos casos, os recomiendo utilizar el traductor y mapas de Google, por lo que lo mejor es llevar una tarjeta de internet con VPN que permita usar las aplicaciones occidentales. Yo utilizo Holafly y siempre me va muy bien. Podéis comprarla a través de este enlace con el código viajesdomi5, y tendréis un 5% de descuento.
Además de conocer cuál es el mejor seguro de viaje para China, seguro que también te interesan estos otros artículos.
Hola, mi nombre es Domi, autor de este blog. Vivo en Sevilla, España, pero llevo años viajando por el mundo y creando guías para viajar, así como artículos especializados sobre alojamientos, excursiones y seguros de viaje.
Mi pasión son los animales, la naturaleza, descubrir lugares recónditos del planeta, así como recorrer ciudades visitando sus monumentos y museos. Sin embargo, por muchos países que conozca, donde realmente me siento pleno es en Cádiz, Ibiza y Formentera, mis tres rincones favoritos de la Tierra.
Puedes conocer aquí más sobre mí.
Pingback: CHINA: 60 POSTS QUE AYUDAN PARA VIAJAR [10] | Viatges pel Món
Excelente articulo, lo guardo. Gracias!
¡Me alegra que te guste! Un Saludo 😉