San Andrés es una pequeña Isla que forma parte de un archipiélago en el Caribe Colombiano, junto con Providencia y Santa Catalina cuyos paisajes tienen su encanto particular. Sus visitantes pueden disfrutar de la Eco aventura, los deportes acuáticos y las compras de artesanía o productos tropicales.
Un poco de Historia de la Isla de San Andrés
Antes de continuar te cuento que si quieres realizar con total tranquilidad la visita al mar de 7 colores en la Isla de San Andrés, os recomiendo un buen seguro de viaje. Por ser lector de este blog, tendrás un 5% de descuento al contratar uno de los mejores seguros de viaje con Mondo, una de las mejores aseguradoras en Latino América y España.
¿Dónde alojarse en San Andrés?
- El Centro de San Andrés, ya que es una zona muy seguro en la que además encontraréis un montón de tiendas, bares, restaurantes y supermercados. Además una de las mejores playas de la isla se encuentra en el centro.
- La segunda mejor zona para alojarse en San Andrés, es la zona de la playa norte de San Luis. Se trata de una zona con buenas playas y muy bien conectada.
Cuando reserves alojamiento en la Isla de San Andrés no olvides hacerlo con cancelación gratuita. Esta característica es fundamental en los tiempos de pandemia y post pandemia que vivimos. Además podréis reservar con bastante antelación, de esta forma ahorraréis mucho dinero ya que los precios suelen subir conforme se acerca la fecha de tu viaje.
En el siguiente enlace podrás comparar y elegir entre decenas de hoteles y apartamentos para disfrutar del mar de 7 colores en Isla de San Andrés ¡Muchos con cancelación Gratuita!
Turismo en la Isla de San Andrés
Con su particular forma de Caballito de Mar la Isla de San Andrés ofrece a sus visitantes un vibrante paraíso natural lleno de color y emociones indescriptibles. Puedes darte un refrescante baño en sus aguas cristalinas, caminar por su suave arena, hacer ecoturismo de montaña donde apreciaras la diversidad de aves y reptiles, por otro lado las excursiones de buceo y snorkeling te muestran fascinantes especies marinas y concurridos arrecifes de colores y formas increíbles.
Antes de continuar os propongo un montón de tours como por ejemplo la Excursión al Acuario y a Rocky Cay o un Tour por San Andrés de 2 días, entre muchas otras ¡Puedes verlas todas en este enlace!
El Mar de los siete colores es la frase que va de boca en boca entre los turistas, el mar puede apreciarse en diversos tonos dependiendo del lugar y la hora desde donde lo observes. Durante el amanecer y el crepúsculo las aguas reflejan unos maravillosos tonos naranja, rosas y purpuras que se mezclan con el azul y turquesa que resaltan tan intensamente a la luz natural del sol del mediodía. En el año 2000 se declaró la zona como Reserva Mundial de la Biosfera por la UNESCO, ya que se descubrió que el archipiélago desempeña un papel fundamental en la salud del planeta.
Organiza tu viaje más barato
Reserva AQUÍ el hotel más barato
Reserva AQUÍ tu vuelo
Reserva AQUÍ tu apartamento, casa o piso
Contrata AQUÍ tu seguro con un 5% de descuento
AQUÍ tu tarjeta de viaje 100% gratuita
Reserva la mejores visitas guiadas AQUÍ
Ahorra en el alquiler de tu coche AQUÍ
agosto 11, 2020
Me asombro
junio 5, 2019
Un lugar que enamora y sin estar saturado de turismo, me ha encantado el artículo! gracias por dar a conocer estos maravillosos lugares!
junio 6, 2019
¡¡Me alegra que te gustara el artículo!! 😉
marzo 1, 2019
Hola Domi, veo que todavía no visitaste mi país, Perú, espero que lo hagas pronto y difundir lo que tenemos por estos lares, nuestra cultura, tradiciones e impresionantes lugares turísticos.
marzo 3, 2019
Hola!!!! Pues este año estuve a punto de visitar tu país pero finalmente no pudo ser. Prometo viajar a Perú el año que viene!! 😉
octubre 17, 2018
Buenas…estoy organizando un viaje a Colombia en mayo 2019, que sin dudas pasaría por San Andres, alguno sabe si el mar de 7 colores tiene alguna fecha del aóñoen particular en el cual no se pueda apreciar ??? Graciass
octubre 20, 2018
Hola Paula la temporada lluviosa de la isla de San Andrés, generalmente se presenta entre el mes de mayo y diciembre, mientras que la seca tiene lugar entre enero y abril por lo que podría pillarte algún día de lluvia y no poder apreciar los colores del mar 😉
septiembre 15, 2018
Sin duda un lugar realmente pintoresco 🙂
septiembre 15, 2018
¡¡Un lugar espectacular!! 😉
febrero 21, 2018
Excelente reseña. No conozco San Andrés y mientras lo leía, viajé a el.
Saludos
febrero 21, 2018
Muchas gracias Carolina!!. El Caribe está lleno de islas maravillosas!!. Saludos 😉
agosto 29, 2017
HOLA
Saludos desde el sur de Colombia, acá en la Ciudad de Pasto contamos con uno de de los carnavales mas importante de Colombia, se llama Carnaval de Negros y Blancos, seria interesante que lo conocieras, es una experiencia diferente.
gracias
att: Emiro Castillo
septiembre 2, 2017
Gracias Emiro por tu invitación. Me lo apunto para una próxima visita. Saludos! 😉