Mejor seguro de viaje a Guatemala

Tikal. Mejor seguro de viaje a Guatemala.

Guatemala es un país con un turismo al alza en el que podrás visitar yacimientos arqueológicos y ciudades declaradas Patrimonio de la Humanidad como Tikal y Antigua, además de maravillas naturales como Semuc Champey, el lago Atitlán o el volcán Pacaya, entre otros muchos lugares, para cuya visita necesitarás disponer de un buen seguro de viaje a Guatemala, ya que los extranjeros no estamos cubiertos sanitariamente en el país.
A lo largo de este artículo te hablaré de la seguridad y del mejor seguro de viaje para Guatemala, indicándote cuales son los límites, coberturas y características más recomendables, así como los precios del seguro de viaje internacional para ir a Guatemala.
 


 

¿Es obligatorio un seguro de viaje para Guatemala?

 

El seguro de viaje a Guatemala no es obligatorio, pero tal como indican diversos organismos gubernamentales, se recomienda viajar provisto de un seguro de viaje y médico, que incluya los gastos de hospitalización y repatriación, ya que los extranjeros no están cubiertos en el país. Además, es aconsejable que dicho seguro disponga de otras coberturas como deportes de aventura, pérdida y robo de equipaje, pérdida de servicios, etc.

La atención sanitaria pública en Guatemala es peor que en muchos otros países de América e Europa, por lo que de ocurrir algún incidente te verás obligado a acudir a clínicas privadas de la capital, con mayor nivel de asistencia sanitaria pero muy costosas. Por todo, al igual que ocurre con el seguro de viaje para Honduras, el seguro de viaje a México o el seguro de viaje internacional a El Salvador, es fundamental disponer del mejor seguro de viaje.

 

Si lo deseas, puedes consultar los protocolos de ingreso para un viaje a Guatemala en este enlace.

 

Antigua. Mejor seguro de viaje a Guatemala.

 

¿Cuál es el mejor seguro de viaje a Guatemala?

 

Son muchos los seguros con los que he viajado, de entre todos, puedo afirmar que uno de los mejores o el mejor seguro de viaje para Guatemala es sin duda el IATI Mochilero. Por tres razones fundamentales:

  • IATI es una de las aseguradoras de mayor prestigio, ya que lleva asegurando a viajeros de todo el mundo desde 1.885.
  • El IATI Mochilero dispone de una garantía médica de 500.000€, entre las que se incluye la cobertura de deportes de aventura, rescate y salvamento. Esta garantía es fundamental si vas a practicar tirolina o rafting, entre otras muchas.
  • Es el seguro de viaje internacional a Guatemala con mejor relación calidad precio.

Seguro de viaje a GuatemalaEn el caso que decidas contratarlo, esta web tiene un acuerdo con la aseguradora por el que disfrutarás de un 5% de descuento al contratarlo a través de este enlace o cliqueando en la siguiente imagen:

 

Descuento seguro de viaje Iati Guatemala

 

Limites, coberturas y características del IATI Mochilero, el mejor seguro de viaje para Guatemala

 

Otras razones por las que el IATI Mochilero es el mejor seguro de viaje a Guatemala son las siguientes:

  • Respaldo de una compañía líder en el sector que responderá ante todos los imprevistos que te pudieran surgir en el viaje.
  • Atención gratuita en español por teléfono o WhatsApp las 24 horas del día, los 365 días del año.
  • IATI nunca te obligará a adelantar dinero. Serán ellos quienes se encarguen del pago de las facturas por la asistencia que necesites.
  • Es una de las pocas aseguradoras con seguros de viaje sin franquicia. La franquicia siempre te obligará a pagar una cantidad, es decir que si la consulta al médico cuesta 150€ ($157) y la franquicia es de por ejemplo 100€ ($105), tu tendrías que pagar 100€ ($105) y del resto se haría cargo la aseguradora.
  • Dispone de cobertura COVID-19 que incluye pruebas PCR, transporte sanitario, asistencia médica, hospitalización, cuarentena, repatriación, PCR por positivo del acompañante y cuarentena prescrita por un profesional sanitario, siendo este el mejor seguro de viaje COVID-19 para Guatemala.
  • Cobertura opcional de anulación de viaje hasta 2.000€ que incluye positivo por COVID-19.
  • Es un seguro de viaje para Guatemala que puede contratarse una vez iniciado el viaje con una carencia de 72 horas.
  • Tienes la posibilidad de contratar el complemento IATI AirHelp, con el que la aseguradora se encargará de reclamar la indemnización de hasta 600€ que te pueda corresponder en caso de cancelación de vuelo, retraso o pérdida de conexiones.

 

¿Cuánto cuesta el seguro de viaje a Guatemala?

 
El cote del seguro de viaje a Guatemala dependerá de la duración del mismo, la aseguradora y los límites y coberturas contratados, ya que cuanto más amplios sean, mayor será el precio.
La tarifa del IATI Mochilero para 7 días es de 69,50€ y para 21 días de 88,63€, mientras que el coste del IATI Estrella, un seguro con mayores garantías, es de 88,07€ y 111,11€ respectivamente. Puedes obtener una reducción del 5% sobre estos precios contratando el seguro a través de este enlace.
 

Comparativa precios y cobertura del mejor seguro de viaje a Guatemala 2023

 

La siguiente comparativa refleja los precios y coberturas del seguro IATI Mochilero y el IATI Estrella, un seguro de viajes internacional a Guatemala muy top, con las coberturas más amplias del mercado.

ACLARACIÓN: Los precios que aparecen en la tabla no incluyen el descuento del 5% por contratarlo a través de esta web.

 

Seguro Viaje GuatemalaIATI MochileroIATI Estrella
14 días76,45€ 88,07€
21 días97,49€111,11€
Asistencia Médica500.000€1.000.000€ (Ampliable a 4.800.000€)
Gastos Odontológicos350€500€
Coberturas Covid-19IncluidaIncluida
Deportes de AventuraIncluido + 15.000€ RescateIncluido
Convalecencia en hotel840€1.400€
Robo, Daño y Pérdida Equipaje1.500€2.500€
Pérdida de enlaces del medio de transporte90€350€
Demora en la salida de medio de transporte270€300€
RepatriaciónIncluidaIncluida
Regreso Anticipado por hospitalización o fallecimiento de un familiarIncluidoIncluido
Asistencia Jurídica en el extranjero-3.000€
Desplazamiento de un familiar + Alojamiento600€1.400€
Reembolso de vacaciones no disfrutadas-2.000€
Anulación ViajeOpcional (Hasta 2.000€)Opcional (Hasta 5.000€)

 

¿Es seguro viajar a Guatemala?

 

Las condiciones de seguridad en Guatemala no son las mejores de América Latina, por lo que es recomendable actuar con sentido común, evitar las zonas fronterizas con México y los corredores utilizados para el tránsito de estupefacientes (zonas de los departamentos de Izabal, Alta Verapaz, Petén, Huehuetenango, San Marcos), así como tener especial cuidado si te desplazas por los departamentos de Guatemala, Escuintla, Quetzaltenango, Alta Verapaz, Izabal y Petén.

Además, dentro del Departamento de Guatemala deberás extremar mucho la precaución en las zonas 1, 3, 5, 6, 7, 8, 11, 12, 18 y 21. Mixco y Villanueva.

A pesar que en el país se producen bastantes asaltos y robos, como te he comentado anteriormente, actuando con sentido común y siguiendo una serie de recomendaciones para viajar a Guatemala, no tendrías que tener problemas.

Ante cualquier incidente además de contactar con tu seguro de viaje internacional a Guatemala, puedes también hacerlo con el departamento su programa de asistencia al turista del Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT) las 24horas llamando al número 1500.

 

Tikal. Seguridad en Guatemala

 

Recomendaciones de seguridad en Guatemala

 

Es aconsejable seguir una serie de recomendaciones para viajar a Guatemala:

  • Contrata un seguro médico de viaje para Guatemala, para todo el tiempo que dure el viaje.
  • Si no estás muy habituado a viajar, lo recomendable es acudir a una agencia de viaje fiable para que te aconsejen sobre los itinerarios y alojamientos más seguros.
  • Abstente de viajar solo. Hazlo en grupo y a poder ser acompañado de un guía profesional.
  • Evita las zonas oscuras y solitarias, y viajar de noche.
  • No pierdas nunca de vista tus objetos personales, principalmente en el transporte público, bares, restaurantes y lugares de ocio.
  • Evitar la ostentación de joyas, móviles o dinero.
  • Ten precaución al usar una tarjeta de crédito, tapa siempre el teclado al marcar la clave y nunca la pierdas de vista. Lo recomendable es usar tarjetas monedero como Revolut, que no tiene cuenta vinculada, tan solo la tendrás que ir recargando y además no cobran ningún tipo de comisión.
  • Evita los transportes públicos colectivos y taxis no oficiales. Es aconsejable utilizar el servicio Transmetro, los taxis amarillos o verdes (oficiales) y Uber.
  • No es aconsejable conducir bicicletas o motos por carreteras secundarias ya que podrías ser asaltado.
  • En el caso de que te asalten, lo mejor es actuar con prudencia, no oponer resistencia y posteriormente denunciar ante la Policía Nacional Civil.
  • Si tienes dudas sobre la seguridad en las zonas que quieres visitar lo mejor es contactar con la División de Seguridad Turística –DISETUR- de la Policía Nacional Civil o con el departamento de asistencia al turista del Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT).

 

Mercado. Recomendaciones de seguridad en Guatemala

 

Sanidad en Guatemala

 

El sistema sanitario público del país no es equiparable al de otros países americanos o europeos por lo que en caso de incidente tendrás que acudir a clínicas privadas muy costosas. Esta es la principal razón por la que es fundamental viajar con un seguro de viaje a Guatemala, ya que de esta forma podrás ser atendido en las mejores clínicas de forma gratuita.

En cuanto a las enfermedades, principalmente en los meses de más calor y lluvias, de mayo a octubre, las picaduras de los mosquitos pueden transmitir dengue, el chikungunya y el zika. Para evitarlo, lo mejor es:

  • Utilizar camisas de manga larga y pantalones largos.
  • Usar repelentes de insectos.
  • Evitar el amanecer y el atardecer, horarios en los que hay una mayor cantidad de mosquitos.
  • Tapar bien los recipientes con aguas y las botellas de otras bebidas.

Aunque las condiciones sanitarias son buenas en las zonas turísticas, lo mejor para no pillar una gastroenteritis es beber solo agua embotellada, evitar las verduras y frutas frescas de los mercados, salvo que estos productos sean adquiridos en establecimientos con garantías, y evitar consumir alimentos y bebidas en puestos callejeros.

 

¿Hay vacunas obligatorias para viajar a Guatemala?

 

No hay ninguna vacuna obligatoria para viajar a Guatemala. No obstante, si visitas zonas aisladas del país se recomienda vacunarse de la Hepatitis A y B, Tétanos y Fiebre Tifoidea. Para más información puedes dirigirte al centro de vacunación más próximo a tu domicilio.

 

Lago Atlitán. Seguro de viaje internacional Guatemala

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.