Tenerife y Gran Canaria son las islas más visitadas del archipiélago canario. Sus temperaturas suaves, sus kilómetros de playas y su amplia oferta lúdica atraen año tras año a millones de visitantes, principalmente británicos y alemanes. En tercer lugar se sitúa Lanzarote, importante foco de atracción gracias al volcán Timanfaya y a su singular paisaje lunar.
Pero al margen de estos destinos de referencia, cada vez es mayor el número de personas que busca la tranquilidad y se decanta por otras islas. Hablamos principalmente de Fuerteventura, famosa por sus playas de arena blanca y enclave preferido por los amantes del surf. Pero, ¿qué ver en Fuerteventura?, pues te lo cuento en este post.
Dónde dormir en Fuerteventura
La oferta de hoteles en Canarias es amplia; podemos encontrar desde establecimientos todo incluido, muy populares entre el turismo familiar, hasta instalaciones solo para adultos. Este tipo de alojamiento, diseñado para las personas que buscan tranquilidad, cuenta con una importante demanda en la isla de Fuerteventura. Allí se dirigen las parejas y grupos de amigos que huyen de las aglomeraciones y que desean disfrutar del sol y del mar en un ambiente relajado.
La cadena Iberostar dispone de un cinco estrellas solo para adultos en la península de Jandía, al sur de Fuerteventura. También cuenta con dos establecimientos en la playa de las Gaviotas, muy recomendables para el turismo familiar y para la clientela vip.
Qué ver en Fuerteventura
La principal atracción que ver en Fuerteventura son sus 150 km de playas de arena blanca y aguas azul turquesa, situada a tan solo 100 km de África. La sucesión de calas, playas y acantilados abarca toda su periferia, pero también hay otras zonas con un enorme atractivo.
La proximidad de Fuerteventura con el norte de África y el azote de los vientos alisios han propiciado la creación de una espectacular zona de dunas, un lugar muy importante que ver en Fuerteventura. Se trata de una área protegida con 9 km de costa situada en el nordeste de la isla en la que se han ido acumulando toneladas de arena fina. Junto a Maspalomas, en Gran Canaria, es el parque de dunas más extenso de la geografía canaria.
Al final de esta zona desértica encontramos la localidad de Corralejo, un encantador pueblo pesquero repleto de restaurantes y otro lugar fundamental que ver en Fuerteventura. Cerca de allí parten los barcos con destinos a Lanzarote, la isla más próxima.
- Surf
Los amantes del surf tienen donde escoger en la isla de Fuerteventura. Para los deportistas avanzados, las mejores zonas se encuentran al norte: Los Lobos, Generoso, el muelle de Corralejo o Punta Elena son los lugares más destacados en Fuerteventura para realizar surf. Otros puntos privilegiados son Majanicho, El Cotillo, Esquinzo y el Hierro.
- Playas de Jandía
Esta península, situada al sur de la isla, reúne las playas de arena blanca más espectaculares que ver en Fuerteventura. Una de las más conocidas es la de Cofete, con 15 km de longitud.
- Puerto del Rosario y Betancuria
Son las dos principales poblaciones que ver en Fuerteventura. Puerto del Rosario es la capital administrativa pero, durante más de 5 siglos, la capital histórica estuvo en Betancuria, un pequeño conjunto monumental creado por los primeros colonizadores de la isla.
¿Quieres viajar y conocer todo lo que ver en Fuerteventura?. En este cuadro de búsqueda podrás encontrar el vuelo más económico:
ORGANIZA TU VIAJE MÁS BARATO
Reserva AQUÍ el hotel más barato
Reserva AQUÍ tu vuelo
Reserva tu AQUÍ tu apartamento, casa o piso
Contrata AQUÍ tu seguro con un 5% de descuento
AQUÍ tu tarjeta de viaje 100% gratuita
Reserva la mejores visitas guiadas AQUÍ
Ahorra en el alquiler de tu coche AQUÍ
enero 25, 2018
Un saludo Domi,
¿sabes de alguna zona de camping para acampar o si es posible la acampada libre en algún punto de la isla?
Gracias 🙂
enero 25, 2018
Hola.
No he realizado acampada pero quizás puedas encontrar toda la información necesaria en este enlace:
http://www.canarias365.es/?q=hechovital/13/Me%20interesa%20la%20Naturaleza/servicio/904/Permisos%20de%20Acampada%20-%20Cabildo%20de%20Fuerteventura
Saludos