12 Rincones que ver en Las Palmas de Gran Canaria

Si visitáis Gran Canaria, además de disfrutar de las maravillosas playas de la isla, merece la pena que reservéis al menos un día para recorrer los lugares imprescindibles que ver en Las Palmas de Gran Canaria, una preciosa ciudad colonial fundada en 1478 que actualmente es una de las dos capitales (la otra es Santa Cruz de Tenerife) y la ciudad más poblada del archipiélago de Canarias.

En este post vamos a recorrer los rincones que no podéis perderos en este fabuloso lugar ¿Me acompañas?

 

 

Reservar hotel económico en Gran Canaria

Antes de comenzar, os cuento que Las Palmas de Gran Canaria es una de las mejores opciones para alojarse en la isla si lo que prefieres es una ciudad grande, con muchos lugares que visitar y estar cerca de algunos pueblos turísticos. Para poder comparar entre decenas de hoteles y apartamentos os recomiendo Booking.com ¡Muchos de sus alojamientos tienen cancelación gratuita!

 

 


 

Calle Triana, la más popular que ver en Las Palmas de Gran Canaria

 

Comenzamos nuestro recorrido paseando por la calle Triana, una de las más emblemáticas que ver en Las Palmas de Gran Canaria. Reconocida junto al barrio de Vegueta como Conjunto Histórico-Artístico Nacional, nos conducirá desde el parque San Telmo hasta el centro histórico de la ciudad.

Como ya os conté en mi post sobre los lugares que ver en Gran Canaria, la calle Triana es una vía peatonal que se encuentra hermanada con el conocido barrio de Triana de Sevilla.

A lo largo de esta amplia calle encontraréis muchas tiendas y cafeterías, además en el número 93 de la misma se encuentra la Oficina de Turismo de las Palmas de Gran Canaria.

 

Horario Oficina de Turismo

  • De Lunes a Viernes de 9:00 a 16:00
  • Sábados de 10:00 a 14:00
  • Domingo cerrado

 

Calle Triana. Que ver en Las Palmas de Gran Canaria

 

Casa-Museo de Pérez Galdós, uno de los autores españoles más conocidos

 

Antes de adentrarnos en Vegueta, os recomiendo realizar una parada en la Calle Cano nº 6, donde se sitúa la Casa-Museo de Pérez Galdós, un edificio de finales del siglo XVIII y principios del XIX, ejemplo único de la arquitectura canaria tradicional. Este es uno de los lugares más importantes que ver en Las Palmas de Gran Canaria ya que es donde vivió el escritor de “Fortunata y Jacinta”  hasta los 19 años.

En este interesante museo encontraréis, entre otros, la biblioteca galdosiana, una parte importante del mobiliario de las casas de Madrid y Santander donde vivió el escritor y el retrato de Galdós que Sorolla pintó en 1894.

 

Horario

  • De martes a domingos y festivos de 10:00 a 18:00 h.
  • La Casa-Museo cierra todos los lunes y los días 1 y 6 de enero, 24, 25 y 31 de diciembre, los martes de Carnaval y el 1 de mayo

 

Entrada Gratuita

 

Casa Museo Pérez Galdós. Que ver en Las Palmas de Gran Canaria

 

Plaza de Santa Ana, uno de los mayores emblemas de la ciudad

 

Entramos en Vegueta, la calle Herrería os conducirá directamente a la plaza de Santa Ana, una de las más famosas y bellas que ver en Las Palmas de Gran Canaria, cuyo nombre corresponde a la patrona de la ciudad.

Se trata de una gran plaza en la que se localizan distintas Casas Consistoriales, el Palacio del Obispo y la Catedral. Tambien hay que destacar un conjunto escultórico de 1895, de autor desconocido, llamado popularmente los Perros de la Plaza de Santa Ana, compuesto por ocho simpáticas esculturas orientadas hacia la fachada de la catedral y que con el tiempo se han convertido en uno de los principales símbolos que ver en Las Palmas de Gran Canaria.

Además, junto a este lugar se encuentra el Patio de los Naranjos de la Catedral de Canarias que alberga el Museo Diocesano de Arte Sacro de Las Palmas de Gran Canaria y el Palacio Regental.

 

Reserva visitas guiadas en Gran Canaria

El recorrido por los principales lugares que ver en Las Palmas de Gran Canaria lo podéis realizar por libre o bien mediante tour guiado a pie o en bus. Si optáis por una excursión guiada sin duda os recomiendo las de Civitatis.

 

 

Plaza Mayor de Santa Ana. Que ver en Las Palmas de Gran Canaria

 

La Catedral, el edificio religioso más importante que ver en Las Palmas de Gran Canaria

 

Una de las construcciones más importantes que ver en Gran Canaria es la Catedral Basílica de Santa Ana, cuyo mandato fue ordenado en 1497 por los mismísimos Reyes Católicos.

Se trata de un imponente edificio de más de 20 metros de altura con columnas fasciculadas y pilastras sobre las que se elevan esbeltas bóvedas nervadas, en el que conviven estilos tan distintos como el gótico tardío de su interior y el Neoclásico del exterior.

 

Por tan solo 1,50€ podréis subir a la torre de la Catedral desde donde se obtienen una de las mejores postales que ver en Las Palmas de Gran Canaria.

 

Catedral Basílica de Santa Ana. Que ver en Las Palmas de Gran Canaria

 

Casas Consistoriales, una referencia del patrimonio de la ciudad

 

Ubicadas en torno a la Plaza Mayor de Santa Ana, elegida por los conquistadores como centro de una de las primeras urbanizaciones de las islas, las Casas Consistoriales son una referencia del patrimonio arquitectónico y artístico que ver en Las Palmas de Gran Canaria.

Perteneciente al Ayuntamiento, se trata de un edificio de estilo neoclásico, construido entre 1842 y 1855 que permaneció cerrado desde 2001 hasta abril de 2010, años en los que fue sometido a una completa restauración.

En el interior encontraréis un patio de arquitectura canaria y una colección de 90 cuadros de diversos autores, además de unas arpilleras de Manolo Millares en la Sala de Juntas y el famoso cuadro «Inmigrantes», de Ventura Álvarez Sala, cedido en 1909 por Museo de El Prado, uno de los mejores museos de Madrid y del mundo.

 

Horario

  • Domingo de 10:00 a 13:00

 

Tour guiado gratuito

 

Podéis obtener más información en la web del Ayuntamiento de las Palmas de Gran Canaria.

 

Casas Consistoriales. Que ver en Las Palmas de Gran Canaria
 

Plaza del Pilar Nuevo, la más bonita que ver en Las Palmas de Gran Canaria

 

Localizada tras la catedral, la pequeña plaza del Pilar Nuevo es una de las más bellas que ver en las Palmas de Gran Canaria. Se llama así porque en el siglo XVIII se levantó un pilar de cantería para el suministro de agua que convirtió a este lugar en un centro de reunión de las mujeres que recogían agua.

Se trata de una plaza en la que se ubican preciosas casas bajas de arquitectura típica canaria y balcones de madera, una hermosa fuente de piedra y la Casa Museo Colón, uno de los edificios más bellos y destacables que ver en Las Palmas de Gran Canaria.

Junto a esta plaza, en un rincón, encontraréis el monumento al compositor Néstor Álamo, uno de los grandes exponentes de la música y cultura popular canaria.

 

Plaza del Pilar Nuevo. Que ver en Las Palmas de Gran Canaria

 

Casa Museo Colón, uno de los museos más interesantes que ver en Las Palmas de Gran Canaria

 

La Casa Museo Colón, es uno de los lugares emblemáticos e interesantes que ver en Las Palmas de Gran Canaria. Ubicado en una impresionante casa de finales del siglo XVI, es todo un referente cultural en la isla, dedicado tanto al estudio como a la divulgación de la historia de la ciudad, los viajes de Cristóbal Colón, la historia de la América Precolombina y las pinturas de los siglos XVI al XIX.

Este es un edificio único que además acogió a Colón mientras arreglaba una de sus carabelas antes de partir hacia las Américas en 1492 y donde, por cierto, nació el tenor Alfredo Kraus.

En su interior encontraréis varias secciones:

  • América antes de su descubrimiento por Cristóbal Colón: Con información sobre la población americana, sus pueblos y sus culturas.
  • Cristóbal Colón y sus viajes: Donde obtendréis mucha información, maquetas, paneles, cartas, y herramientas de navegación. Además conoceréis como los avances tecnológicos dieron lugar al descubrimiento de Las Américas.
  • La historia de Las Palmas de Gran Canaria: Veréis una reproducción de la isla y diversas salas que muestran la evolución de la ciudad desde los siglos XV al XIX.
  • Pinturas desde el siglo XVI al XIX: Una colección compuesta por piezas del Museo Casa de Colón y del Museo del Prado.

 

Horario

  • De Lunes a Sábado de 10:00 a 18:00
  • Domingos y Festivos de 10:00 a 15:00

 

Entrada

  • General: 4€
  • Mayores de 65 años / Estudiantes / Familias numerosas / Grupos de 7 o más personas: 2€
  • Menores de 18 años: Gratis
  • Domingos: Gratis

 

Para mayor información podéis consultar la web de la Casa Museo Colón.

 

Casa Museo Colón. Que ver en Las Palmas de Gran Canaria

 

Plaza de San Antonio Abad y su relación con Colón y el origen de la ciudad

 

La plaza de San Antonio Abad tiene una gran importancia histórica ya que es en este lugar donde se asentó el campamento militar levantado el 24 de Junio de 1478 para la conquista de la isla y que posteriormente dio lugar al origen de la ciudad.

Se trata de una pequeña plaza en la que se situaron las primeras instituciones civiles de la isla y donde se ubica parte de la fachada de la Casa Museo Colón y la pequeña Ermita de San Antonio Abad, una edificación de 1757 que ocupa el lugar de la iglesia levantada por el campamento militar. Uno de los edificios históricos más importantes que ver en Las Palmas de Gran Canaria, por el que, tal y como conmemora una placa situada en su fachada, pasó Colón para orar antes de emprender su viaja a Las Américas.

 

Ermita de San Antonio Abad. Que ver en Las Palmas de Gran Canaria

 

Calle Mendizábal, la calle ideal para tapear

 

Si desde la Plaza de San Antonio Abad tomamos la calle Motesdeoca, llegaremos a la calle Mendizábal, una de las que tiene más ambiente en la ciudad. En este lugar encontraréis varios locales donde tomar una tapa, como por ejemplo las famosas papas arrugas y mojo, acompañadas de unas cañas.

 

Papas arrugas. Comida típica canaria

 

Mercado de Vegueta, una visita culinaria imprescindible

 

Oficialmente inaugurado en 1858 durante el reinado de Isabel II, este es uno de los mercados de abastos ideales para ver la fruta tropical de las islas. Un lugar muy recomendable que ver en Las Palmas de Gran Canaria, sobre todo para pasear ya que se encuentra muy orientado al turismo y los precios son demasiado elevados.

 

Mercado de Vegueta. Que ver en Las Palmas de Gran Canaria

 

Playa de las Canteras, la mayor que ver en Las Palmas de Gran Canaria

 

La playa de las Canteras es con 3 kilómetros de longitud una de las más extensas de la isla. Su fina arena dorada y sus transparentes aguas la convierten en uno de los lugares más importantes que ver en Las Palmas de Gran Canaria. Una preciosas playa urbana resguardada de las mareas altas debido a la formación natural de La Barra, que hace de rompeolas y ofrece una gran diversidad marina, campos de posidonia y sebadales con gran riqueza de peces ¡El lugar perfecto para los amantes del snorkel!

Si te apetece puedes recibir una recomendable clase de snorkeling en la playa de las Canteras y pasar un día muy divertido.

 

En la zona también podréis visitar el cercano Centro Comercial Las Arenas, para hacer algunas compras, ir al cine o a cenar y el Auditorio Alfredo Kraus, donde tienen lugar acontecimientos como el Festival de Música de Gran Canaria o el Festival de Cine. Además, al caer el sol, podréis disfrutar de la vida nocturna de sus terrazas, pubs y restaurantes.
 

Además de uno de los principales lugares que ver en Las Palmas de Gran Canaria, esta es una de las mejores playas de la isla. En el siguiente artículo podrás conocer que posición ocupa:

 

En navidad podéis visitar su fabuloso Belén de Arena, el mayor de Europa y cuya entrada es gratuita. Esos si ¡Deja al menos la voluntad!

 

Playa de las Canteras. Que ver en Las Palmas de Gran Canaria

 

Castillo de la Luz, uno de los edificios históricos que ver en Las Palmas de Gran Canaria

 

Castillo de la Luz es una bonita fortificación de 1494, ubicada junto al puerto de la ciudad, declarado Monumento Histórico Artístico. Un histórico lugar que a lo largo de los siglos ha resistido el asedio de piratas legendarios como el británico Sir Drake o la flota holandesa de Peter Van der Does.

Tras una rehabilitación, el castillo acoge desde 2014 la Fundación de Arte y Pensamiento Martín Chirino donde conviven la historia, la arqueología y la obra de este artista universal.

 

Horario

  • De martes a sábado: 10:00 a 19:00
  • Domingos y festivos: 10:00 a 14:00

 

Entrada

  • General 4 euros.
  • Reducida 2 euros (Mayores de 65 años / Familias numerosas / Poseedores carnet joven)
  • Gratis (Menores de 18 años / Estudiantes entre 18 y 25 años / Personas en situación oficial de desempleo / Personas con discapacidad)
  • Entrada libre los miércoles de 16:00 a 19:00 horas y visita guiada gratuita a las 17:00 horas.

 

Si deseáis más información sobre uno de los principales lugares históricos que ver en Las Palmas de Gran Canaria podéis visitar la web de la Fundación Martín Chirino.

 

Castillo de la Luz. Que ver en Las Palmas de Gran Canaria

 
Los Viajes de Domi
Además de conocer todo lo que ver en Las Palmas de Gran Canaria, si tienes intención de visitar la isla seguro que te interesa este otro artículo:

 

 

ORGANIZA TU VIAJE A LAS PALMAS DE GRAN CANARIA MÁS BARATO

 

Reservar hotel económico

  Reserva AQUÍ el hotel más barato

 

Buscar vuelo barato

 

Reserva AQUÍ tu vuelo

 

Alojamiento. Los Viajes de Domi

 

Reserva AQUÍ tu apartamento, casa o piso 

 

Contrata tu seguro de viaje
Contrata AQUÍ tu seguro con un 5% de descuento

 

Bnext. Los viajes de Domi

 

AQUÍ tu tarjeta de viaje 100% gratuita

 
Reserva visitas guiadas
 

 Reserva las mejores visitas guiadas AQUÍ 

 
Los Viajes de Domi. Datos móviles
 
Consigue AQUÍ internet en el extranjero

 
 

Busca coche de alquiler

Ahorra en el alquiler de tu coche AQUÍ

 

 

 

1 comentario en “12 Rincones que ver en Las Palmas de Gran Canaria”

  1. Pingback: ISLAS CANARIAS: 60 POSTS QUE AYUDAN PARA VIAJAR [8] | Viatges pel Món

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.