En este artículo recorremos los principales lugares que ver en Gran Canaria, una isla que es gracias a su clima templado todo el año, sus bellas playas, su famoso carnaval y su rico patrimonio histórico, cultural y artístico, uno de los principales destinos turísticos de Europa y uno de los lugares más importantes que ver en España ¡Comenzamos!
Con una superficie de tan solo 1.560 km2, Gran Canaria es una isla que invita a realizar un Road Trip, ya que además dispone de buenas carreteras y los coches de alquiler tienen un precio muy reducido en comparación con islas como Ibiza o Menorca. Para alquilar un vehículo os recomiendo utilizar Auto Europe, uno de los mejores y mayores comparadores on line, cuyos precios os aseguro no tienen competencia.
Si optáis por no alquilar coche, en el siguiente enlace podréis contratar los traslados hacia o desde el Aeropuerto.
Índice
- 1 DONDE ALOJARSE EN GRAN CANARIA
- 2 QUE VER EN GRAN CANARIA (NORTE)
- 3 QUE VER EN GRAN CANARIA (CENTRO)
- 4 QUE VER EN GRAN CANARIA (SUR)
- 4.1 Dunas de Maspalomas, el lugar más conocido que ver en Gran Canaria
- 4.2 El Puerto de Mogán, la «Venecia de Canarias»
- 4.3 Molino de Viento, una parada en el camino
- 4.4 Playa del Inglés, la playa más popular que ver en Gran Canaria
- 4.5 Playa Anfi del Mar, una playa caribeña
- 4.6 Playa Amadores, una alternativa a los días ventosos
- 4.7 Playa de Meloneras, otra de las más populares que ver en Gran Canaria
- 4.8 ORGANIZA TU VIAJE A GRAN CANARIA MÁS BARATO
DONDE ALOJARSE EN GRAN CANARIA
Siempre que se viaja a la isla surge el gran dilema ¿Norte o Sur? Cualquier opción es buena ya que por la autopista GC-1 llegaréis de un extremo a otro en poco más de 35 minutos, por lo que tendréis una enorme facilidad para visitar todos los lugares que ver en Gran Canaria. Ahora bien, deberéis tener en cuenta varios aspectos:
- Por la demografía de la isla, o vete tú a saber porque, en el sur siempre hace mucho mejor tiempo que en el norte. Por lo que si no viajas en primavera o verano os aconsejo elegir el sur.
- Las mejores playas se localizan en el sur.
- Además en el sur se encuentra el ambiente LGTBI.
- La mayor parte de las poblaciones más bonitas se ubican en el norte.
- En el norte también se encuentra la capital.
Alojarse en una u otra zona es cuestión de lo que vayáis buscando. Si lo tuyo es estar tirado en la playa y algún día puntual visitar diversos pueblos y lugares que ver en Gran Canaria, elige el sur, en concreto Maspalomas. Si por el contrario prefieres una ciudad grande, con muchos lugares que visitar, y estar cerca de algunos pueblos turísticos, te recomiendo Las Palmas de Gran Canaria en el norte.
Yo al viajar en Diciembre, opté por Maspalomas en concreto por Rebecca Park, unos enormes y recomendables bungalow a pocos minutos de la playa y del Centro Comercial Yumbo.
Para comparar y elegir entre decenas de hoteles y apartamentos os recomiendo Booking.com ¡Además muchos de sus alojamientos tienen cancelación gratuita!
QUE VER EN GRAN CANARIA (NORTE)
De entre todos los lugares que ver en Gran Canaria Norte no os podéis perder los siguientes.
Las Palmas de Gran Canaria, una ciudad histórica
Fundada en 1478, Las Palmas de Gran Canaria es en la actualidad la mayor ciudad del archipiélago y una de las más bellas e históricas que ver en Gran Canaria.
Os recomiendo comenzar la visita en el Barrio de Vegueta, el centro histórico de la ciudad. Para acceder al mismo tomaremos la comercial Calle Triana, hermanada con el popular barrio de Sevilla del mismo nombre.
Es en esta vía donde se encuentra la Oficina de Turismo de las Palmas de Gran Canaria.
Antes de adentrarnos en Vegueta, os recomiendo realizar una parada en la Calle Cano nº 6, donde se sitúa la Casa-Museo de Pérez Galdós, lugar en el que vivió el escritor hasta los 19 años.
Ya en el barrio, os aconsejo pasear sin rumbo y deleitaros con las fantásticas construcciones de la época colonial. Además no os podéis perder, entre otros lugares, la Plaza de Santa Ana, donde se encuentra la Catedral, a cuya torre podréis subir por tan solo 1,50€, las Casas Consistoriales, la Casa Museo Colón, un lugar que acogió a Colón antes de partir hacia las Américas y donde por cierto nació el tenor Alfredo Kraus, la Plaza de San Antonio Abad, lugar en el que se encuentra el templo donde oró Colón, las bonitas Plaza del Pilar Nuevo y Plaza del Espíritu Santo, o el Mercado y la Calle Mendizábal, una arteria muy animada donde tomar alguna una caña o comer.
Otro lugar imprescindible que ver en Gran Canaria y que se sitúa en esta ciudad, es la zona de la Playa de las Canteras, que con sus 3 kilómetros de longitud, su fina arena dorada y sus cristalinas aguas, es una de las playas más extensas y bonitas de la isla. En esta zona además podéis visitar el Centro Comercial Las Arenas, para disfrutar de las compras o simplemente ir a cenar o al cine, el Auditorio Alfredo Kraus, localizado justo a los pies de la playa, donde tienen lugar acontecimientos de la talla del Festival de Música de Gran Canaria o el Festival de Cine, y el Castillo de la Luz, una fortificación de 1494, ubicada junto al puerto y declarado Monumento Histórico Artístico, que ha resistido a lo largo de la historia el asedio de piratas legendarios como el británico Sir Drake o la flota holandesa de Peter Van der Does.
En época navideña no podéis dejar de visitar el fantástico Belén de Arena, el mayor de Europa y cuya entrada es gratuita.
El recorrido por algunos de los lugares más importantes que ver en Gran Canaria, y que se encuentran en esta ciudad lo podéis realizar por libre o contratando alguno de los más que recomendables Tour de Civitatis.
- Tour por el Barrio de Vegueta
- Tour privado por Las Palmas
- Tour de Gran Canaria al Completo
- Autobús Turístico de Las Palmas de Gran Canaria
¡No os podéis perder este otro artículo con el que podréis planificar vuestra visita a esta bella ciudad!
Arucas, cuna del ron
¿Conocéis el Ron Arehucas?, pues sí, esta es la localidad donde se encuentra desde 1884 la destilería de esta famosa bebida. La fábrica ofrece una visita guiada de 45 minutos por sus históricas salas de fermentación, destilación y su planta de embotellado. Se trata de una de las fábricas de ron más grandes, antiguas y visitadas de Europa, que acoge a más de 45.000 visitantes anuales ¡Con toda seguridad un lugar imprescindible que ver en Gran Canaria!
Sin embargo, Arucas tiene muchísimo más que ofrecer al visitante. Ubicada en la falda del antiguo volcán Arucas, en esta población se encuentra el templo más impresionante y bello que ver en Gran Canaria y en todo el archipiélago, la Iglesia Matriz de San Juan Bautista, un edificio de estilo neogótico, obra del arquitecto catalán Manuel Vega y March, construido entre 1909 y 1977 ¡Tardaron casi 70 años!
Delante de la iglesia se sitúa el pequeño y bonito Parque de la Paz, que también recomiendo visitar.
¡Una recomendación! Desde la Calle Gourié podréis tomar unas fotos muy top para vuestro Instagram ¡Mira el mío y si te gusta sígueme!
Desde la Iglesia de San juan Bautista tomaremos la Calle Gourié, y la Calle León y Castillo, una de las arterias más importantes de esta bonita población, en la que encontraréis la típica y colorida arquitectura colonial.
En el número 10 de la Calle León y Castillo se encuentra la Oficina de Turismo.
Caminando por León y Castillo llegamos a la Plaza de la Constitución donde se encuentra el Ayuntamiento, la Casa de la Cultura, el Mercado, la bonita e histórica Fuente del Pilar, y la entrada al Parque Municipal donde se ubica la Casa de Gourié, un edificio del siglo XIX que alberga el Museo Municipal de Arucas.
Teror, una de las poblaciones más bonitas que ver en Gran Canaria
Tras recorrer varios kilómetros de serpenteantes carreteras llegamos a Teror, un municipio localizado en la montaña en un enclave precioso, a 543 metros de altitud.
Se trata de una de las localidades más antiguas de la isla y para muchos la población más bella que ver en Gran Canaria. Un municipio con un bonito centro histórico catalogado Bien de Interés Cultural, que además es considerado la capital religiosa de la isla debido a que en él se ubica la pequeña y preciosa Basílica del Pino, una construcción de 1767 que alberga la imagen de la Virgen del Pino, la patrona de la isla.
Os recomiendo acceder al casco antiguo por la Calle Real de la Plaza, un lugar donde encontraréis algunas de las casas coloniales más bonitas que ver en Gran Canaria, entre las que se encuentra la Casa Museo de los Patronos de la Virgen, vivienda histórica donde han vivido varios Patronos de la Virgen. La postal de la calle con sus casas de colores y sus balcones canarios, con la imagen de la basílica de fondo es una de las más reconocibles de la isla.
La Calle Real de la Plaza os conducirá directamente a la bonita Plaza de Teror donde se encuentra la Basílica del Pino, un lugar donde encontraréis diversas terrazas en las que poder tomar un refrigerio, y bellas construcciones canarias.
En la parte trasera de la basílica se localiza la Alameda, con un origen que se remonta a 1793 y en la que se encuentra el antiguo Palacio Episcopal, donde residían los prelados de la Diócesis, y que en la actualidad es la Casa de La Cultura que acoge exposiciones temporales, y el Ayuntamiento.
Cercana a la Basílica se encuentra la Plaza Teresa de Bolívar, reformada en los años 50, y donde se puede ver un busto del libertador Simón Bolívar.
En el siguiente enlace podréis contratar un recomendable tour a Teror.
Agaete, y el desaparecido «Dedo de Dios»
Localizado al noreste de la isla se encuentra Agaete, una de las localidades más interesantes que ver en Gran Canaria. Sin duda este pueblo marinero bien merece una visita, no solo por su bonito casco histórico en el que no podéis perderos el Puerto de Las Nieves, la Iglesia de la Concepción y el Jardín Huerto de las Flores, sino también porque aquí se conserva los restos del que en su día fue uno de los símbolos más conocidos de la isla, el llamado Dedo de Dios, la formación rocosa que aparecía en los antiguos billetes de mil pesetas y que una tormenta tropical se llevó por delante en 2005. A día de hoy todavía muchos establecimientos y murales de Agaete recuerdan a su antiguo símbolo.
Además en este municipio podréis disfrutar de estupendas playas y de una de las mejores piscinas naturales de España.
El espectáculo del Bufadero de la Garita
Muy cerca del aeropuerto, en la parte oeste de la isla y a pocos pasos de la Avenida de la Garita y Playa del Hombre, en el municipio de Telde, se encuentra el Bufadero de la Garita, uno de los lugares más curiosos que ver en Gran Canaria.
Se trata de de una formación geológica que gracias al agua y al viento produce un maravilloso espectáculo, expulsando el agua a una altura considerable acompañado de un sonido muy peculiar.
¡Ojo! Este espectáculo solo se produce con la marea alta.
La pintoresca Tufia
De camino hacia el sur, a poco más de 12 kilómetros del Bufadero de la Garita, os recomiendo realizar una parada en la pequeña Tufia, uno de los lugares más pintorescos que ver en Gran Canaria. Una pequeña población de casas blancas y azules encaramadas a un promontorio rocoso llamado Morro de Tufia, que posee una diminuta playa rocosa de 40 metros de largo y 20 de ancho, y uno fondos marinos ideales para el submarinismo y el snorkel.
Lo ideal es contemplarla desde el mirador que se encuentra en la entrada junto al aparcamiento.
QUE VER EN GRAN CANARIA (CENTRO)
Roque Nublo, una de las cimas de Gran Canaria
Justo en el centro de la isla encontramos uno de los lugares más enigmáticos que ver en Gran Canaria, el Roque Nublo, un monolito a 1.813 metros sobre el mar, de casi 90 metros de altura, que está considerado una de las peñas naturales más grandes del mundo y que ha inspirado a pintores, escritores o músicos.
Antiguo lugar de culto para los aborígenes, todo su entorno fue declarado espacio natural protegido en 1987 y parque rural siete años después. Además en 2005 fue considerado por la UNESCO, Reserva Mundial de la Biosfera de Gran Canaria.
Desde el mirador que se encuentra junto al aparcamiento, en un día despejado, se puede contemplar un paisaje espectacular e incluso divisar el Teide.
La ruta hacia el Roque Nublo parte de la carretera, desde donde nace un sendero, que a veces es complicado de recorrer, de 1,5 kilómetros hasta llegar a las cercanías de esta singular e imponente formación y de su hermano, el Roque de La Rana.
QUE VER EN GRAN CANARIA (SUR)
En el sur de la isla además de buen tiempo, encontraréis impresionantes playas, bonitos puertos y el lugar más icónico que ver en Gran Canaria.
Antes de continuar os recomiendo algunas de las mejores excursiones por el sur de Gran Canaria ¡En algunas incluso podréis avistar delfines!
- Paseo en barco por el sur de Gran Canaria
- Excursión por la costa de Gran Canaria
- Catamarán por la costa de Puerto Mogán
Dunas de Maspalomas, el lugar más conocido que ver en Gran Canaria
Localizadas en el municipio de San Bartolomé de Tirajana encontramos las que sin duda son la imagen más conocida que ver en Gran Canaria, las Dunas de Maspalomas, un Espacio Natural Protegido con categoría de Reserva Natural Especial desde 1994, de 404 hectáreas en el que os aseguro os trasladaréis al mismísimo desierto del Sahara.
Este espacio natural engloba una magnífica playa, un campo de dunas vivas de arena orgánica en continuo movimiento, un bosque de palmeras y una laguna salobre, todo rodeado de enormes complejos hoteleros.
Os recomiendo acceder a las dunas por el Hotel Riu Palace, lugar en el que se encuentra el mirador y desde donde parte un sendero que atraviesa los distintos tipos de dunas de la reserva y os conducirá hasta la playa de Maspalomas.
El mirador de la Dunas de Maspalomas es un lugar ideal para contemplar el atardecer, aunque en los meses de otoño e invierno os recomiendo llevar al menos una chaqueta ya que las temperaturas suelen bajar un poco.
En este lugar además podréis realizar fabulosas fotos para vuestro Instagram ¡Sobre todo al atardecer!
Mapalomas además de ser uno de los lugares más importantes que ver en Gran Canaria, posee una de las mejores playas de la isla. En el siguiente artículo podrás conocer que posición ocupa en el ranking:
El Puerto de Mogán, la «Venecia de Canarias»
Aunque es un zona totalmente enfocada al turismo, el Puerto de Mogán es otro de los lugares más bellos y coloridos que ver en Gran Canaria. Pasear por sus bellas calles, salpicadas de canales, y atestadas de flores, entre las que destacan las buganvillas, es una auténtica delicia.
Un lugar lleno de restaurantes y pequeñas tiendas en el que también podréis visitar su puerto deportivo de más de doscientos atraques, donde se mezclan barcos pesqueros y yates, y su bella playa de fina arena y aguas cristalinas.
Si no disponéis de coche o simplemente no os queréis complicar, os recomiendo la siguiente excursión al Puerto de Mogán.
Molino de Viento, una parada en el camino
A 9 kilómetros del puerto, se ubica Mogán, una localidad en cuya entrada se encuentra un antiguo Molino de Viento restaurado por la Caja de Canarias en 1998. Esta construcción además encuentra rodeada de un jardín de enormes cactus y objetos cotidianos de tamaño gigante que os harán sentir como si estuvierais en la peli «Alicia en el país de las Maravillas».
Aunque poco conocido, este es uno de los monumentos imprescindibles que ver en Gran Canaria ya que es probablemente el mayor molino de la isla. Un lugar al que también se le conoce como el Molino Quemado de Mogán porque según cuenta la tradición popular fue incendiado en 1875 por un vecino de la Aldea de San Nicolás en venganza por algunas decisiones del Ayuntamiento.
También se puede visitar por dentro ¡La entrada es gratuita!
Playa del Inglés, la playa más popular que ver en Gran Canaria
De entre todas las playas que ver en Gran Canaria, quizás la Playa del Inglés sea la más conocida. Ubicada en la costa este de las Dunas de Maspalomas, entre Punta Maspalomas y la Playa de San Agustín, se trata de un inmenso arenal de unos 3 kilómetros de largo y 100 metros de ancho, con grandes complejos hoteleros, chiringuitos y múltiples servicios, ideales para pasar unas vacaciones en familia.
En la zona norte encontraréis un ambiente más familiar que se va transformando en naturista y deportivo a medida que la playa se une a la Punta.
A continuación de Punta Maspalomas se encuentra la Playa de Maspalomas, una de las mayores playas gay friendly de Europa y una de las mejores playas nudistas de España.
Playa Anfi del Mar, una playa caribeña
Una de las playas más bellas, sino la que más, que ver en Gran Canaria es Anfi del Mar, un bonito lugar de arena blanca y aguas turquesas ubicado en el término municipal de Mogán. Una playa artificial de cuidado diseño que se creó para un complejo urbanístico de alto standing del mismo nombre, en la que podréis encontrar muchos servicios, restaurantes y tiendas.
La playa no es muy grande por lo que os recomiendo acudir temprano ya que tiende a estar algo masificada.
Playa Amadores, una alternativa a los días ventosos
Si os pilla uno de los muchos días ventosos en esta maravillosa isla, os recomiendo Playa Amadores, un lugar que además es una de las mejores playas que ver en Gran Canaria.
Se trata de una playa urbana de arena fina y dorada, con aguas cristalinas en calma y sin oleaje, debido a que se encuentra protegida por dos diques. Un lugar ideal para descansar ya que aquí no están permitidos ni la música ni los juegos de pelota.
Playa de Meloneras, otra de las más populares que ver en Gran Canaria
A continuación del Faro de Maspalomas, encontramos la Playa de Meloneras, una de las más populares que ver en Gran Canaria. Esta, al contrario de la de Maspalomas, es una playa muy familiar con un montón de servicios. Un lugar poco masificado, perfecto para aquellos que les guste la tranquilidad.
ORGANIZA TU VIAJE A GRAN CANARIA MÁS BARATO
Reserva AQUÍ el hotel más barato
Reserva AQUÍ tu vuelo
Reserva AQUÍ tu apartamento, casa o piso
Contrata AQUÍ tu seguro con un 20% de descuento
AQUÍ tu tarjeta de viaje 100% gratuita
Reserva las mejores visitas guiadas AQUÍ
Consigue AQUÍ internet en el extranjero
Ahorra en el alquiler de tu coche AQUÍ
Hola, mi nombre es Domi, autor de este blog. Vivo en Sevilla, España, pero llevo años viajando por el mundo y creando guías para viajar, así como artículos especializados sobre alojamientos, excursiones y seguros de viaje.
Mi pasión son los animales, la naturaleza, descubrir lugares recónditos del planeta, así como recorrer ciudades visitando sus monumentos y museos. Sin embargo, por muchos países que conozca, donde realmente me siento pleno es en Cádiz, Ibiza y Formentera, mis tres rincones favoritos de la Tierra.
Puedes conocer aquí más sobre mí.
Hola, yo estuve buscando información y encontré mucha información y actividades para realizar y contratarlas con antelación, y la verdad es que me encanto el viaje.
Un saludo.