¿Qué es un seguro de viajero Obligatorio y qué cubre?

¿Qué es un seguro de viajero Obligatorio y qué cubre?

El seguro de viajero obligatorio es una cuestión que despierta muchísimas dudas a la hora de contratar y planificar un viaje. A lo largo de este artículo intentaré arrojar un poco de luz sobre este tema ya que puede llegar a ser un auténtico quebradero de cabeza para algunos.

 


 

¿Qué es el seguro de viajero obligatorio?

 

El seguro de viajero obligatorio podría tener dos definiciones, es decir son dos tipos de seguro distintos:

  • El seguro obligatorio de viajeros es un seguro forzoso que las compañías de transporte público de más de 9 personas deben incluir en el precio del billete para hacer frente a la asistencia sanitaria y a las posibles indemnizaciones que pudieran surgir ante un eventual accidente. Por ello, en el caso de producirse un percance, es necesario que el viajero conserve su billete.
    Los menores de edad que viajen gratis también tendrán derecho a esta cobertura que abarca desde los accidentes ocurridos durante el transporte, a los producidos cuando se entrega o recoge el equipaje del vehículo de transporte.
    Esta cobertura también la incluyen los seguros de viaje de tarjeta visa al pagar el billete con la tarjeta de crédito o débito.
  • El seguro obligatorio de viajeros es también un seguro de viaje que determinados países exigen para poder cruzar sus fronteras, ya sea debido al COVID-19 o a la necesidad de dicho seguro para poder obtener el visado.

Ambos seguros son compatibles, por lo que puedes, por ejemplo, ir asegurado durante un vuelo a EEUU y contratar un seguro de viaje para la estancia en el país.

 

¿Cuáles son las diferencias entre el seguro obligatorio de viajeros y el seguro de viaje?

 

Las diferencias entre un seguro de viajero obligatorio del transporte y un seguro de viaje son las siguientes:

Obligatoriedad: El seguro obligatorio de viajeros es necesario para las compañías de transporte de más de 9 personas, por lo que siempre está incluido en el precio del billete, mientras que el seguro de viaje es obligatorio solo si el país de destino lo exige, siendo optativo en caso que no sea exigible.

Ámbito de protección: El seguro de viajero obligatorio de transporte cubre solo en territorio nacional o cuando el viaje comience en dicho territorio hacia otro país. Un seguro de viaje, obligatorio o no, garantiza una cobertura al viajero internacional durante su estancia en el país o países de destino.

Coberturas: El seguro de viajero obligatorio del transporte público solo cubre la asistencia sanitaria y las posibles indemnizaciones por los daños producidos, mientras que el seguro de viaje abarca un amplio abanico de coberturas como la sanitaria, daño o robo de equipajes, accidentes, pérdida de servicios, etc. Además, si amplías la cobertura con un seguro de cancelación de viaje, tendrás cubierto la anulación del mismo por algunas de las causas recogidas en la póliza.

 

¿Cuáles son las diferencias entre el Seguro Obligatorio de Viajeros y el seguro de viaje?

 

¿Es obligatorio viajar con seguro de viaje?

 

A diferencia del seguro obligatorio de viajeros del transporte público, los seguros de viaje son solo obligatorios si es requisito imprescindible para viajar al país de destino. No obstante, tal y como recomienda, entre otros, la Organización Mundial del Turismo y el Ministerio de Asuntos Exteriores de España, es muy necesario siempre contratar alguno de los mejores seguros de viaje, sobre todo para países con una sanidad extremadamente cara como son Estados Unidos, Canadá o Japón.

 

¿Qué países exigen un seguro de viaje?

 

Antes de la pandemia de COVID-19, eran muy pocos los países que exigían un seguro de viajeros obligatorio, como por ejemplo Rusia o Cuba. Hoy en día son muchos, los países que requieren un seguro de viaje para atravesar sus fronteras. Puedes consultar la lista completa en este enlace: «Países que exigen un seguro de viaje obligatorio».

 

¿Es necesario un seguro de viajero obligatorio para Europa?

 

El seguro de viaje será obligatorio para Europa solo si perteneces a algunos de los países obligados a solicitar la visa Schengen.

Los estados de habla hispana a los que se le exige dicha visa son: Bolivia, Cuba, Ecuador y República Dominicana.

Las coberturas y característica necesarias que debe tener un seguro de viaje en Europa (Schengen) son las siguientes:

  • Cobertura médica de al menos 30.000€.
  • El seguro de viaje obligatorio debe cubrir la repatriación.
  • La sede de la aseguradora debe estar en Europa.
  • Validez del seguro de viajero obligatorio en todos los países del espacio Schengen durante todo tu viaje.
  • No puede tener franquicia.

Para un mayor información os sugiero leer mis artículos: «¿Es obligatorio el seguro de viaje para entrar en España?» y «¿Necesito seguro de viaje en Europa?».

 

¿Es necesario un seguro de viajeros obligatorio para Europa?

 

¿Es obligatorio el seguro médico para viajar a Estados Unidos?

 

El seguro de viajes a Estados Unidos no es obligatorio, aunque si es absolutamente recomendable ya que la sanidad en el país es de las más caras del planeta. Una simple consulta al médico puede costar entre 300$ y 500$ y una operación de apendicitis con hospitalización alrededor de 50.000$.

 

¿Qué cubre el seguro de viajero obligatorio?

 

El seguro de viajero obligatorio para el transporte público solo cubre la asistencia sanitaria, además de las indemnizaciones por incapacidad y fallecimiento. En cambio un seguro de viaje, obligatorio o no, suele incluir las siguiente coberturas:

  • Asistencia sanitaria
  • Robo y daño de equipaje
  • Pérdida y demora de servicios
  • Deslazamiento familiar. En los casos de los seguros de viaje familiares, incluso cuando los progenitores están ingresados y hay que repatriar a los hijos, para que estos no viajen solos.
  • Repatriación
  • Regreso anticipado
  • Indemnización por accidente
  • Responsabilidad Civil
  • Cancelación viaje (Suele ser opcional)
  • Servicios jurídicos

 

¿Qué cubre el seguro de viajero obligatorio?

 

¿Cuánto cuesta un seguro de viaje?

 

El precio del seguro de viajeros obligatorio del transporte público está incluido en el billete mientras que el coste del seguro de viaje, obligatorio o no, dependerá de la duración del viaje, las coberturas contratadas y el tipo de seguro, ya que existen seguros premium, medios y básicos, que son los que generalmente requieren los países que establecen como requisito el seguro de viajero obligatorio.
 
Contrata tu seguro de viaje
Si necesitas un seguro de viaje te recomiendo Iati, una de las mejores aseguradoras en España y América Latina. Si contratas el seguro a través de este enlace o cliqueando en la imagen, podrás beneficiarte de un 5% de descuento:

 
Descuento seguro de viaje Iati
 

Comparativa precios y coberturas de los seguros de viaje Iati

 

A continuación, podrás ver una comparativa de precios y cobertura de los seguros de viajero Iati tomando como país de origen España y destino Estados Unidos.

 

Seguros IatiEstándarMochileroEstrella
7 días28,51€40,23€53,79€
14 días49,24€69,50€88,07€
21 días62,80€88,63€111,11€
Asistencia Médica300.000€500.000€1.000.000€ (Ampliable hasta 4.800.000€)
Resp. Civil60.000€60.000€60.000€
Cancelación con ReembolsoOpcional - 1.500€Opcional - 2.000€Opcional - 6.000€
Robo y Daño Equipaje1.000€1.500€2.500€
RepatriaciónIncluidaIncluidaIncluida
Indem. Accidente6.000€6.000€18.000€
Desplazamiento Familiar750€600€1.400€
Asistencia Jurídica 3.000€-3.000€
Pérdida Servicios-150€350€
Deporte Aventura-Incluido + Búsqueda y SalvamentoIncluido
Gastos Odontológicos350€350€500€

 
Los Viajes de Domi
Si después de leer este post sobre el seguro de viajero obligatorio necesitas más información te recomiendo leer el artículo: «Qué es un seguro de viaje y como contratarlo».
 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.