En este post recorreremos los lugares imprescindibles que ver en Santiago de Compostela, uno de los grandes centros de peregrinación del mundo y una de las ciudades más bonitas de España. Un lugar que podréis visitar en una escapada de fin de semana o tras recorrer el Camino de Santiago.
Índice
- 1 Plaza del Obradoiro, la mas importante que ver en Santiago de Compostela
- 2 Catedral de Santiago de Compostela, el edificio más importante de la ciudad
- 3 Palacio de Raxoi y el Colexio de San Xerome, dos de las construcciones más impresionantes que ver en Santiago de Compostela
- 4 Plaza de las Platerías, una de las más bellas que ver en Santiago de Compostela
- 5 Plaza de A Quintana y la Puerta de Santa Ana
- 6 Recorrido por las calles medievales de Santiago de Compostela
- 7 Palacio Fonseca y su patio interior, una visita imprescindible
- 8 Plaza de la Acibechería, un lugar imprescindible que ver en Santiago de Compostela
Si optáis por realizar el camino no os podéis perder estos otros artículos que os ayudarán a organizarlo:
Si todavía no dispones de alojamiento en la ciudad, en el siguiente enlace podrás elegir entre decenas de hoteles y apartamentos. Muchos con cancelación gratuita algo esencial para planificar con tiempo tu viaje.
Plaza del Obradoiro, la mas importante que ver en Santiago de Compostela
El recorrido por los principales lugares que ver en Santiago de Compostela lo comenzamos en la Plaza del Obradoiro sin lugar a dudas una de las plazas más bonitas de España.
A esta fantástica plaza nosotros accedimos por la entrada de la parte norte donde se sitúa el Hostal de los Reyes Católicos, antiguo hospital de peregrinos y actual Parador Nacional, un bellísimo edificio de estilo plateresco mandado construir en 1501 por los Reyes Católicos para atender a los enfermos y peregrinos.
Estoy totalmente seguro que al acceder a esta imponente plaza no podréis contener la sensación de alegría contagiada por la multitud de peregrinos que van llegando a ella. Jóvenes, y no tan jóvenes, muchos de ellos vestidos con las mismas camisetas, cantando canciones de paz y amor. Como comprobaréis, es muy curioso ver a algunos de estas personas con carteles en los que se puede leer «Abrazos Gratis», abrazando a todo aquel que quiera.
Todos los lugares que ver en Santiago de Compostela lo podéis recorrer por libre o mediante Free Tour GRATIS. Podéis reservar plaza en estos enlaces:
- Free Tour por Santiago de Compostela ¡GRATIS!
- Free Tour Teatralizado de Misterios y Leyendas ¡GRATIS!
- Otras excursiones en Santiago de Compostela
Catedral de Santiago de Compostela, el edificio más importante de la ciudad
La parte central de la Plaza del Obradoiro lo ocupa la majestuosa la Catedral de Santiago de Compostela construida entre 1075 y 1211 para acoger el sepulcro del Apóstol Santiago. Esta bonita catedral, declarada Patrimonio de la Humanidad, mezcla los estilos románico, barroco y gótico, y para muchos no es solo una de las catedrales más bonitas de España sino también del mundo. Lamentablemente debido a que en esos momentos estaban restaurando la fachada, se encontraba totalmente cubierta por andamios, por lo que no pudimos admirar su belleza.
Actualización: Hoy en día las obras de restauración han concluido por lo que podréis contemplar la catedral en todo su esplendor.
Aunque ya podréis acceder por la entrada principal, nosotros accedimos a la catedral por la Puerta de las Platerías. Al entrar supongo que tendréis la misma sensación que tuve yo ¡Estaba visitando un lugar único en el mundo! Ni tan siquiera mi visita al Vaticano en Roma me produjo tal sensación. El caso es que yo no soy creyente pero puedo llegar a entender perfectamente al peregrino que llega a este lugar y se emociona.
Dentro de la catedral el objeto que más impresionan es su famosísimo botafuméiro, uno de los símbolos más conocidos y populares que ver en Santiago de Compostela. Se trata de un enorme incensario colgado a 20 metros de altura que oscila por la nave lateral de la catedral mediante un sistema de poleas manejado por ocho hombres, único en el mundo.
La catedral es realmente enorme con múltiples capillas entre las que destaca la Capilla Mayor cuyo altar fue construido sobre el sepulcro del Apóstol Santiago, el cual también se puede visitar. Dentro del camarín de la capilla se encuentra la imagen de Santiago sedente de piedra policromada del siglo XIII vestido como peregrino con una esclavina de plata adornada con gran pedrería.
Al lado de la capilla siempre hay una larga cola de peregrinos esperando subir y realizar el tradicional abrazo al santo.
Para recorrer y empaparos de la historia de la Catedral os recomiendo el siguiente tour guiado con Civitatis.
Palacio de Raxoi y el Colexio de San Xerome, dos de las construcciones más impresionantes que ver en Santiago de Compostela
Al oeste de la Plaza del Obradoiro se sitúa el Palacio de Raxoi, un bello edificio neoclásico construido en 1766, hoy en día sede del Ayuntamiento de la ciudad. Mientras que al sur de la plaza se ubica el Colexio de San Xerome( Colegio de San Jerónimo), sede del rectorado de la Universidad de Santiago.
Plaza de las Platerías, una de las más bellas que ver en Santiago de Compostela
Continuamos nuestro recorrido por los lugares más importantes que ver en Santiago de Compostela. Rodeamos la catedral para encontramos con la Plaza de las Platerías, la que es para mi, con el permiso de la Plaza del Obradoiro, la más bonita de la ciudad.
La Plaza de las Platerías es una pequeña y hermosa plaza situada al sur de la Catedral que debe su nombre a los talleres de orfebres situados desde la Edad Media en los bajos del claustro. Un lugar presidido por la única fachada románica de la catedral, en cuyo centro se alza la Fuente de los Caballos. Al fondo de la misma se ubica la Casa del Cabildo, decorada con motivos geométricos típicos del barroco compostelano.
En esta plaza también nos encontramos con la Casa del Deán, la Oficina del Peregrino en la que se expide la Compostela, el certificado que acredita el sentido cristiano de su peregrinación.
Plaza de A Quintana y la Puerta de Santa Ana
En la parte trasera de la catedral se encuentra la amplia e imponente plaza de A Quintana en la que se sitúa la Puerta Santa, la cual solo se abre en el Año Santo Compostelano. En esta plaza también se ubica una enorme cruz y una inscripción en la que se puede leer:
A los Héroes del Batallón Litererio de Isos
Recorrido por las calles medievales de Santiago de Compostela
Otros de los lugares más interesantes que ver en Santiago de Compostela son las pequeñas y medievales calles del centro de la ciudad. El centro histórico de Santiago es uno de los cascos históricos más bellos y mejor conservados de Europa, pasear por sus calles es como realizar un viaje al pasado, no en vano fue declarado en 1985 Patrimonio de la Humanidad.
Además de bellas plazas como las del Obradoiro, Praterías, Cervantes, Toural, etc, el centro de la ciudad posee bellas iglesias y conventos de clausura, tiendas de orfebrería en plata y azabache, legendarios cafés, casas de comidas y bonitas ruas como la de «Franco» o la «do Vilar».
Precisamente en un pequeño restaurante de la Rua do Franco nosotros realizamos una parada para almorzar, concretamente en el restaurante «El Bombero». Aquí pudimos degustar un menú a buen precio que incluía platos a elegir con vieiras, pulpo a la gallega o merluza entre otros.
En el centro de la ciudad también realizamos una parada en una pequeña tienda en la que se vendían productos típicos de la tierra, para comprar las populares «Tartas de Santiago», un delicioso postre elaborado con almendras pulverizadas mezcladas con huevo y azúcar a partes iguales y los deliciosos «Feuchos de Santiago», unos dulces típicos de Santiago cuya base también es la almendra.
Palacio Fonseca y su patio interior, una visita imprescindible
Nuestra siguiente parada es en el Palacio Fonseca, uno de los edificios más bonitos que ver en Santiago de Compostela, mandado a construir por el arzobispo Alfonso de Fonseca.
Actualmente la construcción pertenece a la Universidad y en su bello patio interior se celebraba la «Exposición, Camelia Flor de Galicia», una exposición gratuita que merece la pena visitar.
Plaza de la Acibechería, un lugar imprescindible que ver en Santiago de Compostela
De regreso a nuestro hotel pasamos por la bella Plaza de la Acibechería que es la primera plaza que encuentra el viajero al entrar en Santiago de Compostela por el Camino Francés. Antes era conocida como la Puerta del Paraíso, pero en el siglo XVIII fue sustituida por la actual, de estilo neoclásico y recibió el nombre de Acibechería ¡Uno de los lugares fundamentales que ver en Santiago de Compostela!
ORGANIZA TU VIAJE A SANTIAGO DE COMPOSTELA MÁS BARATO
Reserva AQUÍ el hotel más barato
Reserva AQUÍ tu vuelo
Reserva AQUÍ tu apartamento, casa o piso
Contrata AQUÍ tu seguro con un 5% de descuento
AQUÍ tu tarjeta de viaje 100% gratuita
Reserva las mejores visitas guiadas AQUÍ
Consigue AQUÍ internet en el extranjero
Ahorra en el alquiler de tu coche AQUÍ
Hola, mi nombre es Domi, autor de este blog. Vivo en Sevilla, España, pero llevo años viajando por el mundo y creando guías para viajar, así como artículos especializados sobre alojamientos, excursiones y seguros de viaje.
Mi pasión son los animales, la naturaleza, descubrir lugares recónditos del planeta, así como recorrer ciudades visitando sus monumentos y museos. Sin embargo, por muchos países que conozca, donde realmente me siento pleno es en Cádiz, Ibiza y Formentera, mis tres rincones favoritos de la Tierra.
Puedes conocer aquí más sobre mí.
¡Para mi la ciudad más bella de España!