Los 4 Mejores seguros de viaje a Venezuela

Roraima. Seguros de viaje Venezuela

Venezuela es un exótico e impresionante país en el que podrás visitar poblaciones como El Jarillo, un bonito pueblecito entre las montañas o Colonia Tovar, un pintoresco lugar donde los pobladores son descendientes de alemanes, además podrás zambullirte en paradisíacas playas como las del Parque Nacional Morrocoy, el Parque Nacional Mochima, donde podrás practicar snorkel, las del archipiélago de Los Roques, un atolón compuesto por más de 50 islas y decenas de cayos con espectaculares playas o Isla Margarita llamada por los locales La Perla del Caribe porque alberga algunas de las mejores playas del Caribe. En este país también podrás, siempre con la protección de un seguro de viaje a Venezuela, hacer un safari en 4X4 por las dunas del Parque Nacional Médanos de Coro, ver el relámpago del Catatumbo, un fenómeno natural donde se producen cientos de relámpagos diariamente y que es la primera fuente de ozono del planeta, navegar por el delta del Orinoco y recorrer el Parque Nacional Canaima en el que se encuentra el Salto del Ángel, uno de los saltos de agua más grandes del plantea y el espectacular monte Roraima, los cuales crean uno de los paisajes más impresionantes del mundo.
A lo largo de este post te hablaré de los seguros de viaje para Venezuela más recomendables y te daré una serie de descuentos, consejos y recomendaciones para contratar el mejor seguro de viaje para ti. También te informaré sobre la seguridad, la sanidad y la documentación y requisitos necesarios para entrar en este país bolivariano.
 


 

¿Es obligatorio contratar un seguro de viaje a Venezuela?

 

El seguro de viaje a Venezuela no es obligatorio, pero se aconseja contratar un seguro médico lo más amplio posible que proteja durante toda la estancia debido a que la sanidad privada en el país es extremadamente cara.

Por lo tanto, al igual que ocurre con el seguro de viaje a Brasil, el seguro de viaje para República Dominicana o el seguro de viaje internacional a Colombia, es imprescindible contratar un seguro médico para ir a Venezuela.

 

¿Cuál es la documentación y requisitos para viajar a Venezuela?

 

La documentación y requisitos para viajes a Venezuela de turismo de menos de tres meses son:

  • Pasaporte con una vigencia mínima de 6 meses. Los venezolanos y venezolanas que posean otra nacionalidad deberán presentar el pasaporte venezolano en vigor para salir del país, a pesar de contar con un pasaporte válido de otro estado.
  • Billete de vuelta.
  • Prueba de fondos económicos suficientes.
  • Reserva de hoteles o carta de invitación notariada si te alojas en casa de familiares o amigos.
  • Reserva de las excursiones privadas.
  • Todos los pasajeros mayores de 5 años que viajen a Venezuela ya sea por turismo o en tránsito deben cumplimentar este «Pase de Salud» con el que obtendrás un código QR que deberás presentar a la entrada. Además, tendrás que estar en posesión de un certificado de vacunación Covid-19 con la pauta completa recibida al menos 14 días antes de la llegada (Si han pasado más de 270 días de la última dosis necesitarás dosis de refuerzo) o test PCR negativo realizado 72 horas antes de la llegada al país.

En el caso que viajes a Venezuela por motivos diferentes al turístico, deberás aportar documento que lo justifique.

Si tu estancia va a ser superior a 3 meses es imprescindible acudir al SAIME (servicios de inmigración) antes de que cumplan los 90 días para solicitar una prórroga.

 

Mérida. Seguro de viaje para Venezuela

 

Recomendaciones para contratar un buen seguro de viaje a Venezuela

 

Son varias las recomendaciones para contratar el mejor seguro de viaje a Venezuela:

  1. Contrata siempre la póliza con una compañía con prestigio que te preste asistencia de forma inmediata mediante un buen servicio de atención al cliente en español, las 24 horas, los 365 días del año.
  2. Lee siempre la letra pequeña ya que muchas pólizas obligan al asegurado a pagar una franquicia por la atención recibida. Los seguros a Venezuela recogidos en este post no tienen franquicia.
  3. Otra de las características que suelen tener algunas pólizas es el adelanto de fondos. Es decir, la aseguradora obliga al asegurado a pagar las facturas por la atención recibida para, tras presentar este todas las facturas y realizar mil tramites, abonarle el dinero desembolsado.
  4. Si padeces alguna enfermedad preexistente, aunque este tipo de enfermedades no están cubiertas por el seguro, asegúrate que al menos la póliza cubra la primera asistencia de urgencia.
  5. En el caso que te encuentres de viaje y necesites contratar un seguro a Venezuela, busca una aseguradora que te permita contratarlo ya que la mayoría no lo hacen. Algunos de los seguros de viaje internacional a Venezuela recogidos en este post si permiten esta contratación.

 

Coberturas que deben tener los mejores seguros de viaje para Venezuela

 

Las coberturas necesarias que deben tener los mejores seguros de viaje a Venezuela son:

  • Una gran cobertura médica. Es aconsejable que esta sea en torno a 500.000€.
  • Cobertura Covid-19 que además de toda la asistencia recibida, cubra también la prolongación de estancia por cuarentena médica.
  • Debido al extremo coste de las clínicas, lo mejor es que tu póliza para Venezuela tenga una buena cobertura de gastos odontológicos.
  • Repatriación y traslado sanitario en avión medicalizado.
  • En el caso que practiques actividades como trekking, 4X4, buceo, snorkel, etc, el seguro médico para Venezuela debe tener cobertura de deportes de aventura.
  • Robo o pérdida de equipaje.
  • Demora o pérdida de servicios.
  • Aunque suele ser opcional, lo mejor es incluir la cobertura de cancelación de viaje por diversas causas incluido el coronavirus.
  • Responsabilidad Civil.

 

¿Cuánto cuesta un seguro de viaje a Venezuela?

 

Como en cualquier otro lugar del mundo, el coste del seguro de viaje a Venezuela dependerá de la aseguradora con la que se contrate y el tiempo de viaje, y variará en función de las coberturas y límites establecidos, siendo el precio medio diario de un seguro de gama media de 4,86€ para 7 días y de 3,84€ para 14 días.

 

Playa. Seguro de viaje internacional a Venezuela

 

¿Cuáles son los mejores seguros de viaje a Venezuela en 2023?

 

IATI

 

IATI ofrece el mejor seguro de viaje para Venezuela en relación calidad precio. Se trata de IATI Mochilero, un producto con 500.000€ de cobertura médica y garantía Covid-19 que incluso cubre la PCR prescrita por un médico por positivo del acompañante. Además, el IATI Mochilero tiene cobertura de deportes de aventura, búsqueda y salvamento, se puede contratar incluso una vez iniciado el viaje con una carencia de 72 horas y dispone de la opción del seguro de cancelación de viaje adicional.

IATI también comercializa muchos otros productos como el IATI Multiviaje, un seguro de viaje anual o el IATI Estándar, un seguro de viaje barato pero con una gran calidad y 300.000€ de garantía médica.

 

Seguro a VenezuelaPuedes contratar cualquier de los seguros IATI para Venezuela con un 5% de descuento en este enlace o cliqueando en la siguiente imagen:

 
Descuento seguro de viaje a Venezuela Iati
 

Los precios reflejados en la siguiente comparativa de seguros para Venezuela de IATI incluyen los descuentos por contratarlos a través de este blog.

 

Seguros VenezuelaIati MochileroIATI Estándar
Precio 7 días42,04€29,79€
Precio 14 días72,63€51,45€
Asistencia Médica500.000€300.000€
Enfermedades crónicas o preexistentesPrimera Asistencia de UrgenciaPrimera Asistencia de Urgencia
Covid-19IncluidaIncluida
Gastos Odontológicos 350€350€
Deportes de AventuraIncluido + Búsqueda y Salvamento-
AnulaciónOpcional (2.000€)Opcional (1.500€)
Robo y Daño Equipaje1.500€1.500€
Demora y Pérdida Servicios270€ / 150€180€ / -
RepatriaciónIncluidaIncluida
Desplazamiento Familiar600€750€
Asistencia Jurídica-3.000€
Responsabilidad Civil60.000€60.000€

 

Mondo

 

Otro de los seguros de viaje internacional a Venezuela más recomendables es el Tranquilidad, un producto comercializado por Mondo con 600.000€ de cobertura médica y garantía Covid-19.

Debes tener en cuenta que el Tranquilidad dispone de la cobertura de diversos deportes como senderismo, motos de agua o snorkel, sin embargo, si vas a practicar buceo o kitesurf, te recomendaría el Viaje Top, un seguro de viaje para ir a Venezuela con 3.000.000€ de asistencia médica y una gran cobertura de actividades de aventura.

Un plus de Mondo es que dispone de una app gratuita y un chat médico 24 horas para asistencia en viaje.

 

Seguro a VenezuelaEn el caso que quieras contratar un seguro de viaje Mondo para Venezuela puedes hacerlo con un 5% de descuento en la siguiente imagen:

 
Mondo, descuento seguro de viaje a Venezuela
 

Los precios reflejados en la siguiente comparativa de seguros a Venezuela de Mondo incluyen los descuentos por contratarlos a través de este blog.

 

Seguros VenezuelaViaje TopTranquilidad
Precio 7 días46,55€ (Residentes España) / 53,57€ (Residentes fuera España)29,16€ (Residentes España) / 32,71€ (Residentes fuera España)
Precio 14 días71,34€ (Residentes España) / 83,32€ (Residentes fuera España)49,05€ (Residentes España) / 56,58€ (Residentes fuera España)
Asistencia Médica3.000.000€600.000€
Enfermedades crónicas o preexistentes--
Covid-19IncluidaIncluida
Gastos Odontológicos 300€150€
Deportes de AventuraIncluidoIncluido (Básico)
AnulaciónOpcional (5.000€)Opcional (3.000€)
Robo y Daño Equipaje2.500€1.500€
Demora y Pérdida Servicios300€ / 150€200€ / -
RepatriaciónIncluidaIncluida
Desplazamiento FamiliarVuelos / Hotel hasta 1.800€Vuelos / Hotel hasta 1.200€
Asistencia Jurídica3.000€3.000€
Responsabilidad Civil60.000€50.000€

 

Intermundial

 

Intermundial es una de las grandes aseguradoras cuyo mejor seguro de viaje para Venezuela es el Totaltravel con 1.000.000€ de cobertura médica y posibilidad de añadir pagando una pequeña prima la protección de actividades de aventuras siempre y cuando estas se practiquen de forma esporádica durante solo uno o dos días en todo el viaje.

Si tu presupuesto es ajustado puedes optar por el Totaltravel Mini con 300.000€ de asistencia médica y también con posibilidad de añadir los deportes de aventura que se practiquen de forma eventual durante máximo de dos días.

Si resides fuera de España, debes tener en cuenta que no podrás contratar los seguros de Intermundial indicados anteriormente, en su lugar puedes optar por el Go Schengen Plus con 500.000€ de cobertura médica y 5.000€ de cobertura de anulación de viaje incluido en el precio.

Intermundial también dispone de una app gratuita con un servicio de telemedicina con el que el asegurado podrá tener en una videollamada con un médico las 24 horas del día.

 

Seguro a VenezuelaPuedes contratar un seguro de viaje de Intermundial para viajar a Venezuela con un 10% de descuento utilizando mi código LOSVIAJESDEDOMI al cliquear en esta imagen:

 

Descuento Seguro de Viaje Intermundial a Venezuela
 

Los precios reflejados en la siguiente comparativa de seguros para Venezuela de Intermundial incluyen los descuentos por contratarlos a través de este blog.

 

Seguros VenezuelaTotaltravel (Solo españoles)Totaltravel Mini (Solo españoles)Go Schengen Plus (Residentes fuera de España)
Precio 7 días40,43€27,91€57,15€
Precio 14 días66,53€46,57€77,40€
Asistencia Médica1.000.000€300.000€500.000€
Enfermedades crónicas o preexistentesPrimera Asistencia de UrgenciaPrimera Asistencia de Urgencia-
Covid-19IncluidaIncluidaIncluida
Gastos Odontológicos 120€60€150€
Deportes de AventuraOpcional (Turismo Alternativo)Opcional (Turismo Alternativo)No incluido
AnulaciónOpcional (11.000€)Opcional (2.500€)5.000€
Robo y Daño Equipaje2.500€1.500€2.500€
Demora y Pérdida Servicios350€ / 750€150€ / 100€350€ / 800€
RepatriaciónIncluidaIncluidaIncluida
Desplazamiento FamiliarVuelos / Hotel hasta 1.200€Vuelos + 750€ max. (10 días)Vuelos / Hotel máximo 100€ al día
Asistencia Jurídica---
Responsabilidad Civil80.000€50.000€65.000€

 

Chapka

 

El Cap Trip Plus es otro de los mejores seguros de viaje a Venezuela del mercado ofrecido por Chapka una compañía de capital francés que pertenece al grupo AON, el primer corredor de seguros del mundo. Se trata de un producto con una buena cobertura médica de 500.000€, protección de deportes de aventura, búsqueda y salvamento, que además dispone de una cobertura de 10.000€ para enfermedades preexistentes, algo que muy pocas aseguradoras ofrecen.

En el caso que prefieras algo más económico puedes contratar el Cap Trip Basic con cobertura de deportes de aventura y 150.000€ de asistencia médica que podría quedarse algo corta para cubrir gastos en Venezuela.

 

Seguro a VenezuelaSi quieres, puedes beneficiarte de un 7% de descuento al contratar cualquiera de los seguros de viaje de Chapka para Venezuela a través de la siguiente imagen:

 
Chapka. Mejores seguros de viajeros internacional para Venezuela
 

Los precios reflejados en la siguiente comparativa de seguros a Venezuela de Chapka incluyen los descuentos por contratarlos a través de este blog.

 

Seguros VenezuelaCap Trip Plus (Solo españoles)Cap Trip Basic (Solo españoles)
Precio 7 días30,63€23,93€
Precio 14 días51,43€39,56€
Asistencia Médica500.000€150.000€
Enfermedades crónicas o preexistentesGastos médicos hasta 10.000€-
Covid-19IncluidaIncluida
Gastos Odontológicos 300€-
Deportes de AventuraIncluido + Búsqueda y Salvamento hasta 5.000€Incluido + Búsqueda y Salvamento hasta 3.000€
AnulaciónOpcional (7.000€)Opcional (2.000€)
Robo y Daño Equipaje2.500€800€
Demora y Pérdida Servicios350€ / 1.500€150€ / -
RepatriaciónIncluidaIncluida
Desplazamiento FamiliarVuelos +1.200€ max. (10 días)Vuelos +1.200€ max. (10 días)
Asistencia Jurídica3.000€3.000€
Responsabilidad Civil60.000€ (franquicia 150€)40.000€ (franquicia 150€)

 

¿Es seguro Venezuela para viajar?

 

Aunque en los últimos años las tasas de criminalidad han mejorado, la inseguridad en Venezuela sigue siendo elevada, principalmente en las zonas del interior del país y en determinados barrios de grandes ciudades como Caracas, Valencia, Maracaibo o Maracay.

Lo recomendable es inscribirte en el registro de viajeros de tu país de origen, informar a familiares y amigos del itinerario por Venezuela y no viajar o caminar de noche, sobre todo en el interior del país.

Debes tener en cuenta que el abastecimiento de alimentos, medicinas, gasolina y productos de higiene escasean en algunas zonas. Además, debido a la alta inflación y a la escasez del efectivo, es aconsejable llevar dólares y tarjetas como Revolut, sin cuenta vinculada con la que no te aplicarán ninguna comisión.

En Venezuela también se dan cortes del suministro de luz y las telecomunicaciones e internet tienen un mal funcionamiento, especialmente en el interior.

 

Sanidad en Venezuela

 

La sanidad pública en Venezuela es muy deficitaria, por lo que en caso de necesitarlo te verás obligado a acudir a clínicas privadas cuyo coste es muy elevado. Por ello, el seguro de viaje a Venezuela es indispensable para viajar al país.

Si tomas algún fármaco de manera habitual deberás llevar la cantidad suficiente acompañada de la receta médica. Para el resto de medicinas; antidiarreicos, paracetamol, etc, es también recomendable llevar bastante para todo el viaje ya que suele ser difícil adquirirlos.

En los meses de lluvias y más calor se dan casos de malaria, dengue, chikungunya, zika, difteria o sarampión, enfermedades que normalmente no implican un riesgo especial salvo para embarazadas, niños, ancianos y personas inmunodeficientes, siendo recomendable protegerse contra los mosquitos y contratar un seguro de viaje para embarazadas y para el resto de colectivos más vulnerables. Para más información puedes consultar la web del Ministerio del Poder Popular para la Salud.

En cuanto a las vacunas, la de la fiebre amarilla, la hepatitis A, la triple vírica y la difteria están recomendadas. Para más información puedes consultar esta web.

Por último, recuerda beber siempre agua embotellada y no consumir alimentos de puestos ambulantes. En caso de sufrir un cuadro de diarrea, ponte en contacto de inmediato con tu seguro de viaje a Venezuela para que te indiquen el centro médico más próximo y recomendable al que acudir.

 

La Roque. Seguro de viaje a Venezuela

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.