Los 4 Mejores seguros de viaje a Ecuador

Quito. Mejores seguros de viaje a Ecuador

Contratar un seguro de viaje a Ecuador es fundamental para recorrer el país ya que los extranjeros no estamos cubiertos sanitariamente en el mismo.
Necesitarás disponer de un seguro de viaje internacional a Ecuador para visitar con total tranquilidad ciudades como la capital Quito, la colorida Guayaquil, Cuenca, declarada Patrimonio de la Humanidad o Ciudad en Medio del Mundo, un complejo situado en la línea que marca la separación del hemisferio sur del hemisferio norte, así como más de 30 volcanes como el Quilotoa o el Tungurahua, playas como la de Montañita, la región Amazónica, donde se encuentra el 80% de la biodiversidad del país, el Chimborazo, que es con 6.263 metros de altura, la montaña más alta de Ecuador y el punto terrestre más alejado del centro de la Tierra, y, por supuesto, las Islas Galápagos, 13 islas que son el reino de los reptiles y aves marinas y el sueño de millones de viajeros en todo el mundo.

A lo largo de este artículo conocerás desde mi experiencia toda la información relativa a la seguridad, documentación y requisitos necesarios para entrar en el país, así como los mejores seguros de viaje para Ecuador y te facilitaré unas serie de descuentos para contratarlos.
 


 

¿El seguro de viaje a Ecuador es obligatorio?

 

El seguro para viajar a Ecuador es solo obligatorio para visitar las islas Galápagos, dicho seguro además deberá contar con la autorización de la Secretaría Técnica del Gobierno de Galápagos.
No obstante, tal y como advierten diversos organismos gubernamentales, se viaje o no a las islas Galápagos, es muy recomendable poseer un seguro médico para Ecuador con amplias coberturas que además incluya la repatriación y traslados sanitario al país de residencia.

Por tanto, al igual que ocurre con el seguro de viaje a Perú, el seguro de viaje internacional a Colombia, el seguro de viaje para Brasil, el seguro médico para Panamá y otros países del entorno, disponer de un seguro de viaje para viajar a Ecuador es indispensable.

 

Cuenca. Seguro de viaje para Ecuador

 

¿Cuál es la documentación y requisitos para viajar a Ecuador?

 
Ecuador ha eliminado todas las restricciones sanitarias por lo que solo deberás presentar pasaporte con validez de al menos 6 meses desde la fecha de entrada en el país.
En febrero de 2023 se eliminó la obligación de rellenar de forma digital una declaración de salud del viajero antes de embarcar.

Los ciudadanos de los países hispano hablantes, a excepción de Cuba y Venezuela, no necesitan visado para estancias de menos de 90 días por turismo.

Si tu viaje se extendiera por un tiempo superior a 90 días, deberás tramitar un visado en uno de los consulados de Ecuador en tu país, de no hacerlo te enfrentarás a una multa y a la prohibición de entrada a Ecuador durante 2 años.

Para mayor información puedes consultar esta web o esta otra.

 

¿Cuál es la documentación y requisitos para entrar en las islas Galápagos?

 

Si viajas a las islas Galápagos necesitarás el pasaporte, abonar una tasa de 20$ en el aeropuerto de Quito y de 100$ en el aeropuerto de las islas, presentar la Tarjeta de Control de Tránsito -TCT- que se obtienen en los aeropuertos de Quito y Guayaquil, así como la reserva de uno o más alojamientos turísticos legalmente autorizados o contar con una carta de invitación de un residente permanente o temporal y aportar un seguro médico de viaje a Ecuador con la autorización de la Secretaría Técnica del Gobierno de Galápagos.
 
Todos los seguros de viaje a Ecuador recogidos en este artículo cuentan con la autorización de la Secretaría Técnica del Gobierno de Galápagos. Al contratarlos deberás ponerte en contacto con atención al cliente para que te envíen un escrito y poder acreditarlo en el aeropuerto de Galápagos.

 

Tortuga. Quito. Mejores seguros de viaje a Ecuador y a las islas Galápagos

 

Coberturas y características del mejor seguro de viaje para Ecuador

 

El mejor seguro de viaje a Ecuador debe tener las siguientes coberturas y características:

  • Amplia cobertura médica. Lo recomendable es que esta sea en torno a 500.000€.
  • Cobertura Covid-19 que al menos cubra el traslado, la asistencia y la hospitalización, además de prolongación de estancia por cuarentena.
  • Repatriación y traslado sanitario.
  • Protección de equipajes.
  • Garantía de servicios no disfrutados.
  • Cobertura adicional de cancelación de viaje, incluido el Covid-19.
  • Si viajas a Galápagos, el seguro de viaje para Ecuador es obligatorio y debe tener la autorización de la Secretaría Técnica del Gobierno de Galápagos.
  • La póliza se debe contratar con una compañía con prestigio especializada en seguros de viaje.
  • Atención al cliente gratuita en español, las 24 horas, los 365 días de la semana.
  • La póliza no debe obligarte a adelantar dinero. Debe ser la compañía aseguradora quienes se encarguen del pago de todas las facturas.
  • El mejor seguro de viaje no debe tener franquicia.

 

¿Cuánto cuesta el seguro de viaje a Ecuador?

 

La tarifa del seguro de viaje para Ecuador dependerá de la duración del viaje y de las coberturas y límites contratados, así por ejemplo un seguro con coberturas media-alta tiene un precio medio diario de 4,11€ para 14 días y de 3,55€ para 21 días.

 

Quito. Seguro de viaje a Ecuador

 

Mejores seguros de viaje a Ecuador

 
Los mejores seguros de viaje en relación calidad precio son el IATI Mochilero de IATI, Tranquilidad de Mondo, Cap Trip Plus de Chapka y Totaltravel de Intermundial.
 

IATI Mochilero (IATI)

 

De entre todos los seguros que te propongo, el que considero es el mejor seguro de viaje a Ecuador es el IATI Mochilero, un producto ofertado por IATI, una de las aseguradoras con más prestigio y líder en el mercado on line.

Se trata de un seguro de viaje para ir a Ecuador totalmente seguro, con una cobertura médica de 500.000€, que además incluye protección de deportes de aventura, salvamento y rescate, para practicar actividades como trekking, buceo o surf con total tranquilidad y garantía Covid-19 con traslado, asistencia, hospitalización, prolongación de estancia por cuarentena, e incluso PCR por positivo de acompañante prescrita por un profesional médico. Además, este seguro tiene la posibilidad de añadir la cobertura de cancelación de viaje, por causas como el despido o incorporación a un nuevo trabajo, complicaciones en el embarazo, convocatoria a mesa electoral, fallecimiento de un familiar, positivo en Covid-19, etc.

 

Seguro a EcuadorSi contratas este seguro de viaje internacional a Ecuador a través de este enlace o cliqueando en la siguiente imagen podrás beneficiarte de un 5% de descuento:

 
Descuento seguro de viaje Zimbabue Iati
 

Tranquilidad (Mondo)

 

Otro de los seguros de médicos para viajar a Ecuador más recomendables en el Tranquilidad de Mondo, una de las compañías aseguradoras más punteras del sector.

Con este seguro de viaje viajaras con una cobertura médica de 600.000€, además cuenta con garantía Covid-19 y posibilidad de añadir la protección de cancelación de viaje por 42 causas distintas. Este producto es un seguro de viaje barato con una cobertura básica de deportes de aventura. En el caso que desees una cobertura mayor tendrías que optar por un seguro de categoría superior como el Viaje Top, con 3.000.000€ de cobertura médica.

 

Seguro a EcuadorEn el caso que quieras contratar cualquier seguro de Mondo, puedes disfrutar de un 5% de descuento cliqueando en este enlace o en la siguiente imagen:

 
Mondo, descuento seguro de viaje a Ecuador
 

Cap Trip Plus (Chapka)

 

La tercera opción que te propongo es el Cap Trip Plus de Chapka, un seguro de viaje a Ecuador para españoles, ofertado por una aseguradora francesa que solo comercializa sus productos para residentes en España.

El Cap Trip Plus es un seguro de viaje internacional con cobertura covid-19 a Ecuador y una amplia garantía médica de 500.000€, que además incluye deportes de aventura, salvamento y rescate y 10.000€ para gastos médicos derivados de enfermedades preexistentes, algo que muy pocas aseguradoras cubren. También tiene la posibilidad de añadir una garantía de anulación de viaje hasta 7.000€.

 

Seguro a EcuadorSi lo deseas, puedes contratar este seguro de viajero a Ecuador con un 7% de descuento cliqueando en la siguiente imagen:

 
Mejores seguros de viaje a Ecuador

 

Totaltravel (Intermundial)

 

El Totaltravel es un buen seguro de viaje para ir a Ecuador para españoles. Se trata de un producto ofrecido por Intermundial con una gran cobertura médica de 1.000.000€ y garantía Covid-19, que da la posibilidad al asegurado de añadir la cobertura de cancelación de viaje hasta 11.000€ y la protección de diversas actividades deportivas solo cuando se practiquen esporádicamente durante uno o dos días.

Si resides en un país distinto a España no podrás contratar el Totaltravel, en su lugar puedes contratar el Go Schengen Plus con 500.000€ de asistencia médica, cobertura por coronavirus y cancelación de viaje incluida de hasta 5.000€.
 

Seguro a EcuadorPuedes contratar este seguro de viaje internacional a Ecuador con un 10% de descuento cliqueando en la siguiente imagen:
 

Descuento Seguro de Viaje Intermundial a Ecuador

 

Comparativa de los mejores seguros de viaje para Ecuador 2023

 

Los precios reflejados en la siguiente comparativa de seguros de viaje a Ecuador incluyen los descuentos por contratarlos a través de este blog.
 

Seguros EcuadorIATI MochileroTranquilidadCap Trip Plus (Solo residentes en España)Totaltravel (Solo residentes en España)Go Schengen Plus
Precio 14 días72,63€49,05€ (Residentes España) / 56,58€ (Residentes América)51,43€66,53€77,40€
Precio 21 días92,62€60,63€ (Residentes España) / 70,47€ (Residentes América)76,60€83,72€105,30€
Asistencia Médica500.000€600.000€500.000€1.000.000€500.000€
Covid-19IncluidoIncluidoIncluidoIncluidoIncluido
Gastos Odontológicos350€150€300€120€150€
Enfermedades crónicas o preexistentesPrimera Asistencia de Urgencia-Incluido (Hospitalización hasta 10.000€)Solo repatriación por agravamiento-
Deportes de AventuraIncluido + Búsqueda y SalvamentoIncluidoIncluido + Búsqueda y SalvamentoOpcional (Turismo Alternativo)-
Robo y Daño Equipaje1.500€1.500€2.500€2.500€2.500€
Demora y Pérdida Servicios270€ / 150€200€ / -350€ / 1.500€350€ / 750€350€ / 800€
RepatriaciónIncluidaIncluidaIncluidaIncluidaIncluida
Asistencia Jurídica-3.000€---
Desplazamiento Familiar600€Vuelos / Hotel hasta 1.200€Vuelos / Hotel hasta 1.200€Vuelos / Hotel hasta 1.200€Vuelos / Hotel máximo 100€ al día
Responsabilidad Civil60.000€50.000€60.000€ (Franquicia 150€)80.000€65.000€
Garantía de accidentes por invalidez 6.000€12.000€80.000€10.000€6.500€
AnulaciónOpcional (2.000€)Opcional (3.000€)Opcional (7.000€)Opcional (11.000€)5.000€

 

¿Es seguro viajar a Ecuador?

 

Ecuador no es uno de los países más seguros de América Latina. En los últimos años las tasas de violencia y robos se ha incrementado exponencialmente, sobre todo en los barrios periféricos y marginales de Quito, Guayaquil y Cuenca, y en general en las provincias de Guayas y Esmeraldas y en la frontera con Colombia.

También, es muy recomendable ir con precaución en el centro de Guayaquil, en las zonas de Avenida 9 de Octubre, Malecón y Cerro de Santa Ana, y en Quito, principalmente en los centros turísticos como el área de «La Mariscal», los parques de La Carolina y El Ejido y el cerro del “Panecillo”, así como en la turística playa de Montañita, especialmente de noche.

Además, ten mucho cuidado con los frecuentes secuestros «express», no abordes taxis en la calle, solicítalo a través del hotel. Tampoco aceptes paquetes ni encargos de desconocidos, no descuides el equipaje, los móviles y la documentación, viaja siempre con tarjetas monedero como Revolut que no tiene cuenta vinculada, no camines por zonas oscuras y solitarias, intenta no retirar efectivo de los cajeros, ten precaución en el transporte público ya que se dan muchos robos y cuidado al cruzar la calle debido a que los conductores no suelen respetar las señales de tráfico.

Es muy aconsejable descargar y registrarse en la aplicación para teléfonos ECU911 durante el tiempo que visites el país. En caso de emergencia deberás contactar con el 911 a través de dicha aplicación o por teléfono, además de con tu seguro de viaje a Ecuador.

El número de la policía en Ecuador es el 010 y existe un sistema de denuncias para turistas on line a través de esta web.

Si vas a Ecuador a realizar turismo solidario debes consultar con la Oficina Técnica de Cooperación de la Embajada de España (Tlf. 3333 700 al 703 Fax: 3333 704 – E-mail: otc.ecuador@aecid.es) los proyectos y organizaciones con las que vas a colaborar.

Por último, recuerda que Ecuador es un país con alta actividad sísmica y que en la época de lluvias, de diciembre a mayo, pueden producirse grandes inundaciones.

 

Sanidad en Ecuador

 

La sanidad en Ecuador es aceptable en grandes ciudades como Quito, Guayaquil y Cuenca, sin embargo en las pequeñas poblaciones y zonas rurales es bastante más precaria. En caso de sufrir una emergencia puedes llamar al 911 o utilizar la aplicación ECU 911. Además, deberás contactar con los Consulados Generales de España en Quito y Guayaquil y con tu seguro de viaje a Ecuador para que te indiquen el mejor hospital o clínica a la que acudir. Recuerda que no existe convenio de la Seguridad Social con este país, por tanto, los extranjeros no estamos cubiertos sanitariamente.
En cuanto al coronavirus, la situación en el país es muy favorable con una gran porcentaje de la población vacunada.

En lo referente a enfermedades, en Ecuador existe riesgo de fiebre amarilla, dengue, paludismo y zika, aunque ninguna de ellas implica peligro mortal salvo para niños, embarazadas o ancianos. No obstante, resulta muy recomendable contratar un seguro de viaje para embarazadas y para el resto de colectivos vulnerables.

Las vacunas obligatorias para viajar Ecuador son la de la fiebre amarilla si llegas al país procedentes de zonas con riesgo endémico como por ejemplo Brasil, Uganda o República Democrática del Congo. No obstante, se recomienda vacunarse contra esta enfermedad si vas a visitar la zona de la Amazonía.

 

Laguna. Seguridad en Ecuador
 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.