La capital catalana no es solo una de las ciudades más bonitas de España, sino también una de las que un mayor número de visitantes recibe. Debido a que cuenta con muchísimas atracciones turísticas invertiréis varios días en recorrerla, no obstante, si viajáis con suficiente tiempo os aconsejo visitar 10 lugares más importantes que ver cerca de Barcelona.
A lo largo de este post, encontraréis consejos y recomendaciones para recorrer las poblaciones y lugares imprescindibles que ver en los alrededores de Barcelona, no me entretengo más ¡Comenzamos!
Índice
- 1 Qué ver cerca de Barcelona
- 1.1 Monasterio de Monserrat ¡Un clásico!
- 1.2 Colonia Güell, un lugar extravagante que ver cerca de Barcelona
- 1.3 Sitges, ciudad de cine y gay friendly
- 1.4 Cardona y su castillo más imponente que ver en los alrededores de Barcelona
- 1.5 Rupit i Fruit, un pueblo muy fotogénico
- 1.6 Mura, un lugar que ver cerca de Barcelona en el que el tiempo se detendrá
- 1.7 Vilafranca del Penedés, la Capital del Vino
- 1.8 Besalú, uno de los lugares más bellos que ver cerca de Barcelona
- 1.9 El pequeño municipio de Castellfollit de la Roca
- 1.10 Cadaqués, uno de los pueblos más bonitos que visitar cerca de Barcelona
- 2 Mapa de los lugares que ver cerca de Barcelona
Antes de comenzar, para realizar estas visitas a los lugares cercanos a Barcelona os recomiendo alquilar un vehículo en plataformas como Auto Europe, una de las mayores webs de coches de alquiler ¿Ya tenéis listo vuestro vehículo? ¡Comenzamos!
Qué ver cerca de Barcelona
Monasterio de Monserrat ¡Un clásico!
Localizado en un sistema montañoso bautizado con el mismo nombre, este lugar es desde su fundación en 1028, uno de los lugares más importantes que ver cerca de Barcelona, no en vano recibe en torno a 2,5 millones de visitantes al año.
Como dato os contaré que el actual monasterio data del 1844 ya que, tras el paso de las tropas de Napoleón, tuvo que ser reconstruido.
Además de disfrutar de unas estupendas vistas, recorrer la abadía y ver varios museos, en este lugar tendréis la oportunidad de visitar a la Virgen de Monserrat, conocida popularmente como la Moreneta, Patrona de Cataluña desde 1881.
Distancia desde Barcelona 60 kilómetros (1 hora en coche). Al llegar podréis dejar el vehículo en el parking por 6,5€ el día, pero las plazas son limitadas o bien en el aparcamiento de Monistrol, el pueblo situado al pie del macizo.
Hasta Monistrol también se puede llegar en la línea de cercanías R5. Una vez en el pueblo, para subir al Monasterio de Monserrat, deberéis optar por tomar el tren cremallera que pasa cada 20 minutos y tarda 15 minutos en subir, o bien el teleférico, con el cual tardaréis solo 5 minutos en llegar a la abadía. Otra opción muy utilizada por los peregrinos es subir a pie realizando un pequeño trekking.
Cuando lleguéis al recinto de Monserrat también podréis subir en funicular a lo alto del macizo, o utilizar otro funicular para bajar a la Santa Cueva.
Si no disponéis de coche podéis contratar algunas de estas excursiones desde Barcelona:
- Excursión a Monserrat
- Monserrat por libre en autobús
- Trekking por Monserrat y visita al Monasterio
- Oferta: Monserrat + Sagrada Familia
- Excursión a Monserrat en tren cremallera
Horario
- Basílica
De 7.00 a 20 h. - Camarín de la Virgen
De 8.00 a 10.30 h y de 12.00 a 18.25 h.
Para más información podéis consultar la web del Monasterio de Monserrat
Colonia Güell, un lugar extravagante que ver cerca de Barcelona
Otro de los lugares más interesantes que ver cerca de Barcelona es la Colonia Güell, un extravagante lugar construido en 1890 cuando el industrial textil Eusebi Güell decidió trasladar la fábrica de tejidos de algodón El Vapor Vell del barrio de Sants a Santa Coloma de Cervelló, lugar donde se encuentra la colonia.
El empresario encargó a su amigo Gaudí construir con total libertad una iglesia para los trabajadores de la colonia, lo que propició que este lugar se convirtiese en el laboratorio de diseño del artista ¡Un lugar de locura que estoy seguro os fascinará!
Distancia desde Barcelona 20 kilómetros (20 minutos en coche). Podéis llegar también en tren de cercanías tomando las líneas R4, S3, S4 y S8 desde Plaza de España, uno de los lugares más importantes que visitar en Barcelona.
Horario
- Todos los días de 10:00 a 15:00
Precios
- Existen distintos tipos de entradas. La general cuesta 10€ con audioguía.
- Los domingos y festivos, a las doce del mediodía, podéis hacer una visita guiada por todo el conjunto histórico.
- Podéis comprar vuestra entrada on line en este enlace: Entradas Colonia Güell, o bien contratar un Tour por la Colonia Güell y la Cripta.
Para mayor información podéis consultar la web de la Colonia Güell.
Sitges, ciudad de cine y gay friendly
Sitges no es solo uno de los pueblos más recomendables que ver cerca de Barcelona, sino también uno de los más famosos del país gracias a sus 26 playas, su Festival de Cine, su fiesta y por celebrar uno de los mejores carnavales de España.
Capital gay friendly, en este bonito lugar también encontraréis un importante patrimonio modernista heredado de los intelectuales de finales del siglo XIX y principios del siglo XX, así como el Palau de Maricel, el Museu Cau Ferrat, la Casa Bacardí, el Museo Romántico o la Iglesia de San Bartolomé y Santa Tecla ubicada frente al mar.
Os recomiendo pasar en este lugar una o varias noches para disfrutar de algunas de las mejores playas cerca de Barcelona y su fiesta. Si lo deseáis, en el siguiente enlace podréis comparar y elegir entre decenas de alojamientos ¡Algunos con cancelación gratuita!
Distancia desde Barcelona 40 kilómetros (45 minutos en coche), recorrido que incluye un peaje. También podréis llegar en tren de cercanías R2S desde la Estación Barcelona-Sants.
Si deseáis mayor información podéis consultar la web de turismo de Sitges.
Si lo deseáis, en el siguiente enlace podéis reservar distintas excursiones en Sitges.
Cardona y su castillo más imponente que ver en los alrededores de Barcelona
Un lugar fundamental que ver cerca de Barcelona es Cardona y su castillo, una enorme y bellísima fortificación medieval ubicada en un lugar privilegiado, en lo más alto de una colina, que ha sido escenario de muchos acontecimientos históricos y que jamás fue vencida.
Con elementos del románico y el gótico, este formidable castillo alberga hoy en día un Parador Nacional ¡Un lugar fascinante cargado de historia para pasar una o varias noches!
No dejéis de visitar la llamada Torre de la Minyona, del siglo XI, y la Iglesia de Sant Vicenç, un lugar con casi mil años de historia en perfecto estado de conservación. Además, el Castillo de Cardona ofrece la posibilidad de recorrer mediante visita guiada la fortaleza moderna (Duración aproximada: 1 hora y 30 minutos)
Si deseáis reservar habitación en este histórico lugar podéis hacerlo en este enlace:
Distancia desde Barcelona 96 kilómetros (1 hora y 20 minutos en coche). También podéis llegar con los autobuses Alsa o contratando una «Excursión a Cardona y Montserrat desde Barcelona».
Horario
- De martes a domingos y festivos.
Precios
- Adultos: 8,5€
- Jubilados: 6€
- Niños de 7 a 11 años: 4€
Si deseáis mayor información podéis consultar la web de Turismo de Cardona
Rupit i Fruit, un pueblo muy fotogénico
En la comarca de Osona se encuentra Rupit i Fruit, uno de los pueblos más turístico y bonitos que ver cerca de Barcelona. Un precioso lugar de origen medieval, con casas antiguas de piedra y tejados rojizos de los siglos XVI al XVIII, estrechas calles empedradas, una bella iglesia y un fantástico castillo, que os trasladará al pasado. Además, se encuentra localizado en un entorno paisajístico realmente precioso, ideal para realizar fotografías, junto a una colina y un serpenteante río.
Os recomiendo recorrer el sendero hasta el cercano Salto de Sallent que puede ser impresionante si tiene suficiente agua.
Distancia desde Barcelona 107 kilómetros (1 hora y 35 minutos en coche). También podéis llegar en bus de la compañía Sagalés hasta Vic y luego tomar otro autobús de la misma compañía hasta Rupit.
Mura, un lugar que ver cerca de Barcelona en el que el tiempo se detendrá
Ubicado en pleno parque natural Sant Llorenc del Munt i l’Obac, Mura es uno de los pueblos más bonitos que ver cerca de Barcelona. Un lugar de calles empedradas en distintos niveles y con un casco medieval muy bien conservado donde el tiempo parece haberse detenido.
Distancia desde Barcelona 56 kilómetros (1 hora y 10 minutos en coche). A pesar de que este bonito pueblo esté cerca de Barcelona no es fácil llegar en transporte público ya que hay que ir en tren de cercanías hasta Manresa y allí coger un bus interurbano hasta Mura.
Vilafranca del Penedés, la Capital del Vino
Si os gusta la cultura del vino Villafranca del Penedés es uno de los lugares imprescindibles que ver cerca de Barcelona.
Conocida con el sobrenombre de la Capital del Vino, se trata de una histórica población localizada entre amplias extensiones de viñedos, presidida por la Basílica de Santa María, rodeada por bellas calles con edificios medievales y modernistas.
Además de recorrer esta población, en Villafranca del Penedés podréis visitar el VINSEUM, el Museo del Vino, o las Bodegas del Penedés.
Distancia desde Barcelona 55 kilómetros (52 minutos en coche). También podréis llegar en tren de cercanías R4 desde la Estación Barcelona-Sants.
Si os gusta la bici y los tours, os recomiendo estas excursiones por los viñedos del Penedés, uno de los lugares más chulos que ver cerca de Barcelona.
Besalú, uno de los lugares más bellos que ver cerca de Barcelona
Besalú es sin duda uno de los conjuntos medievales mejor conservados e interesantes que visitar en Cataluña y uno de los mejores lugares que ver cerca de Barcelona. Antes de entrar en la población podréis contemplar el lugar más popular y fotografiado de la ciudad, el puente románico, el cual se refleja en el agua del río creando una estampa muy chula.
Además, en Besalú podréis visitar la Sinagoga y el Micvé, así como la Iglesia-Hospital de Sant Julià, el Monasterio de Sant Pere, la Iglesia de Sant Vicenç y la Casa Cornellà.
Distancia desde Barcelona 132 kilómetros (1 hora y 30 minutos en coche). También podéis llegar en bus directo de la compañía Teisa (línea Olot-Barcellona Per Banyoles).
El pequeño municipio de Castellfollit de la Roca
Considerada, con apenas 1.000 habitantes y menos de 1 km2 de superficie, una de las poblaciones más pequeñas de Cataluña y de toda España, Castellfollit de la Roca, es otro de los pueblos más bellos que ver cerca de Barcelona.
Este pequeño lugar se encuentra limitado por los ríos Fluvià y Toronell, que con el paso de los años han erosionado la roca creando una espectacular pared basáltica de 50 metros, en lo alto de la cual se encuentra Castellfollit de la Roca.
A pesar de que es pequeño, este hermoso pueblo posee varios lugares de interés que no os podéis perder. Os recomiendo visitar la Iglesia de San Salvador, recorrer la Calle de la Iglesia, visitar la Plaza del Cingle, y asomaros al Mirador Josep Pla, ubicado en el mismo pueblo, desde donde podréis deleitaros con una impresionante panorámica de la Valle del Bac.
Distancia desde Barcelona 121 kilómetros (1 hora y 45 minutos en coche). Si preferís el transporte público podréis llegar en bus directo de la compañía Teisa (línea Olot-Barcellona Per Banyoles).
Cadaqués, uno de los pueblos más bonitos que visitar cerca de Barcelona
Uno de los lugares imprescindibles que ver cerca de Barcelona es sin duda Cadaqués, un hermoso lugar considerado uno de los pueblos más bonitos de España. Una bella población Mediterránea de casas blancas que ha sabido conservar su aspecto original de pueblo marinero gracias a su aislamiento ya que la carretera de entrada a la población no fue construida hasta el s.XIX, y que ha inspirado a numerosos artistas como Federico García Lorca, Pablo Picasso o Salvador Dalí, que llegó a establecer en Cadaqués su residencia de verano.
Además de disfrutar de sus calas, os recomiendo pasear por sus calles y visitar la Iglesia de Santa María que preside el barrio antiguo, y museos como Casa Rahola o la Casa Blava, y el Museo Perrot-Moore, creado por el secretario de Salvador Dalí, y que exhibe una impresionante colección de obras de Dalí y Picasso.
Para disfrutar de Cadaqués, os recomiendo pasar en este lugar al menos una noche. En el siguiente enlace podéis comparar y elegir entre decenas de alojamientos ¡Algunos con cancelación gratuita!
Distancia desde Barcelona 173 kilómetros (2 horas y 20 minutos en coche con un último tramo de muchas curvas). También se puede llegar en bus directo de la compañía Sarfa.
Mapa de los lugares que ver cerca de Barcelona
Además de conocer todo lo que ver cerca de Barcelona, si viajáis a la capital catalana seguro que os interesa este otro post.
- Los 10 Monumentos de Barcelona más importantes
- Dónde alojarse en Barcelona ¡Las 7 mejores zonas!
- Los 10 mejores hoteles de Barcelona
- Las 10 mejores excursiones en Barcelona
- Los 5 mejores miradores de Barcelona
- Seguridad en Barcelona ¡Consejos y Recomendaciones!
- Cómo ir del aeropuerto de Barcelona al centro
ORGANIZA TU VIAJE A LOS LUGARES QUE VER CERCA DE BARCELONA MÁS BARATO
Reserva AQUÍ el hotel más barato
Reserva AQUÍ tu vuelo
Contrata AQUÍ tu seguro con un 5% de descuento
AQUÍ tu tarjeta de viaje 100% gratuita
Reserva la mejores visitas guiadas AQUÍ
Ahorra en el alquiler de tu coche AQUÍ
Hola, mi nombre es Domi, autor de este blog. Vivo en Sevilla, España, pero llevo años viajando por el mundo y creando guías para viajar, así como artículos especializados sobre alojamientos, excursiones y seguros de viaje.
Mi pasión son los animales, la naturaleza, descubrir lugares recónditos del planeta, así como recorrer ciudades visitando sus monumentos y museos. Sin embargo, por muchos países que conozca, donde realmente me siento pleno es en Cádiz, Ibiza y Formentera, mis tres rincones favoritos de la Tierra.
Puedes conocer aquí más sobre mí.
Pingback: BARCELONA: 50 POSTS QUE AYUDAN PARA VIAJAR [6] | Viatges pel Món
Hola Domi, gracias por tus magnificos consejos, siendo de Barcelona es imperdonable que no conozca algunos de los sitios que recomiendas. Me alegra que mi querido Sitges tenga aquí su lugar…. cuantas horas de playa paso allí en verano. No sabes como lo echo de menos !!! Un beso.
¡Que suerte poder veranear en un lugar como Sitges! ¡Es una población muy chula! Un abrazo 😉