12 Lugares que ver en Óbidos

Murallas. Lugares que ver en Óbidos

En esta pequeña, pero completa guía, conocerás los lugares más importantes que ver en Óbidos en 1 día, una de las poblaciones más interesantes que visitar cerca de Lisboa, ya que se encuentra a poco más de 80 kilómetros de la capital portuguesa.
Óbidos es un pequeño y encantador pueblecito, considerado uno de los más bellos que ver en Portugal, muy relacionado con la realeza, ya que formó parte de la dote de reinas como Doña Urraca de Castela, esposa de Alfonso II o Isabel de Portugal, mujer de Dinis I, nacida en Zaragoza y convertida en Santa.
Tras atravesar la Puerta de la Villa, te sumergirás en un ambiente medieval, con pequeñas y encantadoras calles empedradas de origen musulmán, a través de las cuales podrás recorrer todos los lugares que visitar en Óbidos y deleitarte con sus preciosas casas blancas de franjas amarillas y azules, adornadas con vistosas flores como la buganvilla, además de probar la ginja en copa de chocolate, algo muy típico que hacer en Óbidos.
Un pueblo que se llena de turistas en verano, Semana Santa y sobre todo en diciembre, cuando las tiendecitas, hoteles y restaurantes lucen sus mejores galas navideñas y montan una pista de hielo, además de un mercadillo con espectáculos de Navidad en el Castillo. Por tanto, si visitas este hermoso lugar en temporada alta, te recomiendo llegar lo más temprano posible para recorrer todos los lugares que ver en Óbidos con calma y sin la marabunta de turistas.

 

Cómo llegar a Óbidos

 


 

¿Cómo llegar a Óbidos?

 

La mejor forma de llegar a Óbidos es en coche. Desde Lisboa por la autovía A8 (Leiria-Lisboa) la distancia es de unos 85 kilómetros. Debes tener en cuenta que al igual que en el resto del país, deberás pagar peaje.
En el caso que necesites alquilar un vehículo te recomiendo utilizar Auto Europe, el mayor comparador on line de coches de alquiler.
Si no dispones de coche, puedes optar por ir a Óbidos en autobús. La parada se encuentra junto a la Porta da Vila o Puerta de la Villa, la entrada al casco histórico. Hay conexiones cada hora con Lisboa, siendo la duración del trayecto de alrededor de 1 hora y el precio del billete de poco más de 8€.
Otra alternativa para llegar a Óbidos es coger el tren InterRegiona o el Regional desde la estación de Sete Rios en Lisboa a la de Óbidos, situada a unos 20 minutos a pie del centro. El trayecto es de 1 hora y 45 minutos y 2 horas respectivamente y el precio del billete ronda los 9 o 10 euros.

Excursiones a Óbidos

No obstante, de entre las distintas formas de ir a Óbidos que existen la más cómoda es contratar esta “Excursión a Óbidos, Fátima y Nazaré” o esta otra “Excursión privada desde Lisboa”, con parada en Óbidos, ambas con cancelación gratuita.

 

Calle de Óbidos

 

¿Dónde aparcar en Óbidos?

 

Aparcar en Óbidos es muy sencillo ya que la ciudad dispone de varios parkings. El aparcamiento más recomendable es el primero que encontrarás, el de la Caixa Geral de Depósitos, una gran explanada de tierra donde estacionar es gratis.
También existen otros dos parkings de pago, el del Acueducto, de tierra y el de Óbidos, que se encuentra asfaltado. El precio es gratis los 30 minutos y después un 1€ por cada hora.
Si viajas en camper o autocaravana, en la zona del acueducto, junto al aparcamiento de coches, encontrarás un área en la que estacionar y pernoctar.
Tras aparcar, tan solo tendrás que atravesar la puerta de la Villa y comenzar el recorrido por todos los lugares que visitar en Óbidos.

 

Aparcamiento Óbidos

 

Dónde alojarse en Óbidos

 

Los principales lugares que ver en Óbidos se pueden recorrer en 1 día, por tanto, lo mejor es dormir en Lisboa y hacer una excursión desde allí. No obstante, el encanto de este lugar invita a dormir al menos una noche en el pueblo, para lo que te recomiendo la «Pousada Castelo de Obidos», localizada en el interior del castillo, la principal atracción turística que visitar en Óbidos, el “Josefa D`Obidos Hotel”, un precioso establecimiento de 4 estrellas o el “Rainha Santa Isabel”, un recomendable alojamiento de 3 estrellas para los bolsillos más ajustados localizado en el centro de Óbidos.

 

Reservar alojamiento en Óbidos

Si lo deseas, puedes ver otras opciones, algunas con cancelación gratuita en el siguiente enlace: “Alojamiento en Óbidos”

 

 

Dónde alojarse en Óbidos

 

Qué ver en Óbidos

 

Acueducto de Óbidos

 

Tras aparcar el coche o bajar del bus, lo primero que verás es el acueducto, una construcción de 3 kilómetros de longitud, del siglo XVI, levantada por iniciativa de Catalina de Austria, que No es el acueducto de Segovia pero merece la pena verlo, aunque sea de lejos.

 

Acueducto de Óbidos

 

Puerta de la Villa (Porta da Vila)

 

La Puerta de la Villa o Porta da Vila es el principal punto de acceso a la ciudad y uno de los lugares más bonitos e impresionantes que ver en Óbidos.
Construida en 1380, alberga el oratorio dedicado a Nuestra Señora de la Piedad, con preciosos azulejos azules típicos de Portugal del siglo XVII que representan pasajes bíblicos.
Justo encima de la puerta se puede leer “La Virgen María fue concebida sin pecado original”, una inscripción mandada a colocar por el rey João IV en agradecimiento a la protección que le dio la virgen durante la restauración de la independencia de Portugal en el año 1640.

Por cierto, justo antes de Porta do Vila se encuentra la oficina de turismo en la que te recomiendo pedir un pequeño mapa que estoy seguro te ayudará bastante en el recorrido por todos los lugares que visitar en Óbidos.

 

Puerta de la Villa. Qué visitar en Óbidos

 

Recorrido por las murallas, algo importante que hacer en Óbidos

 

Una de las actividades más recomendables que hacer en Óbidos es el recorrido por sus 1,5 kilómetros de murallas musulmanas.
Las escaleras se encuentran junto a la puerta de la Villa y el acceso es gratuito. Debes tener en cuenta que hay tramos de muralla a gran altura y no existe barandilla, por este motivo, te recomiendo tener especial cuidado si tienes vértigo o viajas con niños o personas mayores.
Durante el recorrido por las murallas de la ciudad, cuyo nombre, por cierto, proviene de oppidum (Ciudad Fortificada), podrás admirar a vista de pájaro los lugares más importantes que ver en Óbidos.

 

Recorrido por las murallas, algo importante que hacer en Óbidos

 

 
Contrata tu seguro de viajeAntes de continuar, recuerda que hoy en día es importante disponer de un seguro de viaje para Europa para visitar cualquier lugar del continente. Por ser lector del blog tendrás un 5% de descuento al contratar uno de los mejores seguros de viaje con IATI.

 

Descuento seguro de viaje Europa Iati

 

 

Rua Direita

 

Después de atravesar la Puerta de la Villa, flanqueada por el monumento Pilar Camoneano y el auditorio municipal Casa de la Música, da comienzo la Rua Direita, o lo que es lo mismo, el camino directo al castillo.

 

Rua Direita. Qué ver en Óbidos
 
Esta es una preciosa y pintoresca calle definida entre los siglos XIII y XIV, a lo largo de la cual encontrarás algunos de los lugares más significativos que ver en Óbidos.
Se trata de la calle principal de la ciudad y en ella se ubican un montón de tiendas de recuerdos y artesanías, pastelerías y algunos restaurantes y tascas. En varios de estos establecimientos podrás probar o comprar la ginja, un rico licor de guindas que se toma en un vaso hecho de chocolate.

 

Ginja de Óbidos

 

Iglesia de San Pedro

 

A mitad de la Rua Direita, a la derecha, junto al ayuntamiento, se encuentra la Iglesia de San Pedro, uno de los templos más importantes que visitar en Óbidos, construido entre los siglos XIII y XIV y reconstruido tras el gran terremoto de 1755.
En su interior se puede admirar un altar en talla dorada de 1690-1705 y podrás ver la tumba de Josefa de Óbidos, una pintora nacida en Sevilla que influyó en el barroco portugués e importó a España la moda del bodegón en las pinturas.

 

Iglesia de San Pedro. Qué ver en Óbidos

 

Capilla de San Martín

 

Frente a la Iglesia de San Pedro se ubica la pequeña capilla de San Martín, de estilo gótico-tumular, en el que se encuentran varias tumbas y que se suele usar también para exposiciones.

 

Capilla de San Martín. Qué ver en Óbidos

 

Museo Municipal que visitar en Óbidos

 

Continuamos por Rua Direita y llegamos al museo más importante que ver en Óbidos, el Museo Municipal, una casa señorial del siglo XVIII que fue residencia del pintor Eduardo Malta, que alberga una valiosa colección de Arte Sacra entre las que destacan una “Piedad” en piedra del siglo XVI, un “Calvario” atribuido a Quentin Massys y diversas pinturas de Josefa de Óbidos como el retrato de Faustino Das Neves

Horario: De martes a domingos de 10:00 a 13:00 y de 14:00 a 17:30
Precio: 1,50€

 

Museo Municipal que visitar en Óbidos

 

Plaza e Iglesia de Santa María

 

Contigua al Museo Municipal encontrarás la Picota, un símbolo de la independencia de la ciudad del año 1513, en el que aparece el escudo de armas de la reina Leonor de Lencastre, ya que fue esta quien la donó en memoria de su hijo, el infante Alfonso fallecido en un accidente.
Justo al lado de la Picota, al final de una pequeña pendiente, se encuentra la Plaza de Santa María en la que se ubica la fuente real del siglo XVI, la oficina de correos, la fachada lateral del museo y la Iglesia de Santa María, la más importante que ver en Óbidos, un templo construido en el siglo XII sobre una antigua mezquita y reconstruido en el XVI.
Del exterior del templo destacan sus columnas renacentistas y de su interior la azulejería de 1696 y las obras de la pintora Josefa de Óbidos que decoran sus paredes, entre las que se encuentran “Matrimonio místico de Santa Catalina”. En la iglesia encontrarás también una “Piedad” esculpida por Jean de Rouen y el sepulcro renacentista de D. Juan de Noronha de 1525.
En Navidad la plaza de Santa María está siempre muy animada ya que montan una pista de hielo donde los más peques lo pasan pipa.

 

Plaza e Iglesia de Santa María. Lugares que ver en Óbidos
 

Iglesia de Santiago

 

Construida en 1186 por el rey D. Sancho y reconstruida tras el terremoto de Lisboa de 1755, actualmente este antiguo templo de estilo barroco y neoclásico es una librería con una peculiar estructura de madera.
Se encuentra al final de Rua Direita, justo al lado de la entrada del castillo y su acceso es gratuito, motivo por el que recomiendo visitarla ya que es uno de los lugares más curiosos que ver en Óbidos.

 

Iglesia de Santiago (Livraria). Lugares que ver en Óbidos
 

Castillo, el lugar más importante que ver en Óbidos

 

El Castillo es la principal atracción que ver en Óbidos, no en vano fue declarada en 2007 por votación popular una de las Siete Maravillas de Portugal.
Es una fortaleza utilizada como Palacio Real y de los alcaldes, posteriormente adaptada a hotel en 1950, siendo la primera pousada histórica del país, la Pousada do Castelo.

 

Castillo, el lugar más importante que ver en Óbidos

 

Se trata de una sobria construcción medieval en la que se entremezclan diversos estilos como el gótico, manuelino, barroco y románico, a la que se accede por la Puerta de Santiago y que fue también usada como prisión y casa del tesoro.
En el mes de diciembre montan un mercadillo navideño con distintos espectáculos cuyo acceso no es gratuito, por tanto, si quieres ver el interior del castillo tendrás que pagar la entrada.
Aquí también se celebran a lo largo del año diversos festivales y un mercado medieval durante los meses de julio o agosto.

 

Castillo, el lugar más importante que ver en Óbidos

 

Santuario del Señor Jesús de la Piedra

 

Una vez finalizado el recorrido por el interior del casco histórico, si tienes tiempo, otro de los lugares que ver en Óbidos que te sugiero visitar es el Santuario del Señor Jesús de la Piedra, localizado extramuros.
Esta es una de las construcciones barrocas más importantes de Portugal, levantada a mediados del siglo XVIII, en cuyo interior alberga una venerada cruz de piedra del periodo paleo cristiano.

 

Santuario del Señor Jesús de la Piedra. Qué ver en Óbidos

 

Mapa lugares que ver en Óbidos

 

 

Valoración de los lugares que visitar en Óbidos

 
 

Belleza

Pintoresco

Encanto

 

¿Dónde comer en Óbidos?

 

Son muchos los lugares donde comer el Óbidos, quizás el más popular es A Nova Casa de Ramiro, en el que recibirás un trato exquisito y degustarás buena comida, aunque te advierto que es algo caro. Sin embargo, como primera opción yo te recomendaría el Jamon Jamon, un establecimiento tradicional con riquísimos platos portugueses, buen trato y una gran relación calidad precio.

¡Después de comer, no olvides tomar unos buenos vasitos de ginja!

 

Ginja de Óbidos

 
Los Viajes de Domi
Además de conocer todos los lugares que ver en Óbidos en 1 día estoy seguro que te interesarán estos otros posts:

 

 

ORGANIZA TU VISITA A ÓBIDOS MÁS BARATA

 

Reservar hotel económico

  Reserva AQUÍ el hotel más barato

 

Buscar vuelo barato

 

Reserva AQUÍ tu vuelo

 

Contrata tu seguro de viaje
 

Contrata AQUÍ tu seguro con un 5% de descuento

 

Bnext. Los viajes de Domi

 

AQUÍ tu tarjeta de viaje 100% gratuita

 
Reserva visitas guiadas
 

 Reserva la mejores visitas guiadas AQUÍ 

 

 
Busca coche de alquiler
Ahorra en el alquiler de tu coche AQUÍ

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.