Nuestra segunda parada en Sintra, tras haber visitado la misteriosa Quinta da Regaleira, la realizamos en uno de los monumentos más conocidos y visitados de Portugal, el Palacio da Pena.
Índice
Introducción
Este bello palacio fue una de las principales residencias de la familia real portuguesa durante el siglo XIX y a la vez constituye una de las máximas expresiones del estilo romántico del siglo XIX en Portugal. Su construcción se realizó sobre un antiguo monasterio de la Orden de San Jerónimo, utilizando diversos estilos arquitectónicos: motivos mudéjares y manuelinos se integran con torres góticas y mobiliario barroco en su interior, dando lugar a un extravagante y peculiar castillo. El Palacio da Pena fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1995.
El Parque da Pena fue un proyecto paisajístico que transformo la sierra en un arboreto que integra diversos jardines históricos. Ocupa aproximadamente ochenta y cinco hectáreas de sierra, en la cima de la cual se sitúa el fantástico Palacio da Pena.
Antes de continuar os cuento que podéis llegar a Sintra para visitar el Palacio da Pena, contratando una excursión en ESPAÑOL con empresas como Civitatis.
- Excursión a Sintra y Cascais + Palacio de Pena
- Excursión a Sintra y Cascais + Quinta da Regaleira
- Excursión a Sintra y su Parque Natural en 4X4
Cómo llegar al Palacio da Pena
Un consejo muy importante es que no intentéis llegar a pie hasta la entrada al parque ya que son bastantes kilómetros en pendiente, algo que hace que la subida resulte casi imposible. Si vais en coche, lo mejor es que aparquéis en el parking o aparcamientos situados a la entrada. Otra opción es tomar el bus que os dejará directamente en las taquillas.
El Parque da Pena es enorme así que si vais con el tiempo justo lo mejor es que lo dediquéis solo al palacio.
Desde la entrada al parque hasta el palacio, hay una pequeña subida de unos 10 minutos que la podréis realizar a pie o bien en minibus por unos 3€ (precio aproximado).
Qué ver en el Palacio da Pena
Al recinto del colorido Palacio da Pena se accede por un espectacular arco en el que se sitúa el Escudo de Armas de Don Fernando II de Portugal .
Siempre que viajéis al extranjero os recomiendo contratar alguno de los mejores seguros de viaje que os cubra en caso de robo, pérdida de equipaje, retrasos, etc. Por ser lector de «Los Viajes de Domi» tendrás un 5% de descuento en la contratación de tu seguro con IATI.
Visita al exterior del Palacio da Pena
Una recomendación es que subáis a las torres de vigilancia de la muralla donde podréis contemplar unas maravillosas vistas de todo el recinto.
La espectacular fachada principal esta cubierta por azulejos geométricos de estilo morisco y en ella se sitúa un increíble Tritón que «vigila» el paso de los visitantes. Este palacio alberga numerosas referencias mitológicas y también religiosas.
Al cruzar por una de las puertas principales se accede a una gran terraza donde se puede seguir disfrutando de las geniales vistas que ofrece el palacio. A veces el viento sopla con gran intensidad y se hace muy molesto estar en esta terraza.
Interior del Palacio da Pena
Por una puerta lateral se llega a las estancias del Palacio da Pena. Al subir unas escaleras nos topamos con el sensacional claustro manuelino revestido de azulejos hispano-árabes perteneciente al antiguo monasterio del siglo XVI.
A continuación se encuentra la fabulosa capilla, también perteneciente al antiguo monasterio, en cuyo interior pudimos contemplar un retablo de alabastro de N. de Chanterene (s.XVI).
En el último tramo de la visita al Palacio da Pena, se realiza un recorrido por las suntuosas estancias visitando el comedor, cuya vajilla se cambiaba diariamente en función del color del vestido que luciera la reina; las habitaciones, los estudios, los baños o los salones, hasta llegar a sus impresionantes cocinas.
Tras nuestra visita al interior del Palacio da Pena, bajamos paseando hasta la entrada al recinto donde daríamos por concluida nuestra visita a Sintra. Tras vuestra visita estoy seguro que tendréis el convencimiento que el Palacio da Pena es uno de los palacios más bellos del mundo.
Horario:
Todos los días de 09:45-19:00 (último acceso a las 18:15).
Cerrado el 1 de enero y el 25 de diciembre.
Entrada:
Palacio (incluye interiores y parque)
Adultos: 14,00 €
Mayores de 65 años: 12,50 €
Jóvenes <17 años: 12,50 €
Menores de 6 años: entrada gratuita
Solo parque
Adultos: 7,50 €
Mayores de 65 años: 6,50 €
Jóvenes <17 años: 6,50 €
Menores de 6 años: entrada gratuita
Minibús
General: 3 €
Lisboa Card
2 € de descuento
Nota: Precios aproximados . Para una mayor información podéis consultar la web oficial de parques de Sintra.
Además de conocer el Palacio da Pena, si visitas Portugal seguro que te interesan estos otros post:
- Que ver en Lisboa en 2 días
- Dónde alojarse en Lisboa ¡Las 6 Mejores zonas!
- Visita a la misteriosa Quinta da Regaleira
- 6 Lugares que ver cerca de Lisboa
- 12 Lugares que ver en Óbidos
- Qué ver en Cascais
- Qué visitar en Oporto en 48 horas
- Las 10 Mejores Playas de Portugal
- Qué ver en el Algarve portugués
- Las mejores playas de la Costa Vicentina
- Qué ver en Portimao
- Ponta da Piedade y calas escondidas en el Algarve
- 10 Lugares que ver en Portugal ¡Imprescindibles!
- Qué ver en Évora
ORGANIZA TU VIAJE A SINTRA MÁS BARATO
Reserva AQUÍ el hotel más barato
Reserva AQUÍ tu vuelo
Contrata AQUÍ tu seguro con un 20% de descuento
AQUÍ tu tarjeta de viaje 100% gratuita
Reserva las mejores visitas guiadas AQUÍ
Consigue AQUÍ internet en el extranjero
Ahorra en el alquiler de tu coche AQUÍ
Hola, mi nombre es Domi, autor de este blog. Vivo en Sevilla, España, pero llevo años viajando por el mundo y creando guías para viajar, así como artículos especializados sobre alojamientos, excursiones y seguros de viaje.
Mi pasión son los animales, la naturaleza, descubrir lugares recónditos del planeta, así como recorrer ciudades visitando sus monumentos y museos. Sin embargo, por muchos países que conozca, donde realmente me siento pleno es en Cádiz, Ibiza y Formentera, mis tres rincones favoritos de la Tierra.
Puedes conocer aquí más sobre mí.