Visita al Desierto Wadi Rum ¡Guía Completa!

El desierto de Wadi Rum en Jordania, cuyo nombre significa «Valle Alto», es uno de los paisajes más impresionantes del planeta. Más de 100 kilómetros de arena roja salpicados de sobrecogedoras formaciones de arenisca y granito, como por ejemplo el pico Jabal Umm ad Dami, el punto más elevado de todo el país, que se alza imponente hasta los 1.854 metros.

Un lugar declarado en 2011 Patrimonio de la Humanidad que te hará sentir como si estuvieras en Marte, no en vano allí se rodó, entre otras muchas, la famosa película de Matt Damon que trata sobre el planeta rojo.

En este post encontrarás una completa guía para vivir una experiencia increíble en tu visita a Wadi Rum en Jordania. Uno de los desiertos más increíbles del mundo, lugar imprescindible en un recorrido por el país en el que podrás, entre otras muchas actividades, acercarte a la cultura beduina, sentir sus extremas temperaturas o ver uno de los atardeceres y amaneceres más bellos del planeta.

 


 

Cuando viajar a Wadi Rum

 

La mejor época para visitar Wadi Rum, uno de los lugares más importantes que ver en Jordania, es en primavera y otoño.

En verano el tiempo es Wadi Rum es seco y te podrías freír ya que las temperaturas rondan entre los 30º y 38º, por lo que las excursiones solo se pueden realizar a primera o última hora del día.
En invierno las horas de luz en Wadi Rum son pocas. La temperatura media ronda los 15º, pero por la noche hace muchísimo frío. En diciembre, concretamente en la noche de fin de año, yo tuve que dormir con mi abrigo y completamente vestido con ropa de invierno ¡Incluido un gorro!

 

Celebración Año Nuevo: Sois muchos los que viajáis a Jordania los últimos días del año. En Navidad y Año Nuevo en Wadi Rum los campamentos suelen organizar fiestas beduinas para los turistas, a pesar que en Jordania estas fiestas no se celebran. En el mío, el Panorama Wadi Rum, incluso llegaron a lanzar cohetes.

 

Piedras Wadi Rum

 

Seguro de viaje para Wadi Rum

 

La seguridad en Jordania es buena pero como indica la web del Ministerio de Asuntos Exteriores de España, es necesario que al viajar contrates alguno de los mejores seguros de viaje que al menos cubra la asistencia sanitaria y repatriación.
 
Seguro viaje obligatorio: Debido a la pandemia, Jordania fue uno de los países que obligaron a disponer de seguro de viaje con coberturas COVID-19 para poder cruzar sus fronteras. Actualmente no es obligatorio, pero sigue siendo muy necesario.
 
Los costes de hospitalización y tratamiento en este país, al contrario de lo que se pueda pensar, suelen ser muy elevados y podrían superar los 5.000 euros al día en los casos de internamiento en la UVI o asistencias quirúrgicas.

Iati oferta algunos de los mejores seguros de viaje tanto para españoles como latinoamericanos. De esta forma podrás recorrer con total tranquilidad Wadi Rum y el resto de lugares de Jordania. Ahora por ser lector de «Los Viajes de Domi» tendrás un 5% de descuento al contratar el seguro Iati en este enlace o cliqueando en el siguiente recuadro.

 

Descuento seguro de viaje a Jordania Iati

 

¿Cómo llegar a Wadi Rum?

 

Llegar a Wadi Rum desde Amman

 

Para llegar a Wadi Rum desde Amman la mejor opción es un coche, para lo que te aconsejo Auto Europe, el mejor comparador on line de vehículos de alquiler, o bien un vehículo con conductor o taxi.

Para ir desde Amman a Wadi Rum tendrás que recorrer la carretera del desierto que cruza el país del norte a Sur. La duración del trayecto es de unas 4 horas (313 kilómetros).

 

Advertencia: Es muy probable que la policía te pare varias veces para solicitar el pasaporte.

 

Reserva visitas guiadas Wadi Rum

Una opción mucho más cómoda es contratar esta «Excursión en Español de 3 días por Petra y Wadi Rum» que incluye transporte en vehículo climatizado, 2 noches de estancia en Petra con régimen de Media Pensión (alojamiento, cena y desayuno), entradas a todos los lugares y tour de 2 horas en jeep todoterreno por el desierto de Wadi Rum. O bien este otro «Circuito de 4 días en Español por Jordania» que incluye 2 noches en Petra y 1 noche en Wadi Rum.
 

 

Cómo ir de Petra a Wadi Rum

 

Unos 100 kilómetros y 1 hora y 40 minutos de trayecto es lo que separa Petra de Wadi Rum.

Para llegar a Wadi Rum desde Petra tienes varias opciones:

  • Concertar con tu hotel el traslado a Wadi Rum.
  • Contratar un taxi por entre 45 JOD y 55 JOD.
  • Coger el autobús desde Wadi Musa a Wadi Rum. El precio es de aproximadamente 7 JOD y parten sobre las 6:00 o 6:30 de la mañana (Vuelta desde Wadi Rum a las 8:30 o 9:00) Este transporte yo no lo llegué a utilizar, pero según me he informado salen cuando se llenan. Incluso en temporada baja podrían no llenarse y suspenderse.

 

Para una completa visita a Petra, te sugiero no perderte este otro artículo:

 

Dromedarios en desierto Wadi Rum

 

Cómo ir a Wadi Rum desde Aqaba

 

Es relativamente fácil ir desde Aqaba a Wadi Rum ya que esta turística ciudad del Mar Rojo es la más cercana al desierto. Se encuentra a tan solo 62 kilómetros, unos 55 minutos en coche o taxi.

  • Puedes negociar el taxi por entre 20 JOD y 30 JOD.
  • Cerca de la Comisaría de Policía de Aqaba parten minibuses que puedes coger a las 6:30, 11:00, 13:00 y 15:00. La vuelta es una hora más tarde.

 

Llegar a Wadi Rum desde Israel

 

Si llegas desde Israel, lo mejor es entrar al país por el paso fronterizo de Wadi Araba (Yitzhak Rabin), el más cercano al desierto de Wadi Rum.

 

Advertencia: Si tienes un coche alquilado en Israel, no podrás pasarlo a Jordania. Deberás dejar aparcado el vehículo en el parking de la frontera, en territorio israelí.

 

Taxi: El precio aproximado del taxi desde la frontera a Wadi Rum es de entre 20 JOD y 30 JOD, pero te recomiendo negociar.

 

Tasas para entrar a Jordania desde Israel.

  • Tasa de salida Israel: 210 Shekel
  • Tasa de entrada Jordania: Gratis si vas a estar 3 o más noches en el país o posees la Jordan Pass, de lo contrario el precio es 48 JD. Para mayor información puedes consultar la web oficial de Turismo de Jordania.

 
Visado: Si llegáis a Jordania por otra frontera que no sea la sur, tendréis que pagar el visado a menos que compréis la Jordan Pass y paséis mínimo tres días en el país. Si necesitáis la visa a Jordania, para una mayor comodidad, se puede obtener online en este enlace por un precio de 183,33€ (Incluye un descuento de 6,75€). Esta visa es en realidad la Jordan Pass que os permitirá el acceso a 40 atracciones turísticas del país incluida Petra. Para una mayor información os aconsejo leer mi artículo «Como obtener el visado a Jordania».
 
Los Viajes de Domi
Si visitas Israel y Palestina te recomiendo leer todos estos artículos ¡Te serán de gran ayuda para planificar tu viaje!

 

 
Bnext. Los viajes de Domi
Aunque en el desierto de Wadi Rum no la podrás usar, para viajar al extranjero te recomiendo Revolut, una de las mejores tarjetas para viajar, totalmente gratuita, para sacar y pagar fuera de tu país sin ningún tipo de comisión, ni cuenta vinculada ¡Actívala en este enlace!

 

 

Llegada al Centro de Visitantes de Wadi Rum

 

Al llegar al Centro de Visitantes de Wadi Rum, si te pusiste previamente en contacto con tu campamento, seguramente te estarán esperando allí. Al menos que llegues fuera del horario de apertura del mismo, deberás pagar la entrada. El precio de Wadi Rum es de 5 JOD por persona. Si tienes la Jordan Pass, dicha entrada está incluida.

 

Para más información puedes consultar la página oficial de la Jordan Pass.

 

Desierto de Wadi Rum

 

¿Dónde dormir en Wadi Rum?

 

La gran pregunta que muchos os haréis al visitar este lugar es ¿Dónde dormir en Wadi Rum?

Pasar una o más noches en esta maravilla natural es una experiencia que no te puedes perder ¡Te aseguro que en pocos lugares verás un cielo tan estrellado como el de Wadi Rum!

Aquí no encontrarás hoteles, tan solo campamentos de diferentes categorías y precios, incluso hay estupendos campamentos de lujo Wadi Rum. No obstante, la mayoría cuentan con todas las comodidades de un hotel ¡Incluso algunos tienen Wifi!

Yo lo tenía claro, buscaba pasar una noche en un campamento o camping en Wadi Rum que fuera beduino y que tuviera, al ser posible, baño privado y contara con diversas excursiones. Mi elección, como antes os he comentado fue el Panorama Wadi Rum, un campamento dirigido por unos chicos jóvenes muy simpáticos, que contaba con todas las comodidades; baño privado, wifi, excursiones, comida tipo buffet, incluso servicio de traslado.

 
Excursiones: Deberás tener en cuenta que las excursiones en Wadi Rum no están incluidas en el precio del campamento.

 

Campamento Panorami Wadi Rum
Campamento Panorami Wadi Rum

 

Turista. Los Viajes de DomiSi necesitas reservar campamento, en el siguiente enlace podrás comparar entre distintos campamentos en Wadi Rum: «Alojamiento en Wadi Rum»
 
 
Tucán Cama . Los Viajes de DomiA continuación te dejo los enlaces de algunos de los mejores campamentos de Wadi Rum. Muchos con cancelación gratuita, un aspecto fundamental en época de pandemia y post pandemia:

 

Que ver y hacer en Wadi Rum

 

Existen diversas excursiones en Wadi Rum que te permitirá visitar algunos de los mejores lugares que ver en este desierto.

 

Pago: Ojo, estas excursiones, solo las podrás pagar en efectivo.

 

Excursión en Wadi Rum en 4X4, la más popular que hacer en Wadi Rum

 

La excursión en 4X4 es la más popular que hacer en Wadi Rum ya que es la mejor forma de recorrer los rincones más increíbles de este emblemático desierto.

Te recomiendo que realices esta actividad a primera hora de la mañana o a última hora de la tarde para concluir el día contemplando el formidable atardecer de Wadi Rum.

Las excursiones se realizan en general en vehículos en 4×4, en grupos de entre 4 y 6 personas y el precio suele variar según el campamento entre los 20€ y 80€, dependiendo también del tipo y duración de la excursión.

Los lugares que se suelen visitar en la excursión 4X4 en Wadi Rum son los que te relaciono a continuación.

 

 

Los antiquísimos petroglifos de Anfaishiyya, Alameleh y Jebel Khaz´Ali

 

En la excursión en 4X4 por el desierto de Wadi Rum tendrás la oportunidad de visitar las más de 25.000 tallas y 20.000 inscripciones que atestiguan que este fantástico lugar lleva habitado desde hace miles de años.

Una de las inscripciones nabateas mejor conservadas son las de Anfaishiyya y el barranco de Khaz´Ali, situadas justo al lado del Centro de Visitantes y realizadas por los nómadas del siglo II a.C.

Se tratan de antiguas inscripciones creadas por nabateos, tamudeos, árabes, etc, que seguían los beduinos con las caravanas de camellos. Estas, señalaban los puntos de agua y dónde encontrar animales para cazar y los ayudaban a atravesar el desierto.

Figuras que muestran personas con arcos y flechas o grupos de camellos y caballos que contribuyeron a la declaración de Wadi Rum como Patrimonio de la Humanidad.

 

Inscripciones nabateas Wadi Rum

 

Casa de Lawrence de Arabia, uno de los lugares más emblemáticos que ver en Wadi Rum

 

Este desierto rojo se hizo famoso en el mundo gracias a Lawrence de Arabia, un arqueólogo inglés que se unió a los árabes en la revuelta contra el imperio turco durante la primera guerra mundial. Un personaje cuya casa, en la que se refugió durante la Rebelión Árabe, es otro de los lugares que ver en Wadi Rum. Una antigua construcción nabatea que se utilizaba para cobrar las tasas a las caravanas que atravesaban el desierto y que hoy en día se encuentra en ruinas.

Aunque no sepas quien es Lawrence de Arabia, seguro que habrás visto la peli dirigida por David Lean en 1962 y rodada en Wadi Rum, o al menos te sonará su conocidísima banda sonora.

Justo al lado de la casa de Lawrence de Arabia podrás subir a una plataforma en la que podrás ver la erosión en las paredes de la roca y desde donde podrás disfrutar de unas formidables vistas del valle.

 

Desierto de Wadi Rum

 

Los puentes de roca de Umm Fruth, Wadak y Burdah

 

Otros de los lugares que ver en Wadi Rum que podrás visitar en la excursión en 4X4 son los puentes de piedra Rakabht al-Wadak, conocido como little bridge por su altura de 4 metros, Burdah Arch, el más impresionante, situado a 80 metros de altura y al que podrás llegar después de un trekking de alrededor de 3 horas y Umm Fruth el más conocido de los tres, con una altura de unos 15 metros.

 

Advertencia: Umm Fruth es quizás el lugar más masificado que ver en Wadi Rum. Incluso tendrás que hacer cola para subir a él y tomar la foto de rigor. Eso sí, la espera te aseguro merece la pena.

 

Advertencia: ¡Ojo! La subida no es muy apta para niños o personas con movilidad reducida ya que es algo complicada.

 

Puente Piedra Umm Fruth. Wadi Rum

 

Otros lugares que ver en Wadi Rum en excursión en 4X4

 

Después de los puentes de piedra, la excursión en 4X4 por Wadi Rum tiene otras interesantes paradas como por ejemplo un valle en el que hay una inmensa plataforma a la que podrás subir y una gran piedra redondeada, Orange Canyon, un inmenso lugar de color anaranjado, o un impresionante valle en el que el eco se oye como en ningún otro lugar.

Además, seguro que realizarás alguna parada en la que haya dromedarios en libertad o semi libertad.

 

Dromedario Wadi Rum

 

Atardecer en Wadi Rum, uno de los más bellos del planeta

 

Normalmente las excursiones en Wadi Rum concluyen con una de las puestas de sol más impresionantes del mundo.

Si realizas la excursión en 4X4 por la mañana te recomiendo negociar con el campamento para ir a ver el atardecer en un lugar chulo, ya que es una experiencia inolvidable. Con la caída del sol podrás ver como los colores de este fabuloso desierto se potencian y van cambiando ¡Una verdadera maravilla!

 

Otras excursiones en el desierto de Wadi Rum

 

Los campamentos en Wadi Rum suelen ofertar otro tipo de excursiones como quad, trekking, senderismo por el desierto, viaje en globo y el nada recomendable paseo en dromedario.

 

Responsabilidad: Recuerda que debes realizar turismo responsable así que ¡Nada de excursiones con animales! Además, con este tipo de actividades son muy caras y solo te dará tiempo a visitar una mínima parte de los lugares que ver en Wadi Rum.

 

Excursiones Wadi Rum

 

Contemplar el cielo estrellado de Wadi Rum

 

Al anochecer una actividad imprescindible es abrigarte y sentarte en el desierto a contemplar el cielo estrellado de Wadi Rum ¡Un espectáculo único que te aseguro jamás olvidarás!

 

Noche desierto Wadi rum

 

Ver el precioso amanecer en Wadi Rum

 

Otra de las actividades que hacer en Wadi Rum es madrugar para ver el mágico amanecer. Una experiencia muy aconsejable que yo no pude vivir debido a que la noche de fin de año me acosté muy tarde ¡Una buena excusa para volver al desierto de Wadi Rum!

 

Atardecer en Wadi Rum

 

 

ORGANIZA TU VIAJE A WADI RUM MÁS BARATO

 

Reservar hotel económico

  Reserva AQUÍ el hotel más barato

 

Buscar vuelo barato

 

Reserva AQUÍ tu vuelo

 

Contrata tu seguro de viaje

 

Contrata AQUÍ tu seguro con un 5% de descuento

 

Bnext. Los viajes de Domi

 

AQUÍ tu tarjeta de viaje 100% gratuita

 

Reserva visitas guiadas

 

 Reserva la mejores visitas guiadas AQUÍ 

 

 

Busca coche de alquiler

Ahorra en el alquiler de tu coche AQUÍ

 

 

 

4 comentarios en “Visita al Desierto Wadi Rum ¡Guía Completa!”

  1. Me encanta que sigas viajando asi te copio jjajajaj, una pregunta sobre las excursiones en Wadi Rum, las excursiones las coges alli o desde España?
    gracias, y a seguir viajando

    1. Hola María Belén. Normalmente las excursiones en Wadi Rum las ofrece el campamento donde te vayas a hospedar. Consulta con ellos y sino disponen de excursiones o toors por el desierto o no te interesan, siempre las podrás contratar on line por anticipado con empresas como Civitatis. Saludos

  2. Tenemos que hacer un trabajo de biología, nos gustaria saber que animales viven en el desierto de Wadi rum, tenemos que entregarlo pronto. Por favor esperamos vuestra respuesta.
    ¡Gracias!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.