Jordania es uno de esos lugares que hay que visitar al menos una vez en la vida en combinación, a ser posible, con Israel. Un país en el que podrás ver una de las maravillas del mundo, fantásticas ciudades, lugares bíblicos, uno de los desiertos más bellos del planeta o el conocidísimo Mar Muerto, entre otros muchos rincones. En este artículo te contaré los lugares que ver en Jordania que no te puedes perder ¿Me acompañas?
Índice
Qué ver en Jordania
Petra, el lugar más importante que visitar en Jordania
Declarada en 1985 Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco, la antigua capital nabatea, conocida por su color como la «Ciudad Rosa», es quizás el lugar más importante que ver en Jordania. Un rincón del país que se dio a conocer internacionalmente gracias a la película «Indiana Jones y la Última Cruzada» y que desde entonces visitan cientos de turistas todos los años.
Petra es de esos lugares que te maravillarán, asombrarán y nunca olvidarás. Tras atravesar el desfiladero del Siq y llegar al Tesoro o Al Khazna, la imagen más conocida de la ciudad, una tumba de 40 metros de alto y casi 30 de ancho, te aseguro quedarás absolutamente impresionad@.
Pero la ciudad es mucho más extensa de los que muchos piensan. En ella también es posible visitar, entre otros lugares, la Avenida de las Fachadas, una hilera de impresionantes tumbas talladas en la ladera de la montaña, el teatro, el único del mundo tallado en la roca hace más de dos mil millones de años, las Tumbas Reales, un conjunto de cuatro impresionantes tumbas que pertenecieron a la realeza, diversos miradores donde podrás tomar las fotos más instagrameables de tu viaje a Jordania y el Monasterio, junto con el Tesoro, la estructura más bella e impresionante que ver en Jordania.
Si tu intención es visitar Petra por libre te sugiero leer mi guía «Qué ver en Petra en 2 días». Si por el contrario prefieres un tour para no perderte nada te recomiendo esta «Excursión a Petra desde Ammán», esta otra «Excursión desde Aqaba» o alguno de estos circuitos:
- Circuito de 4 días por Jordania en Español
- Jordania al Completo 8 días en Español
- Excursión de 3 días a Petra y Wadi Rum
⫸ Si llegas a Jordania por una frontera distinta a la sur, a menos que adquieras la Jordan Pass y pases mínimo tres días en el país, tendrás que obtener un visado en el aeropuerto cuyo coste es de 48 dinares. Para una mayor comodidad, este visado a Jordania lo puedes obtener online en este enlace por un precio de 182,77€ (Incluye un descuento de 6,73€). Esta visa es en realidad la Jordan Pass, la cual te permitirá el acceso a 40 atracciones turísticas del país incluida Petra. Si necesitas más información te aconsejo leer mi artículo «Como obtener el visado a Jordania».
Desierto de Wadi Rum
Cierra los ojos. Ahora imagina que te encuentras en el planeta Marte. Pues bien, ese mismo paisaje es el que verás en Wadi Rum, no en vano allí se rodaron películas como «Marte» y «Planeta Rojo». Uno de los paisajes más impresionantes del planeta, considerado por muchos como el desierto más bello del mundo y, junto con petra, el principal atractivo turístico de Jordania.
Más de 100 kilómetros de arena roja de la que emergen sobrecogedoras formaciones de arenisca y granito, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, en el que podrás realizar diversas actividades como una excursión en 4X4 o contemplar el amanecer, el atardecer o el espectacular cielo estrellado del desierto.
Un lugar al que te recomiendo ir con una buena maleta y suficiente ropa de abrigo ya que por la noche tiende a refrescar bastante ¡Aunque pienses que este es un país cálido no olvides ropa de invierno!
Si deseas ir por libre no te pierdas mi artículo «Visita al Desierto de Wadi Rum ¡Guía Completa!». Por contra si prefieres una opción mucho más cómoda te aconsejo contratar esta «Excursión en Español de 3 días por Petra y Wadi Rum» que incluye transporte en vehículo climatizado, 2 noches de estancia en Petra con Media Pensión (alojamiento, cena y desayuno), entradas a todos los lugares y tour de 2 horas en jeep. O bien este otro «Circuito de 4 días en Español por Jordania» que incluye 2 noches en Petra y 1 noche en Wadi Rum.
Llegado este punto hago un pequeño inciso para hablarte de la seguridad en Jordania, un país que se encuentra muy preparado para el turismo y es bastante seguro.
No obstante, en este lugar la sanidad es cara comparada con otros países de la zona. Por ejemplo, el coste de hospitalización y tratamiento puede llegar incluso a superar los 5.000 euros al día en los casos de tener que ingresar en la UVI o tratamientos quirúrgicos.
Los hospitales y clínicas privadas son normalmente de calidad pero para que te atiendan te solicitarán los costes de forma anticipada, por eso fundamental tener uno de los mejores seguros de viaje.
Por causa de la pandemia de coronavirus, Jordania es uno de los países que exigen un seguro de viaje obligatorio con coberturas COVID-19.
Te aconsejo en primer lugar leer mi artículo «Seguridad en Jordania ¡Mejores Consejos!», para mayor información y contratar un seguro de viaje a Jordania con Iati, una de las mejores compañías aseguradoras en España y Latino América. Por ser lector de «Los Viajes de Domi» tendrás un 5% de descuento al contratar el seguro en la web de Iati o clickeando en el siguiente recuadro.
Mar Muerto
El Mar Muerto es un lugar imprescindible que ver en Jordania e Israel ya que es un mar de 80 kilómetros de largo y 16 de ancho compartido por ambos estados.
Considerado el punto más profundo del planeta, se encuentra entre 413 y 430 metros bajo el nivel del mar, este es además uno de los lugares más increíbles del mundo, ya que es debido a su alta salinidad, 9 veces más grande que la del resto de los mares, podrás flotar sin temor a hundirte ¡Eso sí ni se te ocurra meter la cabeza! ¡Por algo no hay ni un solo ser vivo en estas aguas!
Un lugar considerado también el spa natural más grande del planeta debido al poder curativo de sus aguas que unido a los beneficios para la piel del fango de sus orillas, atrae cada año a miles de personas en busca de sus efectos curativos.
Lo ideal es pasar al menos una noche en este lugar como hice yo y cuento en mi artículo «Visita al Mar Muerto: Consejos y Recomendaciones». Para ello te recomiendo reservar alojamiento con cancelación gratuita, una característica que te permitirá contratar con bastante antelación y de esta forma ahorrar.
Personalmente te recomiendo el Hodhamidbar Resort & Spa Hotel un fantástico alojamiento de 4 estrellas ubicado en Ein Bokek, en el lado israelí, con acceso directo a la playa, spa, aparcamiento gratuito y una piscina de agua salada o bien los increíbles Kempinski Hotel Ishtar Dead Sea, Crowne Plaza Jordan Dead Sea Resort & Spa y Mövenpick Resort & Spa Dead Sea, en la zona del Mar Muerto de Jordania.
También puedes optar por la visita de un día pagando la entrada en lugares como «Ammán Beach» para utilizar los servicios de ducha, piscina y vestuarios o al spa «Sohum Spa» dentro del Crowne Plaza Jordan Dead Sea o bien contratar esta «Excursión a los Castillos del Desierto y el Mar Muerto desde Ammán» o esta otra «Excursión al Mar Muerto, Madaba y Monte Nebo desde Aqaba».
Ammán
La capital del Reino Hachemita de Jordania, conocida como la «Ciudad Blanca» no es una de las ciudades más bonitas del mundo, pero es la más importante que visitar en Jordania. Un lugar que te permitirá tomar el pulso del país.
Si prefieres no estar de aquí para allá con las maletas, te recomiendo tomar como base Ammán, reservando alojamiento en este enlace con cancelación gratuita, y desde este punto realizar estas excursiones de 1 día a distintos lugares que ver en Jordania:
- «Excursión a Amán, Gerasa y castillo de Ajlun». Un tour de 7 horas en Español que incluye recogida y traslado de vuelta al hotel y cancelación gratuita.
- «Excursión Petra». Un tour de 12 horas en Español que incluye recogida y traslado de vuelta al hotel y cancelación gratuita.
- «Excursión a Betania y Mar Muerto». Un tour de 6 horas en Español que incluye recogida y traslado de vuelta al hotel y cancelación gratuita.
- «Excursión a los Castillos del Desierto y el Mar Muerto». Un tour de 7 horas en Español que incluye recogida y traslado de vuelta al hotel y cancelación gratuita.
Se trata de una ciudad caótica, construida sobre 7 colinas, en una de las cuales se encuentra una fantástica ciudadela romana desde donde obtendrás unas geniales vistas de la ciudad y podrás disfrutar de un bello atardecer. Además, aquí podrás visitar restos arqueológicos como los del Palacio Omeya y el templo de Hércules o el Museo Arqueológico de Jordania.
En la parte baja de la ciudad podrás realizar compras en Souk Jara, el gran zoco de la ciudad y visitar el bien conservado teatro Romano del siglo II d.C., con capacidad para 6.000 personas, desde donde también tendrás buenas vistas, la concurrida Plaza Hashemita y las mezquitas del Rey Abdalá I y la de Abu Darwish, un precioso edificio decorado con piedras blancas y negras.
Para almorzar, tomar un café o cenar te recomiendo Wild Jordan Center, un bonito establecimiento eco-friendly, con unas preciosas vistas a la ciudad.
Monte Nebo
El Monte Nebo es uno de los lugares bíblicos más importantes que ver en Jordania. Tanto si eres creyente como si no, no puedes abandonar el país sin visitar tanto este sitio santo, como el que veremos en el siguiente apartado.
La Biblia cuenta que Moisés subió hasta la cima del Monte Nebo y allí Dios le mostró la Tierra Prometida, un lugar que este personaje finalmente no pudo conocer ya que las Santas Escrituras sitúan aquí la tumba del profeta, además del lugar donde estuvo el Arca de la Alianza, si aquél que buscaba Indiana Jones.
Un monte de 800 metros de altura, desde donde podrás ver un bello atardecer e incluso en días claros Jerusalén o el Mar Muerto. Además, aquí tendrás la oportunidad de visitar otros interesantes lugares como la iglesia que se construyó para conmemorar la muerte de Moisés, la serpiente en la cruz, localizada en lo alto de la montaña y que representa a la serpiente de bronce del profeta y un antiguo baptisterio donde encontrarás uno de los mosaicos más importantes que ver en Jordania, fechado en el año 531 y que se encuentra en excelentes condiciones debido a que encima del mismo hubo hasta 1976 otro mosaico que lo protegió y conservó.
Betania
Betania es otro importante lugar de peregrinación ya que la tradición establece que en el río Jordan, a su paso por este lugar, Jesús fue bautizado por su primo Juan. Podrás ver como cientos de peregrinos acuden a este lugar a tocar las aguas del río o a llenar o comprar botellas con este «agua santa».
Al llegar tendrás que pagar entrada y montar en un bus que te dejará justo en la frontera con Israel. Allí tomarás un sendero de baldosas de madera hasta el lugar exacto donde se supone se bautizó Jesús, un antiguo cauce del río que hoy en día no tiene ni una gota de agua.
No obstante, si eres creyente no te preocupes porque hay zonas con agua donde, si lo deseas, podrás ser bautizado.
Mádaba
Situada a algo más de 30 kilómetros al sur de Ammán, cerca del Mar Muerto y a apenas 10 kilómetros del Monte Nebo, Mádaba es otro de los lugares fundamentales que visitar en Jordania.
La visita a la antigua capital del Reino de Moab es importante porque en la Iglesia Critiana-Ortodoxa de San Jorge se conserva uno de los mosaicos más valiosos del planeta. Un enorme mapa con más de dos millones de azulejos del siglo VI d.C, que muestra como era Jerusalén y la Tierra Santa en esa época y que ha proporcionado una valiosa información a historiadores y arqueólogos sobre ciudades perdidas y escenarios bíblicos ¡Y eso que no se conserva el mosaico completo!
Una visita de un día que puedes hacer por libre combinándola con el Monte Nebo o el Mar Muerto o bien mediante tour como esta «Excursión a Madaba y Monte Nebo desde Ammán» o esta otra «Excursión al Mar Muerto, Madaba y Monte Nebo desde Aqaba».
Aqaba
Aqaba, en la frontera con Egipto, Israel y Arabia Saudita, es la única salida del país al mar y el lugar ideal que visitar en Jordania para realizar turismo de sol, playa, buceo y snorkeling. Un auténtico paraíso para los amantes de estos deportes debido a la gran fauna marina existente en el Mar Rojo y en particular en puntos como el conocido Japanese Garden.
Aqaba cuenta con una gran infraestructura turística de hoteles y resorts en primera línea de playa, tiendas, restaurantes donde disfrutar de una buena barbacoa de pescado fresco y todo tipo de actividades de deporte y ocio.
Te recomiendo finalizar en este lugar tu visita a Jordania para disfrutar de unos días de relax o bien desde este lugar visitar Petra y Wadi Rum situados a 126 kilómetros y 62 kilómetros respectivamente.
⫸ Jordania es uno de los lugares más instagrameables de Asia. En mi perfil podrás ver varias fotos ¡Míralo y si te gusta sígueme!
Jerash
Localizada a 50 kilómetros al norte de Ammán, Jerash o Gerasa, también conocida como la Pompeya de Asia debido a que sufrió un gran terremoto, además de otras calamidades como varias guerras, es una de las ciudades de la Antigua Roma más importantes que visitar en Jordania y en general en el Próximo Oriente.
Se trata de un lugar muy bien conservado, gracias a la arena con la que estuvo cubierta hasta el año 1920 en la que fue descubierta.
En ella podrás visitar interesantes lugares como el Arco del Triunfo, una impresionante avenida de 800 metros con columnas, la Plaza Ovalada, un lugar donde aún hoy se celebran festivales, el Hipódromo, los Teatro Sur, con capacidad para 5.000 espectadores, el Macellum, el Ninfeo o templos como el de Artemis y Zeus.
A Jerash podrás llegar en taxi, autobús o coche de alquiler ya que se encuentran a aproximadamente 1 hora de Ammán o bien contratando esta «Excursión a Amán, Gerasa y castillo de Ajlun» con guía en español.
Si optas por el alquiler de un coche te recomiendo utilizar Auto Europe, uno de los mayores comparadores on line de vehículos de alquiler.
Castillos del desierto que ver en Jordania
Existen hasta 20 castillos antiguos que visitar en Jordania. Fortalezas que se utilizaban para defender un territorio o para que los comerciantes de las caravanas del desierto descansaran durante la noche.
De entre todos estos casillos, el más conocido es el Qusayr Amra, una gran construcción de dos plantas, Patrimonio de la Humanidad, mandado a levantar como residencia de verano por Walid Ibn Yazid, quien sería el Califa omeya Walid II, en el siglo VIII. Un edificio en el que podrás admirar frescos con escenas de caza, animales, frutos y mujeres desnudas.
Otro de los castillos del desierto más visitados es el Qasr Al-Azraq, construido para proteger el oasis de Azraq, y que Lawrecen de Arabia utilizó como base durante la revolución árabe.
Por último, otro de los castillos más populares que ver en Jordania es el Qasr Kharana, uno de los primeros castillos de los omeyas. Una construcción de forma cúbica situada en medio de una llanura desértica, sobre una pequeña loma de 15 metros de altura, que se encuentra muy bien conservado.
Para visitar los castillos por libre te recomiendo ir en taxi o en coche de alquiler. Una buena opción es reservar esta «Excursión a los Castillos del Desierto y Mar Muerto» con guía en español.
Castillo de Karak
De entre todos los «Castillo del Desierto», el Castillo de Karak merece una mención especial.
De camino a Petra, Wadi Rum o el Mar Muerto, aconsejo desviarse para visitar uno de los lugares más importantes que ver en Jordania. Una fortaleza edificada a 1.000 metros de altitud con gruesas murallas y laberínticas galerías en la que es fácil perderse, que se utilizaba para vigilar y proteger las caravanas comerciales procedentes de Egipto.
Un imponente edificio utilizado por los cruzados que posteriormente fue conquistado por Saladino para los musulmanes, que actualmente, debido a su gran estado de conservación, historia e impresionantes vistas que se obtienen desde él, es uno de los principales lugares turísticos de Jordania.
Al pagar la entrada seguramente alguien se ofrecerá como guía. Te recomiendo contratar sus servicios ya que te mostrará rincones que seguro no verás si vas por libre.
Mapa lugares que ver en Jordania
Además de visitar las principales atracciones que ver en Jordania, si viajas a la zona quizás te interesen estos otros artículos:
- 25 Lugares que ver en Jerusalén, ¡Guía Completa!
- 16 Lugares que ver en Tel Aviv
- 9+2 Lugares que ver en Israel ¡Imprescindibles!
- 5 Lugares que ver en Belén
- Seguridad en Israel ¡Mejores Consejos!
- Los 6 templos más bonitos y famosos de Egipto
- Egipto; Pirámides, Templos, Momias y Faraones
- Seguridad en Egipto ¡Mejores Consejos!
ORGANIZA TU VIAJE A JORDANIA MÁS BARATO
Reserva AQUÍ el hotel más barato
Reserva AQUÍ tu vuelo
Contrata AQUÍ tu seguro con un 5% de descuento
AQUÍ tu tarjeta de viaje 100% gratuita
Reserva las mejores visitas guiadas AQUÍ
Consigue AQUÍ internet en el extranjero
Ahorra en el alquiler de tu coche AQUÍ
Hola, mi nombre es Domi, autor de este blog. Vivo en Sevilla, España, pero llevo años viajando por el mundo y creando guías para viajar, así como artículos especializados sobre alojamientos, excursiones y seguros de viaje.
Mi pasión son los animales, la naturaleza, descubrir lugares recónditos del planeta, así como recorrer ciudades visitando sus monumentos y museos. Sin embargo, por muchos países que conozca, donde realmente me siento pleno es en Cádiz, Ibiza y Formentera, mis tres rincones favoritos de la Tierra.
Puedes conocer aquí más sobre mí.