Viajar a Israel por libre puede llegar a ser muy fácil, ya que al ser un país pequeño se tarda poco tiempo en llegar a las principales atracciones turísticas que ver en Israel. Además, al contrario de lo que muchos puedan pensar, es bastante seguro. Te aconsejo leer mi artículo «Seguridad en Israel ¡Mejores Consejos!», verás como te convencerás.
Si no te atreves a visitar el país por libre, en coche o transporte público, te recomiendo contratar circuitos como el de «8 días por lo mejor de Israel» que incluye guía en español, alojamiento y transporte.
No obstante, viajes o no por tu cuenta, este artículo en el que he recopilado los principales lugares que ver en Israel, seguro que te interesa ¿Me acompañas?
Índice
- 1 Jerusalén, el lugar más importante que ver en Israel
- 2 Mar Muerto, el punto más bajo del planeta
- 3 Tel Aviv, la ciudad más animada que visitar en Israel
- 4 La Fortaleza de Masada, un lugar de leyenda
- 5 Haifa y los jardines más bellos que ver en Israel
- 6 Nazaret, el lugar donde tuvo lugar la Anunciación
- 7 Cesárea, uno de los más importantes yacimientos arqueológicos que ver en Israel
- 8 Acre, un lugar que visitar en Israel tras los pasos de los Templarios
- 9 Oasis Ein Gedi, un paraíso que visitar en Israel
- 10 Belén, el lugar más interesante que ver cerca de Israel
- 11 Monasterio de San Jorge de Coziba, un lugar místico que visitar en tu ruta por Israel
Jerusalén, el lugar más importante que ver en Israel
Sin duda alguna el lugar más importante que ver en Israel es Jerusalén, una de las ciudades más antiguas del planeta, fundada por el rey David en el 1004 a.C.
Debido a que en este lugar se desarrollaron gran parte de los acontecimientos que recoge la Biblia, esta es una de las ciudades más sagradas del mundo. Miles de personas llegan a Jerusalén cada año en peregrinación y en viaje de turismo para visitar lugares tan importantes como Explanada de las Mezquitas o Monte del Templo, el sitio más sagrado para los judíos ya que es aquí donde, según las escrituras, Dios pidió a Abraham el sacrificio de su hijo Isaac o el Santo Sepulcro, el lugar donde se cree se produjo la crucifixión, sepultura y resurrección de Jesucristo.
Te recomiendo reservar al menos 3 o 4 días para recorrerla, ya que la ciudad alberga otros sitios tan importantes como el sorprendente Muro de las Lamentaciones, uno de los lugares más sagrados del judaísmo, la Vía Dolorosa, el recorrido de la crucifixión de Cristo, el Monte de los Olivos, donde se produjo el apresamiento y ascensión al cielo de Jesús o la Tumba del Rey David, entre otros.
Una ciudad que te aseguro, seas o no creyente, no te dejará indiferente y que recomiendo visitar mediante tours como este Tour Guiado por la Ciudad Santa, la Visita guiada de Jerusalén al Completo o un Free Tours GRATIS.
Para recorrer uno de los lugares más importantes que ver en Israel, recomiendo leer esta completa guía en la que te doy un montón de tips para viajar a Jerusalén. Además, te dejo un enlace en el que podrás reservar alojamiento en Jerusalén con cancelación gratuita.
Mar Muerto, el punto más bajo del planeta
El Mar Muerto es sin duda una de las atracciones más interesantes que ver en Israel. Uno de los lugares más increíbles del mundo, que tiene el «honor» de ser el punto más profundo del planeta, a 413-430 metros bajo el nivel del mar.
Sin embargo, si por algo es conocido este mar es por la alta salinidad de sus aguas, 9 veces más que la del resto de los mares. Una peculiar característica que hace que sea imposible hundirse y que lo convierten en el spa natural más grande del planeta debido al enorme poder curativo de sus aguas, la cuales son muy eficaces contra enfermedades como el reuma, la dermatitis, la psoriasis, el estrés o la artritis, entre otras.
Si viajas a Israel por libre podrás llegar en coche de alquiler al Mar Muerto desde Tel Aviv, Jerusalén o cualquier otra ciudad o bien tomando el bus de Egged Bus (bus nº 486 desde Jerusalén y bus nº 421 desde la capital).
La tercera opción, evidentemente la más cómoda pero un poco más cara, es contratar algunas de las excursiones desde Jerusalén y Tel Aviv:
- Excursión al Mar Muerto en Español desde Jerusalén
- Excursión a Masada y Mar Muerto desde Jerusalén
- Visita guiada por Jerusalén y Excursión al Mar Muerto desde Jerusalén
- Excursión al Mar Muerto en Español desde Tel Aviv
- Excursión a Masada y Mar Muerto desde Tel Aviv
- Excursión a Jerusalén y Mar Muerto desde Tel Aviv
Si necesitas ayuda para tu viaje por libre a Israel y el Mar Muerto la encontrarás en estos enlaces:
Tel Aviv, la ciudad más animada que visitar en Israel
Al ser el lugar con mejores conexiones con el extranjero, seguramente llegues al país a través de Tel Aviv, la capital y la segunda ciudad más poblada de Israel.
Conocida como la «Ciudad que nunca duerme» debido a su animada vida nocturna, en Tel Aviv podrás disfrutar además de buenas playas. Una ciudad que permite también visitar lugares como el Museo de Arte y del Pueblo Judío, el más importante de la ciudad, el Museo-Casa de Ben-Gurión, un líder sionista que proclamó la independencia del Estado de Israel y se convirtió en el primer presidente de su historia, mercados como el del Carmel o la Ciudad Blanca, un conjunto de más de 4000 edificios de estilo Bauhaus Patrimonio de la Humanidad construidos desde 1930.
Tel Aviv además posee barrios como el bohemio Neve Tzedek, el barrio judío más antiguo de toda la ciudad, construido fuera de las murallas, Florentín, un animado barrio o Jaffa, la zona más turística que ver en Tel Aviv, un barrio localizado a las afueras mucho más antiguo que la propia ciudad.
Te recomiendo visitar Jaffa con suficiente tiempo o mediante un Free Tour Gratis en Inglés ya que este es uno de los lugares más populares y bellos que ver en Israel. Un bonito barrio junto al mar, de estrechas y bellas calles empedradas salpicadas de restaurantes, galerías, tiendas de arte y las cafeterías de diseño.
Lo normal es que pases en Tel Aviv al menos un par de noches. En el siguiente enlace podrás comparar decena de apartamentos y hoteles con cancelación gratuita, un aspecto a tener en cuenta debido a los tiempos que corren. Además, te sugiero leer mi artículo sobre esta fabulosa ciudad que visitar en Israel para planificar el recorrido al detalle:
- 16 Lugares que ver en Tel Aviv
- Mejores zonas donde alojarse en Tel Aviv
- Mejores hoteles en Tel Aviv
- Mejores excursiones desde Tel Aviv
- Alojamiento en Tel Aviv
La Fortaleza de Masada, un lugar de leyenda
Localizada a 400 metros sobre el nivel del mar, esta inexpugnable fortaleza construida en el desierto de Judea en el año 30 a.C., es uno de los lugares más importantes que visitar en Israel.
Una ciudadella mítica convertida en el último bastión de los judíos ya que según cuenta la leyenda:
En el año 74 d.C., cuando Masada fue sitiada por los romanos, un grupo de soldados judíos junto con sus familias resistieron el asedio de la legión romana. No obstante, finalmente la fortaleza cayó y antes que rendirse y convertirse en esclavos, los judíos optaron por suicidarse.
La visita al complejo es una verdadera experiencia que recomiendo no perderte. Durante el recorrido podrás visitar fantásticos miradores, además de restos de una sinagoga, baños romanos, una antigua iglesia bizantina, torres y varios palacios, entre otros lugares.
Para llegar a Masada puedes hacerlo en coche de alquiler o reservando un tour en Español como esta Excursión a Masada y Mar Muerto desde Tel Aviv o esta otra Excursión a Masada desde Jerusalén que también incluye la visita el Mar Muerto, otro de los lugares más importantes que ver en Israel.
Si necesitáis más información la podéis obtener en la web oficial de Parques Nacionales de Israel.
Haifa y los jardines más bellos que ver en Israel
Otra de las grandes capitales que ver en Israel es Haifa, la ciudad más grande al norte del país, a tan solo 100 km de Tel Aviv.
Un lugar en el que conviven de forma armoniosa judíos, musulmanes y cristianos, además de los seguidores del Bahaísmo, una religión monoteísta que administra los Jardines Bahaí, la principal atracción turística que visitar en Haifa.
Se tratan de unos hermosos y coloridos jardines, Patrimonio de la Humanidad, construidos sobre la ladera del Monte Carmelo, con 19 terrazas lo que lo convierten en uno de los jardines colgantes más grandes del planeta.
Si quieres puedes contratar una visita guiada en inglés a través de la web oficial de los Jardines de Bahai.
Haifa, al igual que el resto del país, la puedes visitar en coche de alquiler o en tren directo desde Tel Aviv en tan solo una hora. También tienes la opción de contratar una Excursión a Cesarea, Haifa, Acre y Rosh Hanikra desde Tel Aviv o esta otra Excursión a Cesarea, Haifa, Acre y Rosh Hanikra desde Jerusalén que incluye transporte en autobús, guía oficial de habla española, entradas a los monumentos y funicular a Rosh Hanikra.
Además de los jardines, en Haifa podréis visitar pintorescos y animados barrios como la colonia germana y el barrio musulmán, ambos separados por una calle y que sin embargo son totalmente distintos, bañaros en sus playas o realizar compras en diversos mercados.
Si decides hacer noche en Haifa, algo que no es mala idea, podrás reservar alojamiento en el siguiente enlace: Alojamiento en Haifa
Nazaret, el lugar donde tuvo lugar la Anunciación
Nuestra siguiente parada en la ruta por los lugares más importantes que ver en Israel es Nazaret, otra de las ciudades más importantes que aparecen en la Biblia, tanto que fue aquí donde, según los evangelios, el Arcángel Gabriel anunció a la Virgen María el nacimiento de Jesús.
Se trata de una ciudad multicultural y diversa donde la mayor parte de su población son musulmanes y cuyo mayor atractivo turístico es la Basílica de la Anunciación, un moderno edificio construido en 1969, donde según la tradición, se encontraba la casa de Jesús, lugar en el que se produjo la anunciación.
Justo al lado de la Basílica de la Anunciación se encuentra la Iglesia de San José, marcando el lugar donde se supone estaba la carpintería del padre de Jesús.
En los jardines de acceso a este templo verás una estatua de bronce de San José, algo desgastada por el fervor de los fieles.
Otro de los lugares que visitar en Nazaret es la Iglesia de San Gabriel o Iglesia Ortodoxa de la Anunciación, ubicada en un manantial donde, según los ortodoxos, se produjo la Anunciación.
Como ves dos versiones sobre un mismo hecho histórico. A saber cuál de las dos es la verdadera, puede que no lo sean ninguna, tampoco se sabe…
Pero la cosa no queda aquí. Algunos creyentes piensan que el verdadero lugar donde el arcángel dio el mensaje a María fue en el Pozo de María, un lugar ubicado cerca de la Iglesia Ortodoxa Griega de la Anunciación que sirvió durante siglos como un pozo de agua para los locales árabes.
Además, no te puedes marchar de la ciudad sin visitar sus mercados o la Mezquita Blanca, la más antigua del lugar.
Nazaret es una ciudad con importantes lugares que visitar, a la que podrás llegar en coche, transporte público o contratando esta Excursión a Nazaret, Tiberíades y Galilea desde Tel Aviv o esta otra Excursión a Nazaret, Tiberíades y Galilea desde Jerusalén, ambas en español.
Cesárea, uno de los más importantes yacimientos arqueológicos que ver en Israel
Construida por Herodes el Grande en el siglo I a.C. y bautizada en honor a su protector César Augusto, Cesárea fue el puerto más grande al este del Mediterráneo, conocido como Sebastos, el nombre griego del emperador Augusto.
Este es un popular yacimiento arqueológico que visitar en Israel ya que conserva ruinas únicas como el teatro construido por Herodes, el hipódromo, edificios bizantinos, los restos del palacio de Herodes sumergidos bajo las aguas, el Cardus Maximus y el Decumanus Maximus, las termas y un puerto. Sin olvidarnos de la piedra de Pilato, una inscripción del siglo I tallada en piedra caliza que constituye el registro más antiguo sobre el prefecto Romano que ordenó la crucifixión de Jesús de Nazaret.
Otros importantes lugares que puedes ver en Cesárea son la Iglesia del Martyrio, construida en el siglo VI sobre los restos de un antiguo templo romano de la época de Herodes, las murallas y un castillo de la época de las cruzadas.
Un lugar muy recomendable que ver en Israel al que podrás llegar en coche o también reservando esta Excursión a Cesarea, Haifa, Acre y las grutas Rosh Hanikra en un día desde Tel Aviv con guía en español y entrada a los monumentos o la misma Excursión desde Jerusalén.
Acre, un lugar que visitar en Israel tras los pasos de los Templarios
Acre es una de las ciudades más antiguas del planeta, fundada alrededor del 1.500 a.C. Un lugar con una gran importancia histórica a la que los templarios, que llegaron hasta aquí durante la Tercera Cruzada para recuperar Tierra Santa, llamaron San Juan de Acre.
Una de las ciudades amuralladas más bonitas que ver en Israel con importantes atracciones turísticas. Si te animas a visitar Acre no puedes perderte la Fortaleza Hospitalaria, una orden militar de monjes cuyo objetivo era el cuidado de los peregrinos que llegaban a Tierra Santa, los túneles de los Templarios, de los que se pueden visitar algunos tramos, Hamman Turco Al Basha, un baño turco de 1781 muy parecido a los de Estambul que actualmente es un museo, el bullicioso zoco, la Mezquita Al-Jazzar, una de las más importantes que ver en Israel, la pequeña Mezquita El-Zeituna, localizada donde hubo una antigua iglesia templaria o la bella zona de la Marina, el antiguo puerto.
Esta es otra de las ciudades que visitar en Israel durante un road trip. Tenéis la opción de contratar la misma visita guiada que para Cesarea ⬆, no te la vuelvo a mencionar porque voy a parecer muy repetitivo ¡Además el artículo ya me está quedando muy largo!
Oasis Ein Gedi, un paraíso que visitar en Israel
Si visitas el Mar Muerto o Masada no puedes perderte otro de los lugares más fascinantes que ver en Israel. Ein Gedi es un verdadero oasis de 25 Km cuadrados en pleno desierto de Judea, que además de una preciosa flora y fauna, alberga imponentes macizos rojizos de entre los que emana el espectacular salto de agua de la Cascada de David, un Jardín Botánico, las cuevas de Qumrán, un Centro de SPA y el kibutz, una comunidad agrícola que existe desde hace siglos.
En el spa podrás recibir tratamientos con aguas termales a 38 grados provenientes de un manantial de azufre y disfrutar de una playa paradisíaca rodeada de palmeras ¡Un lugar de ensueño que podrás visitar con tiempo, por ejemplo, en una ruta de 10 días por Israel!
Belén, el lugar más interesante que ver cerca de Israel
Seguro que estarás pensando ¿Belén pertenece a Israel? Pues la respuesta es no. Esta es una ciudad del estado de Palestina pero su cercanía al país hebreo, a tan solo 9 Km de Jerusalén, la convierten en uno de los mejores lugares que ver en Israel.
Para llegar tan solo tendrás que coger en la explanada que se encuentra frente a los jardines Mish’ol HaPninim Garden, ubicados justo al lado de la Puerta de Damasco de Jerusalén, el bus nº21, el cual te dejará en unos 20 minutos en Belén. Eso sí, no olvides el pasaporte porque los soldados te lo solicitarán.
Otra opción es contratar la Visita guiada por Jerusalén y Belén o la Excursión a Belén para empaparte de toda la historia de la ciudad.
En Belén se encuentra la Basílica de la Natividad, uno de los lugares más sagrados del planeta ya que se cree, está construida sobre el Portal de Belén, el sitio donde, según la biblia, nació Jesús.
Sé que siempre os cuento lo mismo, pero para los que no me habéis leído antes os diré que yo no soy creyente, sin embargo el ambiente que envuelve este lugar llegó a emocionarme ¡Os aseguro que nunca me había ocurrido eso en ningún otro lugar del mundo!
Para no enrollarme más, si quieres puedes leer mi artículo «5 Lugares que ver en Belén» donde lo cuento todo.
En Belén existen otros lugares bíblicos como la Gruta de la Leche, donde se cree se escondieron José, María y Jesús en su huida a Egipto. Según la leyenda en este lugar cayó una gota de leche de la virgen mientras amamantaba al niño y se tiñó de blanco.
El tercer lugar que visitar en Belén al que también se refiere la biblia es el Campo de los Pastores, donde un ángel se apareció a unos pastores para anunciarles el nacimiento de Jesús.
Además no podéis dejar de visitar los grafitis del muro que separa Israel de Palestina, entre los que se encuentran algunos del genial Banksy, el grafitero más famoso del mundo.
Monasterio de San Jorge de Coziba, un lugar místico que visitar en tu ruta por Israel
Aunque se considera al Monasterio de San Jorge de Coziba uno de los lugares más importantes que ver en Israel y Paslestina, técnicamente este lugar, al igual que Belén, pertenece a este último país.
Se trata de un complejo colgante de confesión griego-ortodoxa del siglo V, construido por Juan de Tebas en el cañón de Wadi Qelt, un valle que muchos identifican con el Valle de las Sombras de la Biblia.
Un fantástico lugar que te transmitirá muchísima paz y que estoy seguro no te dejará indiferente. Por cierto, si llegas en coche deberás desactivar la opción del GPS «evitar territorios de Cisjordania», de lo contrario darás una vuelta enorme.
Para buscar y contratar un coche sin duda te recomiendo utilizar AutoEurope, uno de los mejores comparadores on line del mercado.
ORGANIZA TU VIAJE A ISRAEL MÁS BARATO
Reserva AQUÍ el hotel más barato
Reserva AQUÍ tu vuelo
Contrata AQUÍ tu seguro con un 5% de descuento
AQUÍ tu tarjeta de viaje 100% gratuita
Reserva la mejores visitas guiadas AQUÍ
Ahorra en el alquiler de tu coche AQUÍ
Hola, mi nombre es Domi, autor de este blog. Vivo en Sevilla, España, pero llevo años viajando por el mundo y creando guías para viajar, así como artículos basados en mi experiencia comparando seguros de viaje y otros especializados en alojamientos y excursiones.
Mi pasión son los animales, la naturaleza, descubrir lugares recónditos del planeta, así como recorrer ciudades visitando sus monumentos y museos. Sin embargo, por muchos países que conozca, donde realmente me siento pleno es en Cádiz, Ibiza y Formentera, mis tres rincones favoritos de la Tierra.
Puedes conocer aquí más sobre mí.
Hola, me interesa tu recomendacion de como llegar desde Tel Aviv a Eilat. somos dos parejas que luego queremos visitar Petra. Nos ha sido muy util tus comentarios.
Gracias
Hola. Hay buses que conectan la Estación Central de Tel Aviv con Eilat. Otra forma mucho más cómoda es alquilar un coche y dejarlo estacionado en el parking habilitado justo en la frontera con Jordania. Espero haberte ayudado 😉
Justo a Israel teníamos pendiente un viaje para este 2020, pero me da que tendrá que ser otro año. Gracias por el post aunque nos has puesto los dientes largos jejejeje ¡Un saludo!
La pandemia ha trastocado los planes de muchos ¡Seguro que pronto podréis visitar Israel! ¡Es un país maravilloso! Un abrazo 😉