Al contrario de lo que podáis pensar, la seguridad en Israel es muy buena, tanto que es prácticamente equiparable a la de países como España, Francia o Italia, entre otros, siendo su tasa de delincuencia muy baja. A lo largo de este artículo intentaré dar respuestas a todas las dudas relacionadas con este tema que os puedan surgir al planificar vuestro viaje.
Índice
¿Es seguro viajar a Israel?
En la actualidad es muy seguro viajar a Israel y los riesgos que asumirás al visitar el país son los mismos que los que hay en cualquier país occidental.
Normalmente tenemos una idea preconcebida pero muy alejada de la realidad ya que como te he comentado anteriormente, los índices de delincuencia en Israel son muy bajos.
Seguridad en Israel (Zonas de riesgo que debéis evitar)
Según el Ministerio de Asuntos Exteriores de España, existen ciertas zonas de riesgo que debéis evitar. Estas son las siguientes:
- La Frontera de Israel con Gaza: El ministerio desaconseja viajar o acercarse a una radio de 40 kilómetros de la franja de Gaza y a los pasos fronterizos como Eretz y Kerem Shalom, las poblaciones fronterizas y las carreteras próximas a la zona.
- Frontera con Siria y Líbano: Estos son países tradicionalmente en conflicto y se pueden producir incidentes bélicos. Tampoco se recomienda acercarse al límite norte de los Altos del Golán.
- Frontera de Israel con Egipto: Se desaconseja el el tránsito por las carreteras próximas a la frontera de Israel con Egipto ya que se podrían dar actos terroristas. Para llegar a Eliat (donde se encuentra el paso fronterizo con Jordania para visitar Petra o Wadi Rum), se recomienda las carreteras 40 o 90 desde Beersheva o desde Jerusalén, evitando siempre las carreteras 10 y 12, paralelas y muy próximas a la frontera con Egipto (Sinaí) y que se encuentran cerradas por el ejército israelí en determinados tramos.
Por otro lado, aunque el gobierno de Israel no permite que sus ciudadanos crucen a la zona controlada por la Autoridad Palestina en Cisjordania, los turistas podemos ir sin problemas a visitar lugares como Belén o Jericó, una excursión que os recomiendo si os encontráis en Jerusalén. Simplemente tendréis que llevar vuestro pasaporte como en el resto de lugares que visitéis. En el siguiente artículo os cuento como llegar a Belén y que ver en la ciudad:
La seguridad en Israel es buena, por lo que el Ministerio de Asuntos Exteriores califica la situación en el resto del país de normalidad. Simplemente deberéis extremar la precaución en barrios ultraortodoxos judíos, especialmente en Jerusalén. Recordad que estos lugares no son un zoo, no podéis realizar fotografías a sus habitantes ya que se podrían molestar. Además´, deberéis vestir «adecuadamente», con hombros y piernas cubiertos y no circular en moto o coche durante el Sabbath, la fiesta judía que se produce desde el atardecer del viernes hasta el atardecer del sábado.
La seguridad en Israel es extrema, principalmente en lugares religiosos como la Explanada de las Mezquitas y en el Muro de las Lamentaciones, donde tendréis que pasar varios controles rodeados de militares muy jóvenes, ya que el servicio militar es obligatorio (3 años para los hombres y 2 para las mujeres). Aunque impresiona bastante ver a tanto militar, lo cierto es que el turista se sentirá muy seguro en Israel.
A pesar de toda esta seguridad, en diciembre de 2017, tras el anuncio del presidente de Estados Unidos, el impresentable Donald Trump, reconociendo oficialmente a Jerusalén como la capital de Israel, se dieron algunos disturbios en la Ciudad Vieja de Jerusalén, Belén, Gaza y Cisjordania. También se produjeron diversos atentados terroristas, algo que por desgracia actualmente se puede dar en cualquier país del mundo.
Aunque la situación es ahora muchísimo más tranquila, el Ministerio de Asuntos Exteriores recomienda evitar aglomeraciones y limitar el uso del transporte público, así como la asistencia a centros comerciales o sitios donde pueda haber grandes concentraciones de personas.
Seguro de viaje para Israel
Como indica la web del Ministerio de Asuntos Exteriores de España, para viajar a Israel es necesario contratar alguno de los mejores seguros de viaje que cubra la asistencia sanitaria y repatriación, entre otras coberturas ya que los extranjeros no se encuentran cubiertos en este país.
Israel dispone de unas buenas infraestructuras sanitarias, con una excelente formación de su personal por lo que, en caso de acudir a un hospital, podréis hacerlo tranquilos.
El mayor inconveniente ante un eventual problema de seguridad en Israel o sanitario es que la atención en un hospital es bastante cara, por lo que es absolutamente recomendable que viajéis con alguno de los mejores seguros de viaje para Israel.
Iati oferta algunos de los mejores seguros de viaje para Israel. Por ser lector de «Los Viajes de Domi» tendréis un 5% de descuento al contratar el seguro en la web de Iati o clickeando en el siguiente recuadro.

Consejos de seguridad en Israel
- No necesitaréis visado o autorización previa para viajar a Israel, al contrario de lo que ocurre en países como la vecina Jordania.
- Recordad que os encontraréis bastantes controles de seguridad en vuestra visita a Israel, incluso en la carretera. Deberéis tener paciencia y responder con sinceridad ya que os harán un montón de preguntas tipo: ¿Cómo se llama tu abuelo? ¿Has viajado a algún país musulmán? etc.
- Debido a los controles de seguridad, a la vuelta, os recomiendo llegar al aeropuerto mínimo con tres horas de antelación.
- Aunque la seguridad en Israel es buena, debéis mantener el sentido común, evitando aglomeraciones y teniendo cuidado con la cartera.
- No existen vacunas obligatorias. La seguridad en Israel es también muy buena en el aspecto de las enfermedades.
- Debido al alto coste de los servicios médicos, y que españoles y latinoamericanos no estamos cubiertos en el país, es muy aconsejable contratar un seguro de viaje antes de llegar con aseguradoras como Iati, que incluya la repatriación en caso de necesidad.
- Se recomienda el uso de repelentes de mosquitos para evitar casos de «Fiebre del Nilo», una enfermedad transmitida por estos insectos cuyos síntomas son similares a los de la gripe y que en personas mayores o niños puede tener consecuencias graves.
- Si queréis practicar un deporte de riesgo como por ejemplo buceo en el Mar Rojo, recordad llevar contratado un seguro de viaje para Israel.
- En personas con problemas de corazón y circulación, podrían darse problemas cardíacos en el Mar Muerto, ya que además de ser uno de los lugares más increíbles del mundo, es el punto más bajo del planeta, situado a 400 metros bajo el nivel del mar.
- ¡Ojo con las drogas! La seguridad en Israel es implacable con este tema. El portador o traficante de drogas puede ser condenado a penas de hasta 20 años de cárcel en función de la cantidad y del tipo de droga de que se trate. Si es para consumo propio las penas pueden elevarse hasta 3 años de cárcel.
- Si os alojáis en un buen hotel con caja fuerte en la habitación, os aconsejo que dejéis la mayor parte del dinero y el pasaporte, y os llevéis una fotocopia del mismo, salvo si vais a visitar Palestina. Este consejo es principalmente por la posibilidad de pérdida de la documentación, ya que, aunque se podría dar, como os he comentado la seguridad en Israel es muy buena y es difícil que os roben.
- Lo mejor es no llevar mucho dinero encima, os recomiendo una tarjeta monedero como Revolut, una de las mejores tarjetas para viajar, totalmente gratuita, para sacar dinero y pagar en el extranjero sin ningún tipo de comisión, ni cuenta vinculada. Podréis activarla en este enlace.
- Deberéis ser muy respetuosos e ir con precaución en los barrios ultraortodoxos judíos, evitando hacer fotografías. Además, recordad vestir cubriendo hombros y rodillas y no circular por estos lugares durante el Sabbath. En el Muro de la Lamentaciones podréis realizar alguna fotografía, pero siempre con mucho respeto.
- Os aconsejo no improvisar y reservar el alojamiento en webs como booking.com. Aquí podréis guiaros por los comentarios de los clientes ya que suelen ser muy fiables. Además, muchos de los alojamientos en esta web disponen de cancelación gratuita, un aspecto muy importante para planificar el viaje con bastante antelación y poder así ahorrar bastante.
- En la web de la Embajada de Israel en España encontraréis otros muchos consejos para viajar al país.
Además de conocer todo los consejos y recomendaciones sobre seguridad en Israel, estoy seguro también os interesarán estos otros artículos:
- 9+2 Lugares que ver en Israel ¡Imprescindibles!
- 25 Lugares que ver en Jerusalén
- Dónde alojarse en Jerusalén
- Mejores excursiones desde Jerusalén
- Visita al Mar Muerto: Consejos y Recomendaciones
- 16 Lugares que ver en Tel Aviv
- Mejores zonas donde alojarse en Tel Aviv
- Mejores hoteles en Tel Aviv
- Qué ver en Jordania ¡10 Imprescindibles!
- Qué ver en Petra en 2 días
- Visita al Desierto de Wadi Rum ¡Guía Completa!
- Seguridad en Jordania ¡Mejores Consejos!
Organiza tu viaje a Israel más seguro y barato
Reserva AQUÍ el hotel más barato
Reserva AQUÍ tu vuelo
Contrata AQUÍ tu seguro con un 5% de descuento
AQUÍ tu tarjeta de viaje 100% gratuita
Reserva las mejores visitas guiadas AQUÍ
Consigue AQUÍ internet en el extranjero
Ahorra en el alquiler de tu coche AQUÍ
Hola, mi nombre es Domi, autor de este blog. Vivo en Sevilla, España, pero llevo años viajando por el mundo y creando guías para viajar, así como artículos especializados sobre alojamientos, excursiones y seguros de viaje.
Mi pasión son los animales, la naturaleza, descubrir lugares recónditos del planeta, así como recorrer ciudades visitando sus monumentos y museos. Sin embargo, por muchos países que conozca, donde realmente me siento pleno es en Cádiz, Ibiza y Formentera, mis tres rincones favoritos de la Tierra.
Puedes conocer aquí más sobre mí.