La capital griega suele ser el punto de entrada y el inicio de las rutas por el país heleno. Te recomiendo reservar al menos dos o tres días para la visita la ciudad ya que son muchas las cosas que hacer en Atenas y una infinidad las atracciones turísticas que ver entre las que destacan la Acrópolis, uno de los monumentos más importantes de Europa.
Estate muy atento a esta pequeña guía de viaje porque a continuación te cuento cuales son los principales lugares que ver en Atenas ¡Comenzamos!
Índice
- 1 Dónde alojarse en Atenas
- 2 Qué hacer en Atenas en 2 o 3 días
- 3 Otros lugares que visitar en Atenas
- 4 Qué hacer en Atenas en 1 día
- 5 Mapa de las visitas que hacer en Atenas
- 6 Preguntas frecuentes sobre que hacer en Atenas
- 6.1 ¿Cuál es la visita más importante que hacer en Atenas?
- 6.2 ¿Cuáles son las visitas importantes que hacer en Atenas además de la Acrópolis?
- 6.3 ¿Cuáles son los museos más importantes que visitar en Atenas?
- 6.4 ¿Cuál es el barrio más bonito que ver en Atenas?
- 6.5 ¿Cuál es la actividad imprescindible que hacer en Atenas?
Dónde alojarse en Atenas
Antes de comenzar si no sabes dónde alojarte en Atenas te recomiendo tres zonas:
- Plaza Syntagma: El lugar más céntrico de la ciudad. Una zona muy comercial, cerca de los principales lugares que ver en Atenas y perfectamente conectada con el resto de la capital mediante transporte público. Además desde aquí podrás llegar rápidamente al aeropuerto con el metro o el bus X95.
- Plaka: Localizado a los pies de la Acrópolis este es el barrio más turístico y con mayor encanto que visitar en Atenas. Si te alojas en este lugar estarás cerca de todo.
- Monastiraki: Una zona turística y bulliciosa, muy animada al caer la noche. Si duermes en este barrio estarás muy próximo a lugares como Sintagma, la Acrópolis o Psiri.
Además de elegir una de estas tres zonas, te aconsejo reservar siempre con cancelación gratuita, una característica que te permitirá contratar con meses de antelación antes que los precios suban. En el caso que quieras valorar más barrios de Atenas, te sugiero leer mi post «Dónde alojarse en Atenas».
En los siguientes enlaces podrás comparar y elegir entre decenas de hoteles y apartamentos, algunos con cancelación gratuita, una característica, como te he indicado, muy necesaria para ahorrar:
Qué hacer en Atenas en 2 o 3 días
A continuación te cuento las cosas más importantes que hacer en Antenas en 2 o 3 días. Si viajas con más tiempo, al final del post te indicaré otros interesantes lugares que ver en la capital griega.
Debes tener en cuenta que todos los lugares que ver en Atenas los puedes visitar por libre, mediante visita guiada o free tour GRATIS como estos:
- Tour por Atenas y visita a la Acrópolis
- Tour privado por Atenas con guía en español
- Free Tour por Atenas GRATIS
- Free Tour mitológico por Atenas GRATIS
- Tour en bicicleta eléctrica por Atenas
Acrópolis
Como supongo sabrás, la visita más importante que hacer en Atenas es a la Acrópolis, un lugar situado a 156 metros de altura considerado una de las maravillas del mundo.
Se trata de una zona construida en su mayoría durante la época de Pericles, del 499 a.C. al 429 a.C., con una función defensiva que además era la sede de los principales edificios de culto como por ejemplo el Partenón, el mayor emblema de la ciudad.
Un lugar declarado Patrimonio de la Humanidad, en el que además encontrarás otros importantes edificios y construcciones como la Puerta de los Propileos, el Templo de Atenea Niké, el templo Erecteión, con su conocidísima stoa o tribuna sostenida por seis cariátides, el Teatro de Dioniso, donde estrenaron sus obras Sófocles, Aristófanes y Esquilo, o el Odeón de Herodes Ático, un bonito teatro de piedra en el que se celebraban audiciones musicales.
Cuando estés en la Acrópolis deberás «tirar» de imaginación para hacerte una idea de la magnificencia de este lugar cuyos edificios estaban policromados y que a lo largo de los siglos han sido saqueados y destruidos varias veces. Ejemplo de esto es la explosión sufrida por el Partenón durante la ocupación otomana, cuando era usado como polvorín, o la exfoliación llevada a cabo por Reino Unido que expone en la actualidad parte del friso del Partenón en el British Museum de Londres.
Hora de visita sugerida: Sobre todo en verano, el sol «aprieta» desde muy temprano por lo que te recomiendo realizar la visita a la Acrópolis a primera hora de la mañana.
Recomendación: Tras recorrer el complejo y disfrutar de las vistas, te aconsejo subir al Monte Areópago desde donde obtendrás unas buenas panorámicas de la Acrópolis.
Horario de la Acrópolis
- Desde abril a octubre de 8:00 a 20:00
- Desde noviembre a marzo de 8:00 a 17:00
Entrada a la Acrópolis
- Precio: 20€ adulto (Temporada Alta) / 10€ adulto (Temporada Baja)
- Estudiantes de la UE y menores de 18 años gratis.
- Si no deseas esperar las enormes colas que se suelen formar te recomiendo comprar la «Entrada on line a la Acrópolis».
- Con la iVenture Card Athens tendrás acceso a la Acrópolis además de a otras 29 atracciones y actividades, como una visita guiada por la ciudad o un crucero por Poros, Hydra y Aegina.
- Entrada combinadas 30€ adulto / 15€ Reducida (Válida para 5 días) (Incluye la Acrópolis y la visita a la Biblioteca de Adriano, Templo de Zeus Olímpico, Ágora antigua. Ágora romana, Universidad de Aristóteles, Cementerio Kerameikos.
Este es un lugar con muchísima historia por lo que una de las mejores cosas que hacer en Atenas es esta «Visita Guiada por la Acrópolis con guía en español» , que además incluye la entrada en el Museo de la Acrópolis y cancelación gratuita hasta 24 horas antes de la actividad o este otro «Tour en bicicleta eléctrica por la Acrópolis de Atenas» también con cancelación gratuita.
Museo de la Acrópolis
A pocos pasos de la Acrópolis encontrarás este museo cuya visita es una de las más importantes que hacer en Atenas. En este moderno edificio de 14.000 m2 encontrarás una muestra de objetos y tesoros de la Acrópolis, además de una reproducción de los frisos del Partenón.
Además aquí también podrás contemplar las Cariátides del Erecteion originales ya que las que se encuentran en el templo del Erecteion son copias.
Como plus a la visita, desde la terraza panorámica del tercer piso obtendrás unas magníficas vistas de la Acrópolis.
Horario Museo de la Acrópolis
- De abril a octubre: Lunes de 8:00 a 17:00 / Martes a domingo 9:00 a 20:00 / Viernes de 9:00 a 22:00.
- De noviembre a marzo: De lunes a jueves de 9:00 a 17:00 / Viernes de 9:00 a 22:00 / Sábados y domingos de 9:00 a 20:00.
Entrada Museo de la Acrópolis
- Verano 15€ adulto / 10€ reducida
- Invierno 10€ adulto / 5€ reducida
- Gratis con la Athens Museum Pass y la iVenture Card Athens.
Más información: Para más información puedes consultar la web oficial del Museo de la Acrópolis.
Plaka
Conocido como el «Barrio de los Dioses», debido a que se encuentra a los pies de la Acrópolis, esta es la zona más turística y pintoresca que ver en Atenas. Un barrio de estrechas calles y preciosos edificios del siglo XIX, localizado entre la Acrópolis y el Templo de Zeus Olímpico.
Se trata de la zona más antigua de la ciudad. Un lugar completamente peatonal en el que encontrarás un montón de tienda de souvenirs, bares y restaurantes dónde degustar platos típicos griegos como la moussaka, un gyro o el rico yogurt griego.
En Plaka también podrás realizar algunas de las visitas más significativas que hacer en Atenas ya que aquí se encuentra la iglesia bizantina Agios Nikólaos Rangavás, el Ágora Romana y la popular Torre de los Vientos.
Pegado a este barrio se ubica otro de los lugares con mayor encanto de Atenas, el pequeño barrio de Anafiótica, fundado por inmigrantes de las islas griegas, en el que verás pequeñas casas blancas y azules.
Por cierto, si visitas Mykonos y Santorini estoy seguro que te interesarán estos otros artículos:
- 14 cosas que hacer y ver en Mykonos
- Las 10 mejores playas de Mykonos
- Dónde alojarse en Mykonos ¡Las 6 Mejores zonas!
- 21 Cosas que ver en Santorini ¡Imprescindibles!
- Las 8 mejores playas de Santorini
- Las 7 Mejores Excursiones en Santorini
- Dónde alojarse en Santorini
- Atenas, Santorini y Mykonos ¡Guía Completa!
Para conocer los encantos de este barrio te recomiendo este Paseo Nocturno por Plaka y Monastiraki que incluye una cena en un restaurante típico griego.
Museo Arqueológico Nacional de Atenas
El arte griego es uno de los más sobresalientes de la historia y este museo el más importante dedicado a este arte en el mundo. En tu viaje a la ciudad, algo imprescindible que hacer en Atenas es sin duda visitar este museo en el que además de ver la máscara de Agamenón, su objeto más importante, una máscara funeraria completamente de oro descubierta a finales del siglo XIX, también verás:
- Estatuas de los kuroi y de las kurai
- Estatua de Zeus o Poseidón
- Escultura de Afrodita, Pan y Eros
- El Jinete de Artemiso
- La estatua de Dios del cabo Artemisio
Horario Museo Arqueológico Nacional
- Del 1 de noviembre a marzo: Martes de 13:00 a 20:00 / Miércoles a lunes de 08:30 a 15:30
- De abril al 31 de octubre: Martes de 13:00 a 20:00 / Miércoles a lunes de 08:00 a 20:00
Entrada
- 12 € (del 1 de abril al 31 de octubre)
- 6 € (del 1 de noviembre al 31 de marzo)
Para más información puedes consultar la web oficial del Museo Arqueológico Nacional de Atenas.
Barrio de Monastiraki
Otro de las visitas imprescindibles que hacer en Atenas en 2 o 3 días es al Barrio de Monastiraki, un lugar que debe su nombre al monasterio o iglesia de Pantanassa, localizada en la popular plaza Monastiraki.
Este es un barrio de influencias turcas en el que se sitúan varias mezquitas como Fethiye y Tsistaráki y algunas iglesias ortodoxas, además de diversos zocos como Pazari, en los que comprar todo tipo de souvenirs. En Monastiraki también podrás probar la comida tradicional griega en restaurantes locales como el All That Jatz.
Al caer la tarde el barrio se llena de artistas callejeros por lo que el paseo resulta especialmente agradable.
Te recomiendo que reserves el domingo para visitar el famoso mercadillo de Monastiraki, un mercado de antigüedades y artículos de segunda mano que se celebra en la plaza Avissiny.
Cómo llegar: Si no te encuentras cerca del barrio no te preocupes porque la estación de metro de Monastiraki es una de las más importantes de Atenas por donde pasan las líneas 2 y 3 de metro.
Ágora Antigua
El Ágora Antigua fue en su momento el centro religioso, económico y del gobierno de Atenas. Un lugar con miles de años que recuerda mucho a foros romanos como el de Roma y que, al igual que otras construcciones de la ciudad, ha sufrido a los largo de los siglos un sinfín de saqueos.
Muchos de los edificios del Ágora Antigua no han perdurado pero otros como El Hefestión, o templo de Hefesto y de Atenea, muy parecido al Partenón, construido entre los años 460 y 415 a.C. han aguantado en pie y su visita es algo imprescindible que hacer en Atenas.
En este lugar también encontrarás los restos de construcciones como el Odeón de Agripa, la Vía Panatenaica o la Stoá de Atalo, un museo en el que se exponen objetos descubiertos aquí, algunas estatuas y una maqueta del Ágora.
Horario Ágora Antigua
- De abril a octubre: Todos los días de 8:00 a 20:00 horas.
- De noviembre a marzo: Todos los días de 8:30 a 15:00 horas.
Entrada Ágora Antigua
- 10€ adulto
- 5€ reducida
- 30€ Entrada combinada
La entrada principal se realiza por Adrianou
Ágora Romana
El Ágora Romana se encuentra en Plaka, fue la segunda plaza principal de la ciudad, construida entre los años 19 a.C y 11 a.C por orden del emperador Augusto cuando Atenas formaba parte del Imperio Romano, para ser el centro del poder del mismo.
Aunque es más pequeño que el Ágora Antiguo, esta es otra de las visitas más importantes que hacer en Atenas ya que aquí encontrarás construcciones tan interesantes como Torre de los Vientos, también conocido como “Horologion”, un reloj construido por Andrónico de Círrhus en el siglo I a.C en cuyas paredes había relojes solares y estaba culminado por una imponente veleta.
Otros lugares que ver en el Ágora Romana son la Puerta de Atenea Arquegetis, con 4 columnas muy bien conservadas, la Biblioteca de Adriano y la Mezquita Fethiye, donde podrás ver exposiciones temporales.
Horario Ágora Romana: Todos los días de 8:00 a 17:00.
Entrada Ágora Romana
- 8€ adulto
- 4€ reducida
- 30€ Entrada combinada
Monte Licabeto
La subida de los 227 metros del Monte Licabeto es otra de las cosas imprescindibles que hacer en Atenas. Te preguntarás el motivo por lo que es tan importante ¿Verdad? Pues debes saber que desde su mirador se obtienen las mejores vistas de la ciudad.
Además, una vez arriba tendrás la oportunidad de visitar la capilla de San Jorge y de cenar en algunos de sus restaurantes, eso sí, te advierto que son algo caros.
Como curiosidad te contaré que su nombre proviene de la palabra lobos, lycos en griego ya que se dice habitaban este lugar. La mitología cuenta que esta colina se formó cuando cayó en este punto una roca que Atenea cargaba sobre sus hombros. A la «pobre» diosa se le desprendió la piedra al enterarse que habían descubierto a su hijo Erictonio, futuro rey de Atenas.
Hora de visita recomendada: La mejor hora para subir al Monte Licabeto es al atardecer, de esta forma contemplarás la puesta de sol más bonita que ver en Atenas.
Cómo llegar al Monte Licabeto
Este lugar se encuentra a 2 kilómetros del centro de la ciudad. Existen varias formas de llegar a lo más alto del Monte Licabeto:
- A pie, parando en los distintos miradores naturales para descansar.
- En teleférico desde el barrio de Kolonaki, en el cruce de las calles Aristipou y Ploutarchou, por un precio de 7€.
Templo de Zeus Olímpico
A pocos metros de la Acrópolis encontrarás otro de los lugares más importantes que ver en Atenas, el templo de Zeus Olímpico, conocido como Olimpeion. Esta es una construcción de entre los siglos VI a.C y I d.C, que fue el templo más grande de toda Grecia y del que desgraciadamente solo sobreviven 15 de las 104 impresionantes columnas corintias de 17 metros de altura que tuvo.
En el siglo II d.C en el templo se colocó un colosal escultura de Zeus ¡Imagina las dimensiones que tenía este lugar!
Aquí también podrás ver en Arco de Adriano, de 20 metros de altura, en honor al emperador que construyó el templo. Además desde este lugar se puede divisar al fondo la gran Acrópolis de Atenas.
Horario Templo de Zeus Olímpico
- De abril a octubre: Todos los días de 8:00 a 17:00 horas.
- De noviembre a marzo: Todos los días de 8:00 a 15:00 horas.
Entrada Templo Zeus Olímpico
- 6€ adulto
- 3€ reducida
- 30€ entrada combinada
Plaza Syntagma
Seguro que te sonará la Plaza Syntagma o Plaza de la Constitución ya que fue el centro de las manifestaciones que tuvieron lugar en la ciudad durante la crisis financiera de 2008. El auténtico centro neurálgico de la capital en el que encontrarás el Parlamento, un palacio construido por el primer rey de Grecia y la Tumba del Soldado Desconocido. Además aquí se celebra el cambio de la guardia, protagonizado por los Evzones, soldados vestidos con sus uniformes tradicionales con faldas, medias y zapatos con pompones. Presenciar este espectáculo es una de las actividades más destacadas que hacer en Atenas gratis.
Estadio Panathinaikó
Localizado frente a la entrada sur del Parque Zappeion, el Estadio Panathinaikó, también llamado Kallimármaro, es un estadio de mármol blanco construido para los Juegos Olímpicos de 1896 sobre los restos de un antiguo estadio griego, donde se celebraron las primeras olimpiadas de la historia moderna.
En la antigüedad este lugar se utilizó para celebrar las pruebas de atletismo, lucha libre y carros de los Juegos de las Panateneas, en honor de la diosa Atenea. Un estadio construido originalmente en madera y reconstruido en mármol, por el Arconte Licurgo, en el año 329 a. C.
Tras la caída del Imperio Romano, el estadio fue abandonado y las piedras fueron reutilizadas en otros lugares hasta que fue de nuevo recuperado en 1896.
Hoy en día este lugar ya no se utiliza para competiciones, debido a que no cumple los estándares requeridos. Sin embargo, aunque no puedas asistir a ningún evento te recomiendo la visita aunque solo sea por el exterior.
En la intersección de las calles Agras y Archimidous, podrás entrar al parque público que rodea el estadio y subir a las gradas, donde obtendrás unas buenas vistas de la Acrópolis.
Horario Estadio Panathinaikó
- Desde marzo hasta octubre: Todos los días de 8:00 a 19:00.
- Desde noviembre hasta febrero: todos los días de 8:00 a 17:00.
Entrada Estadio Panathinaikó
- 5€ adultos
- 2.5€ reducida
Otros lugares que visitar en Atenas
Además de todas las visitas que hacer en Atenas en 2 o 3 días, si viajas con tiempo suficiente podrás añadir alguno de los siguientes lugares a tu itinerario por la capital de Grecia:
- Barrio Kolonaki: Es una de las zonas más de moda de la ciudad, en la que encontrarás un montón de tiendas, restaurantes y bares de copas.
- Mercado central de Atenas: Ubicado entre las calles de Mitropoleos y Athinas, se sitúa uno de los lugares más curiosos que visitar en Atenas. Un mercado situado en un edificio neoclásico del siglo XIX, con un montón de puestos de carne y pescado, localizados en dos recintos diferenciados. En los alrededores de este mercado se sitúan además otros puestos de frutas, verduras y otros productos.
- Barrio Psiri: Conocido como el Soho de Atenas, aquí encontrarás bares de copas, tiendas de diseño, grafitis y un ambiente joven y multicultural. Te recomiendo tomar una copa en algunos de los locales de Iroon Square y recorrer la calle Anargiron.
- Barrio Anafiotika: Como te he contado anteriormente, la visita a este barrio ubicado cerca de Plaka es una de las más especiales que hacer en Atenas gratis. Un lugar habitado tiempo atrás por inmigrantes de la isla de Anafi, de ahí su nombre, que es en la actualidad es uno de los lugares más pintorescos de la ciudad.
- Calle Ermou: Una de las calles más importantes que ver en Atenas es Ermou. Esta es una gran vía comercial y peatonal que se extiende desde Syntagma hasta la plaza Monastiraki y en la que se ubica la Iglesia de Panagia Kapnikareas, una de las más bellas de la ciudad.
- Catedral Ortodoxa de Atenas: Localizada muy cerca de Ermou, en la calle Mitropoleos, se encuentra uno de los templos más importantes de la ciudad en el que se casaron el rey Juan Carlos I de España y la reina Sofía de Grecia.
- Museo Benaki: Si te gusta el arte griego, una de las visitas más interesantes que hacer en Atenas es a este museo, el cual alberga una gran colección.
- La Colina Filopapo o Filopappou: Se trata de un monte con 147 metros de altura, situado al sur de la ciudad, desde donde obtendrás unas geniales vistas de Atenas. Un lugar cuyo nombre es en honor al cónsul romano Cayo Julio Filopapo del que verás un monumento en su cima. Además aquí podrás visita la iglesia de Agios Dimitrios Lumbardiaris, que fue prisión de Sócrates y los restos del Santuario de las Musas.
- Playas de la Costa Apolo: Otra de las actividades que hacer en Atenas es ir a la playa, concretamente a las que se encuentran en el sur que son las más cercanas a la ciudad. A esta costa, llamada la «Riviera Ateniense», podrás llegar en transporte público desde la Plaza Syntagma y en ella disfrutarás de un ambiente joven y lujoso.
- Jardín Nacional: Por último otra de las cosas que hacer en Atenas con niños es pasear por el Jardín Nacional, donde hay varios parques infantiles para los más peques.
Qué hacer en Atenas en 1 día
A lo largo de este post te he contado que hacer en Atenas en 2 o 3 días pero si solo dispones de un día te recomiendo este Tour por Atenas y visita a la Acrópolis. No obstante, si prefieres ir más cómodo te aconsejo este Bus Turístico con el que recorrerás los principales lugares que ver en Atenas y que incluye una visita guiada a la Acrópolis.
Por otro lado, si llegas a la ciudad en crucero te sugiero hacer este Tour por Atenas, la Acrópolis y Plaka para Cruceros de 7 horas con guía en español, que incluye las visitas más importantes que hacer en Atenas.
Mapa de las visitas que hacer en Atenas
Preguntas frecuentes sobre que hacer en Atenas
¿Cuáles son las visitas importantes que hacer en Atenas además de la Acrópolis?
Además de ver la Acrópolis, otras visitas que hacer en Atenas son el barrio de Plaka y Monastiraki, las ruinas del Ágora Antigua, el Ágora Romana y el Templo de Zeus Olímpico, los museos de la Acrópolis y el Museo Arqueológico, al Monte Licebeto, la Plaza Syntagma y el estadio Panathinaikó.
¿Cuáles son los museos más importantes que visitar en Atenas?
Los museos más importantes que visitar en Atenas son el Museo de la Acrópolis y el Museo Arqueológico Nacional.
¿Cuál es el barrio más bonito que ver en Atenas?
El barrio más bonito que ver en Atenas es Plaka, con estrechas calles salpicadas de flores y bellos edificios del siglo XIX.
¿Cuál es la actividad imprescindible que hacer en Atenas?
Una actividad fundamental que hacer en Atenas es subir a pie o andando los 227 metros del Monte Licabeto para contemplar desde su cima la ciudad y disfrutar de la puesta de sol.
ORGANIZA TU VIAJE A ATENAS MÁS BARATO
Reserva AQUÍ el hotel más barato
Reserva AQUÍ tu vuelo
Contrata AQUÍ tu seguro con un 5% de descuento
AQUÍ tu tarjeta de viaje 100% gratuita
Reserva las mejores visitas guiadas AQUÍ
Consigue AQUÍ internet en el extranjero
Ahorra en el alquiler de tu coche AQUÍ
Hola, mi nombre es Domi, autor de este blog. Vivo en Sevilla, España, pero llevo años viajando por el mundo y creando guías para viajar, así como artículos basados en mi experiencia comparando seguros de viaje y otros especializados en alojamientos y excursiones.
Mi pasión son los animales, la naturaleza, descubrir lugares recónditos del planeta, así como recorrer ciudades visitando sus monumentos y museos. Sin embargo, por muchos países que conozca, donde realmente me siento pleno es en Cádiz, Ibiza y Formentera, mis tres rincones favoritos de la Tierra.
Puedes conocer aquí más sobre mí.