10 Lugares que ver en San José (Costa Rica)

Plaza. Qué ver en San José de Costa Rica

Antes de descubrir que ver en San José, debes saber que no es una ciudad bonita ni que te vaya a entusiasmar precisamente, pero considero que si viajas a Costa Rica, visitar su capital es muy recomendable para que te hagas una idea más completa del país.
En Chepe, como la denominan los ticos, encontrarás grandes contrastes entre las diferentes zonas de la ciudad según su estatus social y es una gran oportunidad para descubrir que se esconde detrás de su popular “Pura Vida”. Costa Rica te enamora con lugares tan mágicos y llenos de vida como Tortuguero, La Fortuna, Monteverde o mi favorito, Puerto Viejo, pero los sitios más importantes que visitar en San José te muestra otra cara del país y por ese motivo creo que no te arrepentirás de conocerlo.
Dicho todo esto, paso a lo que de verdad te interesa, los puntos más importantes que ver en San José de Costa Rica ¡Vamos allá!

 


 

Qué ver en San José de Costa Rica

 

Teatro Nacional

 

Considerado como una de las edificaciones más bonitas que visitar en San José, se ubica en la parte sur de la Plaza de la Cultura y su construcción data de 1897.
En el interior se encuentran pinturas y murales muy interesantes entre los que destaca el que luce en el techo, conocido como Alegoría al café y al banano que fue realizado por el autor Aleardo Villa y está considerado como uno de los más hermosos del mundo. Como curiosidad, te puedo contar que este mural fue imagen del reverso de los antiguos billetes de 5 colones de Costa Rica.
La fachada del Teatro Nacional es de estilo neoclásico y en su estructura interna resalta su enorme auditorio y señorial vestíbulo.
A la altura de este teatro comienza uno de los mejores tour que puedes realizar en la ciudad, por medio de este enlace “Visita Guiada por San José” podrás reservarlo y disfrutar de un guía en español durante 5 horas que te contará todos los secretos y curiosidades de la capital costarricense.

 

 

Busca coche de alquilerSi necesitas alquilar un coche en Costa Rica te recomiendo utilizar Auto Europe, uno de los mejores comparadores on line de vehículos de alquiler.

 

 

Teatro Nacional. Qué ver en San José

 

Plaza de la Cultura

 

Situada en pleno corazón de la ciudad, la Plaza de la Cultura es el lugar más visitado y frecuentado que ver en San José.
En ella se encuentran edificios tan carismáticos como el Teatro Nacional o el Museo de Oro Precolombino y Numismática. También es punto de reunión de locales y turistas por lo que el trasiego de personas unido al tránsito de coches, hace de esta zona un lugar lleno de vida y ruido. En este punto tienes un monumento con las iniciales de San José muy chulo para fotografiar.
Los más jóvenes se reúnen para escuchar música y pasar el rato en los alrededores de la plaza que, además, suele estar frecuentada de vendedores ambulantes.
Pese a que puedas sentirte algo inseguro rodeado de tanta gente, es un área segura y no suele presentar ningún problema de asaltos o robos.

 

Plaza de la Cultura. Qué ver en San José

 

Edificio de Correos y Telégrafos

 

Ubicado en el centro de la ciudad, el Edificio de Correos y Telégrafos es una de las construcciones con más historia y más impresionantes que ver en San José.
Este edificio fue diseñado por un arquitecto catalán en 1917, tiene un estilo neo renacentista y fue de las pocas estructuras que se mantuvieron tras el derrumbe que sufrieron gran parte de las edificaciones del centro en el siglo XX.

 

Edificio de Correos y Telégrafos. Que visitar en San José.

 

Banco Central

 

A espaldas del Edificio de Correos y Telégrafos se encuentra el Banco Central, te llamará la atención porque en San José la arquitectura predominante es de pisos bajos y esta construcción tiene un tamaño importante, no en vano fue el edificio más alto de Costa Rica, con una altura de 80 metros, hasta el 2011 cuando fue superado por las Torres del Paseo Colón.
Otro dato para considerarlo uno de los más importantes que ver en San José es que se creó en 1914 siendo el primer banco estatal de Costa Rica.

 

Banco Central. el edificio más alto que ver en San José

 

Museo de Oro Precolombino y Numismática

 

Situado en la Plaza de la Cultura, el Museo de Oro Precolombino y Numismática es uno de los museos más importantes que ver en San José ya que te muestra alrededor de 1500 objetos de oro pertenecientes al pueblo precolombino que vivió en Costa Rica en la antigüedad.
Si eres amante de la numismática, en este museo disfrutarás de lo lindo ya que exhibe colecciones de monedas de todos los tiempos.
El precio de entrada es de 9300 colones, que equivalen a unos 15 dólares aproximadamente y el horario es 9.15 a 17 horas todos los días.

Otros museos bastantes interesantes y que merece la pena visitar de San José

  • Museo de Jade: Espectacular edificio de 5 plantas ubicado en la Plaza de la Democracia y que se considera de los más interesantes que ver en San José.
    El Museo de Jade alberga piezas de la época prehispánica del 500 a.C al 800 a.C y una de las mayores colecciones de piezas hechas con jade, una preciosa piedra de color verde.
    La altura del edificio también te permite unas magníficas vistas de San José.
    El precio de entrada es de 9600 colones, unos 16 dólares, y el horario de visita es de lunes a domingo de 8 a 17 horas.
  • Museo Nacional: Esta visita te permite descubrir parte de la historia de la ciudad a través de piezas de la época precolombina y te cuenta la curiosa historia de como este imponente edificio pasó de ser un cuartel de Bellavista a convertirse en el museo que hoy en día alberga. Esta edificación es muy conocida porque en ella se decretó la abolición de ejército en 1948.
    El precio de entrada es de 7000 colones (11 dólares) y el horario es de martes a sábado de 8.30 a 16.30 horas y los domingos de 9 a 16.30 horas. Desde este punto comienza el “Free Tour por San José” totalmente recomendable y que te llevará a lo largo de 2-3 horas por los principales lugares que visitar en San José con guía en español.
    Si prefieres un recorrido más elaborado y con un guía en exclusiva para ti y tus acompañantes puedes contratar a través de este enlace “Tour privado por San José” de 6 horas de duración y que incluye recogida y traslado a tu hotel, transporte en minubús y guía de habla hispana.
  • El Museo de los niños: Es una parada obligatoria entre las actividades que hacer en San José con niños.
    Se trata de un museo con una estética súper chula en el que los niños aprenden jugando, así que es completamente diferente a otras salas de exposición cuyo lema es “Se mira pero no se toca”.
    El precio es de 4 dólares para los niños menores de 15 años y 5 dólares para los niños y adultos mayores de 15 años.

 

Museo del oro. Qué ver en San José

 

Catedral Metropolitana de San José

 

Pese a no ser la típica catedral que estás acostumbrado a ver en las principales ciudades del mundo, la Catedral Metropolitana es sin duda una parada importante entre los monumentos más importantes que ver en San José.
Es el templo religioso más grande de Costa Rica y se empezó a construir en 1825, diez años más tarde que las Cortes españolas reconocieran a San José como ciudad para implantar la fe católica entre los cristianos que habitaban en la capital.
Su fachada ha sufrido innumerables restauraciones debido a los terremotos que sufrió la ciudad a lo largo de su historia y mezcla varios estilos.
En el exterior del edificio puedes ver una estatua a San Pablo II y de su interior merece la pena destacar la Capilla del Santísimo.
Otra iglesia que no es de las más conocidas que ver en San José pero que te recomiendo visitar aunque solo sea desde fuera es la Iglesia de Nuestra Señora de la Merced, se encuentra frente al parque Braulio Carrillo, tiene un estilo neogótico y es, desde 1996, patrimonio arquitectónico de la ciudad.

 

Catedral Metropolitana. Qué ver en San José

 

Teatro Popular Melico Salazar

 

Melico Salazar es un tenor muy famoso de Costa Rica y en su honor, se construyó este edificio que lleva su nombre y es el segundo teatro más importante que ver en San José después del Teatro Nacional.
El Teatro Popular Melico Salazar fue construido 1928 y se ubica en uno de los extremos del Parque Central del que te hablaré a continuación.

 

 
Datos móviles Singapur

Al viajar a países como Costa Rica podría ser difícil conseguir acceder a internet. Por este motivo te recomiendo Holafly, una eSim con la que podrás disponer de datos ilimitados y una app móvil. Por ser lector de este blog, con el código «viajesdomi5», podrás obtener un 5% de descuento adquiriéndola en este enlace.

 

 

Parques que ver en San José

 

Costa Rica se caracteriza por sus espectaculares paisajes y zonas verdes y San José, su capital, no iba a ser menos.
Entre los parques que ver en San José destaca el Parque Central, el más frecuentado por los locales y donde podrás disfrutar de extensas áreas verdes, además de varios monumentos a personalidades de Latinoamérica entre las que destaca el Monumento Nacional que está colocado en medio del parque.
Otro parque que visitar en San José es el parque Morazán en el que estoy seguro verás algo que te sonará mucho si has visitado París, se trata de una réplica al Templo del Amor y la Música del Palacio de Versalles.
Permíteme un consejo a la hora de visitar estos parques, no lo hagas a última hora de la tarde y evita exhibir cámaras o móviles en exceso ya que, aunque San José es una ciudad muy segura, es mejor evitar grandes espacios que se quedan vacíos cuando cae la tarde.

Te recuerdo que casi todos los lugares más destacados que ver en San José los puedes recorrer andando pero si lo prefieres tienes la opción de contratar este “Tour Panorámico” y realizar una ruta en un autobús de dos plantas con guía en español por los principales puntos que visitar de la ciudad.

 

Parque Central. Qué hacer en San José

 

Mercado Central de San José

 

Toda gran ciudad posee un mercado donde degustar los platos más típicos regionales y entre las actividades más recomendables que hacer en San José se encuentra visitar su Mercado Central y dejarte llevar por los olores, sabores y prendas de artesanía que allí se exponen. Es un lugar inmejorable para, por un precio bastante inferior a cualquier restaurante del centro, puedas degustar sus comidas y platos más representativos.
Tienes posibilidad de contratar este “Tour de comida típica + Mercado Central” de 3 horas de duración con guía español y que incluye una degustación de empanada costarricense.
Si te interesan los souvenirs, otro mercado que no te puedes perder es el Mercado Municipal de Artesanías, donde podrás comprar regalitos y souvenirs mucho más baratos que en otros lugares de Costa Rica.
 

 
Bnext. Los viajes de Domi

Para disfrutar de todos los lugares que ver en San José de Costa Rica sin preocuparte por las comisiones bancarias te recomiendo Revolut, una tarjeta totalmente gratuita para sacar y pagar en el extranjero sin ningún tipo de comisión, ni cuenta vinculada, con la que te aplicarán el mejor tipo de cambio ¡Actívala en este enlace!

 

 

Mercado Central. Qué ver en San José

 

Avenida Central de San José

 

La calle más antigua de la ciudad es la Avenida Central que junto con la Segunda Avenida conforman la zona más comercial que visitar en San José.
Su parte principal es peatonal y se halla repleta de tiendas, bares y restaurantes y eso la convierte en una de las zonas más animadas y concurridas de la capital y en el mejor lugar para realizar compras si lo deseas o bien pasear tranquilamente y disfrutar del ambiente de San José.

 

 

Contrata tu seguro de viaje a Costa RicaAntes de continuar, te recuerdo la importancia de contratar seguro de viaje a Costa Rica, que te cubra en caso de sufras cualquier tipo de accidente o enfermedad o en caso de hurto o extravío de equipaje. Si estás interesado, cliqueando en el siguiente cuadro, podrás contratar con un 5% de descuento uno de los mejores seguros de viaje con IATI, la aseguradora líder en la venta on line.

 
Descuento seguro de viaje Iati a Costa Rica
 

 

Dónde alojarse en San José

 

Al ser la capital de Costa Rica, San José te permite una amplia oferta hotelera, te dejos algunos establecimientos hoteleros que considero bastante completos y recomendables:

Alojamiento en San José
Si prefieres valorar otras alternativas, puedes encontrar otras muchas a través de este enlace “Alojamientos en San José”, algunas con cancelación gratuita.

 

Dónde comer en San José

 

La gastronomía en Costa Rica se basa en platos muy generosos de arroz, pollo y pescado en lo que se denominan casados, plato estrella costarricense.
Encontrarás un sinfín de restaurantes y bares para todos los gustos en la ciudad, entre ellos te dejo algunos que considero más interesantes.

  • Café Rojo: Excelente relación calidad-precio en un lugar y ambiente espectacular.
  • Tin Jo Restaurant: Establecimiento de comida asiática con platos veganos con muy buena atención y servicio.

También tienes oportunidad de reservar este “Tour gastronómico por San José” y dejarte llevar por un guía de habla española con el que probarás platos típicos de la región y además recorrerás barrios muy chulos como el de Escalante o el de Amón y Otoya.

Si eres amante de la cerveza, no te pierdas este «Tour de la cerveza artesanal por San José»,  te lo pasarás bomba en una experiencia nocturna única y con guía en español.
 

Mapa de los lugares que ver en San José

 

 

Valoración de los lugares que ver en San josé

 
 

Belleza

Pintoresco

Encanto

 

Preguntas frecuentes sobre qué ver en San José

Costa Rica es un país seguro y su capital, San José, no presenta ningún tipo de problema de seguridad. Aunque siempre es recomendable no visitar las zonas más conflictivas cuando cae la tarde.

Los museos más importantes de San José son el Museo de Oro Precolombino y Numismática, el museo de Jade y el Museo Nacional.

San José cuenta con numerosos parques y zonas verdes ideales para disfrutar con los más pequeños y un museo exclusivo para ellos muy divertido y recomendable, el Museo de los Niños.

 

 

ORGANIZA TU VISITA A COSTA RICA MÁS BARATA

 

Reservar hotel económico

  Reserva AQUÍ el hotel más barato

 

Buscar vuelo barato

 

Reserva AQUÍ tu vuelo

 

Contrata tu seguro de viaje
 

Contrata AQUÍ tu seguro con un 5% de descuento

 

Bnext. Los viajes de Domi

 

AQUÍ tu tarjeta de viaje 100% gratuita

 
Reserva visitas guiadas
 

 Reserva la mejores visitas guiadas AQUÍ 

 

 
Busca coche de alquiler
Ahorra en el alquiler de tu coche AQUÍ

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.