La Bahía de Halong es uno de los lugares más impresionantes del planeta, una extensión de 1.500 Km2 salpicada de impresionantes formaciones kársticas, que se extiende a lo largo de la costa de Vietnam. Este no es solo uno de los lugares imprescindibles que ver en Vietnam, sino que también está considerado una de las Siete Maravillas Naturales del mundo, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1994.
Se dice que el nombre de Halong significa «dragón descendente», una denominación que parece proceder de una leyenda local que dice que hace mucho tiempo, cuando los vietnamitas luchaban contra los chinos, el Emperador de Jade envió unos dragones para ayudarles a defender su país. Estos dragones escupían jade y joyas, que se convirtieron en las islas de la bahía, uniéndose para formar una gran muralla frente a los invasores.
Índice
Cómo llegar a la Bahía de Halong
Para llegar a y visitar la Bahía de Halong tenéis tres opciones:
- Contratar un crucero de 1 o 2 noches.
- Contratar una excursión organizada de un día, esta es una de las opciones más demandadas, aunque os tengo que advertir que es algo cansada ya que son 4 las horas que separan Hanoi del puerto da Ha Long City.
- Hacerlo por libre y dormir en la isla Cat Ba, la única en la que puedes hacerlo.
Contratar excursión a la Bahía de Halong
Hay varios tipos cruceros en la Bahía de Halong:
- Cruceros baratos por debajo de los $50. Por supuesto, os aconsejo pasar de este tipo ya que dejan mucho que desear.
- Crucero de gama media de entre $120 y $300 por cabeza.
- De Lujo cuyo precio ronda los $400.
Para organizar la excursión a la Bahía de Halong os doy una serie de consejos:
- La excursión a la Bahía de Halong de 1 día o de 2 días la podéis reservar directamente en vuestro hotel, en alguna agencia local o también on line a través de una agencia fiable para mayor seguridad. Te recomiendo esta «Excursión de un día a la Bahía de Halong» o este otro «Crucero de dos días por la bahía de Halong».
- Si optas por reservar en una agencia local te aconsejo que te informes previamente cuales son las más fiables para que no te den «gato por libre» ¡Ojo!, los vietnamitas son muy dados a duplicar negocios, es decir que puedes encontrar dos agencias con nombres parecidos pegada la una a la otra, por lo que lo mejor es que llevéis bien anotado la dirección, ya que han aumentado los timadores especialmente en los cruceros que recorren la bahía de Halong.
- Aseguraos de reservar un tour de calidad por la bahía de Halong con una buena agencia, de lo contrario os podríais llegar a arrepentir debido a que pasaréis muchas horas en el barco. Vietnam es un país muy barato por lo que un buen crucero puede llegar a ser económico reservándolo con tiempo.
- Importante, en ninguno de los cruceros las bebidas están incluidas, por lo que las tendréis que pagar a parte.
¿Crucero de una o dos noches??
A la hora de elegir un crucero de una o dos noches por la bahía de Halong lo primero que debéis tener en cuenta es el tiempo con el que contéis.
Si viajáis pocos días a Vietnam sin duda os aconsejo el crucero de una noche. Este es el que yo hice y personalmente creo que acerté ya que 3 días me parecen demasiados, aunque esto es cuestión de gustos. Si eres de los que le gustan disfrutar los lugares con calma, te recomiendo el crucero de 2 noches.
Al contratar un crucero de 3 días y 2 noches por la bahía de Halong normalmente se suele incluir pasar una de las noches en un hotel o bungalow en isla de Dao Cat Ba. Os aconsejo elegir la última opción ya que suelen estar en la misma playa. Además, con este tipo de cruceros podréis visitar los pueblos de pescadores antes de volver a puerto.
Actividades en el crucero de la Bahía de Halong
Todos los cruceros por la bahía de Halong suelen realizar las mismas actividades, aunque la distribuyen de distinta forma:
- Kayak y baño en una playa, aunque os advierto que estas no se encuentran entre las mejores playas en Vietnam. Las aguas de la bahía de Halong no son las de Maldivas o Tailandia, son oscuras y pueden llegar a estar algo sucias.
- Visita a la cueva de Sung Sot, llenas de grutas y estalactitas distribuidas en tres salas u otras similares.
- Trekking.
- Taichí al amanecer en la cubierta del barco.
- Recorrido por alguno de los pueblos flotantes de pescadores (Generalmente si el crucero es de dos noches).
Siempre que viajéis, sobre todo a países como este, os recomiendo que llevéis contratado un buen seguro de viaje para Vietnam. Por ser lector de «Los Viajes de Domi» tendrás un 5% de descuento en la contratación de uno de los mejores seguros de viaje con Iati.
Además de conocer la bahía de Halong, si visitas Vietnam seguro que te interesan estos otros lugares.
- Todo lo que ver en Hanoi: La Guía Definitiva
- Las 5 mejores excursiones desde Hanoi
- El Puente de las Manos de Da Nang
- Visita a las Montañas del Mármol, la joya de Da Nang
- Tam Coc, una excursión que hacer en Hanoi
- 15 Lugares que ver en Hoi An, la ciudad más bonita de Vietnam
- Seguridad en Vietnam ¡Consejos y Recomendaciones!
ORGANIZA TU VIAJE A LA BAHÍA DE HALONG MÁS BARATO
Reserva AQUÍ el hotel más barato
Reserva AQUÍ tu vuelo
Contrata AQUÍ tu seguro con un 5% de descuento
AQUÍ tu tarjeta de viaje 100% gratuita
Reserva la mejores visitas guiadas AQUÍ
Ahorra en el alquiler de tu coche AQUÍ
Hola, mi nombre es Domi, autor de este blog. Vivo en Sevilla, España, pero llevo años viajando por el mundo y creando guías para viajar, así como artículos especializados sobre alojamientos, excursiones y seguros de viaje.
Mi pasión son los animales, la naturaleza, descubrir lugares recónditos del planeta, así como recorrer ciudades visitando sus monumentos y museos. Sin embargo, por muchos países que conozca, donde realmente me siento pleno es en Cádiz, Ibiza y Formentera, mis tres rincones favoritos de la Tierra.
Puedes conocer aquí más sobre mí.