La capital de Estados Unidos posee un sinfín de atractivos turísticos entre los que se encuentran grandes e icónicos monumentos, imponentes memoriales, famosos edificios gubernamentales, preciosos parques y cementerios o una multitud de interesantes museos. En este post repasaremos los que según creo son los 5 mejores museos de Washington ¡Comenzamos!
MUSEO NACIONAL DEL AIRE Y DEL ESPACIO
Fundado en 1946, el Museo Nacional del Aire y del Espacio de Washington posee la mayor colección de aviones y naves espaciales del mundo, la mayoría de las cuales han formado parte de la historia de los Estados Unidos. Además, el museo posee un centro de investigación sobre la aviación, el espacio y el planeta.
Este es uno de los más famosos y mejores museos de Washington, no en vano lo visitan millones de personas cada año. También es una de las paradas del recomendable «Tour a Washington», una de las excursiones más populares y recomendables que se realizan desde Nueva York.
En sus instalaciones podréis visitar auténticas joyas entre las que se encuentran el módulo del Apollo 11, la primera misión tripulada en llegar a la Luna, la cápsula Friendship 7, que utilizó John Glen al convertirse en el primer americano en orbitar a lo largo de la Tierra, el original Wright Flyer, avión que hizo el primer vuelo propulsado y controlado de la historia en 1903, el Air Force One de 1960, usado por primera vez por el presidente John Fitzgerald Kennedy o el Spirit of Saint Louis, en el que Charles Lindbergh realizó el primer vuelo en solitario a través del Océano Atlántico.
Ubicación
- El museo posee dos sedes, la central localizada en el National Mall, en concreto, en el lado sur, en Independence Ave esquina con la 6th Street y otra en el Centro F.Udvar-Hazy, en Chantilly, junto al aeropuerto de Dulles
Horario
- Todos los días de 10:00 a 17:30
- Abierto todo el año excepto el 25 de diciembre
⫸ El Museo del Aire y el Espacio de DC fue reabierto al público el 14 de octubre de 2022 tras incorporarse ocho nuevas galerías. Para acceder se requiere pases gratuitos de entrada programada.
Entrada
- La entrada es gratuita, sin embargo, dentro del museo existen otras atracciones de pago como una sala de cine 3D IMAX Theater o el Planetarium que cuestan entre $9 y $15 según la proyección.
Antes de continuar tenéis que conocer que este es uno de los países con la sanidad más cara del mundo. Un día en el hospital puede costar miles de euros y una fractura en una pierna con hospitalización, entre 25.000€ y 60.000€. Por lo tanto, es casi obligatorio contratar un seguro de viaje para Estados Unidos. Por ser lector de este blog tendrás un 5% de descuento en la contratación de uno de los mejores seguros de viaje con Iati.
MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL
El Museo Nacional de Historia Natural es otro de los mejores museos de Washington, y el segundo más visitado de la ciudad. Fundado en 1910 y administrado por la Institución Smithsoniana, este museo totaliza más de 126 millones de especímenes sobre todo de plantas, animales, fósiles, minerales, rocas y meteoritos.
Las colecciones se dividen en secciones por colores. La sección verde sobre historia fósil, se encuentra ubicada en la primera planta y en ella podréis ver el Tyrannosaurus rex junto con otros muchos dinosaurios; la sección azul dedicada a los animales y los ecosistemas también la encontraréis en la primera planta, incluye la interesante sala de mamíferos Kenneth E. Behring, en la que se muestran mamíferos naturalizados de especies procedentes de todo el mundo; la sección roja se centra en la diversidad humana e incluye momias; y en la sección marrón sobre ciencias de la Tierra, donde podréis ver gemas y diamantes entre los que se encuentran el Diamante Hope conocido también como el Diamante Azul o Piedra maldita, un diamante de color azul marino, con un peso estimado en 45.52 quilates.
El museo también posee un cine IMAX en el que se proyecta películas de vida salvaje, geografía y naturaleza.
Ubicación
- En el National Mall, 10th Street y Constitution Avenue
Horario
- De lunes a domingo de 10:00 a 17:30
- Abierto todo el año excepto el 25 de diciembre
Entrada
- La entrada es gratuita excepto para algunos programas.
¡¡Ojo!! Se forman largas colas por lo que os recomiendo acudir temprano.
MUSEO NACIONAL DE HISTORIA AMERICANA
El Museo Nacional de Historia de América abrió sus puertas por primera vez en 1964 con el nombre de Museo de Historia y Tecnología. Sería en 1980 cuando adoptaría su nombre actual, siendo uno de los mejores museos de Washington, donde se muestran objetos de la corta pero interesante historia de los Estados Unidos.
El museo consta de 3 plantas:
- En la planta baja encontraréis la exposición de “America on the Move” dedicada a la historia del transporte en los EEUU y en la que encontraréis la locomotora a vapor 1401 de la Southern Railway así como coches famosos. En esta planta también se encuentra la exposición “TV Objects” que exhibe varios platós de series de televisión, una de las secciones más interesantes para los más frikis.
- En la primera planta se muestra la colección “First Ladies at the Smithsonian”, que expone los vestidos de inauguración como primeras damas de Martha Washington hasta Laura Bush, incluido el vestido de noche de Jackeline Kennedy. En esta planta también podréis ver la gigantesca bandera de los EEUU con 15 estrellas y 15 barras, ondeada en Fort McHenry para celebrar una importante victoria durante la guerra contra los británicos en 1812. Esta bandera inspiró a Francis Scott Key a escribir The Star-Spangled Banner, el himno nacional del país.
- El principal atractivo de la segunda planta es la exposición “A Glorious Burden”, que trata de los presidentes de los Estados Unidos y en la que se muestran objetos tan peculiares como el uniforme llevado por George Washington en la Guerra de la Independencia o el saxofón de Bill Clinton. Otra interesante exposición es la “American Popular Cultura” que muestra objetos de la cultura popular y en la que se expone de forma permanente los zapatos que uso la actriz Judy Garland en su papel de Dorothy en la película «El Mago de Oz». Otra de las exposiciones más recomendables es “The Price of Freedom” en la que se exhiben objetos de la historia militar de EEUU, entre ellos la espada que pertenecía a George Washington, las sillas en las que se sentaban Robert E. Lee y Ulysses S. Grant en la rendición de Appomattox durante la Guerra Civil y un helicóptero de la Guerra de Vietnam.
Ubicación
- En el National Mall, 14th Street y Constitution Avenue
Horario
- De lunes a domingo de 10:00 a 17:30
- Abierto todo el año excepto el 25 de diciembre
Entrada
- La entrada es gratuita.
- En el Centro de Bienvenida encontraréis guías en español de algunas exhibiciones y si visitáis el museo el domingo correspondiente a la segunda o cuarta semana del mes a las 14:00 horas podréis reservar recorridos con guías en español.
MUSEO MEMORIAL DEL HOLOCAUSTO DE EEUU
El Museo Memorial del Holocausto es uno de los mejores museos de Washington, un lugar absolutamente necesario y recomendable para conocer la historia del Holocausto nazi, que ha recibido desde su inauguración en 1993 a más de 30 millones de visitantes entre los que se incluyen numerosos grupos de niños a los que hay que enseñar necesariamente los errores de la humanidad en el pasado para que no se vuelvan a repetir.
El museo se divide por temática en: Planta baja, Cuarto piso, Tercer piso, Segundo Piso y Primer piso, en el orden en que se visita. La Exposición permanente ocupa la mayor superficie del museo comenzando en la cuarta planta y terminando en el segundo piso.
- En la Planta baja antes de tomar el ascensor hacia la exposición permanente, recibiréis una tarjeta de identificación que explica la historia de una víctima o superviviente real del Holocausto, algo que os hará entrar más si cabe en la atmósfera del museo.
- El cuarto piso recoge los años 1933 a 1940, desde la llegada de Hitler al poder, centrándose en la exclusión de los judíos de la sociedad europea a la Segunda Guerra Mundial con la invasión de Polonia por los nazis de Alemania.
- En la Tercera planta se encuentra la exhibición de la vida de los judíos durante los años de entre 1940 a 1945, época en que pasaron de ser perseguidos a ser aniquilados en los campos de concentración y exterminio como el Campo de Concentración de Auschwitz y que se conoce como la ‘solución final’. Es en la planta donde se encuentra la Torre de los Rostros de tres pisos de altura en la que se exponen cerca de un millar de fotografías de la vida cotidiana antes del Holocausto en el pequeño pueblo de Eišiškės, Lituania, un lugar de 3.500 habitantes que contaba con un millar de vecinos judíos que fueron asesinados por los nazis.
- La segunda planta se centra en la resistencia judía, en los intentos de rescate con nombres propios que hicieron algo en contra del Holocausto o que salvaron o ayudaron a gente, entre los que se encuentra Oskar Schindler, famoso por salvar adecenas de judíos y cuya hazaña fue llevada al cine por Steven Spielberg en la película «La lista de Schindler», y en la liberación y los años de la posguerra.
Como veis no solo es uno de los mejores museos de Washington, sino también un lugar imprescindible si os interesa la cruel historia de los nazis.
Ubicación
- El Museo está ubicado el National Mall, justo al sur de Independence Avenue, SW, entre 14th Street y Raoul Wallenberg Place (15th Street)
Horario
- De lunes a domingo de 10:00 a 17:30
- Del 25 de marzo al 14 de junio de 2019, el Museo está abierto de 10:00 a 18:30 de lunes a viernes y de 10:00 a 17:30 los sábados y domingos.
- Abierto todo el año excepto el 25 de diciembre y el 9 de octubre.
Entrada
- La entrada es gratuita de septiembre a febrero. De marzo a Agosto debéis adquirir un pase cuando lleguéis o bien reservar on line por tan solo $1 en la web del museo.
GALERÍA NACIONAL DE ARTE DE WASHINGTON
Localizada en dos imponentes edificios unidos por una galería subterránea y fundado en 1937 gracias a las donaciones económicas y pictóricas realizadas por los financieros Andrew W. Mellon y Samuel H. Kress, a la que a lo largo del siglo XX se añadieron otras, la Galería Nacional de Arte es uno de los mejores museos de Washington.
Un lugar imprescindible para los amantes de la pintura que encontrarán en el Ala Este, principalmente arte europeo desde la Edad Media hasta comienzos del siglo XX, y en la que podrán contemplar obras de Rubens, Rembrandt, Van Dyck, Veermer, El Greco, Renoir, Monet, Cézanne; y en el Ala Oeste arte del siglo XX.
Los interesados en la escultura deberéis saber que en 1999 se añade al museo un bonito jardín de esculturas y en 2002 se inaugura el West Building, destinado a albergar una colección de esculturas.
Ubicación
- Se encuentra en el cruce de las calles Sixth Street y Constitution Ave. Puedes llegar en metro usando la línea roja (estación Judiciary Square), las líneas verde y amarilla (Archives) y la azul (Smithsonian)
Horario
- De lunes a sábado de 10:00 a 17:00 y los domingos de 11:00 a 18:00
- Abre todos los días del año excepto el 25 de diciembre y en Año Nuevo
Entrada
- La entrada es gratuita
Además de conocer cuales son los mejores museos de Washington, si visitas la capital de Estados Unidos o Nueva York, seguro que te interesan estos otros artículos.
- Donde alojarse en Washington ¡Las 5 mejores zonas!
- Los 10 Monumentos más importantes que ver en Washington
- 13 Lugares que visitar en Washington en 1 día
- Las 35 cosas más importantes que hacer en Nueva York
- Navidad en Nueva York: La Guía definitiva
- 5 Cosas imprescindibles que hacer en Nueva York en Navidad
- Los 12 barrios que visitar en Nueva York más recomendables
- 4 Lugares que ver cerca de Nueva York
- Las 10 ciudades más bonitas de Estados Unidos
- Las 8 mejores excursiones que hacer en Nueva York
- 5 Lugares imprescindibles que ver en Estados Unidos
- Como ir de Nueva York a Washington
- Ruta por Washington a pie
- Las 6 mejores excursiones a Washington desde New York
- Los 10 mejores hoteles en Washington
- Las 6 Mejores excursiones en Washington
ORGANIZA TU VIAJE A WAHINGTON MÁS BARATO
Reserva AQUÍ el hotel más barato
Reserva AQUÍ tu vuelo
Contrata AQUÍ tu seguro con un 5% de descuento
AQUÍ tu tarjeta de viaje 100% gratuita
Reserva la mejores visitas guiadas AQUÍ
Consigue AQUÍ internet en el extranjero
Ahorra en el alquiler de tu coche AQUÍ
Hola, mi nombre es Domi, autor de este blog. Vivo en Sevilla, España, pero llevo años viajando por el mundo y creando guías para viajar, así como artículos especializados sobre alojamientos, excursiones y seguros de viaje.
Mi pasión son los animales, la naturaleza, descubrir lugares recónditos del planeta, así como recorrer ciudades visitando sus monumentos y museos. Sin embargo, por muchos países que conozca, donde realmente me siento pleno es en Cádiz, Ibiza y Formentera, mis tres rincones favoritos de la Tierra.
Puedes conocer aquí más sobre mí.
Pingback: ESTADOS UNIDOS – USA: 60 POSTS QUE AYUDAN PARA VIAJAR [9] | Viatges pel Món
Pingback: MUSEOS DEL MUNDO: 50 POSTS QUE AYUDAN PARA VIAJAR [5] | Viatges pel Món
Qué buenos recuerdos me has traído jejejej. Me encantó el del espacio y el de historia natural!!?😍😍😍 Lo que no recordaba es el del Holocausto!! Estos americanos están en tooo
Interesante articulo, nunca hubiera imaginado un museo del holocausto en esta ciudad.
Es una de las ciudades que más me llaman la atención de los EEUU y después de conocer estos museos aún más.
El museo del Holocausto es uno de los más interesantes 😉
Cuando estuvimos en Washington pasamos 2 días en la ciudad creyendo que tendría pocas cosas que ver más allá del Capitolio… Y todo lo contrario.
Tuvimos tiempo para visitar el Museo Nacional del Aire y del Espacio (que nos encantó) pero nos quedaron por ver el Museo de Historia Natural y el Museo de Historia Americana… Así que la próxima vez que vayamos a Nueva York, seguramente hagamos una escapada a Washington para ver alguno de ellos. 😉
Saludos.
Es una ciudad con un montón de interesantísimos museos que visitar. Yo al menos un día lo invertiría en visitar museos. Saludos 🙂