En este artículo os contaré cuales son los 10 monumentos más importantes que ver en Washington, una de las escapadas más recomendables que hacer si viajáis a Nueva York. La mejor forma de llegar a la Washington es en bus o en excursión. Si compráis el billete con tiempo a través de la web, os puede llegar a costar incluso $1.
Índice
- 1 Monumentos más importantes que ver en Washington
- 1.1 Capitolio de Washington
- 1.2 Monumento a Washington
- 1.3 La Casa Blanca
- 1.4 Monumento Nacional de la II Guerra Mundial
- 1.5 Monumento a los Veteranos del Vietnam
- 1.6 Monumento a los Veteranos de la Guerra de Corea
- 1.7 Monumento a Lincoln
- 1.8 Monumento a Martin Luther King
- 1.9 Monumento a Thomas Jefferson
- 1.10 Cementerio de Arlington
- 2 Mapa de los principales monumentos en Washington
Monumentos más importantes que ver en Washington
De entre todas las atracciones y monumentos que ver en Washington lo que sin duda no os podéis perder son los siguientes.
Capitolio de Washington
El Capitolio de los EEUU es uno de los monumentos más icónicos del país además de uno de los imprescindibles que ver en Washington. Símbolo del poder y la democracia, recoge el Poder Legislativo del Gobierno de Estados Unidos, con la Cámara de Representantes (en el ala sur) y el Senado (en el ala norte). En sus aledaños también se encuentran las sedes de la Corte Suprema y la Biblioteca del Congreso. Enclavado en una colina (Capitol Hill), desde allí preside la enorme explanada National Mall.
El Capitolio es una gigantesca construcción de estilo neo-clásico que se comenzó a construir en 1793, como punto clave en el gran proyecto de creación de la ciudad de Washington, y se terminó oficialmente en 1863.
Para atender a los visitantes que acoge cada año al Congreso de Estados Unidos, en el año 2008 se inauguró el Centro de Visitantes. Se encuentra ubicado bajo el nivel de la calle en el lado Este del Congreso. Su entrada está por la calle 1 (First Street) a las espaldas del edificio.
Desde el centro de visitantes podréis ver el interior de la cúpula del capitolio además de poder acceder al Edificio Thomas Jefferson donde se encuentra la Biblioteca del Congreso.
HORARIO: Todas las visitas guiadas al Congreso comienzan y terminan en el Centro de Visitantes. Su horario es de 08.30 a 16.30 hs de lunes a sábados salvo el Día de Acción de Gracias, Navidad, el 1 de enero y el día de toma de posesión del presidente.
RESERVAS CAPITOLIO: La visita al Capitolio es gratuita, pero es necesario reservar con antelación a través de su web:
Si en lugar de hacer una excursión de un día, decidís pasar una o varias noches en la ciudad para recorrer con total tranquilidad todos los monumentos que ver en Washington. En el siguiente enlace podréis comparar los mejores hoteles y apartamentos en Washington, muchos con cancelación gratuita una característica fundamental en tiempos de pandemia y post pandemia.
Si no te decides por la zona o el hotel, en estos otros artículos te cuento donde dormir en la capital de Estados Unidos: «Dónde alojarse en Washington ¡Las 5 mejores zonas!» / «Los 10 mejores hoteles en Washington».
Monumento a Washington
En el centro de la enorme explanada National Mall, separando geográficamente los dos extremos de la misma que ocupan el Capitolio y el Monumento a Lincoln, se encuentra el Monumento a Washington, un inmenso obelisco de 170 metros de altura que sin lugar a dudas es una de las imágenes más reconocibles y uno de los mejores monumentos que ver en Washington.
El Monumento a Washington se comenzó a construir en 1848 y se terminó 1888. Está dedicado al primer presidente de los Estados Unidos, George Washington, el cual jugó un papel muy importante en la historia de este país al llevar a los americanos a la victoria en la Guerra de Independencia que tuvo lugar entre 1775 y 1783.
En 1884, el monumento se convirtió en la estructura más alta del mundo, hasta que se construyó la Torre Eiffel en 1889. Hoy en día continúa siendo la construcción más alta de la ciudad.
ACTUALIZACIÓN: Aunque ha estado varios años cerrado debido a la modernización de los ascensores y la construcción de una nueva instalación de control de seguridad, actualmente está abierto.
Las visitas a los monumentos más importantes que ver en Washington la podéis realizar por libre o mediante un tour. Puedes reservar tu plaza en este enlace: «Visita guiada por Washington en ESPAÑOL»
La Casa Blanca
Desde el Monumento a Washington podréis tomar 15th St NW para dirigíos a la Casa Blanca, la residencia oficial del presidente de los Estados Unidos.
El proyecto fue ideado por George Washington y construido en 1790 bajo la dirección del arquitecto de origen irlandés James Hoban, en estilo Neoclásico. Como su nombre indica, se trata de un edificio blanco localizado en la Pennsylvania Avenue Nº 1600 al noroeste del Distrito de Columbia.
Formalmente, el edificio recibió los nombres de Palacio Presidencial y la Mansión Ejecutiva, hasta que el presidente Theodore Roosevelt en 1902 propuso al Congreso que adoptara oficialmente el nombre de La Casa Blanca.
Al llegar allí no creáis que vais a llamar al timbre y os abrirá Trump, realmente no podréis pasar de una valla repleta de turistas en la que encontrar un hueco para realizar una fotografía será misión casi imposible.
Aunque es uno de los monumentos más importantes que ver en Washington, la visita a su interior es extremadamente difícil de realizar.
RESERVAS CASA BLANCA: ¡Ojo! Deberéis reservar por adelantado, en ocasiones con varios meses de antelación. Las solicitudes deben pasar por uno de los miembros del Congreso en el caso de ser residente en Estados Unidos. Si eres ciudadano de un país extranjero deberás solicitar el billete de entrada a través de tu embajada en Washington.
Monumento Nacional de la II Guerra Mundial
Desde la Casa Blanca podréis tomar 17th St NW para dirigíos a otra de las maravillas que ver en Washington, el Monumento Nacional de la II Guerra Mundial, ubicado en el National Mall justo a continuación del Monumento a Washington.
Este monumento, como su nombre indica, está dedicado a los más de 400.000 estadounidenses que perdieron la vida en la Segunda Guerra Mundial. Fue inaugurado por el presidente George W. Bush el 29 de mayo de 2004.
Este enorme lugar cuenta con 56 pilas de granito de 6 metros de altura, cada una con los nombres inscritos de los distintos estados, dispuestas en forma de semicírculo alrededor de The Memorial Plaza cuyo centro lo ocupa una enorme piscina.
En los flancos hay dos arcos del triunfo colocados de forma opuesta, que miden 13 metros de altura cada uno. El primero tiene inscrita la palabra «ATLANTICO» y el segundo la palabra «PACIFICO».
Monumento a los Veteranos del Vietnam
A pocos pasos del Monumento a la II Guerra Mundial, se encuentra uno de los símbolos más austeros, duros y emotivos de Washington, el Monumento a los veteranos del Vietnam, que honra a los miembros de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos que sirvieron en la Guerra del Vietnam. El monumento consta de tres partes:
- La parte principal es la Pared Conmemorativa a los Veteranos de Vietnam, diseñada por una estudiante de la Universidad de Yale, Maya Ying Lin. Esta pared fue construida 1982. Se trata de un muro de 77 metros de largo y 3 metros de altura, de mármol de color negro en el cual aparecen inscritos los nombres de todos los soldados muertos en la guerra de Vietnam.
- El Monumento a las mujeres del Vietnam dedicado a las mujeres de los Estados Unidos que sirvieron en la guerra del Vietnam, la mayoría de ellas como enfermeras.
- Los Tres Soldados se trata de una estatua diseñada por Frederick Hart e inaugurada en 1984, en la que se representa a tres hombres jóvenes, con armas y uniformes correspondientes a la época de la guerra de Vietnam, e identificables como caucásico, afroamericano e hispano.
Este es uno de los monumentos más importantes que ver en Washington que sin lugar a dudas no dejará indiferente a todo aquél que lo visite.
Monumento a los Veteranos de la Guerra de Corea
Tomando como eje central el Monumento a la II Guerra Mundial, en la parte opuesta al Monumento a los veteranos del Vietnam, se encuentra el Monumento a los veteranos de la guerra de Corea. Para mí no es solo uno de los mejores monumentos que ver en Washington, sino también uno de los que más me impresionaron y sobrecogieron.
Este monumento está dedicado a todos los hombres y mujeres que sirvieron en la Guerra de Corea. Su construcción se inició en 1993 para finalmente inaugurarse en 1995.
El Monumento se divide en tres partes diferenciadas:
- Dentro de un enorme triángulo se disponen 19 estatuas de acero inoxidable en un tamaño mayor que el tamaño real (más de 2 metros cada una). Estas esculturas representan un escuadrón de patrulla. Hay 15 miembros del ejército, 2 marines, 1 médico de la armada, 1 observador de las Fuerzas Aéreas, todos vestidos de combate, dispuestos en fila y separados por arbustos de Juniperus, que representan el terreno abrupto de Corea. En cada lado del triángulo perimetral donde se sitúan las esculturas hay algo distinto; un camino, una larga pared negra de granito de 50 metros de longitud con imágenes fotográficas mostrando soldados, y en el último lado una piscina.
- Al norte de las estatuas y el camino está la Pared de las Naciones Unidas, en la que se encuentran los 22 miembros de las Naciones Unidas que ayudaron con apoyo médico o con tropas.
- Piscina del Recuerdo, una piscina de 10 metros de diámetro y poca profundidad, con un borde de granito negro y rodeada por una arboleda con bancos.
Monumento a Lincoln
Ubicado en el extremo opuesto al Capitolio, en el National Mall, el Monumento a Lincoln no es solo uno de los mejores y más importantes monumentos que ver en Washington, sino también uno de los más conocidos en el planeta.
Fue creado, entre los años 1.914 y 1.922, para honrar la memoria del 16º presidente de los Estados Unidos, Abraham Lincoln. El edificio es enorme, tiene forma de templo griego dórico, posee un total de 36 columnas, de 10 metros de altura cada una que simbolizan el número de estados en el momento de la muerte de Lincoln.
En este monumento han tenido lugar muchos discursos importantes, incluyendo el de Martin Luther King, que fue pronunciado el 28 de agosto de 1963.
En mi Instagram podrás encontrar unas fotos muy chulas de algunos de los monumentos más importantes que ver en Washington ¡¡Sígueme!!
Dentro del edificio encontraréis la famosa gran escultura de Abraham Lincoln sentado en estado pensativo. La estatua, esculpida en el relieve de un asiento, tiene una altura de 5,79 metros y un peso aproximado de 179 toneladas. También podréis encontrar inscripciones de dos conocidos discursos de Lincoln.
En la pared que está justo detrás de la estatua se puede leer:
EN ESTE TEMPLO,
COMO EN LOS CORAZONES DE LA GENTE
POR LA QUE SALVÓ LA UNIÓN,
SE CONSAGRA PARA SIEMPRE
LA MEMORIA DE ABRAHAM LINCOLN
Justo delante del edificio, y formando parte del Monumento a Lincoln, encontraréis el famoso Estanque Reflectante, un estanque poco profundo, largo y rectangular, que se encuentra entre los más fotografiados y mejores monumentos que ver en Washington.
Desde arriba de las escaleras del Monumento a Lincoln podréis obtener una de las imágenes más conocidas de la ciudad, el Monumento a Washington reflejado en las aguas de este bello y espectacular estanque.
Monumento a Martin Luther King
Muy cerca del Monumento a Lincoln, donde King pronunció su recordado discurso, se emplaza el Monumento a Martin Luther King otro de los más bellos e importantes que ver en Washington.
Inaugurado en 2011, el monumento incluye un muro de 150 metros de longitud con más de una docena de citas de los escritos, sermones y discursos de King.
En medio del monumento se erige la «Piedra de la Esperanza», de donde emerge el perfil de King de nueve metros de altura, con los brazos cruzados, mirando al horizonte. Separada, encontraréis una “Montaña de Desolación” que hace las veces de entrada al monumento.
Este es uno de los más recientes monumentos inaugurados en el National Mall, lo que no quita que sea uno de los más importantes que ver en Washington.
Monumento a Thomas Jefferson
A orillas de la cuenca Tidal del río Potomac se encuentra uno de los mejores monumentos que ver en Washington, el majestuoso monumento dedicado al 3º presidente Thomas Jefferson, uno de los Padres Fundadores de la nación. Este monumento pertenece al parque West Potomac Park y es visible desde el Monumento a Martin Luther King.
Es un edificio de estilo neoclásico y tiene un gran parecido con el Panteón de Agripa. Se compone de escalones de mármol, cúpula y un pórtico. Fue inaugurado oficialmente el 13 de Abril de 1943, coincidiendo con el 200 aniversario del nacimiento de Jefferson.
Cementerio de Arlington
El Cementerio de Arlington es el campo santo más grande del planeta. Ocupa una extensión de más de 2.500 metros cuadrados, en él están enterrados más de 300.000 norteamericanos. Cada año acuden a él más de cuatro millones de visitantes.
Su construcción se inició en 1802, y a lo largo de la historia se han enterrado allí los más famosos personajes de los Estados Unidos.
Esta es una visita muy popular, debido a su aparición en decenas de películas, y uno de los más importantes monumentos que ver en Washington. Para llegar al cementerio deberéis cruzar el Arlington Memorial Bridge al otro lado del rio Potomac. Os advierto que, si vais andando desde el National Mall, la caminata es considerable. Nosotros fuimos en las bicicletas urbanas de la ciudad, aunque no os lo recomiendo. Las alquilamos sin saber que la deberíamos cambiarla cada 30 minutos por otra distinta, y al llegar a España nos cargaron $60.
Aunque todo el cementerio es digno de una visita, os indico cuales son los lugares más destacados:
- La Tumba al soldado desconocido es uno de los sitios más populares del cementerio. Está hecha de siete piezas de granito con un peso total de 72 toneladas. Fue abierta al público el 9 de abril de 1932. La tumba tiene un guardia permanente las 24 horas del día, todos los días del año.
- La tumba del presidente John F. Kennedy enterrado junto a su esposa y algunos de sus hijos. Su tumba tiene una «llama eterna».
- Memorial al transbordador espacial Challenger donde descansan los restos no identificados de los fallecidos en esa misión espacial además de la del Columbia.
- Aunque no se encuentra en el cementerio, muy cerca se ubica el famoso Monumento Iwo Jima, uno de los más importantes monumentos que ver en Washington. Plasma la fotografía histórica tomada el día 23 de febrero de 1945 por el fotógrafo Joe Rosenthal en la isla de Iwo Jima. La fotografía muestra a cinco marines de los Estados Unidos y un médico de la Armada alzando la bandera estadounidense en el monte Suribachi durante la batalla de Iwo Jima de la Segunda Guerra Mundial.
Los horarios de visitas del cementerio de Arlington son desde las 8,00 hasta las 19,00 horas (hasta las 17:00 de octubre a marzo).
Aunque su visita es gratuita si queréis utilizar el autobús interno debéis pagar alrededor de $9.
¿Todavía no tienes contratada tu excursión a Washington desde Nueva York? Te recomiendo reservar un tour en ESPAÑOL con Civitatis en este enlace: «Excursión a Washington»
Mapa de los principales monumentos en Washington
Además de conocer los monumentos más importantes que ver en Washington seguro que os interesan estos otros posts:
- Donde alojarse en Washington ¡Las 5 mejores zonas!
- 13 Lugares que visitar en Washington en 1 día
- Las 6 mejores excursiones a Washington desde New York
- Como ir de Nueva York a Washington
- Las 6 Mejores excursiones en Washington
- Los 5 mejores museos de Washington
- Ruta por Washington a pie
- Las 35 cosas más importantes que hacer en Nueva York
- Navidad en Nueva York: La Guía definitiva
- 5 Cosas imprescindibles que hacer en Nueva York en Navidad
- 4 Lugares que ver cerca de Nueva York
- Los 12 barrios que visitar en Nueva York más recomendables
- 12 Lugares que ver en Brooklyn imprescindibles
- Las 8 mejores excursiones que hacer en Nueva York
- Las 10 ciudades más bonitas de Estados Unidos
ORGANIZA TU VIAJE A WASHINGTON MÁS BARATO
Reserva AQUÍ el hotel más barato
Reserva AQUÍ tu vuelo
Contrata AQUÍ tu seguro con un 5% de descuento
AQUÍ tu tarjeta de viaje 100% gratuita
Reserva la mejores visitas guiadas AQUÍ
Ahorra en el alquiler de tu coche AQUÍ
Hola, mi nombre es Domi, autor de este blog. Vivo en Sevilla, España, pero llevo años viajando por el mundo y creando guías para viajar, así como artículos especializados sobre alojamientos, excursiones y seguros de viaje.
Mi pasión son los animales, la naturaleza, descubrir lugares recónditos del planeta, así como recorrer ciudades visitando sus monumentos y museos. Sin embargo, por muchos países que conozca, donde realmente me siento pleno es en Cádiz, Ibiza y Formentera, mis tres rincones favoritos de la Tierra.
Puedes conocer aquí más sobre mí.
Me ha encantado el artículo, yo he estado dos veces y he visto que habéis recomendado con mucha precisión los lugares más destacados por lo que ayuda muy bien al visitante,
¡Muchas Gracias!. Sin duda Washington merece más de una visita. Los monumentos que recoge el artículo son los más destacados pero la ciudad tiene mucho más que ofrecer al visitante. Saludos!!!!! 🙂
Hola!, estamos planeando nuestro viaje. Nos vendría bien alguna recomendación en cuanto a webs de vuelos. Seguiremos tus pasos. Nos ha encantado el artículo. Saludos!!
Hola Marina.
Me alegro que te guste el artículo. Las web que yo más uso para comparar vuelos es skycanner y kayak. Te dejo un artículo de como organizar un viaje que creo que te podría interesar:
https://losviajesdedomi.com/como-organizar-un-viaje/
Saludos 😉
¡Magnífico artículo!. Te felicito!!. Seguiré tus consejos al 100%
Muchas gracias Mª Jose, me alegro que te guste el artículo. Saludos 😉