La navidad en Nueva York es una de las más conocidas del planeta, no en vano la Ciudad de los Rascacielos es uno de los lugares donde viajar en Diciembre. Todos hemos visto decenas de películas como Solo en Casa 2, Serendipity, The Family Man, etc, en las que el escenario era la ciudad de Nueva York en estas fechas tan señaladas.
Nueva York es también una de las ciudades más visitadas y conocidas del mundo, un lugar que en Navidad es sin lugar a dudas uno de los destinos imprescindibles para los amantes de esta bonita época del año.
En este artículo os contaré cuales son las visitas indispensables si pasáis una mágica Navidad en Nueva York ¿Me acompañáis?
Si pasáis la navidad en Nueva York, en el siguiente enlace podréis reservar algunos de los mejores hoteles en relación calidad precio de la ciudad ¡Muchos con cancelación gratuita!
Índice
Si hay una imagen icónica de la navidad en Nueva York esa es la del árbol de 28 metros de altura del Rockefeller Center. Este espectacular abeto está decorado solo con pequeñas luces de colores y culminado por una impresionante estrella de Swarovski.
A los pies del árbol encontraréis la archiconocida pista de patinaje del Rockefeller Plaza así como los doce brillantes ángeles con sus trompetas de bronce que se han convertido en todo un clásico de la navidad en Nueva York.
Justo en la esquina de esta plaza se encuentra la tienda Lego cuyas colas para entrar en navidad podrían desesperar a más de un visitante.
Los mercadillos navideños no pueden faltar en la mayoría de las ciudades en estas fechas tan entrañables. En navidad en Nueva York podemos destacar tres:
- Quizás el más popular de todos sea el Winter Village ubicado en Bryant Park. Este mercadillo posee un precioso árbol presidiendo toda la plaza. En él se respira un fantástico ambiente navideño con villancicos de fondo y un riquísimo olor a chocolate caliente. La ceremonia de encendido se realiza los primeros días de diciembre junto con una representación del cuento navideño “The Lights Before Christmas” sobre su pista de hielo.
- El mayor de todos estos mercadillos quizás sea el ubicado en Union Square donde podréis encontrar todo tipo de productos y dulces navideños.
- El mercadillo navideño de Columbus Circle es el más pequeño y uno de los más encantadores. Se ubica al suroeste de Central Park.
Además de celebrar la navidad en Nueva York, seguramente también os interese realizar un tour con Civitatis en ESPAÑOL. Sin duda alguna os recomiendo tres de ellos.
- Free Tour GRATIS de Navidad en Nueva York
- Tour nocturno por Nueva York
- Tour privado por Nueva York con guía
Si en cualquier época del año Nueva York es una ciudad preferente como destino de compras, en navidad lo es aún más. Pasear por la 5ª Avenida aunque tan solo sea para contemplar los escaparates de tiendas y almacenes como Bergdorf Goodman, Tiffany, Gucci o Barnes & Noble harán las delicias de los adictos al lujo y las compras.
Otra opción es visitar los almacenes Macy´s, uno de los más grandes del planeta que con sus 11 pisos, ocupan toda una manzana en Herald Square. La decoración navideña en Macy´s es espectacular, además en el piso 8 encontraréis Santaland (el mundo de Santa Claus) una espectacular aldea navideña en la que podrás incluso saludar al mismísimo Santa Claus. Puedes reservar gratuitamente por Internet con 48 horas de antelación tu Santaland Express Pass para evitar las enormes colas que pueden llegar a ser de más de una hora.
Para los que os gusten las compras de adornos navideños podréis visitar “Christmas in New York”, una tienda de 1.200 metros en la que podréis encontrar todo tipo de motivos navideños en cualquier época del año a precio no muy asequible. Está preciosa tienda se encuentra ubicada en el nº 133 de Mulberrry Street, en Little Italy.
Dyker Heights
El barrio de Dyker Heights es uno de los más importantes que ver en Brooklyn y ofrece uno de los más bellos e impresionantes espectáculos de la navidad en Nueva York. Se trata de un barrio cuyas casas se encuentran hiper-mega decoradas con luces y motivos navideños que compiten entre ellas por ser las más ostentosas.
Las casas más decoradas se encuentran en las calles desde la 86 a la 83 entre las avenidas 11th y 13th. Y de entre todas ellas los números 1145 y 1152 son las más llamativas.
El barrio no está muy bien comunicado, pero antes de gastar un dineral en las excursiones ofertadas por distintas compañías yo os recomendaría tomar el metro línea D y bajar en la estación 79th Street o bien la R y hacerlo en la 86th Street, y después caminar unos 12 minutos.
Si preferís realizar un tour para ver las luces de Dyker Heights y disfrutar al máximo de la Navidad en Nueva York, sin duda os recomiendo el de Civitatis en ESPAÑOL.
The Rockettes
Con la llegada de la navidad a Nueva York de entre todos los eventos que se organizan especialmente para estas fechas hay uno muy famoso, se trata del show de las Rockettes Christmas Spectacular, que se lleva representando desde los años 30 en el Radio City Music Hall. Podréis adquirir entradas desde $49.
- Pista de Patinaje del Rockefeller: Es la más clásica y conocida de la navidad en Nueva York. Simboliza la época navideña como ninguna. Es la primera en instalarse, y abre todos los días, desde mediados de octubre hasta abril, desde las 8:30 de la mañana hasta medianoche. El precio de un día normal es de $25, a partir de noviembre cuesta $27 y en Diciembre $33 a lo que habría que sumarle $12.5 del alquiler de los patines. Esta pista no dispone de venta anticipada por lo que os recomiendo ir a primera hora para no esperar las larguísimas colas de más de una hora al aire libre. Si estás dispuesto a gastar un poco más, puedes comprar entradas VIP, u otros tipos de entradas exclusivas, con las que te saltas la espera.
- Pista de Patinaje de Bryant Park: Se encuentra a unos pocos pasos de Times Square en Bryant Park, situado en 42nd Street, entre la 5ª y 6ª Avenida. Se trata de una pista más grande que la del Rockefeller y más barata ya que la entrada es gratuita y solo deberéis pagar unos $20 del alquiler de los patines. Es la pista más cool de la ciudad y su horario es de 8 de la mañana a 10 de la noche.
- Pista de Patinaje Wollman Rink: Es la más grande de todas. Se encuentra ubicada en la 62nd Street con la 5ª Avenida, al lado este de Central Park. La entrada cuesta $12 los días entre semana y $19 los fines de semana para los adultos y $6 para los niños menores de 11 años. A ese precio habrá que sumar $9 del alquiler de patines y $5 más para alquilar una taquilla.
¡Ojito con las pistas de hielo! Os recomiendo patinar con precaución, sobre todo si sois novatos o no saléis hacerlo asiduamente. Podéis llegar a pegaros un trompazo que podría arruinar vuestra estancia en Navidad en Nueva York.
En Estados Unidos la sanidad es muy cara, llegando a costar una rotura de una pierna con hospitalización entre 25.000€ y 60.000€. Por este motivo, para prevenir, os recomiendo contratar uno de los mejores seguros de viaje. Yo por ejemplo viajo siempre con Iati, con el que tendréis un 5% de descuento por ser lectores del blog.
Si por algo es conocida la navidad en Nueva York es por sus impresionantes luces navideñas. Las más espectaculares las podréis encontrar en la zona del Rockefeller Center en la que además de su enorme árbol y sus mágicos ángeles podréis contemplar, en el número 530 de la 5ª Avenida, un bello espectáculo de luz y sonido que se representa cada 15 minutos. Para ver esta representación deberéis de ir preparados para soportar grandes aglomeraciones.
Justo detrás del Rockefeller, en el nº 25 de la 6ª Avenida, frente al Radio City Music Hall, podréis contemplar una fantástica decoración navideña entre la que destaca las famosas bolas gigantes de navidad.
Fin de año en Nueva York
La bienvenida al año nuevo en Nueva York es una de las más espectaculares y populares del planeta, siendo este uno de los mejores destinos para celebrar el fin de año. En la ciudad de Nueva York, existen diversas maneras de recibir el año entre las que podemos destacar las siguientes:
Fin de año en Times Square
El 31 de diciembre de 1904, el dueño del New York Times organizó una gran fiesta de Fin de Año en honor al nuevo edificio del periódico en la plaza. Desde entonces, la Nochevieja en Times Square se ha convertido en una de las más famosas del planeta llegando incluso a retransmitirse en directo para todo el mundo.
La famosa bola, el ball drop, se eleva a las 18:00 y a las 23:59 desciende durante 60 segundos desde el edificio One Times Square. Cuando termina el descenso, durante el primer segundo del nuevo año, sobre la plaza llueven nubes de confetti. Previa a la bajada del ball drop hay conciertos, espectáculos y un ambiente festivo inigualable.
Más de 1 millón de personas se agolpan para ver este espectáculo por lo que si queréis estar en primera fila deberéis llegar a primera hora de la tarde, es decir sobre las 12:00 de la mañana. Si estás dispuesto a llegar pronto, los lugares con mejor visibilidad son Broadway (desde la calle 43 hasta la 50) y la 7ª Avenida (hasta la calle 59). A medida que llega la muchedumbre, las calles se van cortando al tráfico.
Mi experiencia es que hay que ser demasiado valiente y paciente para enfrentarse tantísimas horas a las bajas temperaturas sin poder comer, beber o ir al baño, ya que no hay aseos ni puestos de comida ambulante. A todo esto hay que sumar el paso de los diversos controles que os llevará al menos 2 horas entre aglomeraciones y empujones. Una opción nada aconsejable si viajáis con niños.
Nosotros lo intentamos a las 4 de la tarde y tras ir andando cuadras y cuadras, ya que estaban todas cerradas, pudimos acceder desde la 6ª Avenida por la 57th. Tuvimos que pasar 3 controles en los que, debido a la aglomeración de personas, nos llegó a faltar el aire. Todo para quedarnos finalmente en la 53th, muy lejos de la bola.
Si vuestro sueño es pasar el fin de año en Times Square y os lo podéis permitir, la mejor opción es reservar en uno de los restaurantes con vista directa a la bola. Los más cotizados son el Bubba Gump cuyo precio por cabeza suele rondar los $700, sin embargo previamente tendréis que participar en un sorteo en el que si no resultáis premiado no podréis reservar; el Olive Garden Italian Restaurant cuyo precio es de unos $400 o The View ubicado en el Hotel Marriott.
El resto de restaurantes, incluido el Planet Hollywood, no tienen acceso directo al ball drop por lo que antes de reservar aseguraos que os garantizan dicho acceso. Todos los que tengáis una reserva podréis acceder sin problemas sin esperar cola, tan solo tendréis que enseñarla al policía del control. Podréis reservar en la web del ball drop.
Fuegos artificiales en Central Park
Se tiran desde la altura de la calle 72, pero puedes verlos desde cualquier lugar del parque especialmente en los alrededores de Bethesda Fountain. Mucha gente se reúne allí coincidiendo con la Emerald Nuts Midnight Run, una carrera que empieza a medianoche.
Grand Army Plaza y fuegos artificiales en Prospect Park
Es un lugar ideal para las familias para pasar el fin de año, lejos de las aglomeraciones. En Grand Army Plaza tienen lugar distintas celebraciones, y para verlos fuegos os podréis dirigir a Prospect Park ubicado justo al lado.
Caminar sobre el Brooklyn Bridge
Otra opción es caminar sobre el Brooklyn Bridge y dar la bienvenida al año contemplando los fuegos artificiales desde allí. Cada año se organiza el Annual Brooklyn Bridge Walk into the New Year, una visita guiada de la zona del ayuntamiento y del Puente de Brooklyn, con explicaciones e historias sobre la construcción del puente.
Mi consejo es que paséis de visitas, cenéis en un restaurante cercano al puente, y 1 hora u hora y media antes os dirijáis al Brooklyn Bridge con vuestra botella de champán o cava para disfrutar del ambiente.
Los fuegos los podréis también contemplar desde la zona de Dumbo, pero no desde la Playa ubicada en Main Street Park.
Nochevieja en el Empire State
Una buena opción para pasar la noche de fin de año es hacerlo desde el Empire State, uno de los techos de Nueva York. Desde aquí obtendréis unas increíbles vistas y podréis contemplar los fuegos artificiales ¡¡Pero ojo!!, deberéis subir como muy tarde sobre las 18:00 ya que muchas otras personas tendrán vuestro mismo objetivo, además tendréis que ir muy muy abrigados.
Cena en crucero en Nueva York
Si deseas una noche original, romántica y mágica, y te lo puedes permitir, la cena en un crucero es una muy buena opción. Por lo regular, el crucero sale sobre las 21h para regresar a la 1h de la mañana. Dependiendo del tipo de barco y de la cena, os costará entre $100 a $500.
Una buena y concurrida opción es subir al ferry gratuito que lleva a Staten Island sobre la media noche para poder ver los fuegos artificiales. El ferry funciona las 24 horas, por lo que si estáis en Navidad en Nueva York también lo podéis coger.
Recordad, una de las recomendaciones más importantes si pasáis la navidad en Nueva York es que viajéis con un buen seguro de viaje. Por ser lector de este blog, tendréis un 5% de descuento al contratar un seguro de viaje a Nueva York con Iati.
En navidad en Nueva York también podréis visitar otros muchos lugares ¡No os perdáis estos post!
- Donde alojarse en Nueva York ¡Las 8 mejores zonas!
- Las 35 cosas más importantes que hacer en Nueva York
- Excursión Contrastes de Nueva York
- Los 12 Barrios que visitar en Nueva York mas recomendables
- 4 Lugares que ver cerca de Nueva York
- 22 Lugares de película en Nueva York
- Los 10 Lugares más instagrameables de Nueva York
- Las 10 ciudades más bonitas de Estados Unidos
- Las 8 mejores excursiones que hacer en Nueva York
- 14 Lugares que ver en Central Park
- 5 Lugares imprescindibles que ver en Estados Unidos
- Como ir de Nueva York a Washington
- Como ir de Nueva York a Boston ¡5 Formas Distintas!
- Como ir de Nueva York a Filadelfia
- Los 10 lugares más curiosos que ver en Nueva York
- 6 Actividades que hacer en Central Park
- 10 Cosas que hacer en Nueva York con niños
- Seguridad en Nueva York ¡Mejores consejos!
ORGANIZA TU VIAJE A NUEVA YORK MÁS BARATO
Reserva AQUÍ el hotel más barato
Reserva AQUÍ tu vuelo
Contrata AQUÍ tu seguro con un 5% de descuento
AQUÍ tu tarjeta de viaje 100% gratuita
Reserva las mejores visitas guiadas AQUÍ
Consigue AQUÍ internet en el extranjero
Ahorra en el alquiler de tu coche AQUÍ
Hola, mi nombre es Domi, autor de este blog. Vivo en Sevilla, España, pero llevo años viajando por el mundo y creando guías para viajar, así como artículos especializados sobre alojamientos, excursiones y seguros de viaje.
Mi pasión son los animales, la naturaleza, descubrir lugares recónditos del planeta, así como recorrer ciudades visitando sus monumentos y museos. Sin embargo, por muchos países que conozca, donde realmente me siento pleno es en Cádiz, Ibiza y Formentera, mis tres rincones favoritos de la Tierra.
Puedes conocer aquí más sobre mí.