En mi primer artículo sobre las 35 cosas más importantes que hacer en Nueva York os contaré el día 1 de nuestro viaje a la ciudad de los rascacielos, una de las más bonitas de Estados Unidos ¡¡Comenzamos!!
Índice
- 1 Qué hacer en Nueva York
- 1.1 Subir al Empire State Building y deleitarnos con las fantásticas vistas de Nueva York
- 1.2 Pasear por la Quinta Avenida como en las películas americanas
- 1.3 Visitar la Biblioteca Pública de Nueva York y sorprendernos con sus cientos de libros
- 1.4 Ir a Rockefeller Center, el complejo más conocido que visitar en Nueva York
- 1.5 Visitar la bella Catedral de San Patricio
- 1.6 Alucinar con los carteles y las luces en Time Square
- 1.7 Montar en el bus turístico, una de las principales actividades que hacer en Nueva York
- 1.8 Visitar el mítico y original Edificio Flatiron
- 1.9 Cruzar el arco de Washington Square
- 1.10 Visitar la Iglesia de la Trinidad, una de las más bonitas que ver en Nueva York
- 1.11 Tocarle los genitales al toro de Walk Street
- 1.12 Recorrer Wall Street como si fuésemos hombres de negocios
- 1.13 Ir a la zona Cero, un lugar que ver en Nueva York en recuerdo al 11S
- 1.14 Ver un espectáculo en Broadway, algo imprescindible que hacer en Nueva York
- 1.15 Visita en Ferry a la Estatua de la Libertad
- 1.16 Cruzar a pie el Puente de Brooklyn hasta Dumbo
- 1.17 Divertirnos con las figuras en el Madame Tussauds
- 1.18 Sorprendernos con las obras del Moma
- 1.19 Admirar Nueva York, y en particular el Empire State desde el Top of the Rock
- 1.20 Cenar en Planet Hollywood o en Elle´s Stardust
- 1.21 Jugar a Jurassic Park en el Museo de Historia Natural
- 1.22 Pasear por Central Park a pie o en bici
- 1.23 Viajar al pasado en el Museo Metropolitano
- 1.24 Realizar un crucero nocturno o coger el Taxi Boat
- 1.25 Visitar la Estación Central
- 1.26 Contemplar el Chrysler, el edificio más bello de Nueva York
- 1.27 Visitar algunos escenarios de cine y televisión de Nueva York
- 1.28 Comprar falsificaciones en Chinatown
- 1.29 Comer en uno de los restaurantes de Little Italy
- 1.30 Pasear por el original High Line
- 1.31 Alucinar con la exposición bélica del Intrepid
- 1.32 Comer una deliciosa hamburguesa en Burguer Joint
- 1.33 Presenciar una misa gospel
- 1.34 Alucinar con un paseo en helicóptero
- 1.35 Realizar la excursión «Contrastes de Nueva York»
- 2 Qué hacer en Nueva York (Mapa de los lugares a los que ir)
Qué hacer en Nueva York
Nueva York quizás sea la ciudad más conocida de Estados Unidos y del planeta, un lugar que todo viajero debe visitar al menos una vez en la vida. Nueva York es vibrante, espectacular, dinámica y tiene un montón de cosas que hacer.
Subir al Empire State Building y deleitarnos con las fantásticas vistas de Nueva York
El Empire State Building quizás sea el edificio más emblemático de la ciudad de Nueva York. Su aparición en decenas de películas, incluida la célebre escena de King Kong en su cima, lo han convertido en uno de los monumentos más conocidos del planeta. La subida a su mirador es sin duda una de las mejores cosas que hacer en Nueva York.
Con 102 plantas y una altura de 381 metros (443 metros si contamos su antena), además de ser uno de los mejores miradores en Nueva York, ha sido el edificio más alto del mundo desde 1931 hasta 1972. Hoy en día es el tercer edificio más alto de Nueva York por detrás del One World Trade Center y del 432 Park Avenue y uno de los más altos del mundo, además de uno de los mejores lugares turísticos en Nueva York.
Debido a las larguísimas colas que se forman, ya que hay que pasar un control de seguridad y esperar para tomar los veloces ascensores, decidimos visitar el Empire State a primera hora y así evitar las esperas. El observatorio está abierto de 8:00 a 1:15. Yo os recomiendo no subir más tarde de las 9:30.
Entradas: Al llegar a las taquillas, podréis optar por dos tipos de entradas ya que el edificio posee dos miradores. El primer mirador se encuentra en la planta 86 a 320 metros de altura, cuyo coste es de $47,91 si lo compráis en esta web (Además no esperaréis colas).
Si compráis las entradas en la Web Oficial Empire State el precio es el mismo pero tendréis que esperar cola $42 + $3,91 de Impuestos + $2 de Gastos de Gestión = $47,91).
En 2019 el Empire State Building abrió un segundo mirador en la planta 102, cuya subida se ha convertido en una de las cosas más importantes que hacer en Nueva York. Se trata de un observatorio compuesto por 24 ventanas de cristal de 2,5 metros de altura, con sistema de climatización controlada y apto para todo tipo de climas, que ofrece unas impresionantes vistas de 360 grados.
La subida a este lugar conlleva un suplemento de $35 + $7,02 de impuestos y $2 de gastos de servicio (Total $86,02 A nosotros no nos mereció la pena pagar dicho suplemento por lo que os recomendaría subir solo hasta la planta 86. Las vistas desde arriba son impresionantes ¡Sin duda una de las mejores cosas que hacer en Nueva York! Por cierto, si subís en invierno, deberéis ir muy bien abrigados.
Con la Tarjeta New York Explorer Pass podréis subir gratis. Puedes comprar la tarjeta en este enlace, también puedes acceder de forma gratuita con la NY Pass.
Yo tuve la suerte que mi hotel, el «The Hotel @ Fifth Avenue», estaba justo al lado del Empire State por lo que pasaba por allí todos los días. Este es un alojamiento absolutamente recomendable para recorrer la ciudad ya que se encuentra a pocos pasos de los principales lugares que ver en Nueva York.
Si no os convence el «The Hotel @ Fifth Avenue», en el siguiente enlace podrás comparar entre un montón de hoteles y apartamentos de Nueva York ¡Muchos con cancelación gratuita! Este aspecto es fundamental para reservar alojamiento en Nueva York y ahorrar ya que podrás reservar con bastante antelación ¡Recuerda que los precios de hoteles y apartamentos en Nueva York tienden a subir conforme se acerca la fecha de tu viaje!
Pasear por la Quinta Avenida como en las películas americanas
Un paseo por esta magnífica calle es una de las cosas más importantes que hacer en Nueva York. Se trata de una larguísima avenida que cruza Nueva York de norte a sur.
Las boutiques más importantes se encuentran ubicadas en la zona más cercana a Central Park al igual que la conocida tienda de Apple.
Otra zona comercial importante es la que va desde Washington Square hasta el Flatiron Building.
Visitar la Biblioteca Pública de Nueva York y sorprendernos con sus cientos de libros
Se encuentra situada entre las calles 40 y 42 con la Quinta Avenida, dentro de Bryant Park, uno de los parques más pequeños, bonitos y coquetos de la ciudad. La Biblioteca Pública de Nueva York es la segunda mayor de Estados Unidos y una de las más importantes del mundo por lo que su visita es una de las cosas más importantes que hacer en Nueva York.
Fue inaugurada a comienzos del siglo XX gracias a la donación por parte de los magnates John Jacob Astor y James Lenox de sus colecciones privadas y ocupa un magnífico edificio de estilo neoclásico cuya entrada presiden dos espectaculares leones de mármol.
Es una visita imprescindible para los amantes del cine ya que es uno de los lugares de película en Nueva York más importantes donde se han rodado pelis como los Cazafantasmas, Desayuno con Diamantes o El Día de Mañana, una de mis pelis favoritas y que se rodó en gran parte en esta inmensa biblioteca. También ha aparecido en series como Sexo en Nueva York o Seinfield.
En su interior seguro que quedaréis impresionados por su bello Hall y por la Rose Main Reading Room, la sala de lectura principal, un salón decorado con ostentosas lámparas colgantes y antiguas mesas de roble donde podréis sentarnos a hojear algún ejemplar o conectaros a internet pues la biblioteca ofrece conexión gratuita.
Además, en la biblioteca infantil podréis visitar los famosos peluches, Pooh, Piglet Eeyore y Tigger que inspiraron a A.A Milde para la creación de Winnie the Pooh, algo muy original que hacer en Nueva York.
El tour por todas las cosas que hacer en Nueva York lo podéis realizar por libre, mediante free tour (GRATIS) o visita guiada. En temporada alta como puede ser Navidad o primavera, os recomiendo reservar o antes posible ya que son tours muy demandados y se agotan rápido. Podéis reservar plaza en los siguientes enlaces:
- Free Tour Nueva York ¡GRATIS!
- Tour nocturno por Nueva York
- Tour privado por Nueva York
- Tour por el alto y bajo Manhattan
Ir a Rockefeller Center, el complejo más conocido que visitar en Nueva York
Continuando nuestro camino por la Quinta Avenida desde la Biblioteca Pública llegamos al Rockefeller Center, un complejo de 19 edificios diseñado por el magnate del petróleo John D.Rockefeller y que fue concluido por su hijo en 1937, cuya visita es algo indispensable que hacer en Nueva York.
Su edificio más importante es el rascacielos de General Electric, construido en 1930. Posee 70 plantas y 266 metros de altura y en su cima se sitúa el mirador Top of the Rock.
En una de las esquinas de la plaza del Rockefeller se encuentra la enorme tienda Lego cuya visita es algo muy recomendable que hacer en Nueva York, siempre y cuando aguantéis las enormes colas que se forman.
Junto con la figura dorada de Prometeo y el Zodiaco, que está situada en la Plaza Rockefeller, en frente del vestíbulo principal, la escultura más característica del complejo Rockefeller Center es la del Atlas sosteniendo el universo.
Si visitáis Nueva York en Navidad, esta zona es una de las más concurridas y decoradas. Con una fantástica pista de patinaje dominada por el famosísimo Árbol de Navidad del Rockefeller Center.
Perteneciente también al complejo, aunque algo más retirado de la plaza central, podréis encontrar el Radio City Music Hall, un edificio de estilo Art-Deco construido en 1932 y que es una de las salas de espectáculos más grandes y famosas del mundo, cuya visita es una de las fundamentales que hacer en Nueva York.
Tras su inauguración, por un tiempo, fue considerado como el primer destino turístico de la ciudad de Nueva York. En su escenario, en época navideña, el espectáculo «Radio City Christmas Spectacular» ha sido presentado anualmente desde 1933 por las célebres Rockettes. Acudir a esta representación es algo típico y recomendable que hacer en Nueva York en navidad.
Visitar la bella Catedral de San Patricio
Ubicada en la Quinta Avenida, justo en frente del Rockefeller Center, se encuentra la Catedral de San Patricio o St Patrick’s Cathedral. Se trata de un bello edificio de mármol blanco cuya construcción se remonta al siglo XIX siendo la catedral neogótica más grande de Norteamérica.
En su bonito interior podemos destacar los enormes órganos, compuestos por 3.920 y 5.918 tubos, y la escultura de La Piedad, tres veces más grande que la de Miguel Ángel situada en la Basílica de San Pedro del Vaticano.
De todas las catedrales que he podido visitar, esta es una de las más bellas. Sin lugar a dudas una de las cosas más importantes que hacer en Nueva York. En navidad el interior se encuentra decorado por enormes y bonitas flores de Pascua y por coronas verdes con grandes lazos rojos.
Alucinar con los carteles y las luces en Time Square
Si hay algo imprescindible que hacer Nueva York, que os dejará con la boca abierta, eso es sin duda acudir a Times Square. Una zona repleta de luces y carteles publicitarios que se ha convertido en una de las imágenes más características de Nueva York. El centro neurálgico del sector es la plaza, en el cruce de Broadway con la 7ª Avenida.
Es en esta zona donde tiene lugar la celebración de Fin de Año más conocida del planeta. Times Square es la parte de Nueva York preferida por cualquier viajero para alojarse, aunque advierto que en navidad una habitación en cualquiera de sus hoteles se pega a precio de oro.
En Times Square podréis encontrar multitud de comercios como la tienda Disney, el Planet Hollywood, Mc Donalds, etc. Además, bajo las escaleras rojas del centro de la plaza se sitúan las taquillas de TKTS donde podréis obtener entradas del día para las funciones de Broadway a precios muy asequibles. Aunque si quieres librarte de las largas colas, yo iría a las taquillas de South St Seaport (sur de Manhattan) o a la de Downtown Brooklyn.
Pararse unos minutos en medio de la plaza o sentarse en las escaleras a contemplar los carteles y el ir y venir de la multitud, es algo imprescindible que hacer en Nueva York y que marcará vuestro viaje.
Montar en el bus turístico, una de las principales actividades que hacer en Nueva York
Algo que también hay que hacer en Nueva York, es dar un paseo en un bus turístico. Este tipo de transporte además de ayudar a que te hagas una visión general de Nueva York, te permitirá bajar y subir en cualquiera de sus paradas.
Desde Times Square nos dirigimos al 712 de la 7 th Avenue, entre las calles 47 y 48 donde se ubican las oficinas del Big Bus ya que con nuestra New York Explorer Pass de 3 días teníamos acceso a dos días de bus gratis. Este bus turístico tiene dos líneas, la roja (Downtown) y la azul (Uptown), lógicamente la primera es la más completa y es la que nosotros tomamos. Si lo deseáis, podréis comprar vuestro billete con antelación en este enlace.
Visitar el mítico y original Edificio Flatiron
Bajamos en la parada del Big Bus del Flatiron Building, un edificio que debe su nombre a la peculiar forma en que fue construido y que recuerda a una plancha de ropa.
El Flatiron es uno de los edificios históricos más famosos de Nueva York y según muchos, el rascacielos más antiguo de la ciudad. Sin embargo, se trata solo de un edificio de oficinas por lo que su interior no se puede visitar, a excepción de su hall.
La forma del edificio provoca un túnel de viento calles arriba del mismo. En los años 20, los mirones se colocaban estratégicamente a la espera de ver los tobillos de las señoras que no se esperaban tales corrientes de aire.
Es muy conocido por aparecer en muchísimas películas entre las que se encuentran Armageddon, Hitch, Godzilla o Spiderman (era las oficinas del períodico Daily Bugle de Peter Parker). También ha aparecido en series como Friends y Gossip Girl, por lo que es una buena visita que hacer en Nueva York.
Cruzar el arco de Washington Square
Desde el Flatiron continuamos caminando por la Quinta Avenida hasta Washington Square, un animado parque rodeado por la New York University, en el corazón del Greenwich Village. Fue construido en 1826, en el emplazamiento de un antiguo cementerio.
En el extremo norte se encuentra el Washington Arch erigido en 1893 por Stanford White y que es el comienzo de la Quinta Avenida. Originalmente se construyó en madera y cartón. Los trabajos para reconstruirlo en hormigón y mármol se extendieron de 1890 a 1895.
Esta plaza es muy conocida por aparecer en una de mis películas favoritas «Soy Leyenda» de Will Smith, cuya casa del personaje protagonista se situaba en el número 11 de la misma. Por lo que la visita a la plaza, para mí, era algo imprescindible que hacer en Nueva York.
Para los amantes del cine os diré que cerca de Washington Square se encuentra Mercer Street en cuyo nº 114 se encuentra el edificio de la película Ghost. En el 20 de Crove Street también podréis encontrar otro famosos edificio, el de la serie Friends.
Visitar la Iglesia de la Trinidad, una de las más bonitas que ver en Nueva York
Volvimos a tomar el Big Bus para dirigirnos a la zona financiera. Nuestra primera parada tuvo lugar en la Iglesia de la Trinidad o Trinity Church, un lugar cuya visita es de las principales que hacer en Nueva York. Se encuentra en el cruce entre Wall Street y Broadway, en Lower Manhattan.
De estilo neogótico, fue diseñada por el arquitecto Richard Upjohn e inaugurada a mediados del siglo XIX, constituyendo en aquel momento, con sus 86 metros, el edificio más alto de Nueva York.
Trinity Church tiene dos enormes puertas de bronce diseñadas por Richard Morris Hunt que recuerdan a las afamadas puertas de Ghiberti del Baptisterio Florentino. Su interior es de estilo gótico muy luminoso y elegante, y se encuentra liderado por una colorida pared de cristales justo detrás del altar.
Ademas, la Trinity Church está rodeada por un pequeño cementerio en el que están enterradas algunas personalidades relacionadas con la historia de Nueva York, como Alexander Hamilton, uno de los Padres Fundadores de Estados Unidos, o Robert Fulton, el ingeniero que desarrolló el primer barco de vapor, por lo que para los estadounidenses esta es una visita primordial que hacer en Nueva York.
Esta iglesia es también muy conocida por su aparición en la película «La Búsqueda» de Nicolas Cage.
Tocarle los genitales al toro de Walk Street
A pocos pasos de la Iglesia de la Trinidad, en el pequeño parque Bowling Green, se encuentra el archiconocido toro de Wall Street. Tocarle al torito sus genitales es algo obligado que hacer en Nueva York.
El Toro de Wall Street es todo un símbolo del distrito financiero de Nueva York. Lo que no muchos saben es que no pertenece a la ciudad sino al artista Arturo Di Modica, que en 1989 y tras gastarse 360.000 dólares en él, dejó el toro, frente al edifico de la bolsa en lo que podría calificarse como uno de los actos más conocidos de vandalismo artístico de la historia.
Realizarle el tocamiento a la escultura os será realmente difícil debido a la multitud de turistas que se agolpan a su alrededor, y realizar una foto medio en condiciones misión casi imposible. Prueba de ello es que esta es la única foto que tengo que no está desenfocada o en la que no aparece nadie delante de nosotros o del toro.
Recorrer Wall Street como si fuésemos hombres de negocios
Wall Street es la calle más importante del distrito financiero y su visita es una de las cosas obligadas que hacer en Nueva York. Los edificios más importantes de la zona son:
- La Bolsa (New York Stock Exchange): Un edificio construido a principios del siglo XX de aspecto clásico que ha aparecido muchísimas veces en cine y televisión. Hasta los atentados del 11S se podía acceder a su interior.
- El Federal Hall: Fue el primer capitolio de los Estados Unidos de América y el lugar de la investidura de George Washington en 1789. El edificio original fue destruido en el siglo XIX y reemplazado por el actual, el cual sirvió como la primera Cámara de Transacciones. En 1939 fue declarado monumento nacional, siendo el edificio clásico mejor conservado de Nueva York. La entrada al edificio se encuentra presidida por una estatua de George Washington. Su interior alberga un pequeño museo que narra la historia del edificio y que contiene algunos importantes objetos como la biblia sobre la que juró Washington.
Ir a la zona Cero, un lugar que ver en Nueva York en recuerdo al 11S
Desde Wall Street nos dirigimos a la zona cero, lugar donde se levantaban las antiguas Torres Gemelas, cuyo atentado cambió el rumbo del mundo siendo uno de los hechos más conocidos de nuestra historia reciente. Ni que decir tiene que la visita de este lugar es algo obligado que hacer en Nueva York.
Sobre el lugar donde se ubicaba una de las torres, se encuentra el Memorial 11S un homenaje a las víctimas de los ataques terroristas del World Trade Center. Se trata de un monumento compuesto por dos enormes fuentes sobre las que desembocan cascadas artificiales. En los paneles de mármol de los laterales de las fuentes se pueden ver inscritos los nombres de los fallecidos en el trágico acontecimiento.
El One World Trade Center es el edificio principal del complejo reconstruido World Trade Center. Actualmente es el rascacielos más alto del hemisferio occidental y el sexto rascacielos más alto del mundo. La estructura tiene el mismo nombre que la Torre Norte del World Trade Center original.
Aquí se ubica el Museo del 11S inaugurado en mayo de 2014 para rendir homenaje a las casi 3.000 víctimas de los atentados. Siendo una importantísima visita que hacer en Nueva York, las colas para visitar este museo son las mayores de todas las que vimos en la ciudad, y aunque lo intentamos dos días, finalmente no pudimos entrar debido a las horas de espera.
Para no esperar las largas colas, os recomiendo comprar las entradas on line con Civitatis.
Ver un espectáculo en Broadway, algo imprescindible que hacer en Nueva York
Concluido nuestro itinerario del día, tomamos de nuevo el Big Bus para completar la ruta de la línea roja y finalizar en Time Square, donde aprovechamos para entrar en la tienda Disney y M&M mientras hacíamos tiempo para asistir a un espectáculo en Broadway, una de las cosas más importantes que hacer en Nueva York.
Broadway es una de las avenidas más famosas de Nueva York. Conocida mundialmente por acoger los musicales y obras más espectaculares del planeta, además de ser la única calle oblicua de Manhattan.
Actualmente los musicales más conocidos que se representan son El Rey León, Aladdín, Chicago, El Fantasma de la Ópera, Wicked y Los Miserables.
Las entradas a los grandes musicales, sobre todo en época navideña, suelen tener precios prohibitivos. Nosotros intentamos comprar dos meses antes por internet para Aladdin y la más barata costaba 269$.
Una forma de ahorrarse unas perras es comprar en las taquillas de TKTS. Aquí se pueden comprar entradas para el mismo día a precios reducidos, pero no para los grandes musicales. Además, suele haber grandes colas y los asientos son muy malos.
Otra forma de adquirir una entrada a precio reducido es a través de la lotería. Son pocas, pero algunas obras tienen loterías en línea, como El Rey León o Hamilton. Puedes verlas y apuntarte en la web de Broadway Direct. Si ganas, te envían un email y tienes que comprar las entradas en línea con tu tarjeta.
También podréis obtener entradas a precio reducido con los Rush tickets ($30-$40). Entradas con descuento que los teatros ofrecen a los madrugadores. Tienes que ir antes de que abran la taquilla, ya que suelen formarse colas. Puedes ver todas las loterías y rush tickets de Broadway en esta web.
Asistir a los espectáculos de Broadway es de las cosas más importantes que hacer en Nueva York, también podéis adquirir vuestras entradas en estos enlaces.
- Entradas para King Kong
- Entradas para Chicago
- Entradas para el Fantasma de la Ópera
- Entradas para el Rey León
Visita en Ferry a la Estatua de la Libertad
La visita a la Estatua de la Libertad es una de las cosas más importantes que hacer en Nueva York. Os recomiendo realizarla a primera hora del día ya que las colas que se forman para tomar el ferry que lleva a la Isla de la Libertad son increíbles.
Deberéis dirigíos a Battery Park, allí, en el Monumento Castle Clinton, un fuerte circular comenzado a construir en 1808 para la defensa de la ciudad de las fuerzas británicas durante las tensiones que marcaron el conflicto de la Guerra de 1812, podréis obtener los tickets que cuestan 21,50$ para los adultos, 9$ los niños y 17$ los mayores de 62 años (la entrada es gratis con la NY Pass o la City Pass).
Una vez que tengáis los tickets, tendréis que esperar una larguísima cola para pasar los controles de seguridad y subir al ferry.
Con la NY Pass podrás acceder de forma gratuita a las 100 atracciones de nueva York más importantes.
La Estatua de la Libertad se inauguró en octubre de 1886 y fue un regalo de los franceses para conmemorar los 100 años de la Declaración de Independencia de los Estados Unidos. Mide 46 metros de altura (93 si contamos la base) y en 1984 fue declarada Patrimonio de la Humanidad.
Aunque en 2009 el mirador de la corona fue reabierto al público tras ser cerrado después del 11S, subir a él es realmente difícil. Las reservas las deberéis realizar meses antes ya que solo suben 30 personas a la hora. Para realizar dicha reserva lo tendréis que hacer en esta web:
Nosotros lógicamente no pudimos reservar por lo que tras rodear la Isla de la Libertad y realizar decenas de fotografías, tomamos de nuevo el ferry.
A la vuelta tendréis la posibilidad de bajar en Ellis Island, la que fue la puerta de entrada a Estados Unidos para más de 12 millones de inmigrantes. En esta isla podréis visitar el Museo de la Inmigración, un enorme recinto de tres plantas inaugurado en 1990.
Cruzar a pie el Puente de Brooklyn hasta Dumbo
Abandonamos el Ferry en Batery Park y desde allí nos dirigimos al Puente de Brooklyn, uno de los puentes más famosos del mundo. Esta joya arquitectónica es una de las imágenes más reconocidas de Nueva York gracias al cine y a su aparición en multitud de películas como Monstruoso, Manhattan, Godzilla o Deep Impact.
Fue construido entre 1870 y 1883 y durante su construcción, murieron 27 personas, en el momento de su inauguración, era con 1825 metros de largo, el puente colgante más grande del mundo. También fue el primero suspendido mediante cables de acero.
Pasar el puente de Brooklyn a pie es una de las cosas más importantes que hacer en Nueva York. El paseo os llevará alrededor de 20 o 25 minutos. Las vistas desde el puente son increíbles pero las mejores están en la orilla contraria, en la parte de Brooklyn, donde se encuentra la zona de Dumbo / Brooklyn Bridge Park.
Si os situáis mirando a Manhattan, desde la zona a la izquierda del Puente obtendréis una genial estampa de la zona financiera, sin embargo, las mejores vistas se encuentran a la derecha del mismo, en la pequeña playa, desde donde podréis contemplar el Puente de Brooklyn con los rascacielos de Manhattan al fondo.
Recomiendo visitar la playa tanto de día como de noche ya que ambas vistas son realmente espectaculares. Además, justo a la espalda de la playa, se encuentra Washington Street, desde donde podréis obtener una imagen que os será realmente familiar del Manhattan Bridge.
Divertirnos con las figuras en el Madame Tussauds
Tomamos el metro y nos dirigimos al 232 West 42nd Street, en Times Square, donde se encuentra ubicado el Madame Tussauds, uno de los mejores museos de cera del mundo cuya visita es una de las cosas más importantes que hacer en Nueva York. La entrada es algo cara pero realmente merece la pena. Os costará $36.99 la entrada general y $43.99 Entrada + Marvel 4D, gratuita con la NY Pass y aunque con esta tendréis entrada preferente, eso no os librará de esperar una larga cola.
He visitado prácticamente todos los Maname Tussauds del mundo y no me cansaré de repetir la visita ya que resulta realmente divertida. Al entrar os encontraréis la Opening Night Party, una sala de fiesta con multitud de figuras de famosos. Fliparéis al ver las imágenes de personajes tan conocidos como Jennifer López, Scarlett Johansson o Morgan Freeman, entre otros.
Tras la sala de fiestas hay diversas estancias temáticas de cine, música, deporte, cultura, política y realeza, etc, además de un pasaje del terror, en el que disfrutaréis como niños.
El museo consta también de una atracción que se paga al margen de la entrada, actualmente una experiencia en 3D con los superhéroes de Marvel.
Si deseas comprar tú entrada para este divertidísimo museo de Nueva York puedes hacerlo en este enlace: «Entradas Madame Tussauds».
Sorprendernos con las obras del Moma
Situado en la 11 West con la calle 53 y entre la Quinta y la Sexta Avenida, el MOMA es el museo de arte moderno más importante del mundo por lo que ni decir tiene que su visita es una de las cosas más importantes que hacer en Nueva York.
Este inmenso museo alberga obras tan conocidas como «La noche estrellada» de Van Gogh, «Las Señoritas de Aviñón» de Picasso, «La Persistencia de la Memoria» de Dalí, «Interior holandés» de Miró y obras de artistas norteamericanos como Jackson Pollock, Andy Warhol y Edward Hopper.
Si tenéis poco tiempo o no os apasiona el arte moderno, las plantas que más merecen la pena son la cuarta y la quinta, donde se encuentran algunos de los cuadros más famosos. En cuanto a la entrada cuesta $25 para los adultos, $14 para los estudiantes, $18 para los mayores de 65, gratuita para los menores de 16 años o los poseedores de la NY Pass. Además, tenéis que tener en cuenta que el museo es gratuito los viernes de 4 a 8 de la tarde.
Puedes comprar tú entrada para este interesante museo de Nueva York en el siguiente enlace: «Entradas Moma».
Admirar Nueva York, y en particular el Empire State desde el Top of the Rock
Nuestra última visita del día sería al Top of the Rock, un mirador situado en la planta 70 del rascacielos General Electric del complejo Rockefeller Center, y que es una de las cosas más importantes que hacer en Nueva York.
Aunque el mirador del Empire State es más conocido, las vistas desde el Top of the Rock no tienen nada que envidiar a las que se pueden contemplar desde el famoso rascacielos. Desde este mirador podréis admirar el Central Park además del mismo Empire State. Es por ello que recomiendo subir a los dos, al Empire State a primera hora del día, ya que este tiene las mayores colas, y al del Rockefeller Center de noche.
La entrada cuesta $40 a los adultos, $34 a los niños entre 6 y 12 años, y $38 a los mayores de 62 años (entrada gratuita para los poseedores de la NY Pass).
⫸ Existen otros miradores que ver en Nueva York, os recomiendo leer mi artículo «Mejores miradores en Nueva York».
Cenar en Planet Hollywood o en Elle´s Stardust
Para poner la guinda a un magnífico día en Nueva York podréis cenar en el conocidísimo Planet Hollywood. Este popular restaurante es uno de los más conocidos de la ciudad y cenar en él es una de las cosas más importantes que hacer en Nueva York. Se encuentra ubicado en pleno Times Square, donde mientras disfrutáis de la comida podréis contemplar una espectacular decoración con figuras a tamaño real de diversos personajes, ropas y complementos originales de algunas de las películas más afamadas de la historia, aviones y naves colgadas del techo, etc ¡Todo un mundo de película! Los precios del Planet son bastantes asequibles, además si tenéis la NY Pass os harán un 15% de descuento.
Otra opción para una fantástica y original cena es el Elle´s Stardust. Este restaurante se encuentra genialmente posicionado en el 1650 de la calle Broadway, muy cerca de Times Square. Su comida es típicamente americana, está ambientado en un bar de los años 50, y sus camareros vestidos para la ocasión, amenizan la velada con canciones, nuevas y antiguas. Los precios del restaurante al igual que los del Planet son asequibles.
Jugar a Jurassic Park en el Museo de Historia Natural
La primera visita la realizamos al Museo de Historia Natural. La visita a este museo, al igual que a otros tan populares como el MOMA o el MET, es una de las cosas más importantes que hacer en Nueva York. Es aconsejable acudir a primera hora para evitar las larguísimas colas que se forman. La Gran Manzana es muy conocida mundialmente por albergar varios de los principales museos del mundo, por lo tanto, visitarlos es algo muy importante que hacer en Nueva York.
Antes de meternos en faena os tengo que contar los tipos de entrada que suelen tener los museos en neoyorkinos, ya que en muchos de ellos podréis entrar dando la voluntad e incluso gratis:
- Free admission significa que la entrada es siempre gratuita, aunque en el museo suele haber huchas por dar la voluntad.
- Suggested admission significa que el precio de la entrada es orientativo, pero tú puedes pagar la cantidad que creas conveniente. Los museos con suggested admission no se encuentran bien señalizados, pero, si quieres pagar una cantidad distinta a la de la entrada, tan solo tienes que indicarlo en taquilla sin avergonzarte lo más mínimo ya que es una cosa normal.
- Pay what you wish es muy similar al suggested admission es decir donas la voluntad, la cantidad que tú quieres. La mayoría de museos son pay what you wish durante unas horas a la semana.
Por consiguiente ya sabéis, podréis entrar en los museos de forma gratuita o donando la voluntad, es decir por un dólar o por lo que quieras, aunque lo normal es pagar entre $5 y $10.
Hasta septiembre de 2020 el Museo de Historia Natural tenía un precio orientativo, sin embargo, ahora hay que pagar entrada, siendo gratuita y preferente con la NY Pass.
La colección del museo está compuesta por más de 35 millones de objetos siendo considerada la más amplia del mundo. Este museo es junto con el Madame Tussauds, el más divertido que ver en Nueva York.
Entre todas las salas podemos destacar la de la biodiversidad, con montones de animales disecados, la de minerales y meteoritos y, muy especialmente, la de los dinosaurios donde os sentiréis como en Jurassic Park ¡¡Yo flipe con el Tiranosaurio rex, el Velociraptor o con el Braquiosaurio!!
Con la Tarjeta NY Pass podrás acceder de forma gratuita a las 100 mayores atracciones de Nueva York.
Este impresionante museo, donde por cierto se han rodado diversas pelis como por ejemplo la conocidísima «Noche en el Museo», lo podréis visitar en horario de miércoles a domingos de 10:00 a 17:30. Puede ser que el horario varíe por lo que te recomiendo consultarlo en la web del Museo de Historia Natural.
Pasear por Central Park a pie o en bici
Una de las cosas más importantes que hacer en Nueva York por las que el visitante suele tener especial predilección, es el paseo por el popular Central Park que quizás sea, junto con el Hyde Park de Londres, el parque urbano más conocido del mundo.
Central Park ocupa una extensión de 340 hectáreas, o lo que es lo mismo, 4 kilómetros de largo y 800 metros de ancho, por lo que si queréis visitar todos los rincones del parque os recomiendo alquilar una bicicleta.
Nosotros decidimos atravesarlo ya que en el extremo opuesto a donde se ubica el Museo de Historia Natural, se encuentra la que sería nuestra tercera visita del día, el MET. La estampa que encontraréis al pasear por Central Park os será muy familiar, ya que si por algo es conocido este enorme parque, es por aparecer en decenas de películas y series de televisión como «Solo en Casa 2», «Desayuno con diamantes», «Serendipity», «Cuando Harry encontró a Sally», «Los Vengadores», «Sexo en Nueva York» y un largo etc.
Central Park está repleto de praderas, lagos y cascadas artificiales y zonas que parecen un auténtico bosque. También podréis encontrar el Zoo de Central Park y otras atracciones y monumentos como el de «Alicia en el país de las maravillas».
Un sitio a destacar, imprescindible que ver en Nueva York, es el Strawberry Fields (Campo de Fresas), un lugar dentro del parque que la ciudad de Nueva York dedico a John Lennon, asesinado a las puertas de Edificio Dakota, donde también se rodó la peli «Las Semilla del Diablo», a pocos pasos del mismo. En estos jardines se encuentran especies de 161 plantas traídas de todas partes del mundo y en el centro se ubica un mosaico blanco y negro con la palabra IMAGINE, donado por la ciudad de Nápoles. Cientos de fieles rinden tributo al cantante en este lugar entonando sus canciones y creando así una atmósfera mágica.
En el siguiente post os cuento todo lo que visitar en Central Park, uno de los lugares de película de Nueva York: «14 Lugares que ver en Central Park»
Te recomiendo este interesante y divertido «Tour en bici por Central Park en Español» pero si lo prefieres puedes ir por libre alquilando tu bici en este enlace.
Viajar al pasado en el Museo Metropolitano
Tras atravesar Central Park, llegamos al Metropolitan Museum of Art, también conocido como el Met, uno de los museos más visitados no solo de Nueva York, sino también del mundo, por lo que su visita es algo muy importante que hacer en Nueva York. Cuenta con más de 6 millones de visitantes al año.
El museo abrió sus puertas en 1872 cuando Robert Lee Jenkins donó su colección privada a Nueva York. Esta colección ha ido creciendo poco a poco hasta los más de dos millones de objetos.
Este inmenso museo posee pinturas y esculturas de casi todos los maestros de Europa y una gran colección de obras estadounidenses. Sin embargo las zonas que más intereses despiertan son las dedicadas a Roma y Egipto, donde se expone el Templo de Dendur, un templo de Egipto que el país regaló a EEUU por la ayuda en la salvación de Abu Simbel y que es sin lugar a dudas la pieza que más os sorprenderá del MET.
En cuanto a pintura, el museo posee cuadros de artistas tan afamados como Monet, Cezanne, Rembrandt, Veermer, Van Gogh o Velázquez.
A pesar de su fama y de ser un museo impresionante, debo decir que los museos europeos no tienen nada que envidiar al MET.
Algo que si os recomiendo, es subir a la terraza del museo donde disfrutaréis de unas maravillosas vistas de Nueva York y en especial del Central Park.
- Horario: De 10:00 a 17:00 horas, viernes y sábados hasta las 21:00 horas. (miércoles cerrado).
- Precio:
Adultos: $30.
Estudiantes: $22.
Mayores de 65: $17.
Menores de 12 años: entrada gratuita.
Gratis con New York Pass.
En este lugar se suelen formar larguísimas colas por lo que te sugiero adquirir esta «Entrada sin cola al Museo Metropolitano».
Realizar un crucero nocturno o coger el Taxi Boat
Una de las cosas más importantes que hacer en Nueva York, además de ser una de las más demandadas por los turistas, es un paseo en barco alrededor de Manhattan.
Estos «cruceros» los podéis realizar de muy distintas formas:
- Gratuitos: Con la NY Pass o tomando el ferry a Staten Island, un itinerario gratuito de 25 minutos de duración que os regalará vistas espectaculares de las islas Ellis, del gobernador y la de la Estatua de la Libertad, así como de todo el Lower Manhattan, el puerto de Nueva York y el perfil de los rascacielos de la Gran Manzana. Parte desde la Terminal Whitehall en Battery Park cada 30 minutos durante las 24 horas del día y termina su recorrido en la Terminal St.George en Staten Island. Como anécdota os contaré que este es el ferry que tomaba Melanie Griffith en la peli «Armas de Mujer».
- Pagando: En Nueva York existen multitud de empresas dedicadas a este tipo de cruceros y todas parten del mismo lugar, el muelle 83 al oeste de Manhattan. Hay gran variedad de cruceros; al atardecer, nocturnos, con cena, combinados, de 1 hora, 2 horas etc. Yo te recomiendo este «Crucero al atardecer de 2 horas» o este otro «Crucero con cena por nueva York», de 3 horas de duración y música en directo.
- La tercera opción es el Water Taxi que puede ser gratuita con la NY Pass. Esta es la opción que nosotros utilizamos. El Water Taxi tiene 6 paradas (Midtown, West Village, Battery Park, Wall Steet, Dumbo y Red Hook), por lo que en un día lo puedes coger tantas veces como quieras. Nosotros lo utilizamos para ir a Dumbo, a la vuelta ya había anochecido, tomamos de nuevo el Water Taxi y vivimos la que fue nuestra mejor experiencia en Nueva York. Al llegar a la altura de la Estatua de la Libertad, a escasos metros de la misma, con el bello skyline de Nueva York de fondo, la embarcación paró los motores durante unos minutos mientras sonaba bien alto la canción «New York, New York» de Frank Sinatra. Un momento mágico e inolvidable que guardaremos siempre tan solo en nuestra retina, ya que desgraciadamente la batería se me agotó y no pude realizar ni una sola fotografía o video.
Visitar la Estación Central
Inaugurada en febrero de 1913 y reformada en 1998, es uno de los lugares más reconocibles que ver en Nueva York debido a su aparición en decenas de películas, entre ellas la mítica «Los Intocables de Eliot Ness», la cual desarrolla una de sus escenas principales en el Vanderbilt Hall, una gran sala de espera de más de 1.100 metros cuadrados.
En la estación central además de realizar fotografías podréis comprar en alguna de sus tiendas o comer en uno de sus restaurantes ¡Imprescindible y una de las cosas más importantes que hacer en Nueva York!
Con la Tarjeta NY Pass podrás acceder de forma gratuita a las 100 mayores atracciones de Nueva York.
Contemplar el Chrysler, el edificio más bello de Nueva York
Situado en la intersección de la Calle 42 con Lexington Avenue, muy cerca de la Estación Central, este bello rascacielos de estilo art déco, es el favorito de la mayoría de neoyorquinos y turistas.
El magnate del automóvil Walter Percy Chrysler quiso demostrar la grandeza de su compañía por lo que contrató al arquitecto de Brooklyn William van Alen, el cual diseñó el edificio con elementos que tratan de recordar a un automóvil.
Con 77 plantas y 319 metros de altura, fue el edificio más alto del mundo durante once meses, hasta que le superó el Empire State Building en 1931. Actualmente es el quinto edificio más alto de Nueva York.
Su construcción estuvo marcada por la competición con el Bank of Manhattan Building (actualmente The Trump Building) para ser el edificio más alto del mundo. Este segundo edificio se iba a quedar con una altura final de 282,5 m, mientras que el Edificio Chrysler tendría 281,9 m. Sin embargo, a los pocos meses de que se completara el Bank of Manhattan Building, se construyó en secreto una aguja piramidal en el interior del Edificio Chrysler y se instaló en su cima, alcanzando así una altura total de 319 m.
Aunque el Chrysler Building no puede ser visitado por dentro, su visita desde fuera es una de las cosas más importantes que hacer en Nueva York.
Visitar algunos escenarios de cine y televisión de Nueva York
Nueva York es sin lugar a dudas la ciudad más cinematográfica del planeta. En ella se han filmado romances como los de «Serendipity», ha sido destruida en películas como «El Día de Mañana», atacada por aliens en películas como «Independence Day», y así un larguísimo etc.
Aunque toda la ciudad es una autentico escenario de cine y televisión, os indico algunas direcciones que os serán muy familiares:
- 66 Perry Street: Hemos visto esta fachada en un millón de ocasiones, puesto que allí vivía Carrie en «Sexo en Nueva York».
- Little Italy: sale en varias escenas de “El Padrino 2”, en esta zona de Manhattan Vito Corleone mata a Don Fanucci durante la festividad de San Roque. También es muy famosa la escena en Little Italy cuando Don Vito es tiroteado al ir a buscar fruta (concretamente en el número 128 de la calle Mott).
- 101 Bedford Street: En esta dirección encontraréis el famosísimo edificio de Friends, aunque en su interior no encontraréis los apartamentos de los protas ya que la serie se grabó en unos estudios en Los Ángeles.
- Empire State: Además de ser destruido en películas como «Independence Day», de él se cuelga King Kong en la última escena de su película. Su visita es obligada y una de las cosas importantes que hacer en Nueva York.
- Empire Hotel en West 63rd Street: Este lujoso hotel jugó un papel importante en «Gossip Girl», puesto que Chuck Bass, uno de sus protagonistas, era el dueño.
- Flatiron Building: Este místico edificio fue la sede del Daily Bugle el periódico para el que trabaja Peter Parker en Spiderman.
- 8, 14 North Moor Street: Aquí se encuentra la mítica estación de bomberos de «Los Cazafantasmas».
- 102 Prince Street: En este lugar encontraréis el edificio de una de las pelis míticas del cine de los 90, «Ghost». En este número en el primer piso reconocerás el apartamento de Patrick Swayze y Demi Moore.
- Daily News Building: Hace años que el Daily News abandonó este icónico edificio, pero los neoyorkinos todavía los siguen llamando así. En la ficción, el rascacielos fue sede del Daily Planet, el periódico de Clark Kent en «Superman».
- Tiffany & Co: Ubicada en la Quinta Avenida, aquí se rodó una de las escenas más famosas de la historia del cine recogida en la película «Desayuno con Diamantes».
- Lexington Avenue: Entre las calles 51 y 52 se grabó otra imagen emblemática del cine, la falda de Marilyn Monroe volaba por efecto de la rejilla del metro ante la mirada de Joe Dimaggio y Tom Ewell en «La tentación vive arriba».
- Katz’s Deli (205 E Houston Street, esquina con Ludlow Street): Obligatorio es comer su sándwich de pastrami, un bocadillo que ya era famoso en Nueva York antes de que lo inmortalizaran en la película «Cuando Harry encontró a Sally».
- Museo de Historia Natural: Aquí se rodó la divertida película «Noche en el Museo».
- Biblioteca Pública: Escenario de la que es sin duda una de mis pelis favoritas, la genial «El Día de Mañana», aquí también se grabaron escenas de «Los Cazafantasmas».
- Edificio Dakota: En él vivieron personajes tan ilustres como Judy Garland, Boris Karloff y Lauren Bacall, además de John Lennon quien fue asesinado en su entrada. La leyenda de este edificio tuvo su hueco en el cine de terror de la mano del director Roman Polanski en «La semilla del Diablo».
- Central Park: Este inmenso parque ha sido escenario de decenas de películas como «Los Pitufos», «Solo en Casa 2», «Historias de Nueva York», «La chica del tren», etc.
- The Plaza Hotel: Este lujosísimo hotel situado en la Quinta Avenida es el mismo que escoge el pequeño Macaulay Culkin para alojarse durante sus vacaciones en «Solo en Casa 2″.
- 11 de Washington Square: En esta casa adosada de ladrillos rojos residía Will Smith en la película «Soy Leyenda».
Podríamos seguir enumerando escenarios de cine, pero la lista sería interminable. Ya sabes, visitar algunos de estos emplazamientos es una de las cosas más importantes que hacer en Nueva York.
Comprar falsificaciones en Chinatown
Este peculiar barrio es uno de los más importantes que ver en Nueva York. La gran cantidad de chinos que viven en Nueva York ha hecho que Chinatown haya crecido hasta el nivel de absorber casi por completo a Little Italy y a gran parte de Lower East Side.
Las calles principales del barrio son Mott Street y en Canal Street, y en ella se afinan cientos de restaurantes donde podréis probar la gastronomía china además de decenas de tiendas y casas donde podréis adquirir falsificaciones de ropa, relojes, bolsos, perfumes y otros artículos a precios realmente asequibles. Todas estas imitaciones están realmente conseguidas y dan perfectamente el «pego».
Además de comer o comprar falsificaciones, otras de las cosas que hacer en Nueva York sería aprovechar para adquirir souvenirs ya que hay muchas tiendas con precios realmente baratos.
Comer en uno de los restaurantes de Little Italy
Como he indicado anteriormente, actualmente Little Italy está siendo absorbido por los barrios cercanos sobre todo por Chinatown del que le separa Canal Street. No obstante, su visita es algo importante que hacer en Nueva York.
La calle más importante de Little Italy es Mulberry Street, años atrás centro neurálgico de la mafia. En esta calle se encuentran los mejores restaurantes y cafeterías donde podréis saborear la comida italiana, una de las cosas más importantes que hacer en Nueva York.
En el nº 133 de Mulberrry Street, podréis visitar “Christmas in New York”, una tienda de 1.200 metros en la que encontraréis todo tipo de motivos navideños en cualquier época del año a precio no muy asequible.
La «Fiesta de San Genaro» es muy típica de la Pequeña Italia. Se lleva a cabo cada mes de septiembre a lo largo de la calle Mulberry y para muchos es la fiesta más antigua e importante de Nueva York.
Pasear por el original High Line
Desde la Littel Italy, nos dirigimos a High Line Park, un original parque con más de 2 kilómetros de longitud que recorre desde Gansevoort Street hasta la calle 34 de la parte oeste de Nueva York. Se trata de un parque urbano elevado, construido sobre una antigua línea de ferrocarril y terminado en 2014.
Al parque podréis acceder desde diversos puntos y, aunque es una de las cosas más importantes que hacer en Nueva York, os advierto que si lo visitáis en invierno os llevaréis un pequeño «chasco», ya que solo encontraréis ramajos y arbustos secos por el frío.
Alucinar con la exposición bélica del Intrepid
Ubicado en el muelle 86, en la orilla del río Hudson, este es uno de los museos más interesantes de la ciudad cuya visita es algo destacado que hacer en Nueva York. Entre sus grandes atractivos, está el que puedes entrar en un portaaviones o un submarino, siendo uno de los museos de temática bélica más completos del mundo. Se trata de un museo muy popular y suma un millón de visitantes al año.
El Intrepid Museum está ubicado en el portaaviones USS Intrepid, que estuvo activo en el Pacífico durante la Segunda Guerra Mundial en la lucha contra Japón. Además, el Intrepid tuvo un papel importante como portaaviones durante la Guerra de Vietnam.
De este gran portaaviones podréis recorrer cuatro cubiertas pudiendo pasar por las habitaciones hasta el puente de mando. En la cubierta de vuelo encontraréis más de una decena de aviones y helicópteros de distintas épocas, entre ellos el famosísimo Concorde capaz de romper la barrera del sonido y cruzar el Atlántico en 2 horas y 52 minutos.
Comer una deliciosa hamburguesa en Burguer Joint
Mucho habíamos leído y visto de este lugar en diversos foros y blogs que lo recomendaban como una de las cosas más importantes que hacer en Nueva York. Solo el lugar donde se encuentra este pequeño local ya lo convierte en algo único y exclusivo en toda la ciudad, pues se ubica en el interior del lujoso hotel Le Parker Meridien, situado en el 119W de la 56th Street ¡Justo detrás de una cortina!
Se trata de un local muy pequeño, con diversas mesas bajas y altas donde es común compartir asiento con otros clientes y donde podréis degustar unas riquísimas hamburguesas servidas en bolsas de papel a precios muy asequibles ¡Imprescindible!, tal y como decían los foros, ¡Una de las mejores cosas que hacer en Nueva York!
Presenciar una misa gospel
Una de las cosas más importantes que hacer en Nueva York, es asistir en Harlem a una misa Gospel, para lo cual lo mejor es hacer coincidir tu estancia con un domingo, que es cuando en general se celebran estas ceremonias.
Aunque el barrio de Harlem tenía fama de peligroso actualmente, sobre todo las calles visitadas por los turistas, es seguro.
Las iglesias evangelistas acogen de muy buen grado a los turistas, pero deberéis llevar una indumentaria adecuada, evitando los pantalones cortos y los hombros al descubierto.
Algunas de estas iglesias son:
-
- Convent Avenue Baptist Church, nº 420W de la calle 145 (horarios misas gospel a las 8 y 11 horas)
- Greater Refuge Temple, 2081 Adam Clayton Powell Jr Boulevard (horarios misa gospel a las 11 horas)
- Canaan Baptist Church, nº 130W de la calle 116 (horarios misa gospel a las 10 horas)
- Antioch Church, nº 515W de la calle 125 (horarios misa gospel a las 11 horas)
- Bethel Gospel Assambly, nº 26E de la calle 120 (horarios misas gospel a las 11,30 horas)
- Memorial Baptist Church, nº 141 W de la calle 115 (horarios misas gospel a las 11 horas). En esta misa no se puede filmar ni usar cámara con flash, además se pide una donación por asistir a la misa.
- Abyssinian Baptist Church, 132 W de la calle 138 (horario misa gospel abierta a turistas a las 11,30 horas).
Alucinar con un paseo en helicóptero
Sobrevolar Nueva York en helicóptero es una de las cosas más importantes que hacer en Nueva York. A partir de alrededor de $200 por persona podréis encontrar paseos de 10 a 25 minutos en helicóptero por Manhattan.
Deberéis tener en cuenta que estos paseos en helicóptero no sobrevuelan la isla, sino que la rodean. La mejor forma de ahorrar unos dólares es reservar el paseo por internet.
De entre todos los paseos que puedes reservar on line te recomiendo este recomendable «Paseo en helicóptero».
Realizar la excursión «Contrastes de Nueva York»
Esta «Excursión de Contrastes de Nueva York» es la más popular de la ciudad y una de las mejores cosas que hacer en Nueva York.
Existen multitud de agencias que ofertan estos tours que os llevaran por barrios tan emblemáticos como el Bronx, Harlem, el barrio Judío o Queens, donde realizaréis paradas en lugares míticos como el Cotton Club o el Teatro Apollo.
Qué hacer en Nueva York (Mapa de los lugares a los que ir)
Recuerda que este es uno de los países con la sanidad más cara del mundo, así que, si no quieres llevarte un susto, viaja tranquil@ con un buen seguro de viaje. Por ser lector de este blog, tendrás un 5% de descuento al contratar uno de los mejores seguros de viaje con Iati.
Además de conocer todas las cosas que hacer en Nueva York seguro que os interesan estos otros artículos.
- Donde alojarse en Nueva York ¡Las 8 mejores zonas!
- Navidad en Nueva York: La Guía Definitiva
- Excursión Contrastes de Nueva York
- 5 Cosas imprescindibles que hacer en Nueva York en Navidad
- 4 Lugares que ver cerca de Nueva York
- 14 Lugares que ver en Central Park
- Los 12 barrios que visitar en Nueva York más importantes
- Las 10 ciudades más bonitas de Estados Unidos
- Los 10 Lugares más instagrameables de Nueva York
- Las 8 mejores excursiones que hacer en Nueva York
- 5 Lugares imprescindibles que ver en Estados Unidos
- Como ir de Nueva York a Boston ¡5 Formas Distintas!
- Como ir de Nueva York a Washington
- Como ir de Nueva York a Filadelfia
- Los 10 lugares más curiosos que ver en Nueva York
- 12 Lugares imprescindibles que ver en Brooklyn
- 6 Actividades que hacer en Central Park
- 10 Cosas que hacer en Nueva York con niños
- Seguridad en Nueva York ¡Mejores consejos!
ORGANIZA TU VIAJE A NUEVA YORK MÁS BARATO
Reserva AQUÍ el hotel más barato
Reserva AQUÍ tu vuelo
Contrata AQUÍ tu seguro con un 5% de descuento
AQUÍ tu tarjeta de viaje 100% gratuita
Reserva las mejores visitas guiadas AQUÍ
Consigue AQUÍ internet en el extranjero
Ahorra en el alquiler de tu coche AQUÍ
Hola, mi nombre es Domi, autor de este blog. Vivo en Sevilla, España, pero llevo años viajando por el mundo y creando guías para viajar, así como artículos especializados sobre alojamientos, excursiones y seguros de viaje.
Mi pasión son los animales, la naturaleza, descubrir lugares recónditos del planeta, así como recorrer ciudades visitando sus monumentos y museos. Sin embargo, por muchos países que conozca, donde realmente me siento pleno es en Cádiz, Ibiza y Formentera, mis tres rincones favoritos de la Tierra.
Puedes conocer aquí más sobre mí.
Hola! Quería felicitarlos por el artículo porque me ha sido muy útil en mi visita a Nueva York, pero hay un dato incorrecto que me gustaría que rectificarais. El edificio de la película Ghost no se encuentra en Mercer Street, sino en el 102 de Prince Street. Ambas calles están bastante próximas! Gracias!
¡¡Gracias!! Ya está rectificado 😉
Hola Domi!
Me ha encantado este artículo!!! Me parece el articulo más completo que he visto sobre ideas y lugares para poder ver en la city. Yo añadiría también una escapadita a Coney Island 🙂
Hola Rubén.
Me alegra que te guste el artículo ¡Muchas gracias por tu recomendación! ¡Tomo nota! 😉
¡Me encanta!. Mil gracias por estos artículos me ayudaran mucho a planificar mi próximo viaje a Nueva York.
Gracias a ti por tus palabras!!. Me alegro que te guste el artículo. 😉
Excelente artículo!. Deseando que publiques el resto de los artículos sobre Nueva York. Saludos