Son muchas las cosas que hacer en Bali, uno de los destinos de moda al que viajar en vacaciones. Conocida como la Isla de los dioses, esta es también una de las islas más paradisíacas del mundo y una de las más famosas. En ella podréis visitar bellos templos, playas bordeadas de palmeras, frondosas selvas, bonitos arrozales, imponentes volcanes o fantásticas cascadas.
Este es el primero de una serie de artículos donde os contaré mi visita y todo lo que hacer en Bali, así como todo lo que visitar, las mejores zonas donde alojaros, restaurantes en los que cenar y muchas otras cosas que os ayudarán a planificar el viaje a Bali.
Índice
¿Cómo llegar a Bali?
Actualmente no hay ninguna aerolínea que realice vuelos directos al aeropuerto de Denpasar en Bali desde España o América Latina, por lo que para llegar deberéis hacer como mínimo una escala.
No obstante, os aconsejo que si queréis ahorrar, la mejor opción para llegar a Bali es buscar vuelos hasta el aeropuerto de Singapur o Kuala Lumpur y, una vez allí, tomar una de las aerolíneas de bajo coste hasta Bali, como por ejemplo Air Asia. Estos vuelos si lo reserváis con suficiente antelación os pueden costar entre 50€ y 100€, mientras que los vuelos de ida y vuelta hasta Singapur y Kuala Lumpur lo podéis adquirir por entre 550€ y 700€.
Si os decidís por esta opción, además de ahorrar, podréis aprovechar para pasar 2 o 3 noches en estas ciudades. Nosotros optamos por llegar a Singapur, pasar allí dos días y marcharnos desde Kuala Lumpur.
Si quieres conocer mi visita a Singapur no te pierdas estos artículos:
Seguro de viaje para Bali
El Ministerio de Asuntos Exteriores de España nos recuerda en su web que las prestaciones de la Seguridad Social no operan en el extranjero, salvo en algunos países de la Unión Europea y del Espacio Económico Europeo, por lo que es muy necesaria la contratación de un seguro de viaje que cubra los gastos correspondientes de hospitalización, traslado de heridos o repatriación, entre otras coberturas.
Como siempre os digo cada vez que viajemos al extranjero, sobre todo fuera de la Unión Europea, es necesario contratar el seguro de viaje a Indonesia. Por ser lector de este blog tendrás un 5% de descuento al contratar alguno de los mejores seguros de viaje con Iati.
En mi artículo «Seguridad en Indonesia ¡Consejos y Recomendaciones!» os cuento todos los problemas de seguridad en la Isla de los Dioses y la necesidad de contratar un seguro de viaje.
Llegada a Bali
Llegamos a Bali en torno a las 9:30 de la mañana hora local. Para ahorrar en tiempo y dinero, decidimos que en este viaje solo llevaríamos equipaje de mano. No obstante, entre pasar una primera cola de inmigración y una segunda para la entrega de la «Arrival Card» (la tarjeta que te dan en el avión para cumplimentar), tardamos al menos 1 hora.
A la salida de la terminal de llegadas internacionales nos estaba esperando nuestro guía Suasa, quien nos acompañaría durante nuestro recorrido por todo lo que hacer en Bali. En el siguiente enlace podréis alquilar un coche con conductor durante ocho horas:
A vuestra llegada a la isla, principalmente porque llegaréis muy cansados, os recomiendo contratar el traslado hacia vuestro hotel.
⫸ En Bali la diferencia horaria con respecto a España son 7 horas más.
⫸ Desde 2015 el visado para turistas de la mayoría de países cuya estancia sea inferior a 30 días es gratuito y no tienes que realizar ningún trámite. Solo te exigirán un vuelo de salida y pasaporte con validez mínima de seis meses.
Cosas que hacer en Bali imprescindibles
Bali es una isla preciosa cuyo fuerte no son solo sus fantásticas playas sino también sus maravillosos paisajes selváticos, su comida y sus gentes. A continuación, os cuento algunas de las cosas imprescindibles que hacer en Bali.
Visita al Templo Tanah Lot
Nuestra primera parada en Bali fue en Pura Tanah Lot (Templo de la tierra en el Mar), un precioso templo hinduista ubicado en un islote en medio del mar. El templo está dedicado a los espíritus guardianes del mar y se cree que está vigilado por las peligrosas serpientes marinas que habitan bajo la superficie por eso no se puede acceder a él. Sin embargo, al atardecer es posible acercarse hasta el santuario para recibir una bendición otorgada por los sacerdotes. La visita a este conocido templo es sin lugar a dudas una de las cosas más importantes que hacer en Bali.
Para visitar este lugar os recomiendo este «Tour de 1 día en Español por los Lagos y templos de Bedugul y Tanah Lot», aunque esta visita también se puede hacer por libre.
⫸ Si la marea está baja se puede acceder hasta el islote si no, al igual que hicimos nosotros, lo tendréis que ver de lejos entre decenas de turistas con sus insufribles «Palos Selfies».
⫸ En absolutamente todos los templos de Bali tendréis que pagar entrada, que en el caso de Tanah Lot es de 75.000 rupias.
Visita a Pura Taman Ayun
Un de las cosas más populares que hacer en Bali es la visita a Pura Taman Ayun (Templo del Bello Jardín), un templo muy bonito rodeado de jardines, vegetación y un foso. Está compuesto por varias merus (pagodas) de diferentes alturas. Lo mandó construir en 1634 el rey de Mengwi y en él vivía su familia.
⫸ Si al llegar el templo se encuentra cerrado, deberéis tener en cuenta que está rodeado por una canal y un muro que impiden el acceso al mismo. Tendréis que conformaros con las vistas tras estos muros.
⫸ El precio de la entrada a Pura Taman Ayun es de aproximadamente 40.000 rupias.
⫸ Si rodeáis el templo, al fondo hay una plataforma desde donde podréis realizar fotos muy chulas para vuestro instagram ¡Mira el mío y sígueme!
Goa Gajah, una visita imprescindible que hacer en Bali
De entre todos los templos que visitamos el primer día, el que considero que no os podéis perder ya que su visita es algo imprescindible que hacer en Bali, es el Templo Goa Gajah.
La Cueva del Elefante, localmente conocida como Goa Gajah, es una de las mejores excursiones en Bali, un templo público construido en el siglo XI que constituye un importante centro de meditación para los sacerdotes procedentes de otros templos. La entrada de la cueva está constituida por un enorme e impresionante elefante tallado en la roca, cuya boca da paso a la misma.
En su oscuro y húmedo interior se encuentra una escultura de Ganesha, (dios de la ciencia) que presenta aspecto de elefante.
⫸ ¡Ojo para los que tengáis claustrofobia o algún problema respiratorio! El interior de la cueva, aunque pequeña, es algo asfixiante.
⫸ En el exterior hay un enorme árbol que fue plantado durante la construcción del templo, en el siglo XI. Además, os encontraréis tres piscinas en las que hombres, mujeres y niños son purificados antes de la oración.
⫸ Algo que también podréis hacer en Bali, concretamente en las fuentes de la piscina del Goa Gajah, es purificaros mojando cara y manos ¡Yo lo hice!
⫸ Este templo es el único en el que no se nos exigió el «Sarong» para cubrir las piernas. En el resto te pedirán muy amablemente que te lo pongas ¡Si no lo llevas no te preocupes porque siempre te dejarán uno!
⫸ Un consejo es que no os centréis solo en la zona de la piscina y la cueva, los alrededores poseen una hermosa vegetación, con bonitas fuentes y pequeñas cascadas.
Visitar la Catarata de Tegenungan
Otra de las cosas más impresionantes que hacer en Bali, es la visita a algunas de sus bellas cascadas. Una de las más conocidas es la de Tegenungan, una preciosa catarata rodeada de vegetación.
⫸ Os podréis dar un baño, pero solo hasta las boyas que acotan la zona de la caída del agua, puede llegar a ser peligroso pasarlas y además está prohibido.
⫸ Desde una roca que hay a media altura de la cascada podréis sacar unas bonitas fotos, pero tendréis que pagar un pequeño plus.
⫸ Aunque hay que bajar algunos escalones, de entre todas las cascadas de Bali, esta es de las que posee un mejor acceso ¡Y si no te apetece bajar siempre la podrás disfrutar desde su mirador!
⫸ El precio de la cascada es de alrededor de 30.000IDR.
Dónde alojarse en Bali
Finalizado el día nos dirigimos a Ubud, el que iba a ser nuestro campamento base durante nuestro recorrido por todas las cosas que hacer en Bali. Desde esta población tendréis fácil acceso a los templos, arrozales y cascadas de la isla, siendo uno de los mejores lugares donde alojarse en Bali.
Los precios de los hoteles en Bali son muy asequibles, podréis encontrar villas de lujo desde 35€ la noche. No obstante, las villas más económicas se encuentran a las afueras de Ubud, el caótico tráfico de la población y la oscuridad de sus calles imposibilitan el ir andando hasta el centro, por lo que es necesario alquilar motos.
Nosotros optamos por el Bumi Muwa, un pequeño, económico y coqueto hotel de tres estrellas en la calle Monkey Forest en pleno centro de Ubud con todo lo necesario; desayuno, wifi, piscina etc, y una estupenda relación calidad precio. Si lo deseas puedes reservar tu habitación en este enlace:
Si no te convence el hotel que te recomiendo, os dejo otro enlace en el que podréis elegir entre otros muchos alojamientos ¡Algunos con cancelación gratuita!
Si quieres conocer el resto de las cosas que hacer en Bali no te pierdas estos artículos:
- Ruta por los alrededores de Ubud en Bali
- 6 Lugares que ver en la Ruta Norte de Bali
- Los 10 Mejores templos de Bali
- Qué ver en el sur de Bali
- 12 Lugares que ver en Bali
ORGANIZA TU VISITA A BALI MÁS BARATA
Reserva AQUÍ el hotel más barato
Reserva AQUÍ tu vuelo
Contrata AQUÍ tu seguro con un 5% de descuento
AQUÍ tu tarjeta de viaje 100% gratuita
Reserva las mejores visitas guiadas AQUÍ
Consigue AQUÍ internet en el extranjero
Ahorra en el alquiler de tu coche AQUÍ
Hola, mi nombre es Domi, autor de este blog. Vivo en Sevilla, España, pero llevo años viajando por el mundo y creando guías para viajar, así como artículos especializados sobre alojamientos, excursiones y seguros de viaje.
Mi pasión son los animales, la naturaleza, descubrir lugares recónditos del planeta, así como recorrer ciudades visitando sus monumentos y museos. Sin embargo, por muchos países que conozca, donde realmente me siento pleno es en Cádiz, Ibiza y Formentera, mis tres rincones favoritos de la Tierra.
Puedes conocer aquí más sobre mí.
¡Hola! Super util todo el blog, este verano toca un combinado de Malasia con expansión a Bali y es ir saltando de entrada en entrada en tu web 🙂 ¿tendrás el contacto de vuestro guía?
Muchas gracias
Hola Gema me alegra que mi blog te sea útil. No tengo el contacto de Suasa (mi guía) pero creo que trabaja para la empresa Routive 😉
Lo investigo 🙂
El próximo verano viajaré a Bali. Tu artículo me servirá de gran ayuda. Saludos
¡Me alegro que te sirva mi post!. Saludos 😉