Qué ver en el Parque Nacional de las Secuoyas

El Parque Nacional de las Secuoyas o lo que es lo mismo el Sequoia National Park es tras Yellowstone el segundo más antiguo del país. Un lugar considerado también uno de los mejores Parques Nacionales de Estados Unidos debido principalmente a que aquí se encuentra el Monte Whitney, que con una altura de 4.418 metros es la mayor formación montañosa de la nación fuera de Alaska y las Sequoiadendron giganteum o Secuoyas Gigantes, los seres vivos más longevos y altos del planeta.

Son muchos los árboles que ver en el Parque Nacional de las Secuoyas, entre ellos algunos con más de 2.200 años de antigüedad y casi 100 metros de altura, como el General Sherman, el árbol más grande del mundo con 1.487 metros cúbicos de madera y una base de 11 metros de diámetro.

 


 

¿Dónde se encuentra el Parque Nacional de las Secuoyas?

 

El Parque Nacional de las Secuoyas se encuentra en la parte sur de Sierra Nevada, al este de Visalia, en el centro de California. Esta es una visita imprescindible en una Ruta por la Costa Oeste de Estados Unidos, aunque debes saber que no está muy «a mano» ya que se encuentra a más de 600 kilómetros desde Las Vegas, 326 kilómetros desde Los Ángeles y 420 kilómetros de San Francisco.

Aunque muchos lo consideran un lugar que ver cerca de Los Ángeles o que visitar cerca de San Francisco y lo recorren en una excursión, yo realicé la visita desde Las Vegas y dormí una noche en Three Rivers muy cerca del parque, donde se encuentra una de sus entradas.

 

 

Busca coche de alquilerSi necesitas alquilar un coche para realizar la ruta por la Costa Oeste de los EEUU te recomiendo utilizar Auto Europe, uno de los mayores comparadores on line de vehículos de alquiler.

 

 

Parque Nacional de las Secuoyas

 

¿Cuándo visitar el Parque Nacional de las Secuoyas?

 

Los mejores meses para visitar el Parque Nacional de las Secuoyas son entre abril y junio cuando las temperaturas son más suaves. Por contra la peor época son los meses que van desde octubre a abril en los que te puede sorprender alguna nevada. No obstante, la carretera principal la encontrarás despejada prácticamente todo el año.

Los meses más calurosos, desde julio a septiembre, también es una buena época para recorrer los principales lugares que ver en el Parque Nacional de las Secuoyas.

 

Que ver en el Parque Nacional de las Secuoyas.

 

¿Cuánto tiempo necesito para visitar el parque?

 

Los principales puntos turísticos que ver en el Parque Nacional de las Secuoyas como General Sherman, la carretera de Crescent Meadow, el Tunnel Log o Moro Rock los podrás recorrer en unas 4 o 5 horas, aunque dependerá también del ritmo que lleves.

Si además quieres realizas alguna actividad como trekking o visitar el General Grant en Grant Grove te llevará algunas horas más.

 

Sequoia National Park

 

Entrada al Parque Nacional de las Secuoyas

 

El Parque Nacional de las Secuoyas se encuentra en la cima de Sierra Nevada. Se suele visitar subiendo por una carretera y bajando por otra debido a que las dos principales atracciones del parque, las secuoyas General Sherman y General Grant se encuentran cada una en un lugar distinto. No obstante, yo sí que realicé la visita subiendo y bajando por el mismo camino por lo que también podrás barajar esta opción.

Si llegas por el norte procedente de Yosemite o San Francisco, por la CA-180, una carretera con pendientes moderadas, entrarás al parque por el Centro de Visitantes King Canyon y llegarás en primer lugar a Grant Grove donde se encuentra el General Grant y varias rutas de senderismo.

En cambio, si llegas por la CA-198 procedente del sur, desde Los Ángeles o Las Vegas, entrarás al parque por el Centro de Visitantes Foothills por donde accederás directamente a Giant Forest, la zona que aglutina el mayor número de lugares que ver en el Parque Nacional de las Secuoyas.
 

 
Contrata tu seguro de viaje a EEUUAntes de continuar, debes saber que este es un país con una de las sanidades más caras del planeta, por lo que te recomiendo un buen seguro de viaje siendo este uno de los documentos necesarios para viajar a EEUU. Por ser lector de este blog, tendrás un 5% de descuento al contratar uno de los mejores seguros de viaje a Estados Unidos con Iati.

 

Seguro de viaje a EEUU Iati

 

 

¿Por dónde entrar al Parque Nacional de las Secuoyas?

 

Si dispones de poco tiempo, te recomiendo entrar directamente por la entrada sur a Giant Forest, ya que es en esta zona donde se sitúan los lugares más importantes que visitar en el Parque Nacional de las Secuoyas como la carretera de Crescent Meadows, el Tunnel Log o la montaña de granito de Moro Rock.

También puedes entrar por el norte y salir por el sur o viceversa.

 

⁕ La carretera de Crescent Meadows cierra a mediados de otoño a causa de la nieve y se vuelve abrir a finales de mayo. Además, los fines de semana solo la podrás recorrer con los vehículos del parque.

 

⁕ ¡Ojo! Las autocaravanas con más de 6,7 metros no pueden acceder al parque por la entrada sur de Giant Forest.

 

⁕ No encontrarás gasolineras en el Parque Nacional de las Secuoyas ¡No olvides subir con el depósito lleno!

 

Precio de la entrada al Sequoia National Park

 

El precio de la entrada para el Parque Nacional de las Secuoyas es de 35$ por vehículo que además incluye el acceso a los parques King’s Canyon, así como al Hume Lake District, otra parte del parque.

También puedes entrar al parque con el Annual Pass cuyo precio es de 80$, un pase con una duración de 12 meses que solo te será rentable si accedes al menos a dos de los parques nacionales de Estados Unidos.

 

Debes tener en cuenta que, aunque el Parque Nacional de las Secuoyas y el King’s Canyon son dos parques distintos, al estar juntos y compartir entrada tienen la consideración de uno solo bajo el nombre Sequoia & Kings Canyon National Park.

 

⫸ Para mayor información sobre tarifas, pases, etc, puedes consultar la web de Parques Nacionales de EEUU.

 

 
Bnext. Los viajes de Domi

En Estados unidos podrás pagar con tarjeta prácticamente en todos los lugares. Disfruta de la ruta por la Costa Oeste sin andar preocupándote por las comisiones. Te recomiendo Revolut, una de las mejores tarjetas para viajar, totalmente gratuita, para sacar y pagar en el extranjero sin ningún tipo de comisión, ni cuenta vinculada ¡Actívala en este enlace!

 

 

Precio de la entrada al Sequoia National Park

 

¿Dónde alojarse en el Parque Nacional de las Secuoyas?

 

En cuanto al alojamiento, la mejor opción es alojarse cerca del Parque Nacional de las Secuoyas.

En el sur, a algo más de 10 minutos del parque, concretamente en Three Rivers, encontrarás una amplia oferta de alojamientos, aunque podría ser que en temporada alta se agoten pronto. Si esto ocurre podrás alojarte a precios más asequibles en Visalia, a 45 minutos de distancia.

Si optas por alojarte en la zona norte, lo mejor es dormir en la población de Fresno, a poco más de 1 hora.

Dentro del parque hay una serie de alojamientos gestionados a través de la página oficial de Sequoia National Park pero son bastantes más caros y se agotan muy pronto.

Como siempre, al reservar el hospedaje, te recomiendo hacerlo con cancelación gratuita ya que podrás contratar con bastante antelación, antes de que los precios suban, sin miedo a perder el dinero en caso de cancelación.
 
Tucán Cama . Los Viajes de DomiA continuación podrás elegir y reservar entre decenas de alojamientos, algunos con cancelación gratuita:

 

¿Dónde alojarse en el Parque Nacional de las Secuoyas?

 

Qué ver en el Parque Nacional de las Secuoyas

 

Dos son las principales zonas que ver en el Parque Nacional de las Secuoyas, Grant Grove y Gigant Forest.

La primera de ellas es un área a la que llegarás entrando por la entrada norte de King Canyon National Park, procedente de Yosemine o San Francisco. Aquí se encuentra General Grant Tree, conocido como el árbol nacional de la Navidad, además de otras secuoyas como el Lincoln Tree, el Fallen Monarch o Centenial Stump.

La otra zona, Gigant Forest, es la más importante y en la que te recomiendo centres tu visita. Este es el área que encontrarás llegando desde el sur procedente de Las Vegas o San Francisco. Aquí se sitúan los principales lugares que visitar en el Parque Nacional de las Secuoyas, los cuales te enumero a continuación.

 

General Sherman

 

El General Sherman Tree es con 83 metros de altura, 11 metros de diámetro en la base de su tronco, 31 metros de circunferencia y 1.487 metros cúbicos de madera, el árbol más grande del planeta, aunque no el más alto. Además, es la mayor atracción que ver en el Parque Nacional de las Secuoyas.

Durante mucho tiempo se creyó que este árbol tenía unos 3.500 años de antigüedad, sin embargo, unos estudios determinaron que tenía unos 2.200 años.

Algo muy curioso es que el grosor de su corteza lo protege contra las enfermedades y hongos, pero también del fuego.

 

General Sherman. Que ver en el Parque Nacional de las Secuoyas

 

General Sherman Tree Trail / Congress Trail

 

Si tomas el bus y bajas en la parada del General Sherman verás que allí comienza General Sherman Tree Trail, un sendero que conduce al gran árbol y el Congress Trail, otro paseo de 3,2 kilómetros, en los que te irás encontrando enormes secuoyas. Aquí también se encuentra el Secuoya Túnel, un paso peatonal en una secuoya caída.

En el caso que llegues en coche y aparques en el parking Sherman (solo en verano), verás que justo al lado del aparcamiento comienza el General Sherman Tree Trail que te conducirá al General Sherman.

 

General Sherman Tree Trail

 

Giant Forest Museum

 

En el Giant Forest Museum podrás dejar aparcar el vehículo y desde allí tomar la línea verde del bus hacia otros lugares que ver en el Parque Nacional de las Secuoyas. 

Se trata de un museo en el que te mostraran la historia de las secuoyas gigantes y el Bosque Gigante, en el que además podrás obtener información del parque.

 

Giant Forest Museum. Qué ver en el Parque Nacional de las Secuoyas

 

Tunnel Log

 

Tomando la carretera Crescent Meadow Road encontrarás numerosas secuoyas caídas por causas naturales. En una de ellas, tras su caída en 1937, se construyó un túnel de 2,4 metros de alto y 5,6 metros de ancho para que los coches pasaran, convirtiéndose en una de las principales atracciones que ver en el Parque Nacional de las Secuoyas, así como en una de sus imágenes más conocidas.

¡Seguro que has visto decenas de fotos en instagram de este lugar!

Al llegar verás que hay una pequeña carretera que te permite dar la vuelta para pasar por el túnel y así tomar la foto. Aunque es un lugar imprescindible que ver en el Parque Nacional de las Secuoyas, te advierto que deberás tener paciencia y esperar cola.

Hablando de redes sociales, puedes ver fotos de Estados Unidos aquí en mi perfil de instagram. Si te gusta podrías seguirme ¡Me harías muy feliz!

 

Tunnel Log. Qué ver en el Parque Nacional de las Secuoyas

 

Moro Rock

 

Recorriendo Crescent Meadow Road llegará también a Moro Rock, una cúpula de granito que sobresale de una cresta boscosa a la que se accede por una serie de rampas y 400 escalones naturales tallados en la roca.

Un trayecto de 91 metros hasta la cima en el que te aseguro disfrutarás de las vistas de la garganta sobre el río Kaweah o las curvas zigzagueantes de la autopista Generals y en la que encontrarás lugares para descansar.

Una vez en la cima, a 2.050 metros de altura, podrás admirar High Sierra, enormes picos de 4.000 metros de altura, los mayores del país fuera de Alaska ¡Una auténtica maravilla!

 

¡Ojo! antes de subir deberás consultar la previsión del tiempo ya que si hay temporal puede llegar a ser algo peligroso y además no verás nada.

 

Moro Rock. Qué ver en el Parque Nacional de las Secuoyas

 

Big Trees Trail

 

Otro de los senderos más bellos que visitar en el Parque Nacional de las Secuoyas es el Big Trees Trail.

Se trata de un camino de 2,10 kilómetros a lo largo de los bordes de Round Meadow en el que encontrarás enormes secuoyas y flores silvestres.

 

Big Tree Trails. Qué ver en el Parque Nacional de las Secuoyas

 

Crystal Cave

 

Descubierta en 1918, Crystal Cave es una de las más de 240 cuevas que se encuentran en el parque y uno de los lugares más importantes que ver en el Parque Nacional de las Secuoyas.

No obstante, no recomiendo su visita si no dispones de suficiente tiempo ya que solo se puede ver mediante visita guiada y tendrás que desplazarte al Centro de Visitantes de Foothills o el Lodgepole para comprar las entradas, lo que te llevará dos horas de trayecto (ida y vuelta) más una hora de visita.

 

⫸ También puedes comprar las entradas en la página web oficial de Crystal Cave.

 

Visitar Sequoia National Park (Cómo moverse)

 

El parque dispones de varias líneas de bus, siendo la de color verde la que te llevará a los principales lugares que ver en el Parque Nacional de las Secuoyas.

Al llegar te recomiendo dirigirte a algunos de los parkings habilitados para dejar el coche como son el Parking Museo Giant Forest o el Parking Sherman, este último solo en verano.

Desde el parking Giant Forest podrás visitar a pie el museo, realizar el sendero Big Trees Trail, coger la línea verde del bus que te llevará al General Sherman o la gris que recorre la carretera de Crescent Meadows cuando se cierra a los vehículos particulares los fines de semana.

En cambio, si aparcas en el parking Sherman podrás recorrer General Sherman Tree Trail y The Congress Trail, y llegar a pie al General Sherman. Muy cerca puedes coger la línea verde para trasladarte a otros puntos del parque.

 

Buses Parque Nacional de las Secuoyas

 

⁕ Yo opté por aparcar en este último parking, recorrí General Sherman Tree Trail hasta el General Sherman y parte del The Congress Trail. Cerca del gran árbol, tomé el bus hasta el Giant Forest Museum. Tras la visita a este lugar regresé al parking con el bus de la línea verde y cogí el coche para recorrer Crescent Meadow Road e ir a Moro Rock.

 

⁕ El transporte en los buses del parque está incluido en el precio de la entrada, excepto el azul, correspondiente a la ruta que trascurre por Visalia y Three Rivers, y que lleva hasta el Giant Forest Museum. Este bus cuesta 20$ por persona y hay que reservar on line aquí.

 

⁕ Si vas a viajar en autocaravana de más de 6,7 metros de longitud no podrás entrar en el parque por la parte sur. Lo mejor es dejar el vehículo en Visalia o Three Rivers y coger el bus de la línea azul.

 

⁕ El parque Kings Canyon (Zona norte) no dispone de transporte por lo que para visitarlo tendrás que desplazarte en tu vehículo.

 

Bus Parque Nacional de las Secuoyas

 
Los Viajes de Domi

Además de conocer todo lo que ver en el Parque Nacional de las Secuoyas, estoy seguro que en tu ruta por la Costa Oeste de EEUU te servirán de gran ayuda estos otros artículos:

 

 

ORGANIZA TU VIAJE AL PARQUE NACIONAL DE LAS SECUOYAS MÁS BARATO

 

Reservar hotel económico

  Reserva AQUÍ el hotel más barato

 

Buscar vuelo barato

 

Reserva AQUÍ tu vuelo

 

Contrata tu seguro de viaje
Contrata AQUÍ tu seguro con un 5% de descuento

 

Bnext. Los viajes de Domi

 

AQUÍ tu tarjeta de viaje 100% gratuita

 
Reserva visitas guiadas
 

 Reserva las mejores visitas guiadas AQUÍ 

 
Los Viajes de Domi. Datos móviles
 
Consigue AQUÍ internet en el extranjero

 
 

Busca coche de alquiler

Ahorra en el alquiler de tu coche AQUÍ

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.