13 Lugares que ver en San Francisco

En este artículo os contaré las atracciones más importantes que ver en San Francisco, una de las ciudades imprescindibles en una ruta por la Costa Oeste del país, junto con Los Ángeles y Las Vegas, además de uno de los 5 lugares más importantes que ver en Estados Unidos.
San Francisco es considerada por muchos una de las ciudades más bonitas de Estados Unidos, incluso algunos llegan a afirmar que es la más bella del país, salpicada por las típicas casas de estilo victoriano y surcada por la red de tranvías más famosas del planeta. Una población con un ambiente muy especial, no en vano aquí se ubica el barrio que inició el movimiento hipie en los años 60 y Castro, una de las mayores comunidades gays del mundo, en la que se encuentra el Golden Bridge, uno de los mayores símbolos del país y uno de los puentes mas famosos de la tierra.
Sin más preámbulos, comenzamos el recorrido por los lugares más importantes e interesantes que ver en San Francisco ¿Me acompañas?

 


 

Consejo para recorrer todos los lugares que ver en San Francisco

 

  • Pagar con tarjeta: Estados Unidos es un país en el que podréis pagar prácticamente en todos los establecimientos con tarjeta de crédito sin necesidad de cambiar dinero. Yo os recomiendo la Tarjeta Revolut, con la que no tendréis que preocuparos por las comisiones ni por el tipo de cambio.
  • Adaptadores: Necesitaréis adaptadores ya que los enchufes son distintos a los europeos.
  • Alquilar un coche: La mejor forma de recorrer todos los lugares que ver en San Francisco y en general en la Costa Oeste del país, es sin duda en coche. Si deseáis alquilar un vehículo os recomiendo Auto Europe, uno de los mejores comparadores on line de coches de alquiler.
  • Aparcar en San Francisco: Os aconsejo aparcar en la calle ya que los parking son muy caros, sobre todo el que se encuentra justo al lado del Pier 39, uno de los lugares más importantes que visitar en San Francisco. En las calles más céntricas o cercanas a un lugar turístico, cada plaza de aparcamiento dispone de parquímetro y el precio/hora es elevado (normalmente entre 3$ y 5$ la hora). Estos parquímetros tienen una luz roja que cambia a verde cuando introduces el dinero o pagas con tarjeta. Entonces aparecerá en la pantalla el tiempo que puedes dejar el coche allí. Lo mejor sería aparcar en calles secundarias que tengan un cartel que indique que se puede estacionar durante X horas gratis. La mayoría son dos horas, pero también hay plazas de aparcamiento con muchas más horas gratuitas. Para ver cuáles son estas calles os aconsejo utilizar la web SpotAngels. Podéis seleccionar la zona y aparecerá en color verde un reloj y un número al lado (2h, 12h, 16h…) que indica que en esa calle se puede aparcar gratis por 2 horas, 12 horas, 16 horas etc.
  • Datos móviles en San Francisco: Si eres de Vodafone podrás disfrutar de datos móviles como si estuvieras en tu país. Si por el contrario perteneces a otra compañía os recomiendo Holafly, una eSIM con la que podréis disponer de internet. Por ser lector de este blog, con el código «viajesdomi5», podréis obtener un 5% de descuento adquiriéndola en este enlace.

 

Pier 39. Que ver en San Francisco

 

  • Propinas: En Estados Unidos es común dejar entre el 15% o el 20% de propina, y si te marchas sin dejarla, te mirarán mal. Cuando vayáis a un restaurante o bar, excluidos los de comida rápida, lo normal es que al pagar os den un ticket con la suma que debéis abonar y una casilla que tendréis que rellenar con la cantidad que queréis dejar de propina.
  • Tarjetas turísticas: Si sois de los que os gustan visitar muchas atracciones os recomiendo la Go City San Francisco Card, que permite el acceso gratuito ilimitado a más de 25 atracciones que visitar en San Francisco, incluidos el autobús turístico y el paseo en barco por la Bahía de San Francisco y el puente Golden Gate, o bien la San Francisco Explorer Pass con la que también podréis acceder gratis a 2, 3, 4 o 5 atracciones de la ciudad.
  • Seguro de Viaje Estados Unidos: En este país una consulta ordinaria al médico puede costar 200 USD y una rotura de tobillo con hospitalización puede rondar entre los 25.000€ y 60.000€. Por lo tanto, es casi obligatorio viajar con un buen seguro de viaje. Esto es algo muy serio por lo que si queréis recorrer con total tranquilidad todos los lugares que ver en San Francisco os recomiendo contratar el seguro a través de mi blog o cualquier web fiable. Por ser lector de este blog,  tendréis un 5% de descuento al contratar uno de los mejores seguros de viaje con Iati.

 

Seguro de viaje a EEUU Iati
 

Dónde alojarse en San Francisco

 

Una de las zonas más recomendables donde alojarse en San Francisco es en Dowtown, el centro de la ciudad, sobre todo los alrededores de Union Square, un área muy segura llena de restaurantes, tiendas, supermercados etc.

Otra buena opción, aunque bastante cara, es Fisherman’s Wharf, una zona turística muy de moda, en la que estaréis cerca de atracciones que ver en San Francisco como el Pier 39 o el Golden Gate Bridge.

Russian Hill, es una de las zonas más pintorescas y caras de la ciudad, en la que encontraréis las famosas cuestas de San Francisco.

Por último, os cuento que la opción que elegimos nosotros fue Oakland, una ciudad muy bien comunicada tanto por transporte público como por carretera de peaje, que se encuentra a unos 20 minutos en coche y a 40 minutos en transporte público de Union Square. La gran ventaja es que en este lugar el alojamiento puede ser hasta un 50% más barato que en San Francisco.
Si necesitáis más información, os sugiero leer mi post «Dónde alojarse en San Francisco».
 

 

Reservar hotel en San Francisco

En el siguiente enlace podréis comparar entre decenas de hoteles y apartamentos ¡Algunos con cancelación gratuita!

 

 

Golden Gate Bridge. Que ver en San Francisco

 

Qué ver en San Francisco

 

Considerada por muchos como la ciudad más bonita del país, San Francisco tiene mucho que ofrecer al visitante. Entre las principales atracciones que visitar en San Francisco no os podéis perder las siguientes.

 

Fisherman´s Wharf, la zona más turística que visitar en San Francisco

 

El antiguo puerto y barrio de pescadores, hoy en día restaurado, es una de las zonas más importantes que ver en San Francisco. Abarca desde el Pier 35 hasta Van Ness Ave, muy cerca de la zona comercial de Ghirardelli, la antigua fábrica de chocolate, donde podréis comeros un delicioso helado.
Desde Ghirardelli podéis continuar recorriendo los distintos muelles como el Hyde Street Pier, con varias embarcaciones históricas, y el Pier 45, donde se encuentra el buque SS Jeremiah O’Brien, el submarino de la II Guerra Mundial USS Pampanito y en el Musée Mecanique, que expone antiguas máquinas recreativas y cuya entrada es gratuita.

En esta zona, en concreto en el 145 Jefferson Street, se encuentra el famoso museo de cera Madame Tussauds San Francisco.

 

⫸ Debido a que es un barrio pesquero, aquí podéis probar el clam chowder, uno de los platos más típicos de la ciudad, una sopa de almeja servida dentro de un pan casero redondo y el marisco fresco de los puestos callejeros, especialmente el dungeness crab, un cangrejo que habita en la Costa Oeste de EEUU.

 

En el área de Fisherman´s Wharf podréis coger también el popular Cable Car, una de las imágenes más conocidas de San Francisco. Estos comenzaron a circular en 1873. Actualmente quedan solo 3 líneas en funcionamiento con 62 paradas y unos 40 tranvías. Os recomiendo montar al menos una vez y pasear por las inclinadas calles de Nob Hill y alrededores.

 

buque SS Jeremiah O’Brien. Que ver en San Francisco

 

Pier 39 y sus ruidosos leones marinos

 

Dentro de la zona de Fisherman´s Wharf se encuentra el Pier 39, uno de los lugares más conocidos, especiales y pintorescos que ver en San Francisco. Un muelle muy animado en el que encontraréis tiendas de souvenirs, restaurantes, bares, galerías, artistas callejeros, etc. Además del Aquarium de la ciudad y la famosísima colonia de leones marinos que campan a sus anchas desde septiembre de 1989. Estos adorables y ruidosos animales los podréis contemplar desde unas gradas establecidas para tal efecto.

A escasos metros se sitúa también el «Sea Lion Center», Centro de Leones Marinos, dirigido por el Aquarium of the Bay, que incluye exhibiciones interactivas, videos educativos y muchas presentaciones sobre estos animales.

 

⫸ Pier 39 es el lugar perfecto para probar el clam chowder ¡Rico Rico!

 
No podéis marcharos de Pier 39 sin pasaros por Bow Wow, una de las tiendas más divertidas que ver en San Francisco donde podréis encontrar muchísimas cosas molonas con imágenes de perros y gatos ¡Totalmente recomendable!

 

Pier 39. Que ver en San Francisco

 

Alcatraz, la cárcel más famosa del mundo

 

Ubicada en la bahía de San Francisco, la prisión de Alcatraz, conocida también como «La Roca» fue un fuerte militar y posteriormente, entre 1934 y 1963 una cárcel. Actualmente ya no funciona como tal, pero gracias a las grandes fugas que se produjeron en ella, y por supuesto al cine, Alcatraz es la prisión más famosa del mundo, un lugar imprescindible que ver en San Francisco que no os podéis perder.

Debido a la gran afluencia de turistas, y al número limitado de entradas diarias, es absolutamente necesario reservar con meses de antelación, bien a través de la web oficial de Alcatraz, o contratando el tour completo por San Francisco que también incluye la visita a este popular lugar.

Tanto si realizáis la visita por vuestra cuenta, como si reserváis el tour, os entregaran una audioguía en español que cuenta con ocho narradores que en su día fueron protagonistas de la prisión, cuatro carceleros y cuatro prisioneros, que os relatarán las historias y las leyendas de cada rincón de la cárcel donde, entre otros, estuvieron presos personajes como Al Capone o el preso que interpretó Clint Eastwood en la película «La Fuga de Alcatraz».

 

⫸ Os recomiendo especialmente el tour nocturno, debido a que la atmósfera que envuelve el lugar por la noche hace la visita estremecedora.

 

⫸ Los barcos parten del Pier 33.

 

Alcatraz. Que ver en San Francisco
 

Lombard Street, la calle más popular que ver en San Francisco

 

Lombard Street es uno de los lugares que ver en San Francisco más turísticos. A pesar de ser una visita muy típica os recomiendo bajarla conduciendo el coche, en lugar de a pie.

Diseñada en 1922, el tramo comprendido entre Hyde y Leavenworth, posee las 8 curvas, con un pendiente de 27 grados de inclinación, que harán la bajada muy divertida.

 

⫸ La típica fotografía se realiza desde abajo, aunque resulta casi imposible sacar toda la calle.

 

Lombard Street. Que ver en San Francisco

 

Letterman Digital Arts Center, la sede de Lucasfilm

 

No hay que olvidar que EEUU es uno de los destinos frikis en el mundo. Para los fanáticos como yo de la saga Star Wars, un lugar imprescindible que ver en San Francisco es el el Letterman Digital Arts Center, ubicado en el histórico y enorme Parque Nacional Presidio de San Francisco. Esta es actualmente la sede de Lucasfilm, la creadora de la saga.

En este lugar encontraréis una colección de estatuas y figuras de las películas. En la entrada, la icónica Fuente de Yoda, hará las delicias de los más fanáticos.

 

⫸ Entrada gratuita.

 

Letterman Digital Arts Center. Que ver en San Francisco

 

Golden Gate Bridge, el mayor símbolo que ver en San Francisco

 

Inaugurado en 1937, el Golden Gate Bridge es el lugar más importante que ver en San Francisco, la imagen más conocida de la ciudad y uno de los puentes más famosos del mundo. Además, con 2,7 kilómetros de longitud y 227 metros de altura, esta magnífica obra de ingeniería es también uno de los puentes colgantes más largos y altos del planeta. Un lugar que todos hemos visto en decenas de películas, series y anuncios de televisión.

El Golden Gate Bridge cruza un estrecho que los colonizadores tardaron en descubrir años debido a la niebla que lo suele envolver. Con esto os quiero decir que normalmente el puente se encuentra envuelto en niebla y es difícil verlo con el cielo despejado.

 

La visita al puente la podéis realizar:

  • Pasarlo a pie desde el Centro de Visitante localizado en el Parque Nacional Presidio.
  • Cruzar el puente en bicicleta desde Fisherman´s Wharf y volver en ferry.
  • Atravesar el puente en coche. Después de cruzar el puente, deberéis abonar una tasa se puede pagar por adelantado o hasta 48 horas después en la web bayareafastrak. Si el coche es de alquiler, normalmente, al igual que los peajes, lo cargarán a la empresa de rent a car y esta a vosotros.
  • Una buena forma de ver el puente es reservado este «Paseo en barco por la bahía de San Francisco» o adquirir la tarjeta Go San Francisco Card que incluye dos cruceros diferentes.

Existen diversos miradores desde donde ver el Golden Gate Bridge.

  • Battery Spencer: Se encuentra ubicado cruzando el puente en dirección Sausalito, subiendo una pequeña colina a la izquierda. Las vistas desde este lugar son de infarto.
  • Vista Point o Mirador H. Dana Bowers: Este es uno de los más populares, aunque personalmente no es de mis favoritos.
  • Battery East: Situado justo antes de entrar al puente, a la derecha, es otro mirador muy popular.
  • Baker Beach: Desde donde obtendréis unas buenas vistas del puente, pero algo lejanas.
  • Área de picnic Crissy Field: Esta es mi zona favorita para contemplar el Golden Gate Bridge mientras que disfrutáis de un picnic.

 

Golden Gate Bridge. Que ver en San Francisco

 

Sausalito, un pequeño y bello lugar

 

Justo al cruzar el puente, se encuentra Sausalito, un precioso, pequeño y bohemio pueblo costero que se ha puesto muy de moda como localidad de veraneo.

Tras la II Guerra Mundial esta población se convirtió en el refugio de muchísimos artistas que impregnaron el municipio con sus galerías de arte, casas flotantes y ambiente relajado. Un bello lugar que ver en San Francisco que podéis visitar en coche, en ferry o incluso en bicicleta.

 

Sausalito. Que ver en San Francisco

 

Union Square, Chinatown y el Distrito Financiero

 

Union Square se podría considerar como el centro neurálgico y la principal plaza que ver en San Francisco. Recibe su nombre porque fue el lugar elegido para las manifestaciones de apoyo al Ejército de la Unión durante la Guerra Civil.

En los alrededores de este lugar encontraréis grandes almacenes como Macy’s, Bloomingdale’s y Nordstrom, tiendas de lujo como Louis Vuitton o Gucci, galerías de arte, restaurantes e importantes edificios.

Este es el punto de partida de los recomendadísimos Free Tour GRATUITOS en San Francisco, unas excursiones en ESPAÑOL con las que recorreréis el centro de la ciudad y barrios como Chinatown, donde nació Bruce Lee y se rodaron pelis como «En busca de la Felicidad» de Will Smith, y el Distrito Financiero.

 

Distrito Financiero. Que ver en San Francisco

 

Civic Center, la zona gubernamental de San Francisco

 

Construida en 1912, Civic Center es la zona cultural y gubernamental de la ciudad. Un enorme e importante lugar que ver en San Francisco donde se ubican edificios fundamentales como el Ayuntamiento, que ocupa dos manzanas de Polk Street, el Museo de Arte Asiático, inaugurado en el 2004 en el antiguo edificio de la Biblioteca de San Francisco, el War Memorial Opera House, situada en Van Ness Avenue, donde se firmó en 1945 la Carta de la ONU y el Tratado de San Francisco en 1951, el Davies Simphony Hall, el Auditorio Civic Center, donde se organizan eventos y el War Memorial Veterans Building, que alberga el Teatro Herbst.

 

Civic Center. Que ver en San Francisco
 

Painted Ladies, las casas más bellas que ver en San Francisco

 

Una de las construcciones más características que ver en San Francisco son las populares Painted Ladies, unas preciosas casas de estilo victoriano colores pastel, construidas entre 1850 y 1915, de las que solo quedan unas cuentas repartidas por la ciudad ya que tras el terremoto de 1906 muchas fueron destruidas.

De entre todas, las más famosas de la ciudad se encuentran cerca del Alamo Square Park. Un grupo siete casas, situadas entre el 710 y el 722 de Steiner Street, que se hicieron mundialmente conocidas gracias a la serie de televisión «Padres Forzosos».

 

⫸ La foto más característica la podréis realizar desde la parte alta del parque, con el skyline de San Francisco de fondo.

 

Painted Ladies. Que ver en San Francisco

 

Haight-Ashbury, el barrio hipie

 

Uno de los barrios más importantes que ver en San Francisco es Haight-Ashbury, un lugar que contribuyó al carácter abierto y tolerante de la ciudad ya que fue aquí donde en los años 60 nació el movimiento hipie.

Aunque el movimiento pasó a «mejor vida», hoy en día este barrio sigue siendo uno de los más alternativos del planeta. En él encontraréis todo tipo de tiendas de segunda mano, de estilo vintage y de vinilos. Además de coloridas fachadas, murales muy chulos, restaurantes ecologistas, y gente muy vario pinta.

Os recomiendo visitar también la Casa Museo de Jimi Hendrix, las casas victorianas que se encuentran en Waller Stret, en la intersección entre Haight y Masonic, y como no, Piedmont Boutique, la famosísima «Casa de las piernas» localizada en el 1452 Haight Street.

 

Haight-Ashbury. Que ver en San Francisco

 

Castro, una de las mayores comunidades gays del planeta

 

Conocido también como «Little SCandinavia», Castro es el barrio gay de la ciudad, un lugar donde se luchó por los derechos de la comunidad LGTBI en todo el mundo.

La historia de este barrio se remonta tras finalizar la Segunda Guerra Mundial, cuando militares gays fueron expulsados del ejército y se asentaron en el barrio, creando una de las mayores comunidades gays del planeta.

Entre los lugares más populares del barrio se encuentra el Teatro Castro, un edificio de 1922 muy ligado al movimiento LGTB, el colorido cruce de la Calle Catro y la 18th Street, la antigua casa de Harvey Milk, activista asesinado en 1978 y cuya vida se llevó al cine con la peli «Mi nombre es Harvey Milk» de Sean Penn o la Plaza Harvey Milk.

Un lugar que ver en San Francisco que aconsejo también visitar al caer el sol ya que se encuentra repleto de restaurantes, bares y club para tomar una copa.

 
⫸ En este barrio os recomiendo probar una buena hamburguesa en Orphan Andy’s, un bonito restaurante americano situado en el 3991 17th Street.
 
Por cierto, es un barrio muy tolerante, y aunque el ayuntamiento lo ha prohibido, no es extrañéis si os cruzáis con alguna persona desnuda.

 

Castro. Que ver en San Francisco

 

Mapa de los lugares que ver en San Francisco

 

 
Los Viajes de Domi
Si viajas a la Costa Oeste de Estados Unidos, además de conocer que ver en San Francisco, seguro que te interesan estos otros posts:

 

 

ORGANIZA TU VIAJE A SAN FRANCISCO MÁS BARATO

 

Reservar hotel económico

  Reserva AQUÍ el hotel más barato

 

Buscar vuelo barato

 

Reserva AQUÍ tu vuelo

 

Contrata tu seguro de viaje
Contrata AQUÍ tu seguro con un 5% de descuento

 

Bnext. Los viajes de Domi

 

AQUÍ tu tarjeta de viaje 100% gratuita

 
Reserva visitas guiadas
 

 Reserva las mejores visitas guiadas AQUÍ 

 
Los Viajes de Domi. Datos móviles
 
Consigue AQUÍ internet en el extranjero

 
 

Busca coche de alquiler

Ahorra en el alquiler de tu coche AQUÍ

 

 

 

1 comentario en “13 Lugares que ver en San Francisco”

  1. Pingback: SAN FRANCISCO: 30 POSTS QUE AYUDAN PARA VIAJAR [3] | Viatges pel Món

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.