En este post daremos un repaso a los 10 templos de Angkor más bonitos, el lugar más importante que ver en Camboya, que alojó las sucesivas capitales del Imperio Jemer que durante su época de esplendor, entre los siglos IX y XV, dominó el sureste asiático desde el Mar de China hasta el Golfo de Bengala, y cuyos monumentos y templos declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco se encuentran cerca de la actual ciudad de Siem Read.
Como curiosidad os contaré que todos estos templos, excepto Angkor Wat que es el más grande y nunca llegó a ser abandonado, fueron recuperados de la selva durante el siglo XX con la ayuda internacional.
Os recomiendo recorrer los templos de Angkor más bonitos mediante visita guiada. Los tour o excursiones organizadas que os recomiendo, todos con cancelación gratuita y en ESPAÑOL, son los siguientes:
- «Tour por los Templos de Angkor»
- «Tour Privado por los Templos de Angkor» (Dos comidas Incluidas)
- «Tour Privado de 2 días por los Templos de Angkor». Este es el que yo realicé y me encantó ya que pude visitar los templos de Angkor más importantes. Además, incluye dos comidas.
- «Tour Privado de 3 días por los Templos de Angkor» (Tres comidas Incluidas)
- «Tour Privado por los Templos de Angkor». Este tour es también muy recomendable debido a que puedes elegir realizar el recorrido por los mejores templos de Angkor al amanecer o por la tarde. Lo único malo es que es con guía en inglés.
Índice
- 1 Templos de Angkor más bonitos
- 1.1 Bayon Temple, el templo de las caras
- 1.2 Preah Khan, el templo de la Espada Sagrada
- 1.3 Angkor Wat, uno de los templos de Angkor más bonitos y conocidos
- 1.4 Ta Prohm, el templo de Tom Raider
- 1.5 Ta Som, el templo de la Higuera Sabrada
- 1.6 Banteay Kdei, uno de los templos de Camboya preferidos por los turistas
- 1.7 Pre Rup, el templo de los rituales funerarios
- 1.8 Gran templo Montaña Baphuon
- 1.9 Phimeanakas, el santuario de Naga la mujer serpiente
- 1.10 Ta Keo, un templo de Camboya inacabado
- 2 Mapa templos de Camboya más importantes
- 3 ¿Dónde alojarse en Siem Reap para ver los templos de Angkor?
- 4 Organiza tu viaje para visitar los templos de Camboya
Templos de Angkor más bonitos
Bayon Temple, el templo de las caras
Bayon no es solo uno de los templos budistas Mahayana más grandes de Camboya, sino también uno de los templos de Angkor más bonitos y conocidos junto con Angkor Wat. El Templo de Bayon fue construido a fines del siglo XII y principios del siglo XIII durante el reinado del Rey Jayavarman VII en el corazón de Angkor Thom (una gran ciudad que abarca nueve kilómetros cuadrados).
La característica más distintiva de Bayon es la multitud de caras sonrientes y serenas del Buda Avalokiteshvara, en total 216, que decoran sus 54 torres, por algo es conocido con el sobrenombre de «El templo de las Caras»
Este es mi templo favorito, en este lugar podréis tomar decenas de fotos muy top para vuestro instagram, eso sí, por su orientación y por la multitud de turistas que acuden cada día, os recomiendo visitarlo a primera hora de la mañana.
Encontraréis muchas fotos de los templos de Angkor más bonitos en mi Instagram ¡Mira y si te gusta sígueme!
Preah Khan, el templo de la Espada Sagrada
Este enorme y majestuoso complejo construido en el sitio de la victoria del rey Jayavarman VII sobre el invasor Chams en 1191, combinaba las funciones de ciudad, templo y la universidad budista, y contaba con casi 100.000 funcionarios y empleados.
Preah Khan fue uno de mis grandes descubrimientos, un lugar mágico que os recomiendo visitar y que sin duda merece ocupar uno de los puestos más elevados en la lista de los templos de Angkor más bonitos. Su nombre significa literalmente «Templo de la Espada Sagrada», la cual se guardaba en el corazón del complejo para custodiar los tesoros de templo. Este lugar se encuentra en lo alto de un gran pedestal adornado con flores y otros objetos.
Otra de las curiosidades de Preah Khan son los enormes e imponente árboles que crecen entre sus ruinas.
Angkor Wat, uno de los templos de Angkor más bonitos y conocidos
Angkor Wat es el templo de Angkor hinduista más grande y también el mejor conservado de Camboya, además de uno de los templos de Angkor más bonitos y quizás el más conocido. Considerado como la mayor estructura religiosa jamás construida, y uno de los tesoros arqueológicos más importantes del planeta, viajar a Camboya y no ver Angkor Wat sería como ir a París y no visitar la Torre Eiffel.
Desde su construcción a principios del siglo XII y hasta el traslado de la sede real al cercano Bayon, a finales del mismo siglo, Angkor Wat fue el centro político y religioso del imperio. Un recinto en el que se calcula, vivían unas 20.000 personas y en el que también se encontraba el palacio real.
Todos los días, delante de los dos estanques que se encuentran frente al templo, se concentran cientos de personas para presenciar uno de los amaneceres más bellos y famosos del planeta ¡No te lo pierdas!
Ta Prohm, el templo de Tom Raider
Este es uno de los templos de Angkor de árboles más pintorescos del complejo, además gracias a la película Tom Raider, es uno de los más conocidos. Originalmente llamado Rajavihara, el templo de Ta Prohm fue encargado en 1186 por el rey Jayavarman VII y se dedicó a su madre en honor a Prajnaparamita, la diosa de la sabiduría en el budismo Mahayana.
Gracias a su atmósfera, y a que se parece mucho a la forma en que la mayoría de los monumentos de la zona aparecieron cuando fueron descubiertos, este es uno de los templos de Angkor más bonitos ¡El lugar soñado para cualquier fotógrafo!
Ta Som, el templo de la Higuera Sabrada
Ta Som es uno de los templos de Angkor más bonitos. Se trata de un pequeño templo construido a finales del siglo XII por el rey Jayavarman VII.
Como la gran mayoría de los templos de Angkor, cuenta con cuatro entradas orientadas hacia los puntos cardinales. Es en una de estas entradas donde podréis encontrar una de las imágenes más representativas e impactantes de Camboya, la Higuera Sagrada, un enorme Ficus que abraza la entrada en una simbiosis perfecta entre naturaleza y arquitectura. Un lugar para realizar fotos muy top y que es la alternativa perfecta al templo de Ta Prohm, mucho más masificado.
Banteay Kdei, uno de los templos de Camboya preferidos por los turistas
Este no es solo uno de los templos de Angkor más bonitos sino también el favorito de mucha gente, entre las que se encuentra mi amiga Elena que me lo recomendó insistentemente. Se trata de un impresionante y enorme monasterio budista que funcionó desde su construcción en la última mitad del siglo XII hasta 1960 cuando fue abandonado.
El templo se encuentra rodeado por cuatro muros concéntricos y posee cuatro entradas, cada una decorada con la cara de Jayavarman VII y el dios Lokesvara también conocido como Avalokiteshvara.
Banteay Kdei se encuentra frente a Srah Srang, que es un antiguo e histórico embalse de 800 metros por 400 metros reservado para el baño del rey y sus consortes.
Pre Rup, el templo de los rituales funerarios
Pre Rup es un templo de Angkor construido por el rey Rajendravarman II alrededor del año 960 y se encuentra en el lado suroeste del gran circuito. Su nombre significa «Girar el Cuerpo» y se refiere a un método tradicional de cremación en el que se traza el contorno de un cadáver en las cenizas, de ahí la creencia que lo relaciona con rituales funerarios.
Este es uno de los templos de Angkor más bonitos, una construcción en forma de pirámide en cuya parte superior se sitúan cinco bellas torres y desde donde podréis contemplar una de las puestas de sol más bonitas de Camboya.
Gran templo Montaña Baphuon
Ubicado al noroeste del templo de Bayon se encuentra Baphuon otro de los templos de Angkor más bonitos dedicado al dios hindú Shiva. Se trata de un inmenso e imponente templo montaña en forma de pirámide con cinco plantas y unos 25 metros de alto, que representa el Monte Meru construido por el rey Udayadityavarman II a mediados del siglo XI.
El templo se construyó en un terreno lleno de arena, y debido a su inmenso tamaño la construcción se hizo inestable a lo largo de su historia.
En el segundo nivel del lado oeste se puede distinguir un gran buda reclinado de 9 metros de altura por 70 metros de largo que probablemente se realizó con las piedras de una de las torres del templo.
Debido al trasiego, y a las empinadas escaleras, os recomiendo subir a este Templo de Angkor con precaución, además de tener contratado un seguro de viaje antes de comenzar vuestra aventura, sobre todo en este tipo de países.
Aunque este es un país seguro te recomiendo leer mi artículo «Seguridad en Camboya ¡Mejores Consejos!», además disponer del mejor seguro de viaje. Por ser lector de este blog, tendrás un 5% de descuento al contratar alguno de los seguros de viaje a Camboya con Iati.
Phimeanakas, el santuario de Naga la mujer serpiente
Construido a finales del siglo X, Phimeanakas es uno de los templos de Angkor más bonitos. De estilo hindú, una leyenda del siglo XII cuenta que el templo era utilizado todas las noches por el rey Jemer para yacer junto a Naga, una mujer serpiente dotada de poderes mágicos según la mitología hindú. Si Naga no aparecía una noche, los días del rey estaban contados, y si el rey no aparecía, su reino sufriría una calamidad. Ese mismo relato cuenta también que la cúpula del santuario, la cual ha desaparecido, estaba rematada en oro.
Ta Keo, un templo de Camboya inacabado
Otro de los templos de Angkor más bonitos es Ta Keo, cuya construcción comenzó a finales del siglo X ordenada por Jayavarman V, y continuó durante el breve reinado de su sucesor Jayaviravarman. Se cree que tras el derrocamiento de este último por parte de Suryavarman I las obras se paralizaron y el templo fue cedido a un clérigo, quien no utilizó las torres centrales por no considerarse digno de tal honor. Como consecuencia de todo esto, el templo nunca llegó a terminarse y apenas posee decoración.
Ta Keo es un templo de Angkor con una altura de 45 metros, y aunque los escalones son muy empinados os recomiendo subir ya que las vistas desde lo alto del templo son magníficas.
Mapa templos de Camboya más importantes
¿Dónde alojarse en Siem Reap para ver los templos de Angkor?
Para visitar los templos de Angkor más bonitos os recomiendo alojaros en Residence Wat Damnak, un precioso alojamiento ubicado en el centro de Siem Reap con habitaciones enormes, dos grandes piscinas, una atención exquisita y una de las mejores relaciones calidad precio de la ciudad. Podéis reservarlo en este enlace: «Residence Wat Damnak»
Si no os convence el alojamiento que os recomiendo, en el siguiente enlace podréis encontrar muchos otros ¡Algunos con cancelación gratuita!
Si viajáis por el sureste asiático, además de visitar los templos de Angkor más bonitos, seguro que os interesan estos otros destinos:
- Qué ver en Bangkok en 2 días
- Que visitar en Krabi
- Todo lo que ver en Hanoi
- El Puente de las Manos de Da Nang
- 15 Lugares que ver en Hoi An, la ciudad más bonita de Vietnam
- Guía para visitar la Bahía de Halong
- Visita a las Montañas del Mármol, la joya de Da Nang
- Que ver en Kuala Lumpur en 2 días
- Viajar a las Islas Perhentian en Malasia, un paraíso de ensueño
- Viaje a la Isla de Kapas, una de las mejores islas de Malasia
- Qué hacer en Bali, la isla de los Dioses
- Los 10 Templos más bonitos de Bali
- Qué hacer en Singapur en 2 días
- Un día en la piscina del Marina Bay Sands
Organiza tu viaje para visitar los templos de Camboya
Reserva AQUÍ el hotel más barato
Reserva AQUÍ tu vuelo
Contrata AQUÍ tu seguro con un 5% de descuento
AQUÍ tu tarjeta de viaje 100% gratuita
Reserva la mejores visitas guiadas AQUÍ
Ahorra en el alquiler de tu coche AQUÍ
Hola, mi nombre es Domi, autor de este blog. Vivo en Sevilla, España, pero llevo años viajando por el mundo y creando guías para viajar, así como artículos especializados sobre alojamientos, excursiones y seguros de viaje.
Mi pasión son los animales, la naturaleza, descubrir lugares recónditos del planeta, así como recorrer ciudades visitando sus monumentos y museos. Sin embargo, por muchos países que conozca, donde realmente me siento pleno es en Cádiz, Ibiza y Formentera, mis tres rincones favoritos de la Tierra.
Puedes conocer aquí más sobre mí.
Pingback: CAMBOYA Y ANGKOR: 50 POSTS QUE AYUDAN PARA VIAJAR [2] | Viatges pel Món
Hola!!
Tu que estuviste ahí te pregunto: no crees que hay mucha gente y que en algunos casos se hace hasta tedioso ir? Yo estoy pensando en una visita allí pero sigo dudando
Un saludo grande
Arol
Yo sinceramente me esperaba mucha más gente. Hubo templos en los que estuve absolutamente solo, eso sí tuve que ir temprano 😉