Sibenik es la gran olvidada de Croacia , siempre a la sombra de Split y Dubrovnik, esta ciudad de 41 mil habitantes es un diamante que no te puedes perder y que sin duda, te sorprenderá. Acompáñame y te enseñaré los rincones más importantes que ver en Sibenik ¡Comenzamos!
Índice
Cómo llegar a Sibenik
Tomando como referencia la ciudad de Split , tendrás varias opciones para llegar a Sibenik:
- Autobús: Podrás coger tu bus a Sibenik desde la estación central de autobuses de Split por un precio que puede oscilar entre 4€ y 18€ . El trayecto para ir a Sibenik es de 1 hora y 30 minutos.
- Tren: Si optas por coger el tren debes saber que el precio será de entre 4€ y 7€ y el tiempo de trayecto será de 2 horas y 30 minutos aproximadamente.
- En coche: La distancia entre Split y Sibenik es de poco menos de 90 km y tardarás en llegar aproximadamente 1 hora y 30 minutos.
Dónde alojarse en Sibenik
Existen muchas y muy buenas opciones de alojamiento en el casco histórico de Sibenik y sus alrededores, te dejo algunas de las mejores:
- Bellevue Superior City Hotel: Se trata de un estupendo alojamiento ubicado a escasos 400 metros del centro de Sibenik y a 1,1 km de la playa. Tiene unas vistas al mar impresionantes y las habitaciones son muy grandes y acogedoras. Además sirve un buen desayuno y posee una piscina algo pequeña pero más que suficiente para darte un refrescante baño en época estival.
- Heritage Hotel Armerun: Situado a 200 metros del centro de la ciudad y 550 metros de la playa, este es una buena opción de alojamiento en Sibenik. Cuenta con habitaciones espaciosas y destaca su impresionante desayuno, incluido en el precio del hotel.
- Apartments Slavica: Muy cerca del centro histórico, estos apartamentos disponen de todas las comodidades y están decorados con muy buen gusto. La anfitriona es encantadora y muy servicial.
Si no termina de convencerte ninguna de estas opciones, te dejo este enlace donde encontrarás otras muchas ofertas de alojamiento, algunas con cancelación gratuita.
Qué ver en Sibenik
Iglesia Uspenie Madre de Dios (Crkva Uspenie Bogomatere)
Esta bonita Iglesia es una de las edificaciones más importantes que ver en Sibenik.
Fue construida entre los siglos XVII y XVIII en el lugar donde vivían los templarios en el siglo XVII. Hasta principios del siglo XIX fue una iglesia católica . En 1810, por decisión de Napoleón, la iglesia fue entregada al episcopio ortodoxo.
Te aseguro te sorprenderá su hermosa fachada con dos balcones que dan soporte a dos enormes campanas justo debajo de su majestuoso campanario elevado.
En su interior, se encuentra el famoso icono de la Madre de Dios que es fuente de oración de las mujeres con problemas de fertilidad.
Esta iglesia está muy cerca de la Oficina de Turismo cuyo horario es de 7:30 a 15:00
Catedral de San Santiago
La Catedral es el edificio más importante y una de los lugares imprescindibles que visitar en Sibenik.
Construida completamente de piedra, esta es la Catedral más grande del mundo con esta característica. Se trata de un templo de estilo gótico y renacentista declarado Patrimonio Mundial por la Unesco con dos increíbles portadas, una principal y otra lateral.
La portada principal es realmente espectacular pero el Portal del León, la lateral, llama incluso más la atención porque está custodiada por dos leones que a su vez sostienen las figuras de Adán y Eva.
También destaca su particular friso en el que aparecen 75 cabezas esculpidas de hombres, mujeres y niños. Como curiosidad te puedo contar que esas cabezas representan rostros humanos correspondientes a las distintas personas que aportaron dinero para su construcción y dicen las malas lenguas que a peor expresión, menos dinero aportaron. ¡Los rostros más feos correspondían a los más tacaños!
En su oscuro interior de tonos grisáceos y aires medievales destaca sobretodo el Sarcófago del obispo Sizgoric , el altar de la Santa Cruz, su bonita pila bautismal y varias capillas.
Entrada
El precio de entrada a la Catedral de Santiago de Sibenik es de 40 Kn para los adultos, 20 Kn para los grupos de 25 personas, estudiantes hasta 20 años y niños de 7 a 8 años.
Para los menores de 7 años la entrada es gratuita.
Plaza de la República Croata
En esta plaza podrás ver la joya de la corona de la ciudad, la Catedral. Este es uno de los lugares más importantes que ver en Sibenik, ya que aquí también encontrarás varios edificios de la época veneciana que trepan por la colina, siendo uno de los más destacados el antiguo ayuntamiento de la ciudad que quedó destruido en la Segunda Guerra Mundial por los bombardeos de los países aliados.
El edificio que vemos en la actualidad es una perfecta reconstrucción y destacan sus 9 ventanales, sus 9 arcos y dos escaleras laterales.
A la derecha encontrarás otro edificio con arcos y terrazas donde podrás tomar ¡Una localización única e inmejorable de la ciudad!
Calles del casco antiguo que ver en Sibenik
Pasear por sus calles es una de las cosas más importantes que hacer en Sibenik y es que su casco histórico es peatonal, por lo que invitaa perderse por sus estrechas calles y disfrutar de sus arcos e iglesias de piedra blanca.
Los suelos del casco antiguo son de mármol , una característica que le da un aspecto muy señorial a la ciudad.
Tómate tu tiempo en saborear cada rincón. Podrás realizar infinidades de fotos muy instagraneables. Te dejo este enlace a mi instagram para que puedas ver las mías y te invito a darle a me gusta y seguirme en mis aventuras por el mundo ¡Me harías muy feliz!
Jardín medieval del monasterio de San Lorenzo
Descubrir este hermoso jardín del Monasterio de San Lorenzo es una de las cosas más importantes que hacer en Sibenik.
Es curioso saber que fue abandonado durante casi 100 años y no fue hasta el 2007 cuando, gracias a un proyecto de Dragutin Kis, fue reconstruido y abierto a todos los públicos.
A través de una pequeña entrada te adentrarás a este precioso y pequeño jardín medieval con una bonita fuente en medio, su camino es pedregoso y podrás ver cuatro secciones de plantas y hierbas medicinales.
Hay una cafetería abierta con una terraza muy agradable. Normalmente es un lugar bastante tranquilo, sin masificación de turistas, por lo que te recomiendo sentarte relajadamente a descansar y tomar un algo.
Además puedes visitar la Gruta de Nuestra Señora y la Iglesia de San Lorenzo que son parte del monasterio de San Lorenzo.
Fortaleza de San Miguel
La Fortaleza de San Miguel domina el casco antiguo de la ciudad sobre una ladera escarpada de 60 metros , siendo junto con la Catedral la construcción más importante que visitar en Sibenik.
Su nombre se debe al patrón de la ciudad y a la iglesia que se encontraba dentro de las murallas en el siglo XII. Durante la Edad Media, la Fortaleza de San Miguel fue el edificio más importante de la ciudad y estaba ocupado por una tripulación de 40 soldados. Las murallas rodean la ciudad y conducen a través de su kilómetro y medio desde la Fortaleza hacia el mar.
El paseo por las murallas y las torres renovadas de esta Fortaleza te permitirá disfrutar de unas de las mejores vistas que ver en Sibenik. No te pierdas las zonas subterráneas donde podrás ver dos pozos del siglo XV que podían abastecer de agua a la ciudadela durante un año.
Además, en el interior de la misma, desde 2014, hay instalado una gran sala de conciertos al aire libre por lo que si tienes la posibilidad de presenciar uno te lo recomiendo ya que el marco es inigualable. Puedes consultar el calendario de espectáculos en la Web de la Fortaleza San Miguel
En sus tiempos, la Fortaleza de San Miguel disponía de un sinfín de armamento entre los que destacaban 32 cañones, ballestas, lanzas, armaduras, fusiles, arcos, flechas entre otros.
También tenía un horno de leña para preparar la comida de los soldados. En el bastión este, cerca de la Puerta gótica, se encuentran algunos de los escudos de armas de las familias nobles, entre estos está el de los duques que ampliaron la fortaleza.
Sus impresionantes y fuertes muros han hecho de este lugar durante años el monumento protector de los alrededores. A sus pies se fue creando y creciendo esta hermosa ciudad medieval. Un gran complejo defensivo que de no haber existido, seguramente la ciudad de Sibenik tampoco.
Entrada
- Adultos: Fortaleza San Miguel 60 kn / Combinada con Fortaleza de Barone 70 kn.
- Niños entre 7 y 18 años y estudiantes: Fortaleza San Miguel 40 kn / Combinada con Fortaleza de Barone 45 kn.
- Menores de 7 años gratis
Fortaleza de Barone
Está localizada en la colina noroeste del casco histórico de la ciudad, esta fortaleza es otro de los lugares que visitar en Sibenik.
Su edificación se remonta a 1646 en plena Guerra de Candia cuando los ciudadanos oyeron que se aproximaba a la ciudad un gran ejercito otomano y con sus propias manos y dinero, y en tan solo 58 días, construyeron esta fortificación para defender su ciudad.
Gracias al pueblo y a esta fortaleza se pudo evitar el gran asalto a la ciudad por parte del gran ejercito enemigo.
La Fortaleza de San Miguel se encuentra a escasos 10 minutos de la Fortaleza de Barone y existe una entrada conjunta que permite recorrer ambas construcciones dentro de los 7 días de la compra.
Entrada
- Adultos: Fortaleza de Barone 4 kn / Combinada con Fortaleza San Miguel 70 kn.
- Niños entre 7 y 18 años y estudiantes: Fortaleza de Barone 25 kn / Combinada con Fortaleza San Miguel 45 kn.
- Menores de 7 años gratis
Qué ver cerca de Sibenik
Desde Sibenik podrás visitar preciosas poblaciones como la pequeña Primosten, a unos 30 kilómetros, la bella Trogir, a alrededor de 50 kilómetros o Split la principal ciudad de Dalmacia a 80 kilómetros.
También puedes visitar otros lugares como el impresionante Parque Natural de las Cataratas de Plitvice, el Parque Natural de Krka, el Parque Nacional de Kornati o a las islas Zlarin, Prvić y Tijat, para lo que te recomiendo contratar las siguientes excursiones:
- Excursión a los Lagos Plitvice
- Crucero por el Parque Nacional de Kornati
- Excursión a las islas Zlarin, Prvić y Tijat
- Excursión a las cascadas de Krka en barco
Dónde comer en Sibenik
La oferta culinaria en Sibenik es muy amplia , aquí te dejo algunas de las que yo considero más interesantes:
- Konoba Nostalgija: Establecimiento en el que destaca la variedad de recetas tradicionales de la región ofrecidas según el producto del día. No te pierdas su pasta con albóndigas y su vino casero. No aceptan reservas por lo que te aconsejo ir temprano.
- Pelegrini: Ubicado frente a la Catedral, su selección de vinos es magnífica, la carta muy amplia y sus postres riquísimos. El precio es algo elevado pero solo por el lugar y la calidad merece la pena darte un homenaje en tu visita a Sibenik.
Además de conocer todo lo que ver en Sibenik, seguramente también te interesarán estos otros artículos sobre Croacia:
- Qué ver en Croacia
- Qué ver en Dubrovnik
- Qué ver en Lokrum
- Qué ver en Zadar
- Qué ver en Rovinj
- Qué ver en Split
- Qué ver en Trogir
- Qué ver en Primosten
- Qué ver en Brac
- Qué ver en Hvar
ORGANIZA TU VIAJE A CROACIA MÁS BARATO
Reserva AQUÍ el hotel más barato
Reserva AQUÍ tu vuelo
Reserva AQUÍ tu apartamento, casa o piso
Contrata AQUÍ tu seguro con un 5% de descuento
AQUÍ tu tarjeta de viaje 100% gratuita
Reserva las mejores visitas guiadas AQUÍ
Consigue AQUÍ internet en el extranjero
Ahorra en el alquiler de tu coche AQUÍ
Hola, mi nombre es Domi, autor de este blog. Vivo en Sevilla, España, pero llevo años viajando por el mundo y creando guías para viajar, así como artículos especializados sobre alojamientos, excursiones y seguros de viaje.
Mi pasión son los animales, la naturaleza, descubrir lugares recónditos del planeta, así como recorrer ciudades visitando sus monumentos y museos. Sin embargo, por muchos países que conozca, donde realmente me siento pleno es en Cádiz, Ibiza y Formentera, mis tres rincones favoritos de la Tierra.
Puedes conocer aquí más sobre mí.