Tras recorrer el país de cabo a rabo, en el siguiente artículo te contaré los 10 lugares imprescindibles que ver en Croacia que no te puedes perder. Ciudades con una maravillosa riqueza patrimonial, preciosos y coloridos pueblos, paradisíacas playas o impresionantes parques naturales son algunos de los sitios que encontrarás en este útil post ¿Me acompañas?
Índice
Qué ver en Croacia
Dubrovnik
Conocida como la «Perla del Adriático» si hay un sitio fundamental que visitar en Croacia esa es Dubrovnik. Una bella población encajonada en una imponente muralla, al pie de la montaña de San Sergio, popularizada principalmente por la archiconocida serie de televisión «Juego de Tronos» ya que fue el escenario para recrear en la ficción lugares como «Desembarco del Rey» o la «Fortaleza Roja».
A pesar de que Dubrovnik fue bombardeada y casi destruida en 1991, esta ciudad Patrimonio de la Humanidad luce hoy en día esplendorosa. Son miles los visitantes que recorren cada día sus murallas, sus laberínticas calles iluminadas con los farolillos de los comercios, visitan impresionantes edificios como el Palacio de los Rectores o el Claustro de San Francisco o se bañan en playas como Banje, con la gran muralla de la ciudad como telón de fondo.
Como ves, Dubrovnik es una ciudad con un montón de lugares que visitar por lo que te recomiendo leer mi artículo «20 Lugares que ver en Dubrovnik» y realizar esta «Visita Guiada» o esta otra «Visita guiada que incluye un tour de Juego de Tronos».
Puedes ver muchas otras visitas, tour, excursiones y actividades en la ciudad en este enlace: «Excursiones en Dubrovnik».
Hvar
Si me preguntas cuál sería mi lugar favorito que visitar en Croacia en verano te diría Hvar, sin pensármelo dos veces. Esta isla a la que puedes llegar en ferry desde Split, Dubrovnik, Drvenik o las cercanas Brac, Korcula o Vis, encontrarás un ambiente mucho más juvenil y animado que en otros lugares del país, que suelen ser más familiares. No en vano a Hvar se la conoce como la Ibiza croata, un sobrenombre que le viene «al pelo» ya que aquí encontrarás mucha más fiesta que en otros puntos de Croacia.
Pero en Hvar no solo hay fiesta, sino que aquí podrás bañarte en algunas de las mejores playas del país, como la bella Dubovica, la mejor playa en Hvar, o la coqueta Lucica, localizada junto al Monasterio Franciscano. También en esta fantástica isla tendrás la oportunidad de visitar su capital, una de las poblaciones más bonitas que visitar en Croacia, con preciosas calles y monumentos como la Catedral de San Esteban y la Logia Veneciana.
Además en Hvar podrás presenciar desde su fortaleza, uno de los atardeceres más bellos que ver en Croacia ¿Alguien da más?
En Hvar, solo si tienes tiempo suficiente, te recomiendo realizar esta excursión a la «Gruta Azul y la Cueva Verde en barco» o este «Crucero por la isla Pakleni al atardecer».
Rovinj
Localizado en la provincia de Istria, Rovinj es un encantador y colorido pueblo pesquero que recuerda a lugares tan conocidos como el Cinque Terre italiano.
Una preciosa población que perteneció a la República de Venecia, la cual dejó una gran huella en la zona.
Te recomiendo entrar en en Rovinj por el Arco Balbi, caminar sin rumbo y perderte por sus hermosas calles, hasta llegar a la cima de la ciudad donde se encuentra la Basílica de Santa Eufemia, uno de los templos más imponentes y bellos que ver en Istria, Croacia.
Tampoco te puedes perder en Gradska Tržnica, el mercado de la ciudad o la Marina, repleta de restaurantes de pescado y Marisco, para finalizar el día contemplando un hermoso atardecer desde su muelle.
Rovinj es muy pequeña por lo que la puedes recorrer fácilmente por libre. Aun así, puedes realizar esta «Visita Guiada por Rovinj».
Trogir
Trogir es una bella población a poco más de 28 kilómetros de Split, en la Costa Dálmata. Una ciudad con un pequeño centro histórico declarado Patrimonio de la Humanidad, repleto de edificios barrocos y renacentistas, ubicado en una isla de tan solo 1 kilómetro cuadrado, que estoy seguro te fascinará.
Recorriendo las preciosas calles del casco viejo descubrirás algunos de los lugares más bellos e instagrameables que ver en Croacia. La Plaza Juan Pablo II, es el centro neurálgico y más bonito de Trogir, donde se ubican los monumentos más importantes. En esta plaza encontrarás la Catedral de San Lorenzo, un majestuoso templo que mezcla elementos románicos, góticos, renacentistas y barrocos. Esta construcción posee el portal románico más impresionante que visitar en Croacia, obra del maestro Radovan, y una gran torre de 47 metros, desde las que obtendrás unas geniales vistas de la ciudad.
Además en la Plaza de Juan Pablo II se encuentran otros importantes puntos de interés turístico como la Iglesia de San Salvador, una antigua logia, el Palacio Ducal, sede del Ayuntamiento, y el Palacio Cipico, un precioso edificio noble del siglo XV.
Costa Makarska
A lo largo de los 60 kilómetros de la Costa de Makarska encontrarás algunas de las mejores playas que visitar en Croacia en verano. Playas como Punta Rata en Brela, considerada por la revista norteamericana Forbes una de las diez playas más bonitas del mundo, Baška Voda, una playa perteneciente a un antiguo pueblo de pescadores reconvertido en uno de los principales centros turísticos del país o Nugal Beach, una playa virgen paraíso de los naturistas, considerada una de las mejores playas en Croacia que harán las delicias de los amantes de las playas de revista.
Split
Split es el centro neurálgico de la Costa Dalmata y una de las ciudades imprescindibles que ver en Croacia. Visita obligada, esta población fundada en el siglo IV se encuentra unida al imperio romano. Aquí el emperador Diocleciano hizo construir un imponente palacio para su retiro que en la actualidad es uno de los mejor conservados y bellos de la antigua Roma.
Se trata de un recinto palaciego declarado Patrimonio de la Humanidad, que ocupa gran parte del centro histórico de la ciudad y al que podrás acceder por cuatro puertas; la Aurea, la Argentea, la Ferrea y la Aenea. Dentro puedes visitar monumentos tan representativos como el Templo de Júpiter y el Mausoleo de Diocleciano, reconvertido en la Catedral de San Domnius, sin olvidarnos del Peristilo, el centro del complejo, rodeado de columnas, donde el emperador hacia sus apariciones públicas, o el sótano repleto de tiendas de productos típicos y souvenirs. Dentro del palacio también encontrarás numerosos restaurantes, apartamentos y tiendas.
Además fuera del recinto, podrás visitar otros lugares como la Plaza de la República, pasear por su paseo marítimo o darte un chapuzón en algunas de sus playas.
Este es un lugar muy interesante por lo que te aconsejo realizar esta «Visita guiada por Split» con la que te contarán toda la historia, leyendas y anécdotas de la ciudad.
Otra gran ventaja de Split es que desde aquí parten los ferrys hacia otros lugares como Hvar, Brac o Korcula por lo que puedes aprovechar para excursiones como esta «Excursión a Hvar y a Pakleni» esta «Excursión a Brac y Solta» o esta otra «Excursión a la Gruta Azul».
Zadar
Una de las poblaciones que más me sorprendieron en mi visita al país fue Zadar, entre otros motivos porque allí pude contemplar uno de los atardeceres más bellos que he visto, comparable solo a la puesta de sol de Formentera, Ibiza, Santorini o mi querida Cádiz. ¡Incluso Hitchcock se asombró con semejante espectáculo!
Te recomiendo presenciar este atardecer desde el llamado «Saludo al Sol» , un lugar imprescindible que visitar en Croacia con niños ya que es un círculo compuesto por 300 placas solares que por la noche emite una serie de maravillosas luces, localizado junto al Órgano del Mar, unas escalinatas con orificios que emiten sonidos provocados por el oleaje.
Pero Zadar es mucho más que una puesta de sol, se trata de una preciosa ciudad amurallada en la que podrás visitar lugares como la Catedral de Santa Anastasia, una iglesia de estilo románico y gótico que es el templo más importante de la ciudad, la Iglesia de San Donato, de forma redondeada, o el antiguo foro romano, el más grande que ver en Croacia, entre otras plazas, sitios y monumentos.
Todos estos lugares los puedes recorrer por libre o mediante esta interesante «Visita Guiada por Zadar».
Parque Nacional de los Lagos de Plitvice
En Croacia podrás ver uno de los paisajes más bonitos del planeta, se trata del Parque Nacional de Plitvice, un lugar con 16 preciosos lagos de aguas turquesas e impresionantes cascadas que te dejará sin palabras.
Este es el parque natural más conocido y bonito que visitar en Croacia, cuya extensión cercana a la 30.000 hectáreas, 22.000 de ellas cubiertas de bosques, principalmente de hayedos, abetos y pinos, es considerada desde 1979 Patrimonio de la Humanidad.
Un paraje que te recomiendo visitar aunque debes tener en cuenta que en los meses de verano se encuentra masificado, algo que resta encanto y belleza al parque.
La mejor forma de llegar al parque es en vehículo de alquiler para lo que te recomiendo utilizar Auto Europe, el mejor comparador de coches de alquiler. Si prefieres una visita guiada te sugiero las siguientes:
- Excursión a los Lagos de Plitvice desde Zagred
- Excursión a los Lagos de Plitvice desde Zadar
- Excursión a los Lagos de Plitvice desde Sibenik
- Excursión a los Lagos de Plitvice desde Trogir
- Excursión a los Lagos de Plitvice desde Split
Sibenik
Una de las ciudades menos conocidas y más bellas que ver en Croacia en Sibenik. Su poca popularidad hace que, al contrario que en otras partes del país, haya muy pocos turistas, por lo que es un auténtico placer caminar por sus calles.
El gran reclamo de Sibenik es la Katedrala sv. Jakova o Catedral de Santiago, la mayor del mundo construida únicamente en piedra. Un templo de estilo gótico y renacentista declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO con dos sensacionales portadas, una principal y otra lateral custodiada por dos leones y un singular friso en el que aparecen cabezas humanas.
Se cuenta que los rostros humanos que aparecen en la catedral corresponden a las distintas personas que aportaron dinero para su construcción y dicen las malas lenguas que a peor expresión, menos dinero aportaron ¡Es decir que los rostros más feos corresponden a los más tacaños!
Además en la ciudad podrás visitar la Fortaleza de San Miguel desde cuyas murallas obtendrás unas buenas vistas de Sibenik.
Por si esto fuera poco, esta población se encuentra a unos 20 minutos del famoso Parque Nacional Krka, muy parecido a Plitvice por lo que puedes aprovechar para realizar esta «Excursión a krka».
Antes de continuar, debes tener en cuenta que hoy en día para viajar a cualquier parte del mundo es necesario un seguro de viaje que te cubra en caso de accidente, enfermedad, así como otras coberturas. Por ser lector de este blog, tendrás un 5% de descuento en la contratación del seguro para viajar a Croacia con IATI, una de las principales aseguradoras en España y Latino América.
Primosten
Si te he contado que Sibenik es poco conocida, Primosten lo es menos aun. Un pequeño pueblo del que encontrarás pocas referencias en internet pero que a mí personalmente me encantó.
En Primosten podrás visitar uno de los cascos históricos más pequeños y coquetos que ver en Croacia. En realidad se trata de una antigua isla unida en la actualidad a tierra firme por una estrecha franja.
Al acceder por sus murallas da la sensación de estar entrando en un parque temático, de hecho a mi me recordó a la zona medieval de Isla Mágica, uno de los lugares más populares que visitar en Sevilla. Recorriendo sus pintorescas calles se llega a lo más alto de la ciudad, donde se encuentra la Iglesia de San Jorge y el bonito cementerio desde donde se obtienen unas fantásticas vistas de la población.
Además en Primosten podrás bañarte en dos de las mejores playas que visitar en Croacia, por lo que después de la visita podrás darte un refrescante chapuzón.
ORGANIZA TU VIAJE A CROACIA MÁS BARATO
Reserva AQUÍ el hotel más barato
Reserva AQUÍ tu vuelo
Contrata AQUÍ tu seguro con un 5% de descuento
AQUÍ tu tarjeta de viaje 100% gratuita
Reserva las mejores visitas guiadas AQUÍ
Consigue AQUÍ internet en el extranjero
Ahorra en el alquiler de tu coche AQUÍ
Hola, mi nombre es Domi, autor de este blog. Vivo en Sevilla, España, pero llevo años viajando por el mundo y creando guías para viajar, así como artículos basados en mi experiencia comparando seguros de viajes y otro especializados en alojamientos y excursiones.
Mi pasión son los animales, la naturaleza, descubrir lugares recónditos del planeta, así como recorrer ciudades visitando sus monumentos y museos. Sin embargo, por muchos países que conozca, donde realmente me siento pleno es en Cádiz, Ibiza y Formentera, mis tres rincones favoritos de la Tierra.
Puedes conocer aquí más sobre mí.