Aunque es principalmente conocida por poseer uno de los atardeceres más bellos y famosos del planeta, comparable solo a las puestas de sol de Formentera, Ibiza o Santorini, son muchos y muy interesantes los lugares que ver en Zadar.
En esta completa guía te contaré como llegar, donde alojarte y comer, que hacer, así como las principales atracciones turísticas que visitar en Zadar. ¿Me acompañas?
Índice
- 1 Cómo llegar a Zadar
- 2 Dónde alojarse en Zadar
- 3 Qué ver en Zadar
- 3.1 Muralla y puertas de Zadar
- 3.2 Calles que ver en Zadar
- 3.3 Plaza Narodni Trg
- 3.4 Plaza Trg Petra Zoranića
- 3.5 Plaza de los Cinco Pozos
- 3.6 Parque Vladimir Nazor
- 3.7 Catedral de Santa Anastasia
- 3.8 Iglesia de San Donado
- 3.9 Foro Romano
- 3.10 Iglesia y monasterio benedictino de Santa María
- 3.11 Saludo al Sol
- 3.12 Órgano del Mar
- 3.13 Mercado de Zadar
- 3.14 Playas que visitar en Zadar
- 4 Dónde comer en Zadar
Cómo llegar a Zadar
Zadar es la quinta ciudad más grande de Croacia, la forma más sencilla de llegar a ella es en avión, ya que su aeropuerto tiene buena conexión con las principales ciudades de Croacia y Europa.
Una vez en el aeropuerto puedes coger un autobús que sale cada aproximadamente 30 minutos y que te llevará a la estación de autobuses de la ciudad.
Otra opción es llegar a Zadar en autobús. Tienes líneas de autobuses desde grandes ciudades europeas y si estás en algún lugar que no tenga línea directa con esta ciudad croata, puedes ir a Zagreb o Split y desde allí tomar el autobús hacia Zadar.
Al llegar a la estación central, podrás coger las líneas 2 o 4 de bus que te dejará en el centro.
Otra manera de llegar a Zadar es en tren. La estación ferroviaria se encuentra justo al lado de la estación central de autobuses.
Dónde alojarse en Zadar
Existen muchas opciones donde alojarte en Zadar. Los mejores y más recomendables alojamientos se encuentran en el centro histórico o en los alrededores de la bahía. Te dejo algunos de los más recomendados:
- Boutique Hostel Forum: Destaca su magnífica ubicación en pleno centro. Sirve un buen desayuno y tiene una buena relación calidad precio. Eso sí, las habitaciones son algo justas de espacio.
- Zara Palace: Situado en pleno casco antiguo de la ciudad, en este lugar fue donde me alojé la última vez que visité Zadar. Sus habitaciones son espaciosas y muy bien decoradas, equipadas con neveras y amenities para el baño.
- Destino City Apartments: Se trata de un alojamiento a menos de 10 minutos del centro de Zadar. Dispone de aparcamiento gratuito. Está totalmente equipado, cuidando cada detalle. A un kilómetro escaso de la playa.
Si no te convence ninguna de estas opciones, puedes buscar otras alternativas en este enlace donde tendrás innumerables opciones de hoteles y apartamentos, algunos con cancelación gratuita.
Qué ver en Zadar
Muralla y puertas de Zadar
Una de las cosas más importantes que ver en Zadar es sin duda las murallas de la ciudad, Patrimonio de la Humanidad, las cuales rodean el casco antiguo.
Existen dos puertas por donde podrás acceder al centro histórico, la Puerta del Continente, también conocida como Terraferma o Puerta de Zara, que es la más famosa y conocida, y la Puerta del Puerto o Puerta del Mar.
Te recomiendo, si te gustan las fotos, hacer una desde la Puerta del Puerto con el puerto de fondo. ¡¡Te encantará!!
La Puerta de Zara es considerada como el monumento renacentista más bello de Zadar. Esta puerta, con columnas de estilo dórico, separa el centro histórico de la gran fortaleza exterior.
Un detalle a tener en cuenta es que ambas puertas tienen el León de San Marcos símbolo de la ciudad de Venecia, debido al pasado veneciano de la ciudad.
Antes de continuar debes saber que el recorrido por todos los lugares que visitar en Zadar lo puedes hacer por libre o contratando esta Visita Guiada, con cancelación gratuita, o este otro Tour para Cruceros.
Calles que ver en Zadar
Algo importante que hacer en Zadar es pasear tranquilamente por las hermosas calles del centro histórico. De entre todas, las que te recomiendo no perderte son:
- Jurja Barakovića: Es la calle que te encontrarás si accedes al centro histórico por la Puerta del Puerto. Aquí es dónde se encuentra la oficina de turismo de Zadar.
- Kraljice Elizabete Kotromanić y su continuación Siroka, dos calles muy comerciales. Desembocan en la plaza Narodni Trg
- Las comerciales Špire Brusine y su continuación Borelli, donde está la Corte Municipal, y Zeleni Trg.
Plaza Narodni Trg
Esta maravilla de plaza, es uno de los lugares imprescindibles que ver en Zadar, epicentro de la vida pública desde el Renacimiento hasta el día de hoy en la ciudad.
Su gran torre del reloj se forjó a principios del siglo XIX y junto a ella encontrarás la iglesia de San Lorenzo, un pequeño templo de estilo prerrománico bastante bien conservado a pesar de ser la edificación en pie más antigua de la ciudad, del siglo XI.
En la parte situada más al sur de la plaza, encontrarás la Casa del Pueblo, edificio que fue dañado durante la Segunda Guerra Mundial y reconstruido en 1565 y que hoy en día es utilizado para numerosos eventos internacionales en Zadar.
Fuera de la plaza, en la parte oriental, se encuentra el Palacio de Ghirardini de estilo románico, con un bonito balcón renacentista del siglo XV.
En esta plaza podrás hacer un alto en tu camino y tomar algo fresco o un café, en alguna de sus lindas terrazas siempre con música de fondo.
Plaza Trg Petra Zoranića
Esta es una tranquila y agradable plaza que visitar en Zadar. Posee una columna romana que le da un toque italiano y desde donde podrás tomar fotos muy top para tu instagram.
En este enlace tienes mi perfil, te invito a echarle un vistazo y si te gustan mis fotos puedes seguirme y acompañarme en mis aventuras por las ciudades europeas y del mundo.
Plaza de los Cinco Pozos
Esta plaza se encuentra ubicada detrás de la Iglesia de San Simón y como su propio nombre indica, tiene 5 pozos en línea construidos encima de una cisterna que abastecían a la ciudad y que estuvieron activos hasta finales del siglo XIX.
La plaza es un conocido lugar de encuentro que se utiliza para varios tipos de eventos.
Visitar la zona por la noche es muy recomendable ya que tiene varias terrazas y bonitos bares muy ambientados. Un marco increíble, junto a la Torre medieval que se encuentra ubicada al lado, y que hacen de la zona un lugar de ensueño.
Si visitas la ciudad en época navideña, disfrutarás de numerosos puestos de comida decorados con luces que harán de la plaza un escenario de cuento de Navidad.
Justo al lado de esta plaza, se encuentra un bonito jardín botánico que merece la pena recorrer y que es otra de las cosas más importantes que ver en Zadar, con bonitas vistas la Puerta del Continente y al puerto ¡Sigue leyendo que te hablo de él a continuación!
Parque Vladimir Nazor
Este bonito parque lleva el nombre de uno de los más importantes escritores croatas. Creado durante el imperio austriaco-húngaro, estoy seguro que hará las delicias de aquellas personas que les gusten pasear por zonas verdes y aprovechar, si se visita en época de verano, las sombras proporcionadas por sus árboles.
Los jardines tienen bancos para sentarse a descansar y una zona de juegos, así como algunos equipos de gimnasio al aire libre.
Desde allí tendrás unas bonitas vistas a la Puerta del Continente y al puerto, conocido como la fosa, y ofrece unas impresionantes vistas de 360 grados de Zadar y alrededores.
A la entrada, justo después de subir las escaleras desde la Plaza de los Cinco Pozos, hay un club nocturno donde podrás tomar una copa en el caso de que quieras vivir la noche y la marcha en Zadar.
Catedral de Santa Anastasia
Esta es la mayor catedral de Dalmacia en Croacia. Localizada en pleno casco antiguo de Zadar, su fachada es de estilo gótico y tiene dos hermosos rosetones en su parte frontal, destacando su campanario, al que puedes subir y admirar sus vistas desde la parte más alta ¡Algo muy recomendable y destacable entre las cosas más importantes que hacer en Zadar!
El templo fue reconstruido después de haber sido destruido en la guerra. Su interior tiene una mezcla de estilos ya que fue posible restaurarlo gracias a los donativos, motivo por el cual no siguió un estilo arquitectónico en particular. En dicho interior destaca el espectacular órgano.
Iglesia de San Donado
Se trata de un templo católico de estilo prerrománico de principios del siglo IX, construido sobre las ruinas del foro romano, del que quedan restos en sus alrededores.
Como dato curioso te puedo decir que ya no funciona como iglesia sino como monumento histórico imprescindible que visitar en Zadar.
Llama la atención su planta circular paleobizantina que hará las delicias de los aficionados a la historia del arte, con su cúpula de 27 metros de altura. Las escaleras para subir a la misma, son muy empinadas y en algunos tramos muy estrecha, pero se asciende sin excesiva dificultad. Te recomiendo subir principalmente de día ya que de noche la ciudad no está suficientemente iluminada, por lo que las vistas pierden un poco de encanto.
La construcción tiene además una imponente calidad acústica, siendo un lugar muy popular para celebrar eventos musicales.
Foro Romano
Antes de nada, tengo que advertirte que no debes de buscar parecido con las ruinas del Foro Romano de Roma ya que poco queda del espacio que albergó desde los siglos II y II a.C. Tan solo quedan restos de columnas, pilares y algunas ruinas de antiguas edificaciones.
En una parte del foro encontrarás la bonita y peculiar Iglesia de San Donato, que unida a la Catedral y al campanario de Santa Anastasia forman este enclave arquitectónico.
Lo único verdaderamente bien conservado del foro es la Columna de la Vergüenza, situada al lado de la Iglesia de San Donato, donde se encadenaban a los presos. Este lugar sí que se merece la pena visitarlo por la noche ya que las luces le dan un atractivo especial a la zona.
Iglesia y monasterio benedictino de Santa María
Otro de los templos más importantes que ver en Zadar en la Iglesia de Santa María. Situada justo en frente de la Iglesia de San Donato, data de 1091, siendo construida en sus orígenes en estilo románico y más tarde reformada en estilo renacentista.
Destaca su torre del Campanario o Torre Koleman, que fue construida en honor a Kolomon el Sabio, rey húngaro de Croacia.
A día de hoy, este edificio es un convento en el que conviven monjas, responsables de custodiar el Tesoro de al Lado, más conocido como el Oro y la Plata de Zadar, que alberga los mejores artefactos eclesiásticos de la ciudad. Extremidades de santos encerradas en relicarios de oro y plata y crucifijos, entre otros objetos, todo ello increíblemente presentado e iluminado, tanto que resulta incluso abrumador por la gran cantidad de reliquias que muestran.
Saludo al Sol
Sin duda una de las cosas más importantes que ver en Zadar es el conocido como Saludo al Sol. Creado por el arquitecto croata Nicola Basik, este lugar se encuentra ubicado donde termina el paseo costero de la ciudad.
Se trata de una esfera de vidrio de 22 metros de diámetro, que contiene 300 placas de células fotovoltaicas que absorben la luz y la irradian de noche creando formas geométricas distintas y de diversos colores. Te aseguro hará las delicias de niños y adultos ¡Un lugar único que merece la pena conocer y disfrutar!
Al margen de esto, sentarse en su espigón y dejarse llevar por el romanticismo de una de las puestas de sol más impresionantes que hallas podido ver, es un momento muy especial e irrepetible que hará que te cautive aún más si cabe esta hermosa ciudad.
Órgano del Mar
No te puedes ir de Zadar sin conocer el denominado Órgano del Mar, un lugar único y singular que sin duda te sorprenderá. Un monumento diseñado por el arquitecto Nikola Basi, localizado a pocos pasos del Saludo al Sol, con un sonido tanto de día como de noche, sencillamente maravilloso.
Una obra de ingeniería increíble que utiliza el ir y venir de las olas para crear un sonido tan espectacular como mágico.
Te aconsejo visitarlo al atardecer para disfrutar el ambiente que se crea alrededor de él y hacerlo igualmente de día para apreciar los detalles de la construcción.
Es realmente sorprende, además te recomiendo sentarte un buen rato en las escaleras y disfrutar del sonido que produce el mar con este particular órgano.
Mercado de Zadar
Una de las cosas más importantes que ver en Zadar es su Mercado, famoso en toda Dalmacia por sus hortalizas procedentes de su fértil tierra. Pasear por sus numerosos puestos con colores y olores inolvidables y aprovechar la ocasión única de saborear sus productos más destacados tales como jamón, queso, aceites de oliva, higos secos… es algo que no te puedes perder.
Además, a un lado del mercado podrás ver restos de la muralla medieval que rodeaba parte de la ciudad.
Playas que visitar en Zadar
Para combatir el calor si viajas en temporada estival, Zadar tiene varias playas en las que podrás refrescarte y tomarte un respiro. Aquí te dejo algunas de mis favoritas.
Kraljicina plaza o Playa de la Reina
Es la playa de arena más larga de Croacia y se encuentra solo a 20 minutos de Zadar, en la localidad de Nin. Su nombre guarda una leyenda muy interesante ya que se dice que los reyes croatas Tomislav y su esposa la reina Jelena disfrutaban de los atardeceres frente a la montaña de Velebit. De camino a esta playa tenían que sortear un charco de agua de unos 10 metros de largo donde había un baño de fango medicinal, el más extenso de Croacia y la reina se lo ponía en su cuerpo. En 1960 Nin fue inscrito como balneario marino al aire libre durante 60 años y en los meses de verano se hacían terapias con doctores especialistas.
Drazica Beach
Es una de las playas más bonitas que ver en Zadar. Sus aguas azul turquesa, ideales para hacer snorkel, nadar y pasar unos días inolvidables, hacen las delicias de los visitantes. La bahía forma un escudo lo que hace que esta sea una playa sin oleaje, perfecta para familias con niños. Posee todo tipo de comodidades para que tu estancia aquí sea perfecta tales como sombrillas, hamacas, vestuarios, duchas, etc, así como la posibilidad de alquilar kayaks, esquís y todo tipo de actividad marítima.
Zaton Beach
Una Playa muy familiar perfecta para niños por su extensa zona de arena, ideal para construir todo tipo de castillos de arena y hacer diferentes juegos, acompañada de parques infantiles. Además sus aguas son poco profundas y cristalinas, perfectas para los más peques. También tienes posibilidad de alquilar sombrillas y hamacas, y usar duchas y vestuarios.
Dónde comer en Zadar
Zadar tiene muchas y muy buenas ofertas gastronómicas. Te dejo mis preferidas para cenar, comer un helado y luego si te apetece tomar una copa, todo después de ver su increíble atardecer:
- Restaurante Bello: Se encuentra a unos metros de la Iglesia de Santa. Es un restaurante de ambiente joven donde podrás elegir entre un buen plato de pasta o alguna pizza a un precio razonable.
- Heladería Mammamia: Esta heladería hará las delicias de tu paladar y te advierto que costará decidirte por alguno de sus sabores. Además son helados artesanos, por lo que a aparte de sabrosos son mucho más sanos.
- Para tomar una copa te recomiendo Svarog Bar que se encuentra en la plaza de los Cinco Pozos, con un ambiente muy agradable, música y gente bailando. También te sugiero el Ledana Club que se encuentra justo subiendo las escaleras de la misma plaza de los Cinco Pozos, a la derecha, en el parque. Este club tiene un ambiente algo más exclusivo pero igualmente divertido y siempre está lleno de gente joven ¡El lugar ideal para pasarlo bien tras un día recorriendo todas las atracciones turísticas que ver en Zadar!
Además de conocer todo lo que ver en Zadar, también estoy seguro te interesarán estos otros artículos:
- Qué ver en Croacia
- 20 Lugares que ver en Dubrovnik
- Qué ver en Lokrum
- 13 Lugares que ver en Rovinj
- 19 Lugares que ver en Split
- 14 Lugares que ver en Trogir
- 7 Lugares que ver en Primosten
- 7 Lugares que ver en Sibenik
- Qué ver en Brac
- Qué ver en Hvar
ORGANIZA TU VIAJE A CROACIA MÁS BARATO
Reserva AQUÍ el hotel más barato
Reserva AQUÍ tu vuelo
Reserva AQUÍ tu apartamento, casa o piso
Contrata AQUÍ tu seguro con un 5% de descuento
AQUÍ tu tarjeta de viaje 100% gratuita
Reserva las mejores visitas guiadas AQUÍ
Consigue AQUÍ internet en el extranjero
Ahorra en el alquiler de tu coche AQUÍ
Hola, mi nombre es Domi, autor de este blog. Vivo en Sevilla, España, pero llevo años viajando por el mundo y creando guías para viajar, así como artículos especializados sobre alojamientos, excursiones y seguros de viaje.
Mi pasión son los animales, la naturaleza, descubrir lugares recónditos del planeta, así como recorrer ciudades visitando sus monumentos y museos. Sin embargo, por muchos países que conozca, donde realmente me siento pleno es en Cádiz, Ibiza y Formentera, mis tres rincones favoritos de la Tierra.
Puedes conocer aquí más sobre mí.