Una de las visitas imprescindibles que realizar en Dubrovnik es a la vecina isla de Lokrum, un auténtico paraíso natural de aproximadamente un kilómetro declarado en 1964 Reserva Natural y en 1976 Reserva Especial de vegetación silvestre, que estoy seguro te enamorará.
A lo largo de esta post encontrarás los lugares fundamentales que ver en Lokrum, una isla muy vinculada con la serie «Juego de Tronos» ya que sirvió para recrear la ciudad de Qarth.
Índice
Leyenda de la isla Lokrum
En la que en el año 1023 se instalaron en Lokrum los monjes benedictinos para cultivar y orar con total tranquilidad.
Según cuenta la leyenda, años más tarde, concretamente en el 1192 cuando regresaba de las Cruzadas, el barco de Ricardo Corazón de León naufragó cerca de la isla Lokrum y fue atendido por los monjes. En agradecimiento, el rey donó una importante cantidad de dinero para construir una iglesia en la isla. Dicha cantidad finalmente sirvió para la construcción de la primera Catedral de Dubrovnik.
Los monjes continuaron viviendo en Lokrum hasta que en 1807 la isla fue invadida por el ejército de Napoleón y fueron obligados a abandonarla. Los monjes, muy enfadados, antes de marcharse, recorrieron tres veces la isla con velas y maldijeron a cualquier persona que poseyera o tratara de poseer Lokrum.
Con el paso del tiempo, la leyenda se ha asociado a diferentes muertes y accidentes entre las que se encuentran las tragedias que sufrieron la familia del emperador de Austria y el rey croata Francisco José I, los cuales eran dueños de Lokrum.
¿Cómo llegar a la isla de Lokrum?
Para llegar a la isla de Lokrum tienes que coger una pequeña embarcación desde el puerto viejo de la ciudad que sale cada 30 minutos. El billete lo podrás comprar allí mismo por un precio de 200 Kunas, e incluye la entrada al parque (Admiten pago con tarjeta). Los barcos comienzan a las 9:00 horas en temporada alta, de abril a octubre, hasta las 19:00 horas.
Debes tener en cuenta que en la isla además de estar prohibido fumar, hacer fuego, tirar basura o llevar perros, no está permitido pernoctar por lo que no puedes perder el último barco si no quieres volver a Dubrovnik nadando.
Puedes consultar toda la información necesaria en la web oficial de la isla de Lokrum.
Además de Lokrum, existen otras excursiones que hacer desde Dubrovnik. Las más recomendables son estas:
- Excursión privada desde Dubrovnik
- Excursión a Mostar y Medugorje
- Excursión a Mostar y las cascadas de Kravice
- Excursión a la bahía de Kotor
- Excursión por las costas de Montenegro
- Excursión a Korčula
- Crucero por las islas Elafitas
- Excursión a la Cueva Azul de Koločep y Lopud en barco
Qué ver en la isla de Lokrum
En el muelle de Portoc donde desembarcarás, se encuentra una tienda de souvenirs y la oficina de turismo donde podrás obtener un mapa para recorrer todos los lugares que visitar en Lokrum.
Monasterio Benedictino
Una vez comiences el recorrido por la isla Lokrum, el cual puedes hacer perfectamente a pie, encontrarás el Monasterio Benedictino, una construcción que data del siglo XII, de estilo románico, que conserva varias estructuras originales y que sufrió restauraciones posteriores de estilo gótico-renacentista en el siglo XVI. Aquí si eres fan de la serie Juego de Tronos vas a alucinar porque tienen una sala dedicada a la ficción donde cuentan en que puntos de la isla se rodaron las diferentes escenas a través de audioguías gratuitas y cuadros de los personajes. Además tienen una habitación donde podrás fotografiarte con nada más y nada menos, que una réplica del Trono del Hierro.
En cuanto al edificio, fue destruido por el terremoto de 1667. Posteriormente, en 1859, el archiduque Maximiliano de Habsburgo levantó un palacio anexo y reformó el claustro.
Jardines de Maximiliano
Uno de los lugares más bonitos que ver en Lokrum son los Jardines de Maximiliano, creados por el archiduque como buen amante de la jardinería que era. Maximiliano mando traer plantas exóticas y pavos reales importados de las Islas Canarias que han creado una gran colonia en la isla. ¡Encontrarás estas bonitas aves por todos los rincones!
Mar Muerto
Siguiendo el recorrido por los jardines de Maximiliano, en el extremo más meridional, encontrarás lo que para mí es la joya de la corona y uno de los lugares más importantes que ver en la isla de Lokrum, el conocido como Mar Muerto.
Se trata de lago de agua salada con una profundidad de 10 metros, en medio de un paisaje de arboles, bajo un acantilado de unos 6 metros en el que el baño, si estás en temporada, es obligatorio y en el podrás obtener unas fotos súper instagrameables que harán las delicias de tus seguidores. Te dejo de nuevo el enlace a mi instagram y ya sabes, si te molan mis fotos dale a me gusta y sígueme. 😀
Fort Royal
Otro lugar que no te puedes perder son las ruinas de Fort Royal, un fuerte construido por las tropas napoleónicas sobre el Monte Glavica, a 96 metros sobre el nivel del mar.
Desde el lago, solo tardarás unos 15 o 20 minutos en llegar a este lugar imprescindible que ver en Lokrum. Te lo recomiendo sin duda ya que podrás obtener unas fantásticas vistas de la isla y de Dubrovnik.
A los pies del fuerte, además encontrarás el monumento a los fallecidos en el naufragio del buque Cruz del Triton en el año 1859.
Por ser lector de este blog, tendrás un 5% de descuento en la contratación del seguro de viaje a Croacia con IATI, una de las principales aseguradoras en España y Latino América.
Jardín Botánico
Además, no te puedes marchar sin pasear por el maravilloso Jardín Botánico, uno de los más bonitos que ver en Lokrum, donde podrás disfrutar de una más que extensa flora de plantas y árboles ¡Hay hasta 500 especies de plantas de los 5 continentes!
Lokrum Rocks
Toda la isla de Lokrum está compuesta por rocas carbonatadas (calizas y dolomitas). Encontrarás extraorinarias formaciones como Buža na Lokrumu, localizada en Lokrum Main Beach, cerca del Mar Muerto.
Playa nudista
La isla de Lokrum está rodeada de acantilados rocosos, siendo en algunos puntos de la isla, sobre todo en la costa occidental, totalmente inaccesibles. Sin embargo hay determinados tramos de costa donde podrás encontrar varias playas, algunas de ellas nudista señalizadas con las siglas HKK.
Si tienes tiempo, te sugiero disfrutar de una playa nudista muy tranquila y bastante bonita en Skrinja, al sur del puerto.
Estas playas están formadas por losas planas de roca con escaleras para bajar al mar y en algunas de ellas encontrarás un bar e incluso vestuarios portátiles para cambiarte.
Además de conocer todo lo que ver en Lokrum, estoy seguro que también te interesarán estos otros post sobre Croacia:
- Cómo llegar a Dubrovnik
- Qué ver en Drubrovnik
- Qué ver en Croacia
- Qué ver en Zadar
- Qué ver en Rovinj
- Qué ver en Split
- Qué ver en Trogir
- Qué ver en Primosten
- Qué ver en Sibenik
- Cómo visitar los Lagos de Plitvice
- Qué ver en Brac
- Qué ver en Hvar
ORGANIZA TU VIAJE A DUBROVNIK MÁS BARATO
Reserva AQUÍ el hotel más barato
Reserva AQUÍ tu vuelo
Contrata AQUÍ tu seguro con un 5% de descuento
AQUÍ tu tarjeta de viaje 100% gratuita
Reserva las mejores visitas guiadas AQUÍ
Consigue AQUÍ internet en el extranjero
Ahorra en el alquiler de tu coche AQUÍ
Hola, mi nombre es Domi, autor de este blog. Vivo en Sevilla, España, pero llevo años viajando por el mundo y creando guías para viajar, así como artículos basados en mi experiencia comparando seguros de viaje y otros especializados en alojamientos y excursiones.
Mi pasión son los animales, la naturaleza, descubrir lugares recónditos del planeta, así como recorrer ciudades visitando sus monumentos y museos. Sin embargo, por muchos países que conozca, donde realmente me siento pleno es en Cádiz, Ibiza y Formentera, mis tres rincones favoritos de la Tierra.
Puedes conocer aquí más sobre mí.