La Isla de Hvar es un precioso lugar situado frente a las islas Pakleni, que tuvo un papel trascendental en la época debido a su importancia en el comercio pesquero, siendo un punto vital en la economía croata. Conocida como la Ibiza croata, esta joya del Adriático destaca por ser uno de los rincones más visitados de Croacia y parada imprescindible en un viaje por este país. Para mí fue un gran descubrimiento ya que posee un sinfín de sitios que la hacen especial y que te aseguro te cautivarán. En este post vamos a recorrer la isla de punta a punta contándote los lugares más importantes que ver en Hvar. ¿Estás preparado? ¡Pues no me enrrollo mira este video y comenzamos!
Índice
Dónde alojarse en Hvar
Existen muchas opciones de alojamiento en Hvar, mi recomendación es que trates de hospedarte en la ciudad de Hvar, en una zona lo más céntrica posible para no perder tiempo en desplazamientos. Te dejo algunas de las opciones más interesantes:
- Barko apartment and rooms: Situado a 100 metros de la playa y a 450 metros del centro, este fantástico alojamiento dispone de habitaciones equipadas con nevera, terraza, aire acondicionado, todo tipo de accesorios y un trato inmejorable por parte de su anfitriona.
- Guest House Karević: Este fue mi hospedaje la última vez que visité Hvar. Unos apartamentos muy amplios y económicos, a unos 5 minutos a pie de la playa Pokonji Dol y a 15 del centro, con unas anfitrionas muy simpáticas.
- Apartments Viskovic Margita: Ubicado en primera línea de playa y a 1 km del centro, cuenta con una bonita decoración, además está bien equipado y tiene unas maravillosas vistas al mar. ¡Desayuno muy completo con mermelada casera exquisita!
- History Hvar Design Heritage Suites: Se encuentra en el centro de Hvar, cerca de la plaza y del puerto. Un alojamiento con un diseño moderno, limpio y super nuevo.
Si no te convence ninguno de estos alojamientos, te dejo este enlace en los que podrás elegir entre otras muchas opciones, algunas con cancelación gratuita: “Alojamientos en Hvar”
Qué ver en Hvar
Playas imprescindibles que ver en Hvar
Una de las cosas más importantes que hacer en Hvar es visitar sus playas, algunas de las cuales se encuentran entre las mejores playas en Croacia. Entre ellas, destacan estas que, sin duda, son mis favoritas:
- Playa Dubovica: Es para muchos la playa más bonita que visitar en Hvar. Para acceder a ella tienes que bajar un camino de piedras y tierra algo complejo por lo que te recomiendo utilizar un calzado adecuado. Merece la pena porque una vez abajo, descubres una playa preciosa con aguas turquesas y cristalinas. Como en casi todas las playas croatas, son de piedras pequeñas por lo que la mejor opción de calzado son unos escarpines que te permitan andar y bañarte sin sufrir ningún daño. También encontrarás un chiringuito muy agradable en el que podrás tomar algo de beber y comer. Lo ideal es no ir muy tarde ya que la playa se encuentra metida en una hondonada y la sombra avanza rápido dejándola sin sol.
- Playa Pokonji Dol: Una de las mejores playas en Hvar, situada a 25 minutos a pie del puerto. Te cautivará sus aguas cristalinas y el entorno que la rodea. Es ideal para hacer snorkel y tiene servicio de playa de hamacas y sombrillas, y unos restaurantes a pie de playa. En periodo estival suele estar bastante animada con jóvenes y música.
- Mekicevica o Robinson Beach: Esta es una auténtica joya de playa, aunque está algo escondida. Tiene un ambiente tranquilo debido a que es relativamente pequeña. Sus aguas son cristalinas y muy tranquilas, rodeadas de árboles en los que podrás descansar a la sombra. Podrás llegar a ella desde Pokonji Dol caminando unos 15 minutos.
Como curiosidad te puedo contar que algunas webs consideran esta playa naturista pero no es al uso, ya que no encontrarás a nadie desnudo. - Playa Lucica: Es una playa situada en pleno centro y una de mis favoritas. Con el monasterio franciscano reflejado en sus cristalinas aguas, hace del entorno algo insuperable. Tiene un bonito atardecer y aunque es pequeña, es muy agradable y punto imprescindible en el recorrido por las cosas que ver en Hvar.
Desde aquí podrás hacer unas de tus mejores y más instagramneables fotos del viaje. Te dejo este enlace a mi perfil para que puedas ver mis fotos y te invito a seguirme y darle me gusta si te mola mi contenido.
Son muchas las cosas que hacer en Hvar, como excursiones a la Gruta Azul y la Cueva Verde, un crucero por las islas Pakleni, senderismo o visitas guiadas por la ciudad. Puedes verlas y contratarlas on line en este enlace: «Excursiones en Hvar»
Qué ver en Hvar ciudad
Plaza de San Esteban
La Plaza de San Esteban es la plaza principal de la isla y parada obligatoria en tu visita en los sitios que visitar en Hvar.
Se encuentra en pleno centro del puerto y siempre tiene un ambientazo y enorme trasiego de habitantes y turistas debido a su situación estratégica de paso para acceder al centro de Hvar.
En esta plaza además de varios restaurantes, encontrarás la Catedral, el teatro y la oficina de turismo de Hvar.
Catedral de San Esteban
La Catedral de San Esteban es el edificio más grande de la isla y uno de los más importantes que ver en Hvar. Construida sobre el antiguo monasterio benedictino de Santa María de Lesma, pasó a considerarse catedral cuando el centro de la diócesis se trasladó de Stari Grad a Hvar en el siglo XIII. Su aspecto actual data de los siglos XVI y XVIII y destaca la estructura de basílica con tres naves, un santuario con forma rectangular y un coro renacentista.
En su exterior, la fachada tiene el símbolo de la Santísima Trinidad y el campanario renacentista, situado en el norte del edificio, fue construido en 1550.
En el interior podrás ver hasta 9 altares barrocos del siglo XVII, destacando el altar mayor con pinturas de Palma il Giovane, entre otros maestros venecianos.
Puerto de Hvar
Pasear por el Puerto de Hvar es una de las actividades imprescindibles que hacer en Hvar. Te atrapará el ambiente y trasiego de personas, así como las impresionantes y lujosas embarcaciones que podrás ver allí.
Este es uno de los lugares de moda de la isla. Encontrarás infinidades de bares y pubs, así como heladerías en las que te recomiendo realizar una parada, comprar un helado, y degustarlo en uno de los banquitos que encontrarás a lo largo del Puerto.
¡No te pierdas la estatua del pescador sentado a unos metros de la playa Lucica!
Teatro Histórico de Hvar
El Teatro Nacional es uno de los edificios más imponentes e importantes que ver en Hvar.
Construido en 1612 sobre el lugar donde estaba el arsenal en el que se reparaban los barcos, está considerado como el teatro más antiguo de Europa, no en vano los croatas presumen de él y sacan pecho ante los turistas que los visitan.
Después de su renovación, se abrió al público en 2019. Merece la pena visitarlo porque, aunque es de dimensiones pequeñas, es muy bonito y suele albergar exhibiciones y exposiciones. Otro de sus puntos fuertes es que desde la parte superior podrás obtener una de las mejores vistas panorámicas del puerto.
Logia Veneciana
La Logia Veneciana es uno de los edificios más bonitos que ver en Hvar y uno de mis favoritos.
Situada en pleno corazón de la ciudad, esta belleza renacentista del siglo XVI tuvo que ser reparada y restaurada después del incendio de 1571 durante el asedio turco.
A principios del siglo XVII se terminó su fachada balaustrada con remates de pirámides decorativos de la mano del maestro Tripun Bokanic.
Calles que ver en Hvar
Recorrer las estrechas y empinadas calles de Hvar, flanqueadas por preciosas edificaciones y casas de piedra, es sin duda una de las actividades más importantes que hacer en Hvar.
Piérdete por sus calles y camina sin rumbo descubriendo cada rincón de esta esta ciudad ¡Te aseguro te encantará!
Fortaleza Española
Construida en el siglo XVI por los venecianos para proteger la ciudad, la Fortaleza Española se encuentra a unos 100 metros sobre el nivel del mar, pero no presenta dificultad en la subida. Se accede desde la plaza principal de la isla, la Plaza de San Esteban, y no te llevará más de 30 minutos.
También puedes llegar en coche o en moto y aparcar en un pequeño parking situado justo en su entrada.
Desde arriba obtendrás una de las mejores vistas del Adriático y sus islas. Si tienes la oportunidad, no te pierdas el mejor atardecer que ver en Hvar y una de las más bellas puestas de sol que podrás ver en tu vida.
Como curiosidad te contaré que los locales la llaman la fortaleza española (Fortica Spanjola) debido a que en su construcción colaboraron ingenieros españoles.
Precio 50 kunas
Mirador Fuerte Napoleón
El mirador de Napoleón es otro de los puntos que no te puedes perder en tu recorrido por los lugares más importantes que visitar en Hvar.
Se trata de un lugar que se encuentra a unos 45 minutos andando del centro de la ciudad, aunque también puedes acceder a él fácilmente en coche o moto. Hay un aparcamiento en la parte superior, aunque eso sí, las plazas son limitadas.
La entrada al fuerte está cerrada todo el año, pero merece la pena visitar sus inmediaciones porque desde allí obtendrás unas preciosas vistas de Fortica, Hvar y las islas Paklinski.
Monasterio Franciscano
El Monasterio Franciscano se encuentra en el centro de Hvar, justo detrás de la playa de Lucica.
La entrada es gratuita y dentro podrás ver un bonito claustro, la capilla y sus jardines desde el que se obtienen unas magníficas vistas.
En verano normalmente dan conciertos, por lo que si tienes la suerte de coincidir en tu visita con uno, siéntate y disfruta de ese momento que te aseguro será mágico.
Qué ver en Stari Grad
Castillo Tvrdalj
El Castillo de Tvrdalj no es una fortaleza de aspecto militar al uso, se trata de un atípico castillo que fue residencia de verano del poeta Petar Hektorovic.
La tranquilidad y hermosura del entorno le permitía al escritor inspirarse y componer los poemas sobre pescadores de la ciudad. Debido al asedio que sufrían los habitantes de Stari Grad, Petar Hektorovic decidió darle mayor robustez y el aspecto de castillo que tiene actualmente.
La parte más chula del complejo son sus jardines donde podrás disfrutar del estanque de agua salada con numerosos peces, aunque lo que realmente impresiona es el grosor de los muros y las escrituras en latín y croata que podrás ver en un lado del estanque y en la puerta de entrada al castillo.
Merece la pena la entrada para pasear por el increíble patio y sus jardines, así como disfrutar de su paz y tranquilidad.
Calles de Stari Grad
Pasear por las calles de Stari Grad es como pasear por un cuento de hadas con casitas de piedras y calles prácticamente desiertas. Realmente impresiona la tranquilidad que transmite este hermoso pueblo que ver en Hvar.
Su paseo marítimo es muy bonito y en él podrás encontrar algunos restaurantes donde tomar algo y reponer fuerzas.
Algo muy curioso es que Stari Grad es el pueblo más antiguo de Croacia.
Campos de Lavanda
Una de las principales cosas que ver en Hvar son sus campos de lavanda. Los más populares se encuentran en la carretera que va de Stari Grad a Hvar, teniendo su punto fuerte en los pueblos de Brusje y Velo Gradlje, siendo este último sede del festival de lavanda más conocido de la isla, que tiene lugar en la última semana de junio.
Sveta Nedjelja
Steta Nedjelja es uno de los pueblos más pintorescos que visitar en Hvar. Se trata de una hermosa localidad que destaca por sus calles empedradas, que te teletransportará a otra época.
Si eres atrevido, al finalizar tu paseo por el camino de piedra encontrarás un árbol increíble y unas escaleras que te llevarán al mar, allí hay un bordillo donde podrás saltar al agua.
Dónde comer en Hvar
Existen muchas opciones donde poder comer en Hvar, te dejo algunas de mis favoritas:
- Dalmantino: Con carta con platos típicos croatas, este establecimiento con música en directo es muy bonito. Tiene todo para que tu almuerzo o cena sea perfecta. Su plato principal es el atún ¡Exquisito!
- Fig Hvar: Un restaurante principalmente de comida mexicana, con platos bastante abundantes. Ambiente latino, trato exquisito y lugar muy agradable. ¡Su plato pulled pork es espectacular!
Además de conocer los lugares más importantes que ver en Hvar, si viajas a Croacia estoy seguro que te interesarán estos otros artículos:
- Qué ver en Dubrovnik
- Cómo llegar a Dubrovnik
- Qué ver en Croacia
- Qué ver en Zadar
- Qué ver en Rovinj
- Qué ver en Split
- Qué ver en Trogir
- Qué ver en Primosten
- Qué ver en Sibenik
- Cómo visitar los Lagos de Plitvice
- Qué ver en Brac
ORGANIZA TU VIAJE A HVAR MÁS BARATO
Reserva AQUÍ el hotel más barato
Reserva AQUÍ tu vuelo
Contrata AQUÍ tu seguro con un 5% de descuento
AQUÍ tu tarjeta de viaje 100% gratuita
Reserva las mejores visitas guiadas AQUÍ
Consigue AQUÍ internet en el extranjero
Ahorra en el alquiler de tu coche AQUÍ
 
Hola, mi nombre es Domi, autor de este blog. Vivo en Sevilla, España, pero llevo años viajando por el mundo y creando guías para viajar, así como artículos especializados sobre alojamientos, excursiones y seguros de viaje.
Mi pasión son los animales, la naturaleza, descubrir lugares recónditos del planeta, así como recorrer ciudades visitando sus monumentos y museos. Sin embargo, por muchos países que conozca, donde realmente me siento pleno es en Cádiz, Ibiza y Formentera, mis tres rincones favoritos de la Tierra.
Puedes conocer aquí más sobre mí.