Boston es una de las ciudades con más historia de los Estados Unidos, también considerada una de las más bellas y antiguas del país. Fácilmente recorrible a pie, existen a un montón de lugares que ver en Boston en un día, muchos de los cuáles se encuentran ligados a la «Guerra de la Independencia». En este post os cuento cuales de estas atracciones turísticas no os podéis perder ¡Comenzamos!
Índice
- 1 Cómo llegar a Boston
- 2 Qué ver en Boston en 1 día
- 2.1 Freedom Trail, la zona más importante que ver en Boston
- 2.2 Brattle Bookshop, una de las librerías más antiguas del país
- 2.3 Quincy Market y Boston Public Market, los mercados más importantes que visitar en Boston
- 2.4 New England Holocaust Memorial, un monumento al genocidio judío
- 2.5 North End, el barrio más antiguo que visitar en Boston
- 2.6 Beacon Hill y Acorn Street, la calle más famosa que ver en Boston
- 2.7 Back Bay, uno de los barrios más importantes de la ciudad
- 2.8 Skywalk Observatory, las mejores vistas que ver en Boston
- 3 Organiza tu viaje a Boston más barato
Cómo llegar a Boston
La visita a una de las ciudades más bonitas de Estados Unidos se suele realizar desde Nueva York ya que el «Tour a Boston» es una de las excursiones más populares que se realizan en la «Ciudad de los Rascacielos», además este tipo de actividades suelen incluir la visita a Harvard, una de las universidades más famosas del mundo.
Otras formas de llegar a Boston pueden ser en bus, tren, coche de alquiler o avión. En el siguiente enlace os cuento las distintas formas de llegar a esta bella ciudad.
Si optas por alojarte en la ciudad para recorrer el máximo número de lugares que ver en Boston, en el siguiente enlace podrás comparar y elegir entre decenas de hoteles y apartamentos ¡Muchos con cancelación gratuita!
Qué ver en Boston en 1 día
Esta es uno de las ciudades más importantes que ver en Estados Unidos, muy fácil de visitar por libre, sin embargo debido a su importancia histórica, os recomiendo contratar una excursión como este «Tour a Boston» o visita guiada para empaparos de toda la historia de los lugares más importantes de la ciudad. Además, si dispones de suficiente tiempo te recomiendo visitar Salem, Rockport o Newport, lugares muy interesantes que ver cerca de Boston.
Freedom Trail, la zona más importante que ver en Boston
El Freedom Trail es la parte más importante que ver en Boston en un día, un recorrido histórico de unos 4 kilómetros en el que podréis visitar 16 lugares legendarios en la historia de los Estados Unidos.
Este recorrido comienza en el famoso parque Boston Common, el mayor que ver en Boston, situado justo al lado del Boston Public Garden, otro bello parque repleto de simpáticas ardillas. Fundado en 1634, este gran espacio verde es el más antiguo del país. Una de sus mayores características es que en un extremo del mismo se sitúa la Nueva Casa de Estado de Massachusetts.
Realizar el Freedom Trail es extremadamente sencillo ya que el camino se encuentra marcado con ladrillos, por lo que solo tendréis que seguirlos. Además cada uno de los lugares que ver en Boston durante este singular recorrido, posee un cartel informativo.
Este tour os llevará a visitar, entre otros, Granary Burying Ground, un cementerio fundado en 1660, en el que se encuentran enterrados héroes de la Revolución como John Hancock, Paul Revere o Samuel Adams, Boston Latin School, la primera escuela pública de Estados Unidos, en la que se ubica una estatua de Benjamin Franklin que estudió en ella, Old South Meeting House, un lugar en el que se reunieron los colonos para decidir qué hacer con el té paralizado en los muelles de Boston, lo que desembocó en el famoso Motín del té y Old State House, sede del gobierno británico, símbolo de la Revolución, este es el edificio más antiguo de la ciudad y una de sus imágenes más conocidas ya que si la contemplas desde lejos, podrás disfrutar del bonito contraste con los rascacielos que lo rodean.
Además podréis visitar Boston Site Massacre, el lugar en el que en 1700 tuvo lugar la masacre de Boston, Old North Church, la iglesia más antigua que ver en Boston, en la que en 1775 su párroco, colgó dos lámparas en el campanario advirtiendo del avance de los británicos hacia Lexington y Concord, y Bunker Hill Monument, un gran obelisco en la cima de una colina que conmemora que en junio de 1775 en este punto tuvo lugar la primera gran batalla de la Guerra de Independencia y que es última parada del Freedom Trail.
A Bunker Hill Monument se puede subir pero las visitas no son muy buenas.
Para más información podéis consultar la web Oficial del Freedom Trail
Brattle Bookshop, una de las librerías más antiguas del país
Uno de los desvíos que os aconsejo realizar durante el Freedom Trail es en West Street, en cuyo número 9 encontraréis la Brattle Bookshop, una de las librerías más antiguas de los Estados Unidos y uno de los lugares más curiosos que ver en Boston en un día, en el que destaca un enorme mural exterior con pinturas de varios intelectuales.
Quincy Market y Boston Public Market, los mercados más importantes que visitar en Boston
Construido entre 1824 y 1826, el Quincy Market es uno de los mercados más recomendables que ver en Boston en un día. Este es el lugar perfecto para «ponerse las botas» ya que se encuentra repleto de puestos de rica comida.
Otro mercado muy recomendable es el Boston Public Market, mucho menos turístico que el Quincy Market.
¡No te olvides de probar el famoso lobster roll, un riquísimo bocadillo con langosta cuyo precio no será inferior a $20 ¡Un verdadero capricho!
New England Holocaust Memorial, un monumento al genocidio judío
Muy cerca del Quincy Market, desviándoos un poco del Freedom Trail, encontraréis uno de los lugares más emotivos que ver en Boston en un día, el New England Holocaust Memorial, inspirado en un grupo de sobrevivientes del Holocausto que encontraron una nueva vida en Boston.
Se trata de un monumento formado por seis torres de vidrio que representan distintos campos de exterminio nazis, debajo de las cuales se puede caminar. En las paredes externas de cada torre están grabados grupos de números que representan a los seis millones de judíos asesinados en el Holocausto, mientras que en las paredes interiores podréis leer frases escritas por los sobrevivientes de cada campo.
North End, el barrio más antiguo que visitar en Boston
El barrio de North End es el más antiguo de la ciudad, habitado desde 1630. Aquí se localizan algunos de los lugares más importantes que ver en Boston, correspondientes al Freedom Trail. Sin embargo esta zona es especial por albergar la «Little Italy» de la ciudad. Un barrio muy europeo en el que os recomiendo pasear por Hannover Street, la calle principal en la que se ubican muchas tiendas y restaurantes italianos, cuyo precio no es muy asequible.
Uno de los mayores atractivos del barrio es la casa de Paul Revere, la más antigua de Boston y que fue la residencia de este personaje de la Independencia de Estados Unidos. Esta casa se puede visitar por unos $4,50.
Si os gustan las pizzas, en North End se ubica «Regina», la pizzería más popular de Boston.
En la zona de North End, no os podéis perder All Sain’ts Way, un callejón que aunque no pertenece al Freedom Trail, recomiendo visitar ya que se encuentra repleto de santos. Este lugar es privado pero es visible desde la calle.
Beacon Hill y Acorn Street, la calle más famosa que ver en Boston
Otro de los imprescindibles lugares que ver en Boston en un día es Beacon Hill, un precioso e histórico barrio ubicado en una colina que se caracteriza por sus bonitas casas de ladrillos con banderas colocadas es sus fachadas.
Si no os queréis perder nada, os recomiendo seguir el itinerario Black Heritage Trail, relacionado con la historia de los africanos que vivían en Boston como esclavos, y que tras su liberación jugaron un papel muy importante en la ciudad.
Por cierto, ¡no dejéis de visitar Acorn Street, una preciosa calle adoquinada que sin duda alguna es la más famosa que ver en Boston.
Back Bay, uno de los barrios más importantes de la ciudad
Back Bay es otro de los barrios más importantes que ver en Boston en un día. Os recomiendo dirigíos a la Copley Square, lugar donde se ubican algunos de los edificios más importantes y populares de la ciudad, como la Boston Public Library, la librería municipal localizada en un bonito edificio y cuya entrada es gratuita, o la popular Trinity Church, una iglesia del siglo XVIII encajonada entre rascacielos, lo que provoca un genial efecto en los cristales de los edificios que se encuentran frente a la misma.
También os recomiendo pasear por Newbury Street, la avenida principal del barrio repleta de tiendas y bonitas casas victorianas del siglo XIX.
Skywalk Observatory, las mejores vistas que ver en Boston
Finalmente, tras recorrer los lugares más importantes que ver en Boston, podéis finalizar el día contemplando el atardecer desde el Skywalk Observatory, un mirador ubicado a 200 metros de altura desde donde se obtienen las mejores vistas de la ciudad.
Además de conocer todos los lugares que ver en Boston en un día, estoy seguro que también te interesan estos otros post.
- Las 6 mejores zonas donde alojarse en Boston
- 8 Lugares que visitar en Boston ¡Imprescindibles!
- Las 35 cosas más importantes que hacer en Nueva York
- Navidad en Nueva York: La Guía definitiva
- 5 Cosas imprescindibles que hacer en Nueva York en Navidad
- Los 10 lugares más instagrameables de Nueva York
- Los 12 barrios que visitar en Nueva York más recomendables
- 12 Lugares que ver en Brooklyn imprescindibles
- Los 10 lugares más curiosos que ver en Nueva York
- 22 Lugares de película en Nueva York
- 4 Lugares que ver cerca de Nueva York
- Las 8 mejores excursiones que hacer en Nueva York
- Cómo ir de Nueva York a Boston ¡5 Formas distintas!
- Cómo ir de Nueva York a Washington
- Cómo ir de Nueva York a Filadelfia
- Los 10 Monumentos más importantes que ver en Washington
- 13 Lugares que visitar en Washington en 1 día
- Los 5 mejores museos de Washington
Organiza tu viaje a Boston más barato
Reserva AQUÍ el hotel más barato
Reserva AQUÍ tu vuelo
Contrata AQUÍ tu seguro con un 5% de descuento
AQUÍ tu tarjeta de viaje 100% gratuita
Ahorra en el alquiler de tu coche AQUÍ
Hola, mi nombre es Domi, autor de este blog. Vivo en Sevilla, España, pero llevo años viajando por el mundo y creando guías para viajar, así como artículos especializados sobre alojamientos, excursiones y seguros de viaje.
Mi pasión son los animales, la naturaleza, descubrir lugares recónditos del planeta, así como recorrer ciudades visitando sus monumentos y museos. Sin embargo, por muchos países que conozca, donde realmente me siento pleno es en Cádiz, Ibiza y Formentera, mis tres rincones favoritos de la Tierra.
Puedes conocer aquí más sobre mí.
Pingback: ESTADOS UNIDOS – USA: 60 POSTS QUE AYUDAN PARA VIAJAR [10] | Viatges pel Món